Stock Analysis on Net

EQT Corp. (NYSE:EQT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de octubre de 2022.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a EQT Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

EQT Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Federal
Estado
Actual
Federal
Estado
Diferido
Beneficio del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los conceptos presentados a lo largo del período 2017-2021.

Actual
Se observa una marcada volatilidad en este concepto. Inicialmente, presenta un valor negativo considerable en 2017, que se incrementa sustancialmente en 2018. Posteriormente, disminuye en 2019 y 2020, aunque permanece en territorio negativo. En 2021, el valor se reduce drásticamente, acercándose a cero, lo que indica una mejora significativa en comparación con los años anteriores.
Diferido
Este concepto también muestra valores negativos a lo largo de todo el período analizado. En 2017 y 2018, se registran las cifras más elevadas en términos absolutos. A partir de 2019, se aprecia una tendencia a la disminución, aunque el valor sigue siendo considerable. En 2021, se observa un aumento significativo en comparación con 2020, pero aún se mantiene por debajo de los niveles de 2017 y 2018.
Beneficio del impuesto sobre la renta
Este concepto se mantiene consistentemente negativo durante todo el período. Se observa una disminución progresiva en el valor absoluto desde 2017 hasta 2020. No obstante, en 2021, se registra un incremento en el valor negativo, revirtiendo la tendencia observada en los años previos. La magnitud de este concepto es considerablemente mayor que los de "Actual" y "Diferido" en todos los años.

En resumen, los datos sugieren una evolución variable en los tres conceptos analizados. Si bien se observa una mejora en el concepto "Actual" en 2021, los conceptos "Diferido" y "Beneficio del impuesto sobre la renta" muestran tendencias mixtas, con un incremento en sus valores negativos en el último año del período analizado. La persistencia de valores negativos en los tres conceptos indica la necesidad de un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes y evaluar el impacto en la situación financiera general.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

EQT Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Tasa impositiva legal federal
Tasa impositiva efectiva, antes del cambio en la ley tributaria federal
Tipo impositivo efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en las tasas impositivas a lo largo del período examinado.

Tasa impositiva legal federal
Se observa una disminución sustancial en la tasa impositiva legal federal, pasando del 35% en 2017 al 21% a partir de 2018, manteniéndose constante en los años subsiguientes. Este cambio legislativo representa un factor clave en la evolución de la carga fiscal.
Tasa impositiva efectiva, antes del cambio en la ley tributaria federal
Previo a la modificación de la ley tributaria, la tasa impositiva efectiva experimentó un aumento gradual desde el 8.4% en 2017 hasta alcanzar el 23.6% en 2020, con una ligera variación al 27.3% en 2021. Esta progresión sugiere una mayor proporción de ingresos destinada al pago de impuestos antes de la reducción de la tasa legal.
Tipo impositivo efectivo
El tipo impositivo efectivo presenta una volatilidad considerable. En 2017, se registra un valor negativo de -598.4%, lo cual podría indicar la existencia de beneficios fiscales significativos o ajustes contables inusuales. A partir de 2018, el tipo impositivo efectivo se estabiliza en un rango entre el 22.6% y el 27.3%, mostrando un incremento moderado a lo largo del tiempo. La diferencia entre este valor y la tasa impositiva legal federal sugiere la influencia de deducciones, créditos fiscales u otros factores que reducen la carga impositiva real.

En resumen, la reducción de la tasa impositiva legal federal en 2018 tuvo un impacto directo en la estructura impositiva, aunque el tipo impositivo efectivo muestra una dinámica más compleja influenciada por otros factores contables y fiscales.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

EQT Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Traslados de NOL
Pérdidas netas no realizadas
Créditos fiscales federales
Prórroga del crédito fiscal mínimo alternativo
Inversión en Equitrans Midstream
Arrastre de pérdidas de capital federales y estatales
Planes de compensación de incentivos y compensación diferida
Otro
Activos por impuestos diferidos
Provisiones por valoración
Activo neto por impuestos diferidos
Inmovilizado material
Ganancias netas no realizadas
Deuda convertible
Pasivos por impuestos diferidos
Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado. Se observa una evolución constante en los traslados de pérdidas operativas netas (NOL), con un incremento general desde 564.180 miles de dólares en 2017 hasta 948.707 miles de dólares en 2021, aunque con una disminución en 2018.

Las pérdidas netas no realizadas presentan un patrón irregular. Inicialmente ausentes en 2017, ascienden a 28.096 miles de dólares en 2018, desaparecen en 2019 y luego experimentan un aumento considerable a 456.751 miles de dólares en 2021.

Los créditos fiscales federales muestran una relativa estabilidad, fluctuando entre 37.710 y 83.244 miles de dólares, sin una tendencia clara ascendente o descendente.

La prórroga del crédito fiscal mínimo alternativo (AMT) disminuye progresivamente desde 435.190 miles de dólares en 2017 hasta 81.237 miles de dólares en 2020 y 2021, indicando una reducción en su utilización o disponibilidad.

La inversión en Equitrans Midstream, inicialmente inexistente, aumenta significativamente en 2018 y 2019, para luego estabilizarse en torno a los 69.159 miles de dólares en 2021.

El arrastre de pérdidas de capital federales y estatales aparece a partir de 2020, con un incremento de 28.317 a 32.706 miles de dólares en 2021.

Los planes de compensación de incentivos y compensación diferida muestran una disminución general, pasando de 43.822 miles de dólares en 2017 a 20.409 miles de dólares en 2021.

La categoría "Otro" presenta fluctuaciones, con un pico en 2018 (61.820 miles de dólares) y una disminución posterior a 2.544 miles de dólares en 2021.

Los activos por impuestos diferidos experimentan un crecimiento constante, aumentando de 1.112.514 miles de dólares en 2017 a 1.694.757 miles de dólares en 2021.

Las provisiones por valoración muestran un incremento continuo en valores negativos, pasando de -262.392 miles de dólares en 2017 a -550.967 miles de dólares en 2021, lo que sugiere una mayor necesidad de ajustar el valor de los activos.

El activo neto por impuestos diferidos sigue una tendencia ascendente, pasando de 850.122 miles de dólares en 2017 a 1.143.790 miles de dólares en 2021.

El inmovilizado material presenta valores negativos y una disminución gradual, pasando de -2.718.681 miles de dólares en 2017 a -2.051.051 miles de dólares en 2021.

Las ganancias netas no realizadas muestran un patrón irregular, con valores negativos en 2017 y 2020, y datos faltantes en 2018 y 2019.

La deuda convertible aparece a partir de 2020, con valores negativos que se reducen de -37.489 a -31.351 miles de dólares en 2021.

Los pasivos por impuestos diferidos muestran una disminución gradual, pasando de -2.740.084 miles de dólares en 2017 a -2.082.402 miles de dólares en 2021.

El activo (pasivo) neto por impuestos diferidos experimenta una mejora significativa, pasando de -1.889.962 miles de dólares en 2017 a -938.612 miles de dólares en 2021.

Tendencia General
Se observa una tendencia general hacia la mejora de la posición neta de impuestos diferidos, junto con un aumento en los activos por impuestos diferidos y una disminución en los pasivos por impuestos diferidos.
Puntos de Atención
El aumento en las pérdidas netas no realizadas en 2021 y el incremento continuo en las provisiones por valoración podrían requerir un análisis más profundo.

Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

EQT Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos proporcionados revela una tendencia decreciente en el valor del concepto financiero considerado a lo largo del período examinado.

Tendencia General
Se observa una disminución constante del valor desde el año 2017 hasta el año 2021. La reducción no es lineal, presentando una mayor caída entre 2017 y 2019, seguida de una desaceleración en la disminución en los años posteriores.
Valores Específicos
El valor inicial en 2017 se registra en 1.889.962 unidades. En 2018, se aprecia una ligera disminución a 1.823.381 unidades. La caída más significativa se produce en 2019, con un valor de 1.485.814 unidades. En 2020, el valor continúa descendiendo, situándose en 1.371.967 unidades. Finalmente, en 2021, se registra el valor más bajo del período, con 938.612 unidades.
Magnitud del Cambio
La disminución total entre 2017 y 2021 es de 951.350 unidades, lo que representa una reducción porcentual aproximada del 50,3%. La mayor parte de esta reducción se concentra en los primeros dos años del período analizado.
Implicaciones Potenciales
La reducción continua del valor del concepto financiero podría indicar una disminución en las obligaciones fiscales futuras, una optimización de la planificación fiscal, o cambios en las tasas impositivas aplicables. Sin embargo, una interpretación más precisa requeriría un análisis contextual más amplio de la situación financiera general.

Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

EQT Corp., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste del patrimonio neto ordinario
Capital ordinario de los accionistas (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital ordinario de los accionistas (después del ajuste)
Ajuste del resultado neto atribuible a EQT Corporation
Utilidad (pérdida) neta atribuible a EQT Corporation (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta atribuible a EQT Corporation (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Pasivo Total
Se observa una disminución en el pasivo total entre 2017 y 2019, seguida de una estabilización en 2020. No obstante, en 2021 se registra un incremento considerable, superando el nivel de 2017. Este comportamiento sugiere fluctuaciones en la financiación a través de deuda.
Pasivos Totales Ajustados
La evolución de los pasivos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la del pasivo total, con una reducción inicial y un aumento en el último año analizado. La diferencia entre el pasivo total y el ajustado indica la existencia de ajustes contables que impactan en la valoración de las obligaciones.
Capital Social Ordinario
El capital social ordinario experimenta una disminución constante entre 2017 y 2020, para luego mostrar una ligera recuperación en 2021. Esta reducción podría estar asociada a recompras de acciones, dividendos o cambios en la estructura accionarial.
Capital Ordinario Ajustado de los Accionistas
El capital ordinario ajustado de los accionistas presenta una tendencia más estable que el capital social ordinario, con fluctuaciones menores a lo largo del período. La proximidad de este valor al capital social ordinario sugiere que los ajustes no son significativos.
Resultado Neto Atribuible a la Entidad
El resultado neto muestra una evolución negativa. Tras un resultado positivo en 2017, se registran pérdidas netas en los años subsiguientes, con una intensificación de las mismas en 2018 y 2019. Las pérdidas continúan en 2020 y 2021, aunque con una ligera disminución en 2020.
Utilidad (Pérdida) Neta Ajustada Atribuible a la Entidad
La utilidad neta ajustada presenta un patrón similar al resultado neto, con pérdidas consistentes a partir de 2018. La magnitud de las pérdidas ajustadas es generalmente mayor que la de las pérdidas netas, lo que indica que los ajustes contables tienen un impacto negativo en la rentabilidad. La pérdida ajustada en 2021 es la más alta del período analizado.

En resumen, los datos sugieren una empresa que ha experimentado dificultades en la generación de beneficios, con pérdidas netas persistentes y un aumento en el endeudamiento en el último año. La disminución del capital social ordinario y las pérdidas ajustadas indican posibles desafíos en la gestión financiera y la rentabilidad a largo plazo.


EQT Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

EQT Corp., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto muestra una volatilidad considerable, pasando de un valor positivo del 56.9% en 2017 a valores negativos que oscilan entre -47.8% y -16.99% en los años subsiguientes. El ratio ajustado presenta un comportamiento similar, aunque con valores consistentemente más bajos y negativos en todos los años. La rentabilidad sobre el capital contable también experimenta una evolución negativa, pasando de 11.33% en 2017 a -11.52% en 2021, con el ratio ajustado mostrando una tendencia similar, aunque con valores más bajos. El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una trayectoria descendente, comenzando en 5.11% en 2017 y llegando a -5.35% en 2021, reflejando una disminución en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios. El ratio ajustado de rentabilidad sobre activos también muestra una tendencia negativa, aunque ligeramente menos pronunciada.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero presenta una relativa estabilidad, con valores que fluctúan entre 1.89 y 2.22 a lo largo del período. Se observa un ligero incremento en 2021, alcanzando 2.15. El ratio de apalancamiento financiero ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores, y también experimenta un aumento en 2021, llegando a 1.97. Estos datos sugieren una gestión del apalancamiento relativamente constante, con un ligero aumento en la dependencia del financiamiento externo en el último año del período analizado.
Tendencias Generales
En general, se observa una disminución en la rentabilidad a lo largo del tiempo, independientemente de si se consideran los ratios ajustados o no. Esta disminución en la rentabilidad se acompaña de un apalancamiento financiero relativamente estable, con una ligera tendencia al alza en el último año. La diferencia entre los ratios no ajustados y ajustados indica que existen elementos que impactan significativamente en la rentabilidad, y que al ajustarlos, la situación financiera se percibe aún más desfavorable.

EQT Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado neto atribuible a EQT Corporation
Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a EQT Corporation
Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Resultado neto atribuible a EQT Corporation ÷ Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a EQT Corporation ÷ Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución compleja en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Resultado Neto
Se observa una marcada volatilidad en el resultado neto atribuible. En 2017, se registra un valor positivo considerable. Sin embargo, a partir de 2018, la entidad incurre en pérdidas netas significativas que persisten hasta 2021, aunque con fluctuaciones en la magnitud de dichas pérdidas.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada presenta una tendencia similar a la del resultado neto, con un valor positivo en 2017 seguido de pérdidas consistentes en los años subsiguientes. La magnitud de las pérdidas ajustadas también muestra variaciones anuales, siendo particularmente elevadas en 2018 y 2021.
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto experimenta una transición drástica de un valor positivo y elevado en 2017 a valores negativos a partir de 2018. La magnitud de este ratio negativo se mantiene considerable a lo largo del período analizado, indicando una disminución en la rentabilidad en relación con los ingresos.
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado refleja una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores consistentemente más bajos. Este ratio también pasa de positivo en 2017 a negativo en los años siguientes, y su magnitud negativa se mantiene significativa, sugiriendo que los ajustes realizados no logran compensar las pérdidas subyacentes.

En resumen, los datos indican una disminución sustancial en la rentabilidad de la entidad a partir de 2018, con pérdidas netas y márgenes de beneficio negativos que persisten hasta 2021. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los factores que contribuyen a estas pérdidas son estructurales y no se mitigan completamente mediante ajustes contables.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital social ordinario
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital ordinario ajustado de los accionistas
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital social ordinario
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ÷ Capital ordinario ajustado de los accionistas
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Capital Social Ordinario
Se observa una disminución en el capital social ordinario desde 2017 hasta 2019, pasando de 13.319.618 miles de dólares a 9.803.588 miles de dólares. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2021, alcanzando los 10.029.527 miles de dólares, aunque sin recuperar los niveles iniciales de 2017.
Capital Ordinario Ajustado de los Accionistas
El capital ordinario ajustado de los accionistas muestra una trayectoria similar, con una reducción desde 2017 a 2019 (de 15.209.580 a 11.289.402 miles de dólares) y un posterior aumento modesto en 2021, situándose en 10.968.139 miles de dólares. La variación en este concepto sigue la tendencia general del capital social ordinario.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones. Disminuye de 2,22 en 2017 a 1,89 en 2018, para luego estabilizarse alrededor de 1,92-1,96 entre 2019 y 2020. En 2021, se observa un incremento a 2,15, lo que indica un mayor nivel de endeudamiento en relación con el capital propio.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado exhibe un comportamiento similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente inferiores. Se reduce de 1,94 en 2017 a 1,62 en 2018, se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2020 (1,67 y 1,7 respectivamente) y aumenta a 1,97 en 2021. Este incremento también sugiere un aumento en el endeudamiento ajustado.

En resumen, se identifica una tendencia a la reducción del capital social y ajustado de los accionistas hasta 2019, seguida de una estabilización y ligero repunte en 2021. Simultáneamente, los ratios de apalancamiento financiero, tanto el estándar como el ajustado, muestran un incremento en 2021, lo que sugiere una mayor dependencia del financiamiento a través de deuda en ese período.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado neto atribuible a EQT Corporation
Capital social ordinario
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a EQT Corporation
Capital ordinario ajustado de los accionistas
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROE = 100 × Resultado neto atribuible a EQT Corporation ÷ Capital social ordinario
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a EQT Corporation ÷ Capital ordinario ajustado de los accionistas
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2017-2021.

Resultado Neto
Se observa una marcada volatilidad en el resultado neto atribuible. Inicialmente positivo en 2017, experimenta pérdidas sustanciales a partir de 2018, manteniéndose en números negativos durante los años siguientes, con una ligera disminución en la magnitud de la pérdida en 2020, seguida de un nuevo incremento en 2021.
Utilidad Neta Ajustada
La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar al resultado neto, con una transición de ganancias a pérdidas en 2018 y una persistencia de resultados negativos hasta 2021. La magnitud de las pérdidas ajustadas también muestra fluctuaciones, siendo particularmente elevadas en 2018 y 2021.
Capital Social Ordinario
El capital social ordinario muestra una disminución constante desde 2017 hasta 2020, para luego experimentar un ligero aumento en 2021. Esta reducción podría indicar operaciones de recompra de acciones o la distribución de dividendos, aunque se requiere información adicional para confirmar esta hipótesis.
Capital Ordinario Ajustado de los Accionistas
El capital ordinario ajustado de los accionistas sigue una tendencia similar al capital social ordinario, con una disminución gradual hasta 2020 y un posterior incremento en 2021. La diferencia entre el capital social ordinario y el capital ajustado sugiere la existencia de partidas de ajuste que impactan en el patrimonio neto.
Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta valores positivos únicamente en 2017, volviéndose negativos y fluctuantes en los años subsiguientes. Esta evolución refleja la disminución de la rentabilidad en relación con el capital invertido por los accionistas.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado también muestra una tendencia negativa, con valores consistentemente inferiores a los del ratio no ajustado. Esto indica que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida.

En resumen, los datos sugieren un período de desafíos financieros, caracterizado por pérdidas netas recurrentes y una disminución de la rentabilidad sobre el capital contable. La evolución del capital social y ajustado indica posibles movimientos en la estructura del patrimonio neto. La persistencia de resultados negativos y la volatilidad de los ratios financieros requieren un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y evaluar la sostenibilidad a largo plazo.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Resultado neto atribuible a EQT Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a EQT Corporation
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

2021 Cálculos

1 ROA = 100 × Resultado neto atribuible a EQT Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad (pérdida) neta ajustada atribuible a EQT Corporation ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una evolución marcada por la volatilidad en la rentabilidad. Se observa una disminución consistente en los indicadores de rentabilidad a lo largo del período analizado.

Resultado Neto Atribuible
En 2017, se registra un resultado neto positivo significativo. Sin embargo, a partir de 2018, la empresa experimenta pérdidas netas sustanciales que persisten hasta 2021, aunque con una ligera reducción en 2020. La magnitud de las pérdidas es considerablemente mayor que el beneficio inicial de 2017.
Utilidad Neta Ajustada Atribuible
La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar al resultado neto, con un valor positivo en 2017 seguido de pérdidas continuas en los años subsiguientes. La diferencia entre el resultado neto y la utilidad neta ajustada sugiere la existencia de partidas no recurrentes o ajustes contables que impactan en la rentabilidad reportada.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos
El ratio de rentabilidad sobre activos, que mide la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios, muestra una tendencia negativa. Pasa de un valor positivo del 5.11% en 2017 a valores negativos que se mantienen entre el -10.83% y el -5.35% durante el resto del período. Esta disminución indica una menor capacidad para generar beneficios a partir de la base de activos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente menos pronunciados. Comienza con un 1.4% en 2017 y se vuelve negativo, oscilando entre -11.49% y -7.36% en los años siguientes. La persistencia de valores negativos en ambos ratios de rentabilidad sobre activos sugiere problemas estructurales en la generación de beneficios.

En resumen, los datos indican una disminución progresiva de la rentabilidad, pasando de beneficios significativos en 2017 a pérdidas continuas en los años posteriores. Tanto el resultado neto como la utilidad neta ajustada reflejan esta tendencia negativa, y los ratios de rentabilidad sobre activos confirman una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.