Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
EQT Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ventas de gas natural, líquidos de gas natural y petróleo
- Se mantiene como el porcentaje base del análisis y se presenta constante en todos los años, sin variaciones en su peso relativo en los ingresos totales de la compañía.
- Ganancia en derivados no designados como coberturas
- Este concepto muestra una tendencia negativa significativa, con valores positivos en 2017, 2019 y 2020, pero una fuerte pérdida en 2018 y 2021, reflejando una volatilidad en las operaciones con derivados y posible mayor exposición a riesgos de mercado en los últimos años.
- Servicios de comercialización neta y otros
- Este rubro presenta una tendencia estable y de ligera variación, permaneciendo como una pequeña proporción de las ventas totales, con un ligero incremento en 2021 en comparación con períodos anteriores.
- Ingresos de explotación
- Se observa una caída en 2018 respecto a 2017, pero un incremento en 2019, estabilizándose ligeramente en 2020, seguido de una notable reducción en 2021, indicando una disminución en la rentabilidad operacional en el último año.
- Transporte y procesamiento
- Se evidencia una tendencia decreciente en costos relativos, con valores negativos pronunciados en 2018, 2019 y 2020, y una recuperación parcial en 2021, aunque todavía en niveles más bajos respecto a 2017.
- Producción y exploración
- Ambos conceptos muestran una tendencia estable, con leves decrementos porcentuales en los años analizados, reflejando posiblemente una reducción en el foco de inversión o producción en estas áreas.
- Gastos de venta, general y administrativo
- Este rubro presenta una reducción relativa en porcentaje en 2021 respecto a períodos anteriores, sugiriendo eficiencia en la gestión de gastos operativos en el último año.
- Depreciación y agotamiento
- Se mantiene en niveles elevados en todos los períodos, con una disminución significativa en 2021, lo que puede indicar una mayor amortización de activos en años previos o una disminución en el ritmo de adquisición de nuevos activos.
- Amortización de activos intangibles y deterioro de activos
- Se observan valores negativos en estos conceptos, principalmente en 2019 y 2020, reflejando deterioros y amortizaciones que impactaron en los resultados, pero con una recuperación relativa en 2021 en algunos rubros.
- Resultado en venta o intercambio de activos de larga duración y deterioro de valor
- Las pérdidas en estos conceptos en 2018 y 2019 muestran una tendencia a registrar deterioros significativos en activos, que disminuyen o se estabilizan en años posteriores, sugiriendo consolidación en la gestión de activos no productivos o deteriorados.
- Gastos por arrendamientos, reorganización y cambios en reservas
- Estos gastos mostraron picos en ciertos años (2018 y 2019), pero en 2021 manifiestan una tendencia a disminuir, indicando posibles esfuerzos de optimización de costos asociados a estos conceptos.
- Otros gastos de explotación y gastos de explotación
- Ambos presentan una tendencia decreciente en porcentaje, lo cual refleja una reducción en los gastos relativos en relación a las ventas, aunque los niveles aún son elevados, en especial los gastos de explotación en 2018 y 2019.
- Resultado de explotación
- Mostró una fuerte pérdida en 2018 y 2019, con mejorías en años posteriores, aunque manteniendo valores negativos en 2021, señalando un deterioro en la rentabilidad operativa.
- Ingresos y pérdidas de inversiones, ingresos por actividades interrumpidas y utilidad neta
- Las pérdidas por inversiones y operaciones interrumpidas resaltan la volatilidad en las actividades financieras; por ejemplo, en 2018 y 2019 estas pérdidas fueron severas, pero en 2021 se observa una recuperación en algunos conceptos. La utilidad neta refleja estos cambios, con pérdidas en varios años, alcanzando su peor nivel en 2018 y mejorando marginalmente en 2021, aunque siempre en terreno negativo.
- Gastos por intereses
- El gasto por intereses muestra una tendencia decreciente en 2020 y 2021, después de picos en 2017 y 2018, lo que puede indicar un control en el endeudamiento o en los costos financieros.
- Ingresos antes de impuestos y beneficios del impuesto sobre la renta
- Los ingresos antes de impuestos reflejan un comportamiento muy volátil, con pérdidas importantes en 2018 y 2019, aunque reflejan una mejora relativa en 2020 y 2021, aunque permanecen en rangos negativos en el último año. Los beneficios del impuesto presentan una tendencia decreciente en porcentaje, indicando menor carga fiscal en años recientes, proporcionalmente a la menor rentabilidad.
- Resultado neto y participación minoritaria
- El resultado neto y la participación minoritaria evidencian una deteriorada situación financiera en los años analizados, con pérdidas en 2018 y 2019, y relativamente menor en 2020, pero manteniéndose aún en negativo en 2021, reflejando dificultades en la rentabilidad global de la compañía.