Stock Analysis on Net

EQT Corp. (NYSE:EQT)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de octubre de 2022.

Estructura del balance: activo 
Datos trimestrales

EQT Corp., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Efectivo y equivalentes de efectivo 0.39 0.19 0.08 0.53 0.10 1.74 0.23 0.10 0.08 0.02 0.10 0.02 0.04 0.15 0.20 0.02 0.02 2.41 0.76
Cuentas por cobrar, menos provisión para cuentas de cobro dudoso 8.60 9.10 5.56 6.66 4.92 3.43 3.78 3.13 2.44 1.90 2.37 3.24 2.74 3.12 4.02 5.99 3.08 2.67 2.44
Instrumentos derivados, a valor razonable 6.51 6.23 5.98 2.51 6.21 3.42 2.39 2.91 2.87 5.08 5.65 4.32 3.83 3.85 1.82 2.32 1.10 0.93 0.95
Impuesto sobre la renta por cobrar 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.29 1.12 2.10 1.59 0.63 0.62 0.64 0.63 0.00 0.00 0.00
Gastos pagados por adelantado y otros 1.82 2.54 2.26 0.89 3.29 2.83 0.88 0.57 1.97 0.44 0.23 0.15 0.18 0.06 0.10 0.54 0.11 0.13 0.16
Activo circulante 17.31% 18.06% 13.87% 10.58% 14.52% 11.42% 7.28% 6.71% 7.64% 8.56% 10.45% 9.33% 7.42% 7.80% 6.78% 9.51% 4.31% 6.15% 4.31%
Inmovilizado material 119.69 117.77 120.58 120.40 112.51 118.50 122.89 121.43 120.26 116.19 116.98 115.13 116.37 112.37 111.08 106.89 97.77 95.71 98.02
Depreciación y agotamiento acumulados -39.25 -37.30 -36.71 -35.16 -30.90 -35.18 -34.76 -32.80 -31.73 -28.99 -31.31 -29.24 -29.22 -26.89 -25.27 -22.95 -17.07 -15.73 -15.23
Propiedades, planta y equipo netos 80.44% 80.46% 83.87% 85.24% 81.62% 83.32% 88.13% 88.63% 88.52% 87.20% 85.68% 85.89% 87.15% 85.48% 85.81% 83.94% 80.70% 79.98% 82.79%
Activo contractual 0.13 0.13 0.13 1.90 1.78 2.16 2.16 2.26 1.85 1.97 2.06 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Activos intangibles, netos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.02 0.06 0.10 0.14 0.17 0.28 0.33 0.37 2.35 2.40 2.59
Buena voluntad 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 6.97 6.90 7.23
Otros activos 2.12 1.35 2.12 2.28 2.08 3.09 2.43 2.39 1.97 2.20 1.71 4.64 5.27 6.44 7.08 6.19 5.67 4.57 3.08
Activo no corriente 82.69% 81.94% 86.13% 89.42% 85.48% 88.58% 92.72% 93.29% 92.36% 91.44% 89.55% 90.67% 92.58% 92.20% 93.22% 90.49% 95.69% 93.85% 95.69%
Activos totales 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Variación en los efectivos y equivalentes de efectivo
Se observa una alta volatilidad en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo respecto a los activos totales a lo largo de los períodos analizados. Inicialmente, en el primer trimestre de 2018, representa un porcentaje muy bajo (0.76%), pero experimenta un aumento significativo en el segundo semestre del mismo año, alcanzando hasta 2.41%. Sin embargo, luego decrece notablemente en 2018, llegando a 0.02% y manteniéndose en niveles mínimos en los siguientes períodos. A partir de 2021, se registra un incremento variable, alcanzando hasta 0.53% en septiembre de 2021 y posteriormente fluctuando en niveles moderados, aunque sin volver a los picos iniciales.
Patrón en cuentas por cobrar, menos provisiones
Se evidencia una tendencia general de incremento en la proporción de cuentas por cobrar respecto a los activos totales, comenzando en 2.44% en 2018 y alcanzando hasta un 9.1% en junio de 2022. Esto puede indicar un aumento en las operaciones de crédito o mayor exposición a clientes, lo que potencialmente podría impactar en la liquidez si no se gestionan eficientemente las cobros.
Instrumentos derivados a valor razonable
La participación de instrumentos derivados en los activos totales muestra una tendencia de crecimiento paulatino, con picos significativos en algunos períodos, llegando a 6.51% en septiembre de 2022. Esto refleja una mayor utilización o reconocimiento de instrumentos financieros derivados, posiblemente para cobertura o especulación, lo cual incrementa la complejidad del portafolio financiero de la empresa.
Impuesto sobre la renta por cobrar
El porcentaje de impuestos por cobrar aparece en algunos períodos a partir de 2018, con incrementos hasta 2.1% en junio de 2020. La presencia de este activo puede estar relacionada con diferencias temporales en la contabilización de impuestos o créditos fiscales pendientes, aunque no muestra una tendencia consistente en todos los períodos.
Gastos pagados por adelantado y otros
Se observa un aumento progresivo en la participación de estos activos, desde valores bajos en 2018 hasta un máximo de 3.29% en marzo de 2021. Posteriormente, se mantiene en niveles relativamente altos en torno a 2% en los últimos períodos, lo que puede indicar una mayor inversión en gastos anticipados o gastos diferidos relacionados con operaciones o contratos específicos.
Activo circulante
El porcentaje de activo circulante respecto a los activos totales presenta una tendencia ascendente, comenzando en 4.31% en marzo de 2018 y creciendo hasta aproximadamente 18.06% en septiembre de 2022. Esto sugiere una mayor presencia de activos líquidos o fácilmente realizables en la estructura del balance, lo cual puede ser positivo para la liquidez general de la empresa.
Inmovilizado material y propiedades, planta y equipo
El inmovilizado material fluctuó en torno a 97-120% del activo total en distintos períodos, sin una tendencia clara, manteniéndose en niveles elevados. La depreciación acumulada, en cambio, muestra un aumento constante en porcentaje, pasando de -15.23% en 2018 a cerca de -39.25% en 2022, señalando una depreciación progresiva de los activos de propiedad, planta y equipo, lo que podría reflejar envejecimiento de los activos o una política de depreciación acelerada.
Activo contractual y activos intangibles, netos
El activo contractual fue presente solo en algunos períodos, aunque con porcentajes bajos, indicando una participación pequeña en la estructura general. Por otro lado, los activos intangibles, netos, disminuyeron significativamente desde aproximadamente 2.59% en 2018 a niveles muy bajos en 2019 y 2020, y posteriormente desaparecieron en las mediciones siguientes, lo que puede deberse a amortizaciones o cambios en políticas contables.
Buena voluntad y otros activos
La buena voluntad registró porcentajes relativamente estables en torno a 6-7% en 2018 y 2019, pero posteriormente desapareció como activo, posiblemente debido a amortizaciones o revaloraciones. Los otros activos fluctuaron, alcanzando picos en ciertos períodos y valores menores en otros, contribuyendo en menor medida a la estructura global del balance.
Activo no corriente y total de activos
El activo no corriente mantuvo una participación importante en el balance, generalmente por encima del 85%, con tendencia variable que indica cierta estabilización en su proporción. La estructura global del balance se mantiene sólida en términos de activos no corrientes, siendo la mayor parte del total, y con fluctuaciones en los componentes de activos circlantes y otros activos.
Observaciones generales
En conjunto, los datos reflejan una gestión con variabilidad en la composición del balance, destacando un incremento en activos líquidos y en cuentas por cobrar, además de un aumento en instrumentos derivados. La depreciación acumulada continúa creciendo, reflejando envejecimiento de los activos físicos, mientras que los activos intangibles muestran una tendencia a desaparecer. La estructura del activo se caracteriza por una fuerte participación de activos no corrientes, con mayor énfasis en propiedades, planta y equipo. La liquidez relativa ha mejorado en algunos períodos, pero el incremento en cuentas por cobrar y otros activos puede representar desafíos potenciales en términos de liquidez y gestión de riesgos financieros.