Stock Analysis on Net

EQT Corp. (NYSE:EQT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de octubre de 2022.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

EQT Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Porción actual de la deuda
Cuentas a pagar
Instrumentos derivados, a valor razonable
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Empréstitos de la línea de crédito
Préstamos a plazo
Notas de último año
Pagaré a nombre de EQM Midstream Partners, LP
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros pasivos y créditos
Pasivos no corrientes
Pasivo total
Acciones ordinarias, sin valor nominal
Autocartera, acciones a coste
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Otra pérdida integral acumulada
Capital social ordinario
Participación minoritaria en subsidiarias consolidadas
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias significativas en la evolución de la situación económica y financiera de la entidad a lo largo del período considerado. En particular, se puede observar un incremento sustancial en los pasivos totales, pasando de aproximadamente 10.768 millones de dólares a finales de marzo de 2018 a un pico cercano a 13.632 millones de dólares en diciembre de 2021, aunque posteriormente se presenta cierta estabilización, reflejando una posible desaceleración en el crecimiento o un proceso de estabilización de la deuda.

La porción actual de la deuda muestra fluctuaciones notables, con picos en ciertos períodos, especialmente a partir de 2021, alcanzando niveles cercanos a los 954 millones de dólares en junio de 2022. Sin embargo, los instrumentos derivados a valor razonable evidencian un crecimiento muy importante en ciertos períodos, alcanzando un máximo en diciembre de 2021 con aproximadamente 5.362 millones de dólares, lo cual indica una exposición creciente a instrumentos financieros complejos que pueden tener impacto en la gestión del riesgo financiero.

En relación con las cuentas a pagar, existe una tendencia de incremento sostenido, llegando a superar los 1.678 millones de dólares en septiembre de 2022, lo que sugiere un aumento en las obligaciones a corto plazo. Asimismo, los pasivos no corrientes mantienen una tendencia estable con fluctuaciones menores, y en general muestran un nivel elevado en comparación con los pasivos corrientes, destacando una estructura de pasivos con un componente importante de largo plazo.

El patrimonio neto total, tras una caída significativa en 2019, experimenta una recuperación en los períodos posteriores, alcanzando cerca de 9.660 millones de dólares en septiembre de 2022. Sin embargo, a partir de 2022 se observa una reducción en las utilidades retenidas, llegando a números negativos en los últimos periodos analizados, lo cual puede reflejar pérdidas acumuladas o restructuración de los resultados financieros. Esto, combinado con el incremento en el patrimonio neto, indica que la empresa ha realizado movimientos en sus reservas o en su composición patrimonial, posiblemente mediante emisiones de acciones u otras operaciones de financiación.

El capital social mantiene niveles relativamente estables en comparación con otros elementos del balance, aunque en algunos períodos presenta incrementos, principalmente en 2022, asociado probablemente a emisiones de acciones. La participación minoritaria en subsidiarias consolidadas muestra un crecimiento sostenido en los últimos períodos, aportando a la expansión del patrimonio y reflejando una estrategia de inversión en filiales.

El análisis de la rentabilidad y la estructura financiera indica que la relación entre pasivos y patrimonio indica un apalancamiento elevado, especialmente en los picos de 2021 y principios de 2022. La proporción de acciones ordinarias en circulación es significativa, con una ligera tendencia a incrementar, especialmente en 2022, facilitando la financiación mediante la emisión de nuevas acciones.