Stock Analysis on Net

EQT Corp. (NYSE:EQT)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 27 de octubre de 2022.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

EQT Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Utilidad (pérdida) neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Depreciación y agotamiento
Amortización de activos intangibles
Deterioro de valor de los activos de larga duración y pérdidas (ganancias) en la venta/intercambio de activos de larga duración
Ganancia en el intercambio de acciones de Equitrans
Deterioro del fondo de comercio
Pérdida (de ingresos) por inversiones
Pérdida por extinción de deudas
Gastos de compensación basados en acciones
Amortización, amortización y otros
Pérdida (ganancia) en derivados
Liquidaciones netas en efectivo (pagadas) recibidas en derivados
Primas netas (pagadas) recibidas en instrumentos derivados
Cuentas por cobrar
Cuentas a pagar
Impuesto sobre la renta por cobrar y por pagar
Otros activos corrientes
Otros artículos, netos
Cambios en otros activos y pasivos
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Gastos de capital
Depósito en el momento de la adquisición
Efectivo pagado por adquisiciones
Gastos de capital por operaciones discontinuadas
Contribuciones de capital a Mountain Valley Pipeline, LLC
Ingresos de la venta/intercambio de activos
Ingresos de la venta de acciones de inversión
Otras actividades de inversión
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Ingresos netos de la emisión de acciones ordinarias
Ingresos procedentes de empréstitos de líneas de crédito
Reembolso de empréstitos de líneas de crédito
Ingresos procedentes de la emisión de deuda
Costes de emisión de deuda
Amortización y cancelación de deudas
Primas pagadas por la extinción de deudas
Dividendos pagados
Ingresos y beneficios fiscales excesivos de las adjudicaciones en virtud de los planes de compensación para empleados
Efectivo pagado por impuestos relacionados con la liquidación neta de premios de incentivos basados en acciones
Ingresos de los ejercicios realizados en el marco de los planes de compensación de los empleados
Recompra y retiro de acciones ordinarias
Contribuciones netas de (distribuciones a) participación no controladora
Recompra de acciones ordinarias
Adquisición del 25% de Strike Force Midstream LLC
Efectivo neto transferido en Separación y Distribución
Otras actividades de financiación
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Variación neta en efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros establece que la utilidad neta presenta una tendencia altamente volátil a lo largo del período citado. Se observa que en algunos trimestres, particularmente en los últimos meses de 2021 y durante el primer trimestre de 2022, se registran ganancias significativas, mientras que en otros momentos, como en 2018 y 2019, la empresa reporta pérdidas considerables. La presencia de fluctuaciones extremas en la utilidad neta indica un rendimiento operativo inestable en el tiempo.

Respecto a los gastos por impuesto diferido, existe una tendencia a presentar beneficios en ciertos períodos recientes, aunque con valores variables y en algunos casos negativos (beneficios), como en 2020. Esto puede reflejar cambios en las estrategias fiscales o en las leyes tributarias aplicables.

Las partidas relacionadas con depreciación y agotamiento muestran una tendencia estable y creciente, especialmente en 2022, donde alcanzan valores cercanos a los 429 millones de dólares, lo que indica una inversión continua en activos fijos y un correspondiente incremento en los gastos de depreciación.

Las amortizaciones de activos intangibles muestran un patrón decreciente en algunos períodos, con valores que en ciertos trimestres son mínimos o nulos, lo que puede reflejar la finalización de amortizaciones de ciertos activos o cambios en los activos intangibles registrados.

El deterioro de valor de los activos de larga duración presenta picos importantes en ciertos trimestres, evidenciando momentos en los cuales la empresa ha tenido que reconocer pérdidas por deterioro de activos o pérdidas en la venta/intercambio de activos de larga duración. Los valores más elevados corresponden a períodos en 2020 y 2021, señalando eventos significativos en la gestión de activos.

Las ganancias en el intercambio de acciones de Equitrans y otros activos de inversión muestran un comportamiento irregular, con algunos períodos de ganancias sustanciales y otros de pérdidas, reflejando actividades de inversión y desinversiones con resultados variables.

Las cuentas por cobrar y pagar fluctúan considerablemente. Notablemente, en algunos períodos como en 2018 y 2020, estas cuentas toman valores muy negativos o positivos extremos, indicando variaciones en la gestión del ciclo de cobros y pagos o cambios en las condiciones de negocio y de mercado.

Los movimientos en los pasivos, especialmente en reembolso de empréstitos y emisión de deuda, reflejan un alto volumen de financiamiento externo en ciertos períodos, con reembolsos y emisiones que indican una estrategia de financiamiento activo. La emisión de deuda muestra picos relevantes en 2018 y 2021, mientras que los reembolsos han sido igualmente significativos en diferentes trimestres, sugiriendo ciclos de apalancamiento y reducción de deuda.

Los gastos de capital presentan una tendencia de inversión en activos fijos que en algunos trimestres se mantienen elevadas, en particular en los periodos de 2021 y 2022, indicando esfuerzo en mantener o expandir la capacidad productiva. Los montos en adquisiciones de activos son también relevantes, aunque en menor escala comparados con las inversiones en capital.

Las actividades de inversión neta muestran una tendencia general a tener salidas netas de efectivo elevadas, con valores negativos que en algunos casos superan los 1,4 millones de dólares. Esto evidencia un proceso de inversión intensivo que afecta la liquidez en el corto plazo.

En cuanto a las actividades de financiamiento, los flujos netos muestran periodos de entradas significativas de efectivo por emisión de deuda y fondos provenientes de líneas de crédito, especialmente en 2018 y 2022, frente a reembolsos también de gran magnitud. La recompra de acciones y dividendos pagados reflejan políticas recomendadas en la estructura de capital, aunque en algunos trimestres las compras y repartos son muy elevados, afectando la liquidez y la estructura financiera.

Finalmente, la variación en efectivo y equivalentes muestra un comportamiento extremadamente variable: períodos con incremento de efectivo, como en 2018 y parte de 2021, frente a otros en que se registra disminución sustancial, especialmente en 2020 y 2022. La fluctuación refleja los efectos combinados de las operaciones, inversiones y financiamiento, evidenciando un entorno de gestión de liquidez y riesgos financieros activo y dinámico.