Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
El análisis de los datos revela tendencias diferenciadas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se observa una fluctuación inicial con valores relativamente estables alrededor de 1.1, descendiendo ligeramente hasta el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se registra un incremento significativo, alcanzando un máximo de 1.44, seguido de una tendencia decreciente hasta 0.97. A partir de ese punto, se aprecia una recuperación gradual, superando nuevamente el valor inicial de 1.1 y estabilizándose en torno a 1.2 en los últimos trimestres.
- Ratio de Liquidez Rápida
- Este ratio presenta valores consistentemente bajos en los primeros períodos, situándose alrededor de 0.06. Se experimenta un aumento notable en el primer trimestre de 2020, alcanzando 0.55, pero disminuye rápidamente en los trimestres siguientes. La tendencia general es descendente, con valores que oscilan entre 0.04 y 0.13 durante la mayor parte del período. Se observa una leve recuperación en los últimos trimestres, llegando a 0.17.
- Ratio de Liquidez en Efectivo
- Los valores de este ratio son idénticos a los del Ratio de Liquidez Rápida en todos los períodos analizados, lo que indica que los activos más líquidos representan una proporción constante de los pasivos corrientes. Al igual que el ratio de liquidez rápida, se observa un aumento significativo en el primer trimestre de 2020, seguido de un descenso y una leve recuperación final.
En resumen, la liquidez general, medida por el coeficiente corriente, muestra una mayor estabilidad y capacidad de respuesta a cambios, mientras que la liquidez inmediata, reflejada en los ratios rápido y en efectivo, es significativamente más baja y presenta una mayor volatilidad. La correlación entre el ratio de liquidez rápida y el ratio de liquidez en efectivo sugiere una composición de activos corrientes similar en ambos casos.
Coeficiente de liquidez corriente
| 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | 8,724,242) | 8,096,971) | 8,010,724) | 8,271,078) | 8,413,979) | 8,055,460) | 7,581,009) | 8,017,016) | 7,682,892) | 6,736,870) | 6,303,843) | 6,181,834) | 5,992,718) | 6,041,745) | 6,914,219) | 7,533,432) | 7,597,408) | 6,992,483) | 5,177,868) | 5,068,542) | 4,919,138) | 4,583,769) | |||||||
| Pasivo corriente | 7,141,187) | 6,641,862) | 6,725,701) | 6,787,090) | 6,033,922) | 6,100,679) | 5,887,768) | 6,502,647) | 7,566,786) | 6,951,841) | 5,979,357) | 5,740,499) | 5,479,084) | 5,315,398) | 5,710,783) | 5,886,211) | 5,411,188) | 4,843,228) | 4,543,560) | 4,506,038) | 4,312,270) | 3,956,716) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corriente1 | 1.22 | 1.22 | 1.19 | 1.22 | 1.39 | 1.32 | 1.29 | 1.23 | 1.02 | 0.97 | 1.05 | 1.08 | 1.09 | 1.14 | 1.21 | 1.28 | 1.40 | 1.44 | 1.14 | 1.12 | 1.14 | 1.16 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | 1.00 | 0.98 | 0.97 | 0.94 | 0.93 | 1.09 | 1.07 | 1.08 | 1.06 | 1.03 | 1.02 | 1.04 | 1.03 | 1.02 | 1.00 | 1.00 | 0.99 | 0.98 | — | — | — | — | |||||||
| Target Corp. | 0.90 | 0.86 | 0.91 | 0.86 | 0.83 | 0.88 | 0.92 | 0.86 | 0.82 | 0.87 | 0.99 | 0.97 | 1.04 | 1.07 | 1.03 | 1.05 | 1.11 | 1.01 | — | — | — | — | |||||||
| Walmart Inc. | 0.80 | 0.80 | 0.83 | 0.85 | 0.83 | 0.82 | 0.82 | 0.86 | 0.84 | 0.86 | 0.93 | 0.95 | 0.96 | 0.95 | 0.97 | 0.84 | 0.79 | 0.77 | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
1 Q2 2025 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 8,724,242 ÷ 7,141,187 = 1.22
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una evolución constante en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- El activo circulante muestra un crecimiento general, aunque no uniforme. Inicialmente, se registra un incremento sostenido desde el primer período hasta el quinto, con un valor máximo. Posteriormente, se aprecia una disminución en el sexto y séptimo período, seguida de una recuperación y fluctuaciones en los períodos siguientes. Hacia el final del período, se observa una tendencia al alza, culminando en un valor superior al inicial.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente también experimenta un crecimiento constante durante la mayor parte del período. Al igual que el activo circulante, presenta fluctuaciones, pero la tendencia general es ascendente. Se observa un incremento notable en los períodos intermedios, seguido de una estabilización y un ligero descenso en algunos trimestres. Al final del período, el pasivo corriente se mantiene en niveles elevados.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una dinámica más variable. Inicialmente, se mantiene relativamente estable en torno a 1.1, con ligeras fluctuaciones. A partir del quinto período, se registra un aumento significativo, superando el valor de 1.4. Posteriormente, el coeficiente experimenta un descenso gradual, llegando a valores cercanos a 1.0 en algunos trimestres. Finalmente, se observa una recuperación y una estabilización en torno a 1.2, con fluctuaciones menores.
En resumen, se identifica una correlación entre el crecimiento del activo circulante y el pasivo corriente. El coeficiente de liquidez corriente, aunque variable, se mantiene generalmente por encima de 1, lo que sugiere una capacidad adecuada para cubrir las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, la disminución del coeficiente en ciertos períodos podría indicar una necesidad de monitorear de cerca la gestión de la liquidez.
Ratio de liquidez rápido
| 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | 1,222,691) | 720,700) | 537,283) | 365,447) | 353,018) | 313,064) | 381,576) | 362,731) | 326,263) | 335,613) | 344,829) | 488,662) | 313,666) | 688,055) | 1,376,577) | 2,199,443) | 2,959,604) | 2,673,912) | 240,320) | 276,076) | 259,568) | 271,111) | |||||||
| Total de activos rápidos | 1,222,691) | 720,700) | 537,283) | 365,447) | 353,018) | 313,064) | 381,576) | 362,731) | 326,263) | 335,613) | 344,829) | 488,662) | 313,666) | 688,055) | 1,376,577) | 2,199,443) | 2,959,604) | 2,673,912) | 240,320) | 276,076) | 259,568) | 271,111) | |||||||
| Pasivo corriente | 7,141,187) | 6,641,862) | 6,725,701) | 6,787,090) | 6,033,922) | 6,100,679) | 5,887,768) | 6,502,647) | 7,566,786) | 6,951,841) | 5,979,357) | 5,740,499) | 5,479,084) | 5,315,398) | 5,710,783) | 5,886,211) | 5,411,188) | 4,843,228) | 4,543,560) | 4,506,038) | 4,312,270) | 3,956,716) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápido1 | 0.17 | 0.11 | 0.08 | 0.05 | 0.06 | 0.05 | 0.06 | 0.06 | 0.04 | 0.05 | 0.06 | 0.09 | 0.06 | 0.13 | 0.24 | 0.37 | 0.55 | 0.55 | 0.05 | 0.06 | 0.06 | 0.07 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | 0.44 | 0.39 | 0.39 | 0.40 | 0.38 | 0.55 | 0.52 | 0.51 | 0.50 | 0.42 | 0.42 | 0.43 | 0.46 | 0.46 | 0.47 | 0.45 | 0.42 | 0.49 | — | — | — | — | |||||||
| Target Corp. | 0.17 | 0.18 | 0.20 | 0.09 | 0.08 | 0.07 | 0.11 | 0.04 | 0.05 | 0.05 | 0.27 | 0.25 | 0.38 | 0.42 | 0.42 | 0.31 | 0.46 | 0.32 | — | — | — | — | |||||||
| Walmart Inc. | 0.18 | 0.19 | 0.20 | 0.20 | 0.22 | 0.19 | 0.18 | 0.20 | 0.21 | 0.20 | 0.26 | 0.27 | 0.36 | 0.35 | 0.26 | 0.23 | 0.27 | 0.24 | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 1,222,691 ÷ 7,141,187 = 0.17
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una fluctuación considerable en el total de activos rápidos a lo largo del período analizado.
- Activos Rápidos
- Inicialmente, el total de activos rápidos muestra una disminución entre el tercer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020. Posteriormente, experimenta un aumento sustancial en el segundo trimestre de 2020, alcanzando valores máximos, seguido de una disminución gradual hasta el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una volatilidad continua, con picos y valles, sin una tendencia clara definida hasta el segundo trimestre de 2024, donde se registra un nuevo máximo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia general al alza durante la mayor parte del período. Se observa un incremento constante desde el tercer trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2022. A partir de ese punto, se aprecia una estabilización relativa, con fluctuaciones menores, aunque manteniendo niveles elevados. En el último período analizado, se observa un incremento significativo.
- Ratio de Liquidez Rápida
- El ratio de liquidez rápida se mantiene en niveles bajos durante el período comprendido entre el tercer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020, oscilando entre 0.05 y 0.07. El segundo trimestre de 2020 experimenta un aumento drástico a 0.55, seguido de una disminución progresiva. A partir del cuarto trimestre de 2020, el ratio fluctúa en un rango estrecho, generalmente por debajo de 0.13, indicando una capacidad limitada para cubrir las obligaciones corrientes con activos líquidos. Se observa una ligera mejora en los últimos trimestres, alcanzando 0.17 en el último período analizado, aunque sigue siendo relativamente bajo.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en sus activos rápidos y pasivo corriente. El ratio de liquidez rápida, aunque muestra una leve recuperación reciente, ha permanecido en niveles bajos durante la mayor parte del período, lo que podría indicar una vulnerabilidad en la capacidad de cumplir con las obligaciones a corto plazo. La evolución del pasivo corriente sugiere una dependencia creciente de financiamiento a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
| 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | 31 ene 2020 | 1 nov 2019 | 2 ago 2019 | 3 may 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Efectivo y equivalentes de efectivo | 1,222,691) | 720,700) | 537,283) | 365,447) | 353,018) | 313,064) | 381,576) | 362,731) | 326,263) | 335,613) | 344,829) | 488,662) | 313,666) | 688,055) | 1,376,577) | 2,199,443) | 2,959,604) | 2,673,912) | 240,320) | 276,076) | 259,568) | 271,111) | |||||||
| Activos totales en efectivo | 1,222,691) | 720,700) | 537,283) | 365,447) | 353,018) | 313,064) | 381,576) | 362,731) | 326,263) | 335,613) | 344,829) | 488,662) | 313,666) | 688,055) | 1,376,577) | 2,199,443) | 2,959,604) | 2,673,912) | 240,320) | 276,076) | 259,568) | 271,111) | |||||||
| Pasivo corriente | 7,141,187) | 6,641,862) | 6,725,701) | 6,787,090) | 6,033,922) | 6,100,679) | 5,887,768) | 6,502,647) | 7,566,786) | 6,951,841) | 5,979,357) | 5,740,499) | 5,479,084) | 5,315,398) | 5,710,783) | 5,886,211) | 5,411,188) | 4,843,228) | 4,543,560) | 4,506,038) | 4,312,270) | 3,956,716) | |||||||
| Coeficiente de liquidez | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivo1 | 0.17 | 0.11 | 0.08 | 0.05 | 0.06 | 0.05 | 0.06 | 0.06 | 0.04 | 0.05 | 0.06 | 0.09 | 0.06 | 0.13 | 0.24 | 0.37 | 0.55 | 0.55 | 0.05 | 0.06 | 0.06 | 0.07 | |||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Costco Wholesale Corp. | 0.36 | 0.31 | 0.31 | 0.33 | 0.30 | 0.49 | 0.45 | 0.43 | 0.42 | 0.35 | 0.35 | 0.37 | 0.39 | 0.40 | 0.41 | 0.40 | 0.35 | 0.44 | — | — | — | — | |||||||
| Target Corp. | 0.17 | 0.18 | 0.20 | 0.09 | 0.08 | 0.07 | 0.11 | 0.04 | 0.05 | 0.05 | 0.27 | 0.25 | 0.38 | 0.42 | 0.42 | 0.31 | 0.46 | 0.32 | — | — | — | — | |||||||
| Walmart Inc. | 0.09 | 0.10 | 0.11 | 0.12 | 0.14 | 0.11 | 0.09 | 0.11 | 0.14 | 0.12 | 0.17 | 0.18 | 0.28 | 0.28 | 0.19 | 0.16 | 0.21 | 0.18 | — | — | — | — | |||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 1,222,691 ÷ 7,141,187 = 0.17
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición financiera a lo largo del tiempo.
- Activos totales en efectivo
- Se observa una fluctuación considerable en los activos totales en efectivo. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer período hasta el cuarto, seguida de un aumento sustancial en el quinto período, alcanzando un pico significativo. Posteriormente, se aprecia una reducción progresiva hasta el octavo período, para luego experimentar variaciones intertrimestrales sin una tendencia clara hasta el decimocuarto período. A partir de este punto, se identifica una tendencia general al alza, con un nuevo máximo en el vigésimo segundo período, seguido de una ligera disminución en el vigésimo tercer período y un incremento en el vigésimo cuarto.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado. Se observa un incremento constante desde el primer período hasta el sexto, seguido de una estabilización relativa y fluctuaciones menores en los períodos siguientes. A partir del decimotercer período, se registra un aumento más pronunciado, alcanzando su valor más alto en el decimoquinto período. Posteriormente, se observa una disminución en el decimosexto período, seguida de un nuevo aumento y fluctuaciones intertrimestrales hasta el vigésimo cuarto período.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se mantiene en niveles bajos, alrededor de 0.06 a 0.07, hasta el cuarto período. Se produce un aumento significativo en el quinto y sexto período, alcanzando un valor de 0.55. A partir de este punto, el ratio experimenta una disminución constante y pronunciada, alcanzando valores mínimos en los períodos 8, 10 y 11. Posteriormente, se observa una ligera recuperación, seguida de fluctuaciones intertrimestrales sin una tendencia clara. En los últimos períodos analizados, el ratio muestra una tendencia al alza, aunque sin alcanzar los niveles observados en el quinto y sexto período.
En resumen, los datos sugieren una gestión de la liquidez que ha experimentado cambios significativos a lo largo del tiempo. El aumento del pasivo corriente, combinado con las fluctuaciones en los activos en efectivo y el ratio de liquidez, indica una posible necesidad de monitorear de cerca la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.