Stock Analysis on Net

Devon Energy Corp. (NYSE:DVN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2023.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Devon Energy Corp., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Venta de petróleo, gas y LGN
Derivados del petróleo, gas y LGN
Ingresos de marketing y midstream
Ingresos
Gastos de producción
Gastos de marketing y midstream
Costo de los ingresos
Beneficio bruto (pérdida)
Gastos de exploración
Depreciación, agotamiento y amortización
Deterioro del valor de los activos
Enajenaciones de activos
Gastos generales y administrativos
Reestructuración y costes de transacción
Otros, netos
Resultado (pérdida) de explotación
Costes de financiación, netos
Ganancias (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto)
Ganancias (pérdidas) netas de operaciones continuas
Utilidad (pérdida) neta de operaciones discontinuadas, neta de impuestos sobre la renta
Ganancias (pérdidas) netas
Utilidad neta atribuible a participaciones minoritarias
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a Devon

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Tendencias en la participación de los ingresos por segmentos: venta de petróleo, gas y LGN
La participación en los ingresos por venta de petróleo, gas y LGN muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observa un incremento notable en algunos trimestres, alcanzando picos en el 30 de septiembre de 2020 con una participación del 107.61%, aunque en otros períodos la proporción disminuye, situándose en torno al 60-75%. La tendencia general sugiere una variabilidad importante en la peso relativo de esta línea de negocio, influenciada posiblemente por cambios en la demanda, precios del mercado o estrategias de venta.
Tendencias en los ingresos derivados del petróleo, gas y LGN
Los ingresos por derivados del petróleo, gas y LGN presentan una tendencia muy volátil, incluyendo valores negativos en algunos períodos, como en el tercer trimestre de 2018 (-56.07%) y en varios trimestres posteriores, alcanzando hasta -127.74% en marzo de 2020. Estas variaciones indican una alta dependencia de fluctuaciones de mercado, ajustes contables o pérdidas en la enajenación de activos, además de eventos de deterioro de activos que afectaron la rentabilidad en ciertos períodos.
Ingresos de marketing y midstream
Este segmento generalmente representa aproximadamente entre el 27% y 52% de los ingresos totales, con picos en ciertos periodos, como en junio de 2018 (52.47%) y septiembre de 2020 (84.01%). La participación más baja se registra en marzo de 2020, con un 26.83%. La tendencia refleja un balance fluctuante en la contribución de estas actividades, que puede estar relacionada con cambios en las operaciones, estrategias comerciales o condiciones del mercado.
Gastos de producción, marketing y otros costos
Los gastos de producción, marketing y otros costos generalmente representan entre el 12% y 77% del total de ingresos, con valores extremos en ciertos trimestres (por ejemplo, gastos de producción en -66.75% en junio de 2020). La proporción de estos costos en relación a los ingresos evidencia una tendencia variable, con aumentos que impactan negativamente la rentabilidad en algunos períodos, particularmente en los trimestres de 2020 y 2021, sugiriendo posibles aumentos en costos operativos o gastos extraordinarios.
Beneficio bruto y resultado operativo
El margen de beneficio bruto fluctúa ampliamente, desde pérdidas en múltiples períodos (por ejemplo, -52.79% en junio de 2020) hasta niveles positivos cercanos al 50%. La tendencia muestra que en los años previos a 2020 existían márgenes sólidos, pero en 2020 se registraron pérdidas significativas, principalmente en el resultado de explotación, que en algunos trimestres muestra saldos muy negativos – hasta -155.08% en septiembre de 2020. Posteriormente, los márgenes de resultado operativo recuperan gradualmente, alcanzando niveles positivos en 2021 y 2022, aunque con cierta volatilidad.
Gastos de exploración y depreciación, agotamiento y amortización
Los gastos de exploración permanecen bajos en porcentaje respecto a los ingresos, en torno al 0.05% al 3%, con una ligera tendencia a reducirse. La depreciación, agotamiento y amortización muestra una tendencia de disminución a largo plazo, pasando de valores cercanos al 18% en 2018 a aproximadamente 12-14% en 2023, lo que puede reflejar una reducción en activos amortizables o un enfoque en mejorar la eficiencia operativa.
Deterioro del valor de activos y enajenaciones
El deterioro de activos fue notorio en un período específico, con un pico en septiembre de 2018 (-127.74%), y posteriormente desaparece, indicativo de deterioros extraordinarios en ciertos activos. Las enajenaciones de activos muestran cierta regularidad y contribuyen positivamente en algunos trimestres, sugiriendo desinversiones estratégicas o reestructuraciones de activos.
Gastos generales y administrativos, reestructuración y otros gastos
Los gastos generales y administrativos son relativamente estables, oscilando alrededor del 2% al 7% de los ingresos a lo largo del período, aunque en algunos trimestres alcanzan hasta un 20%. Los gastos por reestructuración y costos de transacción son puntuales, con picos en ciertos períodos, reflejando esfuerzos de ajuste estructural o reducción de costos en momentos específicos.
Resultado de explotación y beneficios antes de impuestos
El resultado de explotación presenta una alta volatilidad, con períodos de fuertes pérdidas (hasta -155%) y beneficios notables, llegando a superar el 40% en algunos trimestres. Los beneficios de operaciones continuas muestran una recuperación tras registrar pérdidas sustanciales en 2020, alineándose con la tendencia de recuperación general en el negocio en 2021 y 2022. Sin embargo, se mantiene cierta sensibilidad a eventos extraordinarios y a fluctuaciones del mercado.
Impacto de impuestos y ganancias netas
El gasto por impuestos sobre la renta genera resultados variables, en algunos períodos positivos y en otros negativos, acompañando la volatilidad del resultado neto. Las ganancias netas totales reflejan fuerte impacto en ciertos trimestres de 2018 y 2020, evidenciando períodos de alta rentabilidad y pérdidas considerables, con una tendencia de recuperación en los trimestres posteriores, aunque con fluctuaciones relacionadas con la variabilidad del entorno operativo y de mercado.
Participaciones minoritarias y beneficios atribuibles a la empresa
Las participaciones minoritarias permanecen con valores porcentuales muy bajos y estables, no constituyendo un factor significativo en la variación del resultado total. Los beneficios atribuibles a la empresa muestran patrones similares, con la mayor parte de las ganancias concentradas en ciertos trimestres específicos, particularmente en los años 2021 y 2022, indicando una recuperación en la rentabilidad atribuible a la empresa después de períodos de pérdidas.