Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Devon Energy Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).
- Patrón en la composición de los activos totales
- La proporción de activos a largo plazo en relación con el total de activos muestra una tendencia relativamente estable, predominando en un rango cercano al 70-88%. Desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2023, la proporción ha oscilado principalmente entre aproximadamente el 66% y el 88%, indicando una estrategia de inversión predominantemente en activos a largo plazo, con altibajos correspondientes a las fluctuaciones en la composición de las propiedades, equipo y otros activos.
- Variación en los activos corrientes
- La participación de los activos corrientes en los activos totales presenta variaciones significativas. La proporción alcanzó picos relevantes en ciertos periodos, como en marzo de 2018 (12.4%) y en junio de 2018 (47.4%), y en diciembre de 2018 (22.68%) señalando movimientos en la liquidez. Posteriormente, la proporción fluctúa con tendencia a disminuir, llegando a valores cercanos al 11-13% en los últimos trimestres, lo que puede reflejar una reducción en la disponibilidad de activos líquidos o cambios en la estructura de inversión.
- Composición de efectivo y equivalentes
- La participación de efectivo, equivalentes y efectivo restringido en los activos totales tiene un comportamiento muy variable, con picos significativos en ciertos periodos, como en septiembre de 2018 (15.38%) y marzo de 2019 (13.44%), y registros bajos en otros trimestres, como en diciembre de 2022 (2.09%) y marzo de 2023 (3.14%). En general, la tendencia no muestra una dirección clara, pudiendo reflejar distintas políticas de gestión de liquidez, variaciones en las necesidades de efectivo, o cambios en la clasificación de activos líquidos.
- Participación en cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar mantienen una proporción moderada, con un incremento en los últimos trimestres, alcanzando valores cercanos al 7-10%, con picos en 2022 y 2023 (hasta 10.12%). Los valores fluctuantes sugieren una gestión dinámica de las cuentas por cobrar, quizás en respuesta a condiciones de mercado o cambios en las políticas crediticias.
- Propiedades y equipo de petróleo y gas
- Este activo representa una proporción significativa de los activos totales, en torno al 45-75%, con tendencia al aumento en los últimos trimestres, alcanzando el 74.15% en septiembre de 2023. La consistencia en su participación refleja probablemente una etapa de inversión y mantenimiento a largo plazo en infraestructura de producción petrolera y de gas, con el incremento en la proporción en los últimos años sugiriendo expansión o renovación de estos activos.
- Otros bienes y equipo, neto
- La proporción de bienes y equipo distinto al de petróleo y gas es relativamente estable, en torno al 6-27%, sin tendencias claras. En los últimos trimestres, mantiene valores cerca del 6.06-6.52%, indicando una participación constante en la estructura de activos, posiblemente representando activos de soporte o infraestructura adicional.
- Bienes y equipo, neto
- El peso de bienes y equipo en los activos totales presenta una tendencia al incremento en los últimos años, alcanzando valores cercanos al 78-80% en 2023, desde niveles inferiores en años anteriores. Esto puede reflejar un proceso de inversión en activos fijos y mejoras en la infraestructura productiva, consolidando una estrategia de expansión o modernización.
- Personalidad de otros componentes
- Elementos como la buena voluntad y activos por derecho de uso muestran un patrón de estabilidad relativa. La buena voluntad fluctúa en torno al 3-8%, con algunos picos y disminuciones, mientras que los activos por derecho de uso se mantienen en valores bajos y estables, alrededor del 1-2%. Estos datos sugieren que las adquisiciones por buena voluntad son ocasionales y que la estructura de arrendamientos o derechos de uso no ha cambiado significativamente en el período.
- Inversiones y otros activos a largo plazo
- Las inversiones tienen un peso muy bajo en la estructura de activos en los primeros años, pero muestran un incremento hacia los últimos trimestres, alcanzando casi el 2.89% en septiembre de 2023. Simultáneamente, otros activos a largo plazo mantienen proporciones variables, aunque en general estables, en torno al 1-2%. Esto puede indicar un proceso de diversificación o reposicionamiento de inversiones fuera del núcleo operativo.
- Comentarios adicionales
- Tras el análisis de los datos, se observa una tendencia hacia una mayor participación de activos a largo plazo, en particular bienes y equipo relacionados con actividades de petróleo y gas, lo que refleja una estrategia de inversión en infraestructura a largo plazo. La disminución en la participación de activos líquidos en proporciones de efectivo y equivalentes también puede indicar una gestión de efectivo más conservadora o una mayor utilización de los recursos en activos productivos. Los cambios en las cuentas por cobrar sugieren dinámicas diferentes en la gestión del crédito y cobro, posiblemente vinculadas a condiciones de mercado o políticas específicas de la compañía. En conjunto, estos movimientos sugieren un enfoque en fortalecer activos de producción y mantener una estructura de capital estable en el tiempo.