Stock Analysis on Net

Devon Energy Corp. (NYSE:DVN)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 8 de noviembre de 2023.

Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales

El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.

Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Devon Energy Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Devon Energy Corp., balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Cuentas a pagar
Ingresos y regalías a pagar
Deuda a corto plazo
Pasivo corriente asociado a operaciones interrumpidas
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo
Pasivos por arrendamiento
Obligaciones de retiro de activos
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo asociados con operaciones discontinuadas
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.10
Capital desembolsado adicional
Utilidades retenidas
Otras ganancias (pérdidas) integrales acumuladas
Autocartera, al coste
Capital contable atribuible a Devon
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los diferentes aspectos financieros de la empresa a lo largo del período considerado.

Deudas y pasivos
La deuda a corto plazo muestra un patrón de disminución significativa en 2018, alcanzando su mínimo en el segundo trimestre, y en los años siguientes experimenta incrementos ocasionales, llegando a niveles cercanos a los 487 millones de dólares en el tercer trimestre de 2023. Esto indica que la empresa ha gestionado activamente su liquidez a corto plazo, aunque en algunos períodos se observa un aumento que podría reflejar necesidad de financiación adicional o reestructuración de pasivos.
Pasivos operativos y corrientes
Los pasivos corrientes como las cuentas a pagar y otros pasivos corrientes muestran fluctuaciones y una tendencia a la disminución en algunos conceptos específicos, aunque en general mantienen niveles elevados, especialmente en el período 2018-2019. Los pasivos asociados a operaciones interrumpidas y otros pasivos corrientes también evidencian variaciones considerables, señalando posibles cambios en las operaciones o en la estructura de pasivos de la empresa.
Pasivos a largo plazo
El pasivo a largo plazo presenta una tendencia decreciente desde 2018, reduciéndose de más de 12,000 millones en 2018 a aproximadamente 5,695 millones en 2023. Este descenso indica una eventual reducción del apalancamiento a largo plazo, probablemente debido a pagos de deuda o reestructuraciones. Sin embargo, algunos conceptos asociados, como obligaciones de retiro y otros pasivos a largo plazo, muestran niveles de estabilidad o incrementos leves en algunos trimestres.
Otros pasivos y obligaciones
Los pasivos por arrendamiento y obligaciones de retiro muestran comportamientos relativamente estables en los últimos años, aunque con ligeras fluctuaciones. La presencia de estos pasivos indica una estructura de financiamiento diversificada y cierta exposición a compromisos futuros relacionados con activos arrendados o pasivos ambientales.
Impuestos diferidos y patrimonio
Los impuestos diferidos sobre la renta mantienen una tendencia ascendente, llegando a valores cercanos a 1,676 millones en el tercer trimestre de 2023, reflejando cambios en las estrategias fiscales o en la base tributaria. Por otro lado, el patrimonio neto total presenta un crecimiento sostenido — de aproximadamente 13,725 millones en 2018 a cerca de 11,779 millones en 2023 — con altibajos, señalando una recuperación tras periodos de disminución. La acción ordinaria muestra una tendencia estable a partir de 2019, con un valor nominal de 0.10 dólares, que indica una estabilidad en la estructura de capital social.
Utilidades retenidas y patrimonio integral
Las utilidades retenidas exhiben una tendencia general de incremento, pasando de valores negativos o mínimos en períodos recientes a cifras superiores en 2023, lo cual sugiere una acumulación de beneficios y mejoramiento en la rentabilidad acumulada. El patrimonio total también ha experimentado un crecimiento progresivo, incrementando en los últimos períodos, lo cual es positivo desde la perspectiva de la fortalecimiento de la solvencia y la estabilidad financiera de la entidad.
Indicadores globales
El pasivo total en comparación con el patrimonio muestra fluctuaciones pero en general una tendencia a mantener un equilibrio, aunque con un aumento en el patrimonio en los últimos años. La suma del pasivo total y patrimonio neto refleja un crecimiento coherente con los cambios en estos componentes, fortaleciendo la base financiera de la empresa.

En conclusión, los datos sugieren una estructura de endeudamiento que se ha reducido en el largo plazo, acompañado de una recuperación en las utilidades y en el patrimonio total. La empresa ha mostrado cambios en su perfil de pasivos y activos, posiblemente en respuesta a las condiciones del mercado o a decisiones estratégicas de reestructuración financiera.