Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dell Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rotación total de activos desde 2019
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2019
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2019
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2019
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
- Variación del efectivo de las actividades operativas
- Se observa un incremento en el efectivo generado por las actividades operativas desde 2020 hasta 2021, alcanzando un máximo en ese periodo, con un valor de 11,407 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se evidencia una disminución respecto al año anterior, situándose en 10,307 millones, lo que puede indicar una reducción en la capacidad de la empresa para generar efectivo mediante sus operaciones principales. En 2023, el efectivo operado cae significativamente a 3,565 millones, marcando una tendencia a la baja considerable. En 2024, se recupera parcialmente a 8,676 millones, pero vuelve a disminuir en 2025 a 4,521 millones. En conjunto, estos patrones sugieren fluctuaciones en la generación de efectivo de las actividades operativas, con caídas significativas en ciertos periodos, aunque en promedio puede considerarse que la tendencia se estabiliza en niveles inferiores respecto a 2021.
- Flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El flujo de caja libre a capital muestra una tendencia inicialmente estable entre 2020 y 2021, con valores cercanos a 5,000 millones de dólares. En 2022, se observa una drástica reducción a 1,213 millones, señalando una marcada disminución en la cantidad de efectivo disponible para financiar crecimiento o distribuir a los accionistas. En 2023, el FCFE se recupera a 3,216 millones, evidenciando cierta mejora en la generación de efectivo post inversión y gastos de capital. Sin embargo, en 2024 reduce nuevamente a 2,449 millones, y en 2025 cae a 557 millones, representando un incremento en la volatilidad de la disponibilidad de efectivo después de inversiones. Estos patrones reflejan una posible reducción en la capacidad de autoprotección financiera o en la disponibilidad de recursos para distribución, con una tendencia general a niveles mucho más bajos en los años más recientes, especialmente en el último período.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Apple Inc. | |
Arista Networks Inc. | |
Cisco Systems Inc. | |
Super Micro Computer Inc. | |
P/FCFEsector | |
Tecnología, hardware y equipamiento | |
P/FCFEindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 ene 2025 | 2 feb 2024 | 3 feb 2023 | 28 ene 2022 | 29 ene 2021 | 31 ene 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | |||||||
FCFE por acción4 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/FCFE5 | |||||||
Referencia | |||||||
P/FCFECompetidores6 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Super Micro Computer Inc. | |||||||
P/FCFEsector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
P/FCFEindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Dell Technologies Inc.
4 2025 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2025 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia inicialmente ascendente desde 38.75 dólares en enero de 2020 hasta 88.99 dólares en enero de 2021. Posteriormente, se observa una caída significativa hasta 53.51 dólares en enero de 2022. Las variaciones en los años siguientes reflejan una recuperación y valorización, con incrementos notables llegando a 113 dólares en febrero de 2024 y posteriormente a 98.86 dólares en enero de 2025. Este patrón indica una volatilidad considerable en la valoración de mercado en los últimos años, con periodos de alza y baja que podrían estar relacionados con factores internos o externos del mercado.
- FCFE por acción
- El flujo de caja libre para los accionistas (FCFE) por acción muestra una disminución progresiva en el período de 2020 a 2022, pasando de 6.87 dólares a 1.6 dólares, lo cual podría indicar una reducción en la capacidad de generación de efectivo libre para los accionistas en ese tramo de tiempo. Sin embargo, en 2023 y 2024, el FCFE presenta una recuperación a 4.4 y 3.43 dólares, respectivamente, antes de experimentar una caída significativa a 0.8 dólares en enero de 2025. Este comportamiento sugiere fluctuaciones en la generación de efectivo, con fases de recuperación seguidas de una posible contracción en el flujo de caja.
- P/FCFE (Ratio financiero)
- El ratio P/FCFE refleja la relación entre el precio de la acción y el FCFE por acción. En 2020, este ratio se encontraba en 5.64, indicando una valoración más baja en relación con el flujo de caja libre. En 2021, aumenta considerablemente a 14.15, reflejando una mayor valoración relativa o una expectativa de mejoras futuras en la generación de efectivo. En 2022, el ratio se dispara a 33.54, lo que puede interpretarse como una sobrevaloración o altas expectativas del mercado sobre el desempeño de la empresa. En los años siguientes, el ratio disminuye a 9.06 en 2023, pero posteriormente se dispara a 32.94 en 2024 y a 123.86 en 2025, lo cual indica una percepción de alta valorización en relación con el flujo de caja, posiblemente motivada por expectativas optimistas o cambios en los múltiplos de mercado. La fluctuación significativa en este ratio, especialmente en los últimos años, puede señalar una percepción variable del riesgo y el potencial de crecimiento de la compañía en el mercado financiero.