Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dell Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rotación total de activos desde 2019
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2019
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2019
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2019
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Valor actual de la empresa (EV)
Precio actual de la acción (P) | |
Número de acciones ordinarias en circulación | |
US$ en millones | |
Acciones ordinarias (valor de mercado) | |
Más: Participaciones minoritarias (Valor contable) | |
Patrimonio neto total | |
Más: Deuda a corto plazo (Valor contable) | |
Más: Deuda a largo plazo (Valor contable) | |
Capital y deuda totales | |
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo | |
Valor de la empresa (EV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31).
1 Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
Valor histórico de la empresa (EV)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Dell Technologies Inc.
3 2025 cálculo
Acciones ordinarias (valor de mercado) = Precio de la acción × Número de acciones ordinarias en circulación
= ×
- Capital ordinario (valor de mercado)
- El valor de mercado del capital ordinario presenta una tendencia volátil en los períodos analizados. Desde aproximadamente 28,7 mil millones de dólares en el inicio del período, se observa un aumento significativo hasta casi 67,9 mil millones en 2021, seguido de una caída en 2022 a menos de 41 mil millones. Sin embargo, en los años subsiguientes, el valor vuelve a experimentar un aumento considerable, alcanzando 80,7 mil millones en 2024, antes de disminuir ligeramente en 2025 a 68,99 mil millones. Esto indica una fluctuación relevante, probablemente influenciada por cambios en la percepción del mercado, emisión o recompra de acciones, o variaciones en la valoración de mercado de la acción.
- Patrimonio neto total
- El patrimonio neto total mantiene una tendencia similar al capital de mercado, con un incremento notorio hasta casi 72,9 mil millones en 2021, seguido de una reducción en 2022 a aproximadamente 40,8 mil millones. Posteriormente, en los años siguientes, se observa una recuperación sustancial, alcanzando más de 80,7 mil millones en 2024, aunque en 2025 presenta una leve disminución a 69 mil millones. Esta evolución refleja variaciones en las ganancias retenidas, resultados del ejercicio, o cambios en el valor de las reservas y utilidades reinvertidas.
- Capital y deuda totales
- El total de capital y deuda muestra un incremento considerable en 2021, alcanzando más de 120,9 mil millones, en comparación con aproximadamente 85,4 mil millones en 2020. Luego, en 2022, se produce una caída a unos 67,7 mil millones, seguida de una recuperación en 2023 a cerca de 58,8 mil millones. En 2024, la cifra crece notablemente a más de 106,7 mil millones, alcanzando 93,65 mil millones en 2025. Estas fluctuaciones reflejan cambios en la estructura de financiamiento, emisión o amortización de deuda, así como en la incorporación de capital adicional.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa, que combina la capitalización de mercado con la deuda neta, muestra un patrón fluctuante con picos en 2021, donde alcanza aproximadamente 106,7 mil millones, y una caída significativa en 2022 a 58,3 mil millones. Posteriormente, en 2023 y 2024, el valor recupera terreno significativamente hasta cerca de 99,4 mil millones y aproximadamente 99,9 mil millones respectivamente, aunque en 2025 se observa una ligera disminución a 90 mil millones. La tendencia refleja variaciones en la valoración global de la firma en el mercado, posiblemente relacionadas con cambios en el desempeño financiero, valoración de activos y condiciones macroeconómicas.