Stock Analysis on Net

Dell Technologies Inc. (NYSE:DELL)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Dell Technologies Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Dell Technologies Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 ene 2025 2 feb 2024 3 feb 2023 28 ene 2022 29 ene 2021 31 ene 2020
Deuda a corto plazo
Cuentas a pagar
Por parte relacionada
Devengados y otros
Ingresos diferidos a corto plazo
Pasivos corrientes mantenidos para la venta
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo
Ingresos diferidos a largo plazo
Otros pasivos no corrientes
Pasivo no corriente
Pasivo total
Acciones canjeables
Acciones ordinarias y capital superior a $0.01 de valor nominal
Autocartera a coste
Déficit acumulado
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable total de Dell Technologies Inc. (déficit)
Participaciones minoritarias
Capital contable total (déficit)
Pasivo total y capital contable (déficit)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Tendencias en la composición del pasivo y capital contable
Se observa un incremento en el porcentaje de la deuda a corto plazo respecto del total del pasivo y capital contable, pasando de un 6.51% en 2020 a un 8.51% en 2024, aunque disminuye ligeramente a 6.53% en 2025. Esto indica una tendencia hacia una utilización incrementada de financiamiento a corto plazo, pero con cierta estabilización en el último año.
Composición de las cuentas a pagar y devengados
El porcentaje de cuentas a pagar aumenta significativamente desde un 16.88% en 2020 hasta un 26.12% en 2025, señalando una mayor dependencia en pagos a acreedores comerciales. A la par, los devengados y otros conceptos presentan una ligera tendencia a disminuir, permaneciendo cercanos al 8.2% en 2025, lo que sugiere una estabilidad en otros pasivos corrientes.
Ingresos diferidos a corto y largo plazo
Los ingresos diferidos a corto plazo incrementan de un 12.52% en 2020 a un 17.15% en 2025, mostrando una mayor acumulación de pasivos diferidos relacionados con operaciones futuras inmediatas. De manera similar, los ingresos diferidos a largo plazo también crecen progresivamente, alcanzando un 15.41% en 2025, evidenciando una mayor obtención de recursos vinculados a compromisos a largo plazo.
Pasivos corrientes y no corrientes
El porcentaje de pasivos corrientes en relación con el total se mantiene elevado, en torno al 58-60%, con un ligero aumento en 2022 y 2023, reflejando una estructura de pasivo que prioriza obligaciones a corto plazo. Por otro lado, los pasivos no corrientes experimentan una reducción en su porcentaje desde aproximadamente 52.68% en 2020 a 43.4% en 2025, indicando una disminución relativa de las obligaciones a largo plazo en el pasivo total.
Deuda a largo plazo y otros pasivos no corrientes
La deuda a largo plazo disminuye en porcentaje desde un 37.29% en 2020 hasta un 23.16% en 2024, aunque en 2025 se recupera ligeramente a 24.28%. Esto refleja un proceso de reducción de la carga de deuda de largo plazo, posiblemente mediante pagos o reestructuración, con una tendencia de moderación en la estructura de pasivos no corrientes.
Participaciones y acciones
Las acciones canjeables presentan una disminución significativa en su porcentaje, pasando de 0.53% en 2020 a cero en años posteriores. La participación en acciones ordinarias y capital supera el 11% de la estructura en 2025, indicando una tendencia en aumento en el capital social emitido. La autocartera a coste también incrementa en porcentaje, alcanzando -10.66% en 2025, lo que puede influir en la gestión del capital y en la percepción de la estructura accionarial.
Capital y déficit acumulado
El déficit acumulado muestra una tendencia de mejora, reduciéndose desde un -14.21% en 2020 a -1.45% en 2025, lo cual indica una disminución significativa en pérdidas acumuladas. Sin embargo, el capital total de Dell presenta fluctuaciones, con un valor negativo en varias fechas, reflejando la presencia de pérdidas pendientes de cubrir. En 2025, el capital total continúa con signo negativo, aunque cercano a la estabilización.
Otros componentes del patrimonio y variables relacionadas
Las participaciones minoritarias permanecen relativamente estables en torno al 0.11-4.11%, con valores destacados en 2020 y 2021. La pérdida integral acumulada permanece en niveles bajos y negativos, cercano a -1% en 2025. La tendencia general sugiere una mejora progresiva en la situación de patrimonio neto, pero aún se observan retos en la recuperación del capital y la reducción del déficit acumulado.