Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dell Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2019
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2019
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2019
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento en el activo circulante entre 2020 y 2021, pasando de 36.868 millones de dólares a 43.567 millones de dólares. Este crecimiento continúa, aunque a un ritmo más moderado, hasta alcanzar los 45.033 millones de dólares en 2022. Posteriormente, se registra una disminución en 2023, situándose en 42.351 millones de dólares. En 2024, la cifra desciende aún más, llegando a 35.947 millones de dólares, para experimentar una leve recuperación en 2025, con un valor de 36.229 millones de dólares. La tendencia general sugiere una volatilidad en la gestión de activos a corto plazo.
- Activos Corrientes Ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados presenta un patrón similar al del activo circulante. Se aprecia un aumento constante desde 2020 (36.962 millones de dólares) hasta 2022 (45.123 millones de dólares). En 2023, se observa una reducción a 42.429 millones de dólares, seguida de una disminución más pronunciada en 2024, alcanzando los 36.018 millones de dólares. Finalmente, en 2025, se registra un ligero incremento a 36.292 millones de dólares. La correlación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados es alta, lo que indica que los ajustes realizados no alteran significativamente la tendencia general.
- Tendencias Generales
- El período 2020-2022 se caracteriza por un crecimiento en ambos conceptos de activos. Sin embargo, a partir de 2023, se identifica una tendencia a la baja, que persiste en 2024, aunque con una estabilización parcial en 2025. Esta disminución podría indicar una reestructuración de activos, una reducción en las necesidades de liquidez, o cambios en la estrategia operativa. La ligera recuperación observada en 2025 sugiere una posible estabilización, pero se requiere un análisis más profundo para determinar si esta tendencia se mantendrá en el futuro.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la evolución de los activos de la entidad. Se observa una fluctuación considerable a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- En el año 2020, los activos totales se registraron en 118.861 millones de dólares estadounidenses. Se experimentó un incremento en 2021, alcanzando los 123.415 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2022, se produjo una disminución sustancial a 92.735 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia a la baja continuó en 2023, con un valor de 89.611 millones de dólares estadounidenses, y se acentuó en 2024, situándose en 82.089 millones de dólares estadounidenses. La disminución persiste en 2025, con un valor reportado de 79.746 millones de dólares estadounidenses. En general, se identifica una trayectoria descendente en los activos totales durante los últimos cinco años.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una dinámica similar a la de los activos totales no ajustados. En 2020, se situaron en 114.017 millones de dólares estadounidenses, aumentando a 118.091 millones de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, se observa una reducción a 92.182 millones de dólares estadounidenses. La disminución continúa en 2023, con 88.329 millones de dólares estadounidenses, y en 2024, con 80.728 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2025, los activos totales ajustados se reportan en 78.203 millones de dólares estadounidenses. La tendencia general es de disminución constante a lo largo del período analizado.
- Comparación entre Activos Totales y Ajustados
- La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo de los años, sugiriendo que los ajustes realizados no representan una variación significativa en la valoración general de los activos. Ambos indicadores muestran la misma tendencia decreciente, lo que indica que la reducción en los activos es un fenómeno generalizado y no atribuible únicamente a los elementos ajustados.
En resumen, los datos indican una contracción continua en la base de activos de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025. Esta tendencia requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y sus posibles implicaciones.
Ajustes del pasivo corriente
31 ene 2025 | 2 feb 2024 | 3 feb 2023 | 28 ene 2022 | 29 ene 2021 | 31 ene 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Antes del ajuste | |||||||
Pasivo corriente | |||||||
Ajustes | |||||||
Menos: Ingresos diferidos a corto plazo | |||||||
Después del ajuste | |||||||
Pasivo corriente ajustado |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo corriente total y su componente ajustado.
- Pasivo Corriente Total
- Durante el período comprendido entre 2020 y 2024, el pasivo corriente total experimentó un incremento inicial, alcanzando un máximo de 56.219 millones de dólares estadounidenses en 2022. Posteriormente, se aprecia una disminución constante en los años 2023 y 2024, situándose en 46.527 millones de dólares estadounidenses. Esta reducción sugiere una gestión activa de las obligaciones a corto plazo o una modificación en la composición de las fuentes de financiación.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado muestra una trayectoria diferente. Tras un período de relativa estabilidad entre 2020 y 2021, se registra un aumento considerable en 2022, llegando a 41.958 millones de dólares estadounidenses. Al igual que el pasivo corriente total, este componente también experimenta una disminución en los años 2023 y 2024, estabilizándose en 32.854 millones de dólares estadounidenses. La diferencia entre el pasivo corriente total y el ajustado podría indicar la existencia de partidas específicas dentro del pasivo corriente que se excluyen del ajuste, y cuya evolución impacta en la tendencia general.
- Tendencias Generales
- La convergencia de ambas líneas de pasivo en una tendencia descendente a partir de 2022 sugiere una estrategia de reducción de la deuda a corto plazo. La magnitud de la disminución en el pasivo corriente ajustado es mayor en términos porcentuales que la del pasivo corriente total, lo que podría indicar un enfoque específico en la optimización de ciertas obligaciones financieras. La proyección hasta 2025, aunque limitada a un único dato, continúa mostrando esta tendencia a la baja en ambos componentes del pasivo corriente.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos no corrientes. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una disminución general en el pasivo total a lo largo del período analizado.
- Pasivo Total
- En el año 2020, el pasivo total se registró en 115.077 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se experimentó un ligero incremento en 2021, alcanzando los 115.390 millones de dólares estadounidenses. A partir de 2022, se aprecia una tendencia decreciente constante, con valores de 94.315 millones, 92.636 millones, 84.398 millones y 81.133 millones de dólares estadounidenses en los años 2022, 2023, 2024 y 2025 respectivamente. Esta reducción indica una gestión activa de las obligaciones financieras.
- Pasivos Totales Ajustados
- El pasivo total ajustado muestra una trayectoria similar a la del pasivo total. En 2020, se situó en 86.585 millones de dólares estadounidenses, disminuyendo a 83.978 millones en 2021. La tendencia a la baja se consolida en los años siguientes, con valores de 66.188 millones, 61.475 millones, 54.475 millones y 54.506 millones de dólares estadounidenses en 2022, 2023, 2024 y 2025. La estabilización en los dos últimos años sugiere una posible convergencia en el nivel de pasivos ajustados.
La diferencia entre el pasivo total y el pasivo total ajustado indica la presencia de elementos que se excluyen del ajuste, posiblemente relacionados con provisiones o contingencias. La reducción en ambos indicadores de pasivo sugiere una mejora en la salud financiera general, posiblemente derivada de la reducción de deuda, la generación de flujo de caja o la optimización de la estructura de capital.
Ajustes al capital contable
Dell Technologies Inc., capital contable total ajustado de Dell Technologies Inc. (déficit)
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis del capital contable revela tendencias contrastantes a lo largo del período examinado. Se observa una evolución significativa en dos conceptos distintos.
- Capital contable total
- Inicialmente negativo, el capital contable total experimentó una mejora sustancial en el año 2021, pasando a un valor positivo. No obstante, esta tendencia se revirtió en los años siguientes, mostrando un deterioro progresivo hasta 2023. En 2024 se aprecia una recuperación parcial, y esta mejora continúa en 2025, aunque sin alcanzar los niveles de 2021. La volatilidad de este indicador sugiere una gestión activa del capital, o la influencia de factores externos significativos.
- Capital contable total ajustado
- El capital contable total ajustado se mantuvo consistentemente positivo durante todo el período. Se observa un crecimiento notable entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización en los años 2022, 2023 y 2024. En 2025 se registra una ligera disminución, aunque el valor permanece considerablemente por encima de los niveles iniciales. La relativa estabilidad de este indicador, en comparación con el capital contable total, podría indicar la existencia de ajustes contables que mitigan las fluctuaciones del capital base.
La divergencia entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados al capital contable tienen un impacto significativo en la presentación de la situación patrimonial. La evolución negativa del capital contable total, a pesar de la solidez del capital contable total ajustado, requiere un análisis más profundo de la naturaleza de estos ajustes y su efecto en la salud financiera general.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Devengados y otros pasivos corrientes). Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente (incluidos en Otros pasivos no corrientes). Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa una disminución general en la deuda total durante el período comprendido entre 2020 y 2024, con un repunte en 2023, seguido de una nueva reducción en 2024. No obstante, la deuda total ajustada presenta una trayectoria similar, aunque con valores consistentemente superiores a la deuda total reportada.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó una reducción considerable desde los 52.056 millones de dólares en 2020 hasta los 25.994 millones de dólares en 2024. El año 2023 muestra un ligero incremento con respecto a 2022, pero la tendencia general es descendente.
El capital contable total presenta un comportamiento fluctuante, inicialmente negativo y luego mostrando una mejora gradual hasta 2021, para volver a valores negativos en los años siguientes. El capital contable total ajustado, por el contrario, se mantiene consistentemente positivo a lo largo de todo el período, aunque muestra una ligera disminución en los últimos años.
- Capital Contable Total
- El capital contable total pasó de un déficit de -1.574 millones de dólares en 2020 a un déficit de -2.404 millones de dólares en 2023, mostrando una leve recuperación en 2024 con un déficit de -1.482 millones de dólares.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado experimentó un crecimiento inicial desde 26.803 millones de dólares en 2020 hasta 33.641 millones de dólares en 2021, seguido de una estabilización y una ligera disminución hasta los 23.697 millones de dólares en 2025.
El capital total también muestra una tendencia a la baja, aunque menos pronunciada que la de la deuda total. El capital total ajustado sigue una dinámica similar, con valores más elevados y una disminución más moderada. La diferencia entre el capital total y el capital total ajustado sugiere la existencia de ajustes contables significativos.
- Capital Total
- El capital total disminuyó de 50.482 millones de dólares en 2020 a 23.085 millones de dólares en 2024, indicando una reducción en la financiación total disponible.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado experimentó una reducción desde 80.651 millones de dólares en 2020 hasta 49.022 millones de dólares en 2025, reflejando una disminución en la base de capital ajustada.
En resumen, la entidad ha estado reduciendo su nivel de endeudamiento, pero también ha experimentado una disminución en su capital total. El capital contable ajustado se mantiene positivo, lo que sugiere una base financiera relativamente sólida, aunque la evolución del capital contable no ajustado requiere atención.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ingresos netos y los ingresos netos ajustados a lo largo del período examinado.
- Ingresos Netos
- Se observa un crecimiento constante en los ingresos netos desde 2020 hasta 2023, pasando de 92.154 millones de dólares estadounidenses a 102.301 millones de dólares estadounidenses. No obstante, en 2024 se registra una disminución considerable, alcanzando los 88.425 millones de dólares estadounidenses. En 2025 se aprecia una recuperación parcial, situándose en 95.567 millones de dólares estadounidenses, aunque sin alcanzar los niveles de 2023.
- Ingresos Netos Ajustados
- La trayectoria de los ingresos netos ajustados es similar a la de los ingresos netos, mostrando un incremento progresivo entre 2020 y 2023, desde 95.944 millones de dólares estadounidenses hasta 105.014 millones de dólares estadounidenses. Al igual que con los ingresos netos, se identifica una caída en 2024, con un valor de 87.284 millones de dólares estadounidenses. En 2025, se observa una recuperación, llegando a 92.387 millones de dólares estadounidenses, pero permaneciendo por debajo del máximo alcanzado en 2023.
- Comparación entre Ingresos Netos y Ajustados
- En cada período, los ingresos netos ajustados superan a los ingresos netos. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes aplicados son consistentes. La disminución observada en 2024 afecta a ambos conceptos de manera similar, indicando que la reducción en los ingresos no es específica de elementos no ajustados.
- Tendencias Generales
- El período 2020-2023 se caracteriza por un crecimiento sostenido, mientras que 2024 representa un punto de inflexión con una disminución notable en ambos indicadores. La recuperación parcial en 2025 sugiere una posible estabilización, pero se requiere un análisis más profundo para determinar si esta tendencia se mantendrá en el futuro.
Ajustes a la utilidad neta
Dell Technologies Inc., ingresos netos ajustados atribuibles a Dell Technologies Inc.
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta atribuible. En 2020, se registra un valor de 4616 millones de dólares estadounidenses, seguido de una disminución en 2021 a 3250 millones. Posteriormente, la utilidad neta experimenta un aumento notable en 2022, alcanzando los 5563 millones, para luego retroceder en 2023 a 2442 millones. En 2024, se aprecia una recuperación parcial a 3211 millones, culminando con un incremento sustancial en 2025, llegando a 4592 millones. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de costos y/o ingresos.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria más variable. En 2020, se registran 2769 millones de dólares estadounidenses, experimentando un crecimiento significativo en 2021 hasta alcanzar los 6431 millones. En 2022, los ingresos se mantienen relativamente estables en 6540 millones, pero sufren una caída pronunciada en 2023 a 4155 millones. Esta tendencia a la baja continúa en 2024, con ingresos de 2060 millones, para finalmente mostrar una recuperación considerable en 2025, alcanzando los 925 millones. La disminución en los ingresos netos ajustados en los últimos años del período analizado podría indicar desafíos en el mercado o cambios en la estrategia comercial.
- Relación entre Utilidad Neta e Ingresos Netos
- La relación entre la utilidad neta atribuible y los ingresos netos ajustados varía a lo largo del tiempo. En 2020, la utilidad neta representaba aproximadamente el 167% de los ingresos netos ajustados. Esta proporción disminuyó en 2021 (50.5%), aumentó en 2022 (85%), disminuyó nuevamente en 2023 (59%) y en 2024 (156%), para finalmente disminuir en 2025 (49.6%). Esta fluctuación sugiere cambios en la rentabilidad de los ingresos, posiblemente debido a variaciones en los márgenes de beneficio o en la estructura de costos.
En resumen, el período analizado se caracteriza por una volatilidad significativa en ambos indicadores clave. La utilidad neta atribuible muestra una tendencia fluctuante, mientras que los ingresos netos ajustados experimentan una disminución notable en los últimos años, seguida de una recuperación parcial. El análisis de la relación entre ambos indicadores sugiere cambios en la eficiencia operativa y la rentabilidad de la entidad.