Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Dell Technologies Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2019
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos a lo largo del período observado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, se mantiene relativamente estable alrededor de 17-19, mostrando un ligero incremento hasta principios de 2021. Posteriormente, experimenta un descenso notable a partir de finales de 2021, alcanzando mínimos en 2024, para mostrar una leve recuperación en los últimos períodos. Esta dinámica sugiere cambios en la eficiencia de la gestión de inventario o en la demanda de los productos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una variabilidad considerable. Se aprecia una tendencia a la baja en los primeros períodos, seguida de un repunte en 2021. A partir de mediados de 2022, se observa una disminución, con un descenso más pronunciado en los últimos datos disponibles. Esto podría indicar una política de crédito más flexible o dificultades en la recaudación de pagos.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones. Se mantiene relativamente estable en los primeros períodos, con un incremento gradual a partir de 2022, alcanzando valores máximos en 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución, indicando una posible optimización en la gestión de las obligaciones con proveedores.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una correlación inversa con el ratio de rotación de inventario. Se mantienen estables en los primeros períodos, con un aumento progresivo a partir de finales de 2021, alcanzando valores máximos en 2025. Este incremento sugiere un mayor tiempo de almacenamiento del inventario.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar presentan una tendencia al alza en los primeros períodos, seguida de una disminución en 2021. A partir de mediados de 2022, se observa un aumento significativo, con un pico en el último período. Esto indica un alargamiento en el período de cobro de las cuentas.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia general al alza en los primeros períodos, seguido de una disminución en 2021. A partir de mediados de 2022, se observa un aumento, con un pico en el último período. Este incremento sugiere un mayor tiempo transcurrido entre la adquisición de inventario y la recaudación de efectivo.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar muestran una tendencia al alza en los primeros períodos, seguida de una disminución a partir de 2022. Este comportamiento indica un alargamiento en el período de pago a proveedores.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo se mantiene en valores negativos durante la mayor parte del período, lo que indica que la empresa genera efectivo antes de tener que pagar a sus proveedores. Se observa una tendencia a la disminución de este valor negativo, acercándose a cero en los últimos períodos, lo que sugiere una menor eficiencia en la conversión del ciclo operativo en efectivo.
En resumen, los datos sugieren una evolución variable en la eficiencia operativa y financiera. Se observa una tendencia a la disminución de la rotación de inventario y cuentas por cobrar, junto con un aumento en los días de rotación de estos activos. La gestión de cuentas por pagar muestra una mejora en la rotación, pero el ciclo de conversión de efectivo se ha deteriorado ligeramente en los últimos períodos.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 1 ago 2025 | 2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de los ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||||||
| Inventarios | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de los ingresos netosQ2 2026
+ Costo de los ingresos netosQ1 2026
+ Costo de los ingresos netosQ4 2025
+ Costo de los ingresos netosQ3 2025)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los ingresos netos, los inventarios y el ratio de rotación de inventario a lo largo del período examinado.
- Costo de los ingresos netos
- Se observa una tendencia general al alza en el costo de los ingresos netos desde el primer período hasta el octavo, pasando de 15044 a 22374 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una disminución en el noveno período (20332 millones de dólares), seguida de fluctuaciones con un nuevo aumento en los períodos más recientes, alcanzando 19665 millones de dólares en el decimonoveno período y 24329 millones de dólares en el vigésimo cuarto. Esta evolución sugiere una correlación con el volumen de ventas y posibles variaciones en los costos de producción o adquisición.
- Inventarios
- Los niveles de inventario muestran una trayectoria ascendente desde el primer período (3616 millones de dólares) hasta el noveno (6277 millones de dólares). A partir de este punto, se registra una reducción notable en el décimo período (5883 millones de dólares) y continúa disminuyendo hasta el decimotercero (4016 millones de dólares). Posteriormente, los inventarios experimentan un incremento constante, llegando a 7415 millones de dólares en el vigésimo tercer período, con una ligera disminución en el vigésimo cuarto (7211 millones de dólares). Este comportamiento podría indicar ajustes en la gestión de la cadena de suministro y la respuesta a la demanda del mercado.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 17.47 y 19.05 durante los primeros cinco períodos. A partir del sexto período, se observa una disminución gradual hasta alcanzar un mínimo de 10.99 en el vigésimo período. Posteriormente, el ratio muestra una recuperación parcial, llegando a 11.1 en el vigésimo primer período y 11.1 en el vigésimo segundo, para finalmente disminuir a 10.16 en el vigésimo tercero y 11.1 en el vigésimo cuarto. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la gestión de inventario en los períodos más recientes, posiblemente debido a un aumento en los niveles de inventario o una disminución en las ventas.
En resumen, los datos indican una dinámica compleja entre el costo de los ingresos netos, los inventarios y la eficiencia en la rotación de estos. La evolución del costo de los ingresos netos parece estar influenciada por factores externos e internos, mientras que los niveles de inventario y el ratio de rotación de inventario sugieren cambios en las estrategias de gestión de la cadena de suministro y la respuesta a las condiciones del mercado.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 1 ago 2025 | 2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas de provisiones | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01).
1 Q2 2026 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ingresos netosQ2 2026
+ Ingresos netosQ1 2026
+ Ingresos netosQ4 2025
+ Ingresos netosQ3 2025)
÷ Cuentas por cobrar, netas de provisiones
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ingresos netos y en la gestión de las cuentas por cobrar. Los ingresos netos muestran una trayectoria general de crecimiento durante el período analizado, con fluctuaciones trimestrales. Se observa un incremento notable desde el primer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2021, seguido de una ligera disminución y posterior recuperación. A partir del segundo trimestre de 2024, se registra un aumento considerable en los ingresos netos.
En cuanto a las cuentas por cobrar, netas de provisiones, se aprecia una variabilidad considerable a lo largo del tiempo. Existe una tendencia a incrementarse en los primeros trimestres, seguida de una estabilización o ligera disminución. Se observa un pico en el cuarto trimestre de 2021 y una disminución posterior, con un repunte significativo en el primer trimestre de 2025.
- Ingresos netos
- Los ingresos netos experimentaron un crecimiento general, aunque con variaciones trimestrales. El período entre mayo de 2020 y enero de 2021 muestra una tendencia ascendente, seguida de fluctuaciones. El último período analizado (mayo de 2024 a agosto de 2025) indica un fuerte crecimiento.
- Cuentas por cobrar, netas de provisiones
- Las cuentas por cobrar muestran una mayor volatilidad. Se observa una correlación con los ingresos netos, pero no es directa. Los picos y valles en las cuentas por cobrar sugieren cambios en las políticas de crédito o en los patrones de pago de los clientes.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones, pero se mantiene generalmente en un rango entre 7 y 10. Un valor más alto indica una gestión más eficiente de las cuentas por cobrar. Se observa un aumento en el índice en el primer trimestre de 2023, lo que sugiere una mejora en la eficiencia de la cobranza. El último período analizado muestra una disminución significativa en este índice, lo que podría indicar una ralentización en la conversión de las cuentas por cobrar en efectivo.
En resumen, la empresa ha demostrado un crecimiento general en los ingresos netos, aunque con variaciones trimestrales. La gestión de las cuentas por cobrar presenta una mayor volatilidad, y el índice de rotación de cuentas por cobrar sugiere fluctuaciones en la eficiencia de la cobranza. El último período analizado indica un fuerte crecimiento en los ingresos, pero una posible disminución en la eficiencia de la gestión de las cuentas por cobrar.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 1 ago 2025 | 2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Costo de los ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de los ingresos netosQ2 2026
+ Costo de los ingresos netosQ1 2026
+ Costo de los ingresos netosQ4 2025
+ Costo de los ingresos netosQ3 2025)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de los ingresos netos y en las cuentas a pagar, así como en la eficiencia de la gestión de estas últimas.
- Costo de los ingresos netos
- Se observa una tendencia general al alza en el costo de los ingresos netos a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento constante desde 15044 hasta alcanzar un máximo de 22374. Posteriormente, se aprecia una ligera disminución, seguida de una nueva fase ascendente que culmina en 24329. Esta volatilidad sugiere una posible correlación con factores externos o cambios en la estructura de costos.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran un comportamiento similar al costo de los ingresos netos, con un incremento general a lo largo del tiempo. Se observa un aumento constante desde 18432 hasta 27463, aunque con fluctuaciones trimestrales. Este incremento podría indicar un aumento en el volumen de compras o una modificación en las condiciones de pago a proveedores.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una dinámica más variable. Inicialmente, se mantiene en un rango entre 2.99 y 3.67. Se identifica una disminución en los primeros períodos, seguida de un repunte y posterior estabilización. Hacia el final del período analizado, se observa una tendencia a la baja, lo que podría indicar una disminución en la eficiencia de la gestión de las cuentas por pagar o un alargamiento en los plazos de pago.
- Correlación entre variables
- Existe una posible correlación inversa entre el costo de los ingresos netos y el ratio de rotación de cuentas por pagar. A medida que el costo de los ingresos netos aumenta, el ratio de rotación tiende a disminuir, lo que sugiere que un mayor costo de los ingresos podría estar asociado a una menor eficiencia en la gestión de las cuentas por pagar. Sin embargo, se requiere un análisis más profundo para confirmar esta relación.
- Tendencias generales
- En resumen, los datos indican un aumento general tanto en el costo de los ingresos netos como en las cuentas a pagar. El ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una mayor volatilidad, con una tendencia a la baja en los últimos períodos. Estas tendencias sugieren la necesidad de un seguimiento continuo y una evaluación de las estrategias de gestión de costos y de cuentas por pagar.
Ratio de rotación del capital circulante
| 1 ago 2025 | 2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | |||||||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | |||||||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos netos | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01).
1 Q2 2026 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ingresos netosQ2 2026
+ Ingresos netosQ1 2026
+ Ingresos netosQ4 2025
+ Ingresos netosQ3 2025)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de explotación y los ingresos netos a lo largo del período observado.
- Capital de Explotación
- Se observa una fluctuación considerable en el capital de explotación, manteniendo consistentemente valores negativos a lo largo de todo el período. Inicialmente, se registra un aumento en la magnitud de la cifra negativa, alcanzando un máximo en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, se aprecia una reducción gradual hasta el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, el capital de explotación vuelve a aumentar en términos absolutos, con un pico en el cuarto trimestre de 2022. En los trimestres más recientes, se identifica una tendencia a la disminución, aunque permanece en territorio negativo. Esta evolución sugiere una gestión activa del capital circulante, con periodos de mayor necesidad de financiación y otros de relativa mejora.
- Ingresos Netos
- Los ingresos netos muestran una trayectoria generalmente ascendente. Se registra un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2020 hasta el cuarto trimestre de 2021, alcanzando su punto más alto en ese período. Posteriormente, se observa una ligera disminución en el primer trimestre de 2022, seguida de una estabilización y un nuevo incremento en el segundo trimestre de 2022. A partir del tercer trimestre de 2022, se aprecia una reducción significativa, que continúa en el primer trimestre de 2023. No obstante, los ingresos netos se recuperan en los trimestres siguientes, mostrando una nueva fase de crecimiento hasta el primer trimestre de 2024. Los trimestres más recientes indican una estabilización y un ligero descenso, culminando con un aumento considerable en el último período registrado. Esta dinámica sugiere una capacidad de adaptación a las condiciones del mercado y una gestión eficaz de la rentabilidad.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- No se proporcionan datos para el ratio de rotación del capital circulante, por lo que no es posible realizar un análisis de esta métrica. La ausencia de esta información limita la evaluación de la eficiencia con la que se utiliza el capital de explotación para generar ingresos.
En resumen, la empresa presenta una gestión dinámica del capital de explotación, con fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo. Los ingresos netos muestran una tendencia general al alza, aunque con periodos de contracción. La falta de datos sobre el ratio de rotación del capital circulante impide una evaluación completa de la eficiencia operativa.
Días de rotación de inventario
| 1 ago 2025 | 2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01).
1 Q2 2026 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período observado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se identifica una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, se observa un incremento desde 17.47 hasta 19.05 en los primeros trimestres. Posteriormente, se registra una disminución gradual hasta alcanzar un mínimo de 10.99. A partir de ese punto, se aprecia una recuperación, culminando en un valor de 11.1 en el último período analizado. Esta volatilidad sugiere cambios en la eficiencia de la gestión de inventario o variaciones en la demanda de los productos.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia inversa al ratio de rotación. Se observa una disminución inicial desde 21 días hasta 18 días, seguida de un aumento constante hasta alcanzar los 36 días. Esta tendencia al alza indica que el inventario permanece almacenado durante un período más prolongado, lo que podría implicar mayores costos de almacenamiento y un riesgo incrementado de obsolescencia. Una posterior leve disminución a 33 días no revierte la tendencia general.
- Tendencias combinadas
- La correlación entre ambos ratios es evidente. Cuando el ratio de rotación de inventario aumenta, los días de rotación de inventario disminuyen, y viceversa. El período comprendido entre el 30 de octubre de 2021 y el 2 de febrero de 2024 se caracteriza por una disminución en la eficiencia de la rotación del inventario, evidenciada por la caída del ratio y el aumento de los días de rotación. Los últimos trimestres muestran una estabilización, aunque a niveles inferiores a los iniciales.
- Consideraciones adicionales
- La variabilidad observada en ambos indicadores podría estar influenciada por factores externos como cambios en las condiciones del mercado, la estacionalidad de las ventas o interrupciones en la cadena de suministro. Un análisis más profundo, que incluya información sobre el sector y la competencia, sería necesario para determinar las causas subyacentes de estas fluctuaciones y evaluar el impacto en la rentabilidad y la posición competitiva.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 1 ago 2025 | 2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01).
1 Q2 2026 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar. Se observa una relación inversa entre el índice de rotación y los días de rotación, como es de esperar.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Inicialmente, el índice muestra una fluctuación entre 8.53 y 7.37 durante los primeros cuatro trimestres. Posteriormente, se aprecia una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 10.33 y manteniéndose en un rango de 9.04 a 10.48 durante varios períodos. A partir del trimestre que finaliza en enero de 2024, se observa una disminución, llegando a 6.75 en el último período registrado. Esta caída sugiere una desaceleración en la conversión de cuentas por cobrar en efectivo.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación muestran un comportamiento opuesto al del índice. Se inicia con valores alrededor de 43-46 días, incrementándose hasta 52 días. A partir de entonces, se registra una disminución gradual hasta alcanzar un mínimo de 35 días. Sin embargo, en el último período analizado, se observa un aumento significativo a 54 días, lo que indica un alargamiento en el ciclo de cobro y una posible necesidad de revisar las políticas crediticias o los procesos de cobranza.
- Tendencias generales
- En general, se identifica una mejora en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar entre mediados de 2020 y principios de 2024, evidenciada por el aumento del índice de rotación y la disminución de los días de rotación. No obstante, los datos más recientes indican un cambio de tendencia, con una disminución en la rotación y un aumento en los días de cobro. Esta reversión podría ser indicativa de factores externos o internos que están afectando la capacidad de la entidad para convertir sus ventas en efectivo de manera oportuna.
Ciclo de funcionamiento
| 1 ago 2025 | 2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01).
1 Q2 2026 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores de rotación de inventario, cuentas por cobrar y ciclo de funcionamiento a lo largo del período examinado.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, el indicador se mantuvo relativamente estable en torno a 21 días durante los primeros trimestres. Posteriormente, se aprecia un incremento gradual, alcanzando un máximo de 36 días, seguido de una ligera disminución hacia los 33 días. Esta fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia de la gestión de inventario, posiblemente influenciadas por factores estacionales o cambios en la demanda.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una mayor volatilidad. Se observa un aumento inicial desde 43 hasta 52 días, seguido de una disminución hasta los 35 días. Posteriormente, se registra un nuevo incremento, llegando a los 54 días al final del período. Esta variabilidad podría indicar cambios en las políticas de crédito, la eficiencia en la cobranza o la composición de la cartera de clientes.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde la inversión en inventario hasta la conversión en efectivo, presenta una tendencia general al alza. Inicialmente, se situaba en torno a los 64-69 días. A partir de ese punto, se observa un incremento constante, alcanzando un máximo de 87 días. Este aumento sugiere una disminución en la eficiencia general del ciclo de conversión de efectivo, posiblemente debido a la combinación de un aumento en los días de rotación de cuentas por cobrar y fluctuaciones en los días de rotación de inventario.
En resumen, los datos indican una evolución en la gestión del capital de trabajo, con una tendencia general al aumento del ciclo de funcionamiento. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que influyen en la rotación de inventario y cuentas por cobrar para identificar oportunidades de mejora en la eficiencia operativa y la gestión del flujo de efectivo.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 1 ago 2025 | 2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01).
1 Q2 2026 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una evolución en dos indicadores clave: el ratio de rotación de cuentas por pagar y los días de rotación de cuentas por pagar.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Inicialmente, el ratio se situaba en 3.43. A lo largo del período analizado, se aprecia una fluctuación. Se identifica una disminución gradual hasta alcanzar un mínimo de 2.8 en el cuarto trimestre de 2021. Posteriormente, el ratio experimenta un incremento, llegando a un máximo de 4.28 en el primer trimestre de 2023. A partir de este punto, se observa una estabilización con ligeras variaciones, situándose en 3.48 en el cuarto trimestre de 2023 y 3.35 en el primer trimestre de 2024. Las últimas mediciones indican una tendencia a la baja, con valores de 2.95, 3.12, 3.57, 2.97, 2.91.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días para rotar las cuentas por pagar muestra una tendencia inversa al ratio de rotación. Se inicia en 107 días y aumenta progresivamente hasta alcanzar los 130 días en el cuarto trimestre de 2021. A partir de este momento, se registra una disminución constante, llegando a un mínimo de 85 días en el primer trimestre de 2023. Posteriormente, los días de rotación se estabilizan alrededor de los 102-105 días, con un repunte a 124 días en el segundo trimestre de 2024. Las últimas mediciones muestran una variación, con valores de 117, 102, 123, 125.
En resumen, los datos sugieren un cambio en la política de pagos a proveedores. Inicialmente, se observa una gestión eficiente con una rotación rápida de las cuentas por pagar. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2021, se aprecia una tendencia a alargar los plazos de pago, lo que se refleja en la disminución del ratio de rotación y el aumento de los días de rotación. La mejora observada en 2023 podría indicar un ajuste en la estrategia, volviendo a una gestión más eficiente. Las fluctuaciones más recientes sugieren una posible inestabilidad o adaptación a nuevas condiciones del mercado.
Ciclo de conversión de efectivo
Dell Technologies Inc., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)
Número de días
| 1 ago 2025 | 2 may 2025 | 31 ene 2025 | 1 nov 2024 | 2 ago 2024 | 3 may 2024 | 2 feb 2024 | 3 nov 2023 | 4 ago 2023 | 5 may 2023 | 3 feb 2023 | 28 oct 2022 | 29 jul 2022 | 29 abr 2022 | 28 ene 2022 | 29 oct 2021 | 30 jul 2021 | 30 abr 2021 | 29 ene 2021 | 30 oct 2020 | 31 jul 2020 | 1 may 2020 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
| Apple Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Arista Networks Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Cisco Systems Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
| Super Micro Computer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores clave que permiten evaluar la eficiencia con la que se gestionan los activos y pasivos corrientes.
- Días de rotación de inventario
- Inicialmente, el indicador se mantuvo relativamente estable en torno a 21 días durante los primeros trimestres. Posteriormente, se aprecia un incremento gradual, alcanzando valores de 31 a 36 días en los períodos más recientes. Esta tendencia sugiere una disminución en la eficiencia de la gestión de inventario, posiblemente debido a una acumulación de existencias o una menor demanda.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un aumento inicial, seguido de una disminución y posterior estabilización en torno a 40 días. Sin embargo, en el último período registrado, se presenta un incremento notable a 54 días, lo que podría indicar dificultades en el cobro de las facturas o una política de crédito más flexible.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Se identifica una tendencia general al alza en este indicador, pasando de 107 días en el primer período a 125 días en el último. Esta evolución sugiere una mayor capacidad para negociar plazos de pago con los proveedores, o una estrategia deliberada para optimizar el flujo de caja reteniendo los pagos el mayor tiempo posible.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo, que mide el tiempo que transcurre entre el pago a los proveedores y el cobro a los clientes, presenta una evolución negativa, indicando un período más corto. Inicialmente, el ciclo se situaba en torno a -43 a -54 días. A partir de cierto punto, se observa una mejora, con valores que se acercan a -30 días. No obstante, en el último período, el ciclo se deteriora nuevamente, alcanzando los -50 días. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia de la gestión del capital de trabajo, con períodos de mejora seguidos de retrocesos.
En resumen, los datos indican una dinámica compleja en la gestión del capital de trabajo. Si bien se observa una mejora en la capacidad de negociación con proveedores, se identifican tendencias preocupantes en la rotación de inventario y cuentas por cobrar, que podrían afectar la liquidez y la rentabilidad a largo plazo. El ciclo de conversión de efectivo muestra una volatilidad que requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.