Stock Analysis on Net

Dell Technologies Inc. (NYSE:DELL)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Dell Technologies Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Dell Technologies Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 1 ago 2025 2 may 2025 31 ene 2025 1 nov 2024 2 ago 2024 3 may 2024 2 feb 2024 3 nov 2023 4 ago 2023 5 may 2023 3 feb 2023 28 oct 2022 29 jul 2022 29 abr 2022 28 ene 2022 29 oct 2021 30 jul 2021 30 abr 2021 29 ene 2021 30 oct 2020 31 jul 2020 1 may 2020 31 ene 2020 1 nov 2019 2 ago 2019 3 may 2019
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Gastos de compensación basados en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros, netos
Cuentas por cobrar
Financiación de cuentas por cobrar
Inventarios
Otros activos y pasivos
Vencimiento de/a la parte relacionada, neto
Cuentas a pagar
Ingresos diferidos
Cambios en el activo y el pasivo
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Variación del efectivo de las actividades operativas
Compras de inversiones
Vencimientos y ventas de inversiones
Gastos de capital y costos capitalizados de desarrollo de software
Adquisición de negocios y activos, netos
Desinversiones de negocios y activos, netas
Otro
Variación en efectivo de las actividades de inversión
Dividendos pagados por VMware, Inc. a participaciones minoritarias
Ingresos de la emisión de acciones ordinarias
Recompras de acciones ordinarias
Recompras de acciones ordinarias para retenciones de impuestos de los empleados
Transferencia neta de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido a VMware, Inc.
Pagos de dividendos y equivalentes de dividendos
Ingresos de la deuda
Amortización de deudas
Costos relacionados con la deuda y otros, netos
Variación de efectivo procedente de actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Cambio en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-03), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2023-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-03).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones significativos a lo largo del período evaluado. En general, la utilidad neta presenta fluctuaciones internas considerables, con picos destacados en ciertos trimestres, como en agosto de 2019, y períodos de caída severa, como en octubre de 2021, donde se observa un valor negativo. Esta volatilidad puede reflejar cambios en la rentabilidad operativa o impactos de eventos extraordinarios.

La depreciación y amortización muestran una tendencia relativamente estable, con ligeros altibajos, manteniéndose en un rango moderado y contribuyendo en la generación de efectivo mediante la adición de gastos no monetarios al calcular el flujo de efectivo de las operaciones.

Los gastos relacionados con compensación basada en acciones exhiben un incremento gradual en algunos períodos, lo que puede indicar una política de incentivos variable o recompra de acciones, ya que estos gastos tienden a ser proporcionales a la cantidad de acciones en circulación o a la valoración del mercado.

Los impuestos diferidos sobre la renta evidencian un comportamiento irregulares, alternando entre cargas y créditos fiscales diferidos, con episodios de impacto negativo y positivo. La presencia de impuestos diferidos y su variación sugieren una planificación fiscal dinámica o cambios en las estrategias de reconocimiento de impuestos diferidos.

En "Otros, netos", los valores muestran una alta volatilidad y eventos puntuales que impactan positivamente o negativamente en los resultados, incluyendo picos elevados en ciertos períodos, acompañados de períodos de impacto negativo importante, como en octubre de 2021.

El comportamiento de las cuentas por cobrar destaca por su marcada fluctuación, alternando entre incrementos sustanciales y disminuciones profundas, lo que señala una gestión activa del ciclo de cobros y ventas, o cambios en las condiciones comerciales y de crédito. La financiación de cuentas por cobrar también refleja movimientos similares, con episodios de aumento y reducción, siguiendo en ocasiones la tendencia de las cuentas por cobrar, aunque con menor intensidad.

El inventario presenta un patrón de variaciones significativas, en ocasiones alcanzando niveles negativos que indican ventas rápidas o reducciones en inventario, y en otros momentos, incrementos que reflejan cambios en la producción o adquisición de inventarios.

En cuanto a otros activos y pasivos, se observa una considerable volatilidad y en algunos casos cambios sustanciales que pueden deberse a restructuraciones, inversiones o eventos no recurrentes, afectando la posición global de la compañía.

Las cuentas a pagar muestran una tendencia al alza, con incrementos importantes en determinados períodos, lo cual puede representar un incremento en las compras, financiamiento a corto plazo o una estrategia de gestión del pasivo.

Los ingresos diferidos muestran una tendencia creciente en algunos trimestres, reflejando ingresos recibidos por anticipado por contratos a largo plazo o entregas pendientes. La variación en activos y pasivos, junto con cambios en el activo corriente y otros pasivos, sugiere una gestión activa de los recursos y obligaciones a corto plazo.

La sección de actividades operativas revela un flujo de efectivo variable, con algunos períodos de alta generación y otros de contracción significativa. La variabilidad en los cambios en el activo y pasivo corriente y los ajustes en la conciliación de la utilidad neta indican fluctuaciones en la eficiencia y en la demanda de efectivo operacional.

En inversión, se observa una tendencia general a reducir compras de inversiones y aumentar vencimientos o ventas, apuntando a una estrategia de desinversión o rotación de activos. Los gastos de capital muestran cierta estabilidad, con algunos períodos de aumento en costos de desarrollo o adquisición de activos fijos.

Las actividades de financiación están marcadas por fuertes movimientos en variaciones de deuda, con episodios de emisión y amortización significativa de obligaciones, afectando sustancialmente el efectivo. La emisión de deuda en algunos trimestres es muy elevada, mientras que en otros predomina la amortización, reflejando una gestión activa del apalancamiento financiero.

El flujo de efectivo del financiamiento muestra un patrón de salida en algunos períodos, consolidado por la emisión de deuda en otros. La transferencia neta de efectivo relacionada con VMware y las recompras de acciones indican acciones estratégicas sobre la estructura de capital y la propiedad.

Finalmente, el cambio en efectivo y equivalentes en ciertos momentos se ve influenciado por las actividades operativas, de inversión y de financiamiento, con picos de aumento y disminución, como se refleja en las variaciones trimestrales. La presencia de efectos de cambio de divisas en algunos períodos también contribuye a la variabilidad final en efectivo, impactando la posición líquida.