Stock Analysis on Net

Super Micro Computer Inc. (NASDAQ:SMCI)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Super Micro Computer Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Super Micro Computer Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Gastos de compensación basados en acciones
Deterioro de las inversiones
Porcentaje de pérdidas (de ingresos) de la participada en acciones
Pérdida (ganancia) no realizada por cambio de moneda extranjera
Pérdida por extinción de bonos convertibles
Impuestos diferidos sobre la renta, netos
Otro
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios
Gastos pagados por adelantado y otros activos
Cuentas a pagar
Pasivos acumulados
Impuestos sobre la renta a pagar
Ingresos diferidos
Otros pasivos a largo plazo
Cambios en los activos y pasivos operativos
Conciliación de los ingresos netos con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Compras de inmovilizado material
Inversión en valores participativos
Adquisición, neto de efectivo adquirido
Ingresos procedentes de la venta de inversiones en una empresa privada
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Ingresos de líneas de crédito y préstamos a plazo
Amortización de líneas de crédito y préstamos a plazo
Endeudamiento neto (reembolso) de una línea de crédito renovable respaldada por activos, neto de costos
Pago de otras comisiones por financiación de deuda
Ingresos procedentes del ejercicio de opciones sobre acciones
Pago de retenciones de impuestos relacionadas con la liquidación de adjudicaciones de acciones
Recompra de acciones
Emisión de acciones ordinarias en una oferta pública, neto de los costos de emisión
Costos de emisión de deuda en relación con Bonos Convertibles 2029 modificados
Ingresos procedentes de la emisión de bonos convertibles a 2029, netos de los costes de emisión
Ingresos por emisión de Bonos Convertibles 2028, netos de costos de emisión
Compra de llamadas limitadas
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las fluctuaciones del tipo de cambio en el efectivo
Aumento (disminución) neto de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30).


El análisis de la tendencia en los datos financieros revela patrones significativos en los diferentes componentes financieros a lo largo del período considerado.

Utilidad neta
Se observa una tendencia general de aumento en la utilidad neta, con períodos de fuerte crecimiento, particularmente notable en los trimestres posteriores a 2022, alcanzando picos en 2023 y 2024. Este incremento puede indicar una mejora en la rentabilidad de la empresa, aunque en algunos trimestres específicos se evidencia cierta volatilidad, con caídas temporales.
Depreciación y amortización
El indicador muestra un crecimiento progresivo, especialmente desde principios de 2022, con incrementos notables en 2023 y 2024. Este patrón podría reflejar inversiones continuas en activos fijos y ampliaciones de la base de activos amortizables, sostenido por una tendencia de adquisición de inmovilizado material.
Gastos por compensación en acciones
Se aprecia una tendencia general de incremento en estos gastos, en particular desde 2021 en adelante. La magnitud del aumento en estos gastos puede estar asociado con mayores recompra de acciones y programas de incentivos a empleados, reflejando un esfuerzo de gestión para mantener la estructura de capital y la motivación del personal.
Otros conceptos relevantes
- El porcentaje de pérdidas (de ingresos) de participadas en acciones muestra fluctuaciones importantes, con pérdidas significativas en algunos períodos, pero también recuperaciones. Esto indica cierta volatilidad en los resultados de las inversiones en participadas.
- Las pérdidas o ganancias no realizadas por cambio de moneda extranjera muestran una alta volatilidad, con picos negativos y positivos en diferentes períodos, destacando la exposición a riesgos cambiarios y su impacto en los resultados.
- Las cifras relacionadas con la emisión y adquisición de instrumentos financieros (bonos, acciones, opciones, recompra de acciones, líneas de crédito) sugieren un uso intensivo de financiamiento externo e instrumentos derivados en el período, con picos en emisiones que indican esfuerzos sustanciales de financiamiento y estrategia de gestión de la estructura de capital.
- Se observa un incremento significativo en la adquisición neta de efectivo en actividades de financiamiento, especialmente en los años recientes, acompañado de elevadas emisiones de instrumentos financieros, lo que indica una fuerte dependencia en financiamiento externo para sostener las operaciones y la expansión.
Fluctuaciones en efectivo y efectivo restringido
El aumento neto en efectivo en algunos trimestres es sustancial, en línea con las emisiones de instrumentos financieros y el financiamiento obtenido. Sin embargo, también existen períodos de decremento pronunciado, asociados a pagos de recompra de acciones, amortización de deuda, y gastos de operación elevados, señalando una alta variabilidad en la posición de liquidez.

En resumen, la empresa ha experimentado un crecimiento en utilidad neta y en inversión en activos, sustentado por una estrategia de financiamiento agresiva y gestión de capital. La volatilidad en ciertos indicadores de mercado y cambio refleja una exposición notoria a riesgos externos, mientras que los esfuerzos por mantener una estructura de capital robusta y la inversión en incentivos y recompra de acciones parecen ser tendencias consistentes en el período.