Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
DoorDash, Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2020
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2020
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2020
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
- Tendencia de los ingresos
- No se dispone de datos específicos sobre la cantidad absoluta de ingresos, pero el análisis de la estructura porcentual indica que los ingresos se mantienen como referencia del 100% en todos los períodos examinados, lo que permite analizar la distribución y evolución relativa de los conceptos financieros en relación con los ingresos totales.
- Coste de los ingresos
- El porcentaje del coste de los ingresos en relación con los ingresos totales muestra una tendencia decreciente en el período analizado, pasando de aproximadamente -52.27% en marzo de 2021 a alrededor del -49.21% en marzo de 2025. Esto sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión de los costos directamente asociados a los ingresos, aunque los niveles siguen siendo significativamente elevados en comparación con los márgenes brutos.
- Beneficio bruto
- El margen bruto mantiene una tendencia ligeramente ascendente, comenzando en un 47.73% en marzo de 2021 y aumentando progresivamente hasta aproximadamente 50.79% en marzo de 2025. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional antes de gastos operativos y otros gastos asociados.
- Gastos de ventas y marketing
- El porcentaje dedicado a ventas y marketing muestra una tendencia decreciente, desde casi -30.92% en marzo de 2021 a aproximadamente -18.48% en marzo de 2025. Esto reflejaría un esfuerzo por optimizar gastos en promoción y adquisición de clientes, logrando una mejor asignación de recursos en esas áreas.
- Investigación y desarrollo
- Este rubro presenta una tendencia estable, ligeramente ascendente, que oscila entre aproximadamente -7.61% en marzo de 2021 y alrededor de -10.69% en marzo de 2025. La inversión en innovación y nuevas tecnologías parece mantenerse constante, aunque levemente aumentada en porcentaje de los ingresos.
- Gastos generales y administrativos
- La proporción de gastos administrativos en relación con los ingresos ha tendencia a reducirse con el tiempo, pasando de niveles cercanos al -15.69% en marzo de 2021 a aproximadamente -11.81% en marzo de 2025. Esto puede reflejar mejoras en eficiencia y control de costos administrativos.
- Depreciación y amortización
- Esta partida muestra un incremento en su porcentaje en los primeros periodos, alcanzando un máximo de -6.94% en septiembre de 2022, y posteriormente una estabilización en torno a -5% en períodos más recientes. La tendencia indica una depreciación y amortización creciente, consistente con posibles inversiones en activos fijos o tecnológicos.
- Gastos de reestructuración y otros gastos
- Se observan gastos de reestructuración en el período cercano a diciembre de 2022, con picos en torno a -4.62%, pero con registros muy variables y escasos datos en otros períodos. La presencia de estos costos puede reflejar ajustes estratégicos o reestructuración de operaciones.
- Ingresos/pérdidas antes de impuestos de la renta
- Después de un período de pérdidas significativas, en marzo de 2022 y posteriormente en los primeros meses de 2023, se observa una tendencia de recuperación con pasajes positivos empezando en marzo de 2024. Esto podría indicar mejoras en rentabilidad operativa en los últimos períodos considerados.
- Resultado neto y beneficios atribuibles
- El resultado neto refleja pérdidas en la mayor parte del período hasta marzo de 2024, donde se registran resultados positivos de alrededor de 4.84% en marzo y hasta 8.68% en junio de 2025. Esto evidencia una tendencia de recuperación en la rentabilidad neta, aunque todavía se mantienen niveles relativamente bajos en relación con los ingresos. Los resultados enriquecen el análisis de la mejora en la eficiencia operativa y de costos, que ha llevado a una progresiva reversión de pérdidas hacia beneficios.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan un proceso de optimización en la estructura de costos y una mejora progresiva en la rentabilidad, particularmente en los períodos más recientes. La reducción relativa en gastos de ventas, marketing y administrativos, junto con el incremento en margen bruto y en resultados netos positivos, sugiere avances hacia una mayor sostenibilidad financiera. Sin embargo, los elevados porcentajes de costos directos y gastos operativos en los períodos iniciales indican un grado importante de inversión y gasto antes de alcanzar niveles de rentabilidad más sólidos en los períodos analizados.