Stock Analysis on Net

Booking Holdings Inc. (NASDAQ:BKNG)

Calidad de la información financiera: Periodificaciones agregadas 

Microsoft Excel

Las ganancias se pueden descomponer en efectivo y componentes de devengo. Se ha encontrado que el componente de devengo (devengo agregado) tiene menos persistencia que el componente de efectivo y, por lo tanto, (1) las ganancias con un componente de devengo más alto son menos persistentes que las ganancias con un componente de devengo más pequeño, en igualdad de condiciones; y (2) el componente de efectivo de las ganancias debería recibir una ponderación más alta al evaluar el desempeño de la empresa.


Ratio de periodificación basado en el balance

Booking Holdings Inc., cálculo del balance de los periodificaciones agregadas

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Activos operativos
Activos totales 27,708 24,342 25,361 23,641 21,874
Menos: Efectivo y equivalentes de efectivo 16,164 12,107 12,221 11,127 10,562
Menos: Inversiones a corto plazo 576 175 25 501
Activos operativos 11,544 11,659 12,965 12,489 10,811
Pasivos de explotación
Pasivo total 31,728 27,086 22,579 17,463 16,981
Menos: Pasivos corrientes por arrendamiento financiero 26 34 21 4
Menos: Deuda a corto plazo 1,745 1,961 500 1,989 985
Menos: Pasivos por arrendamiento financiero no corriente 7 34 32 6
Menos: Deuda a largo plazo 14,853 12,223 11,985 8,937 11,029
Pasivos de explotación 15,097 12,834 10,041 6,527 4,967
 
Activos operativos netos1 (3,553) (1,175) 2,924 5,962 5,844
Periodificaciones agregadas basadas en el balance2 (2,378) (4,099) (3,038) 118
Ratio financiero
Ratio de periodificación basado en el balance3 -468.72% -68.38% 2.00%
Referencia
Ratio de periodificación basado en el balanceCompetidores4
Airbnb Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc. 23.30% 18.41% 18.43% 13.32%
DoorDash, Inc. -14.30% -21.00% 112.44% 126.46%
McDonald’s Corp. 11.01% 9.94% 8.46% 0.56%
Starbucks Corp. 28.92% 13.66% 10.72% -25.79% 45.93%
Ratio de periodificación basado en el balancesector
Servicios al consumidor 5.80% 3.11% 4.58% 1.21%
Ratio de periodificación basado en el balanceindustria
Consumo discrecional 12.07% 12.01% 13.04% 12.78%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Activos operativos netos = Activos operativos – Pasivos de explotación
= 11,54415,097 = -3,553

2 2024 cálculo
Periodificaciones agregadas basadas en el balance = Activos operativos netos2024 – Activos operativos netos2023
= -3,553-1,175 = -2,378

3 2024 cálculo
Ratio de periodificación basado en el balance = 100 × Periodificaciones agregadas basadas en el balance ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × -2,378 ÷ [(-3,553 + -1,175) ÷ 2] =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Operativos Netos
Se observa una disminución constante en los activos operativos netos. Inicialmente, se registra un valor de 5962 en el año 2021, seguido de una reducción considerable a 2924 en 2022. Esta tendencia negativa se acentúa en los años siguientes, con valores de -1175 en 2023 y -3553 en 2024. La evolución indica una erosión progresiva de la base de activos operativos.
Periodificaciones Agregadas Basadas en Balances
Las periodificaciones agregadas basadas en balances muestran una evolución marcada. En 2021, el valor es de 118. Sin embargo, en 2022 se produce un cambio drástico a -3038, seguido de -4099 en 2023 y -2378 en 2024. Esta trayectoria sugiere una creciente necesidad de ajustar las valoraciones de activos o pasivos, o una modificación en la política de reconocimiento de ingresos y gastos.
Ratio de Devengo Basado en el Balance
El ratio de devengo basado en el balance presenta una volatilidad extrema. Comienza con un valor de 2% en 2021, pero experimenta una caída significativa a -68.38% en 2022. En 2023, el ratio se desploma aún más a -468.72%. La falta de datos para 2024 impide completar el análisis de esta métrica, pero los valores disponibles indican una fuerte correlación negativa con las periodificaciones agregadas y los activos operativos netos. La magnitud de los valores negativos sugiere una discrepancia considerable entre los ingresos y los flujos de efectivo, o una gestión agresiva de las cuentas por cobrar y por pagar.

En resumen, los datos indican una tendencia a la disminución de los activos operativos netos, acompañada de periodificaciones negativas crecientes y un ratio de devengo que se deteriora rápidamente. Estos indicadores sugieren una posible preocupación con respecto a la salud financiera y la sostenibilidad a largo plazo.


Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo

Booking Holdings Inc., cálculo del estado de flujos de efectivo de los devengos agregados

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta 5,882 4,289 3,058 1,165 59
Menos: Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 8,323 7,344 6,554 2,820 85
Menos: Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión 129 1,486 (518) (998) 2,637
Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo (2,570) (4,541) (2,978) (657) (2,663)
Ratio financiero
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo1 -519.27% -67.03% -11.13%
Referencia
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoCompetidores2
Airbnb Inc.
Chipotle Mexican Grill Inc. 13.33% 24.18% 30.18% -9.35%
DoorDash, Inc. -63.76% -64.28% -68.90% 159.10%
McDonald’s Corp. 12.31% 6.77% 5.35% 2.17%
Starbucks Corp. 9.10% 12.06% 36.35% -47.73% 36.84%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivosector
Servicios al consumidor -1.61% -4.40% -8.29% -5.57%
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivoindustria
Consumo discrecional 9.43% 4.25% 1.57% 11.50%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de devengo basado en el estado de flujo de efectivo = 100 × Valores devengados agregados basados en el estado de flujos de efectivo ÷ Activos operativos netos medios
= 100 × -2,570 ÷ [(-3,553 + -1,175) ÷ 2] =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos operativos netos
Se observa una disminución constante en los activos operativos netos. En el primer período, el valor se situaba en 5962 millones de dólares estadounidenses, descendiendo a 2924 millones en el segundo. Esta tendencia negativa se acentúa en los períodos subsiguientes, registrando valores de -1175 millones y -3553 millones respectivamente. La transición a valores negativos sugiere una posible reducción sustancial de la capacidad operativa o una reestructuración significativa de los activos.
Periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo
Las periodificaciones agregadas basadas en el estado de flujos de efectivo muestran una evolución marcada. Inicialmente, el valor era de -657 millones de dólares estadounidenses. En el segundo período, se observa un incremento considerable en el valor absoluto, alcanzando -2978 millones. Esta tendencia continúa en el tercer período, con un valor de -4541 millones, y se modera ligeramente en el cuarto período, situándose en -2570 millones. El predominio de valores negativos indica consistentemente salidas de efectivo superiores a las entradas, lo que podría requerir un análisis más profundo de la gestión del flujo de caja.
Ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo
El ratio de devengos basado en el estado de flujos de efectivo experimenta un cambio drástico. En el primer período, el ratio era de -11.13%. En el segundo período, se registra un aumento significativo en el valor absoluto, alcanzando -67.03%. El tercer período muestra un incremento aún más pronunciado, con un valor de -519.27%. La ausencia de datos en el cuarto período impide la evaluación de la continuidad de esta tendencia. El aumento progresivo en el valor absoluto de este ratio sugiere una creciente discrepancia entre los beneficios declarados y el efectivo generado por las operaciones, lo que podría indicar problemas en la calidad de los beneficios o en la gestión de los activos y pasivos.

En resumen, los datos indican una disminución progresiva de los activos operativos netos, un flujo de caja consistentemente negativo y un ratio de devengos que se deteriora significativamente a lo largo del tiempo. Estos patrones sugieren la necesidad de una investigación más exhaustiva para comprender las causas subyacentes y evaluar el impacto en la sostenibilidad financiera a largo plazo.