Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
- Ratios de margen de beneficio bruto
- Los datos muestran una tendencia positiva en los márgenes brutos en los períodos recientes, alcanzando un 33.7% en noviembre de 2023 tras mostrar una recuperación significativa desde valores negativos extremos en 2020 y 2021. Este patrón indica una mejora en la gestión de los costos de producción y ventas en los últimos años.
- Ratios de margen de beneficio operativo
- El margen operativo refleja una tendencia similar, recuperándose de un valor negativo extremo de -371.54% en 2021. En 2023, el margen operativo regresa a un 9.06%, sugiriendo una reforma en la eficiencia operativa y en la gestión de gastos operativos tras periodos de alta pérdida.
- Ratios de margen de beneficio neto
- El beneficio neto también experimenta una significativa recuperación, aunque aún se mantiene en valores negativos en el último período (-0.34%). La tendencia muestra un proceso de conversión de pérdidas en ganancias, alcanzando cerca de equilibrio en 2023, lo que indica una posible recuperación en la rentabilidad neta después de años complicados.
- Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta una tendencia negativa pronunciada, llegando a un valor de -1.08% en 2023 tras valores positivos en 2018 y 2019. La caída drástica en los años 2020 y 2021 señala que afectaciones significativas a la rentabilidad sobre el patrimonio, con una recuperación parcial en 2023 pero aún en niveles bajos.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA refleja un patrón similar al ROE, descendiendo a valores negativos extremos en 2020 y 2021. En 2023, la rentabilidad sobre activos se acerca a cero, indicando que aunque hay una mejora, la empresa continúa enfrentando desafíos en la generación de beneficios en relación con sus activos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Carnival Corp. & plc, ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
30 nov 2023 | 30 nov 2022 | 30 nov 2021 | 30 nov 2020 | 30 nov 2019 | 30 nov 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio bruto (pérdida) | 7,276) | 411) | (2,747) | (2,650) | 7,916) | 7,792) | |
Ingresos | 21,593) | 12,168) | 1,908) | 5,595) | 20,825) | 18,881) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 33.70% | 3.38% | -143.97% | -47.36% | 38.01% | 41.27% | |
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | 82.83% | 82.15% | 80.71% | 74.07% | — | — | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | 26.20% | 23.88% | 22.62% | 17.40% | — | — | |
DoorDash, Inc. | 46.86% | 45.50% | 52.17% | 52.60% | — | — | |
McDonald’s Corp. | 57.12% | 56.97% | 54.17% | 50.77% | — | — | |
Starbucks Corp. | 27.37% | 25.96% | 28.87% | 21.51% | 28.25% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto (pérdida) ÷ Ingresos
= 100 × 7,276 ÷ 21,593 = 33.70%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Condiciones generales de los ingresos y beneficios brutos
- Durante el período analizado, los ingresos de la empresa mostraron crecimiento entre 2018 y 2019, alcanzando un pico de 20,825 millones de dólares en 2019, con una variación positiva en comparación con 2018. Sin embargo, a partir de 2020, los ingresos experimentaron una disminución significativa, cayendo a 5,595 millones de dólares en 2020, y posteriormente fluctuaron, con mínimos en 2021 (1,908 millones) y una recuperación parcial en 2022 (12,168 millones), concluyendo en 2023 con un nivel similar a 2019, en 21,593 millones de dólares.
- Patrón en el beneficio bruto
- El beneficio bruto tuvo una tendencia positiva hasta 2019, alcanzando un nivel de 7,916 millones de dólares, pero en 2020 se convirtió en una pérdida de -2,650 millones, reflejando un deterioro importante en la rentabilidad. La situación se agravó en 2021, con una pérdida aún mayor de -2,747 millones. En 2022, la empresa recuperó el beneficio bruto, alcanzando 411 millones, y en 2023 experimentó un notable crecimiento a 7,276 millones. La recuperación en el beneficio bruto en 2022 y 2023 indica una mejora sustancial en la eficiencia y rentabilidad de la empresa en los últimos años.
- Ratios de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto se mantuvo en niveles elevados en 2018 y 2019, con 41.27% y 38.01% respectivamente, reflejando una buena rentabilidad sobre las ventas. Sin embargo, en 2020, el ratio cayó a valores negativos de -47.36%, evidenciando pérdidas significativas y una situación de crisis en la estructura de beneficios. La situación se agravó en 2021 con un margen negativo de -143.97%, indicando pérdidas mayoritariamente en relación con los ingresos. En 2022, el margen mejoró significativamente a 3.38%, y en 2023 aumentó aún más a 33.7%, consolidando una recuperación en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficio bruto en relación a los ingresos. La tendencia muestra una recuperación importante tras un período de bajos o negativos márgenes, alcanzando niveles que se asemejan a los observados antes de la crisis.
Ratio de margen de beneficio operativo
Carnival Corp. & plc, ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
30 nov 2023 | 30 nov 2022 | 30 nov 2021 | 30 nov 2020 | 30 nov 2019 | 30 nov 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Resultado (pérdida) de explotación | 1,956) | (4,379) | (7,089) | (8,865) | 3,276) | 3,325) | |
Ingresos | 21,593) | 12,168) | 1,908) | 5,595) | 20,825) | 18,881) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 9.06% | -35.99% | -371.54% | -158.45% | 15.73% | 17.61% | |
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | 15.31% | 21.45% | 7.17% | -106.27% | — | — | |
Booking Holdings Inc. | 27.31% | 29.85% | 22.78% | -9.28% | — | — | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | 15.78% | 13.44% | 10.67% | 4.85% | — | — | |
DoorDash, Inc. | -6.71% | -17.07% | -9.25% | -15.11% | — | — | |
McDonald’s Corp. | 45.68% | 40.42% | 44.59% | 38.13% | — | — | |
Starbucks Corp. | 16.32% | 14.32% | 16.77% | 6.64% | 15.38% | — | |
Ratio de margen de beneficio operativosector | |||||||
Servicios al consumidor | 23.23% | 21.77% | 22.66% | 7.32% | — | — | |
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | |||||||
Consumo discrecional | 9.02% | 8.35% | 8.71% | 6.42% | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × 1,956 ÷ 21,593 = 9.06%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- Los resultados muestran una tendencia alternante, con períodos de beneficios en 2018 y 2019, seguidos por pérdidas significativas en 2020 y 2021, y una recuperación en 2022 y 2023. La pérdida en 2020 y 2021 puede estar relacionada con eventos extraordinarios que afectaron la rentabilidad operativa, mientras que en 2022 y 2023 se observa una recuperación que sugiere una reanudación de las operaciones o mejoras en la gestión de costos y ventas.
- Ingresos
- Los ingresos presentan una variación considerable a lo largo de los años. Un aumento notable en 2019 respecto a 2018 evidencia crecimiento en las ventas o en la capacidad operativa. Sin embargo, en 2020 y 2021, los ingresos cayeron drásticamente, lo que puede estar asociado a interrupciones en las actividades principales, posiblemente por factores externos adversos. Posteriormente, en 2022 y 2023, los ingresos vuelven a recuperarse, alcanzando cifras similares o superiores a las de 2018, indicando una recuperación y expansión de las operaciones.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen operático experimenta una tendencia muy volátil a lo largo del período analizado. En 2018 y 2019, se mantienen en niveles positivos, aunque en disminución, reflejando una deterioro en la eficiencia operativa. En 2020 y 2021, el margen se vuelve extremadamente negativo, con valores de -158.45% y -371.54%, lo cual indica que las pérdidas operativas superaron el valor de los ingresos, señalando una severa crisis en la rentabilidad y posible impacto de costos fijos elevados o gastos extraordinarios. En los años siguientes, el margen mejora considerablemente en 2022 y 2023, alcanzando valores positivos (y en 2023, cercano a un 9%), lo que sugiere una recuperación significativa en la eficiencia operativa y en la gestión de gastos en relación con los ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto
Carnival Corp. & plc, ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
30 nov 2023 | 30 nov 2022 | 30 nov 2021 | 30 nov 2020 | 30 nov 2019 | 30 nov 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad (pérdida) neta | (74) | (6,093) | (9,501) | (10,236) | 2,990) | 3,152) | |
Ingresos | 21,593) | 12,168) | 1,908) | 5,595) | 20,825) | 18,881) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | -0.34% | -50.07% | -497.96% | -182.95% | 14.36% | 16.69% | |
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | 48.32% | 22.54% | -5.88% | -135.71% | — | — | |
Booking Holdings Inc. | 20.07% | 17.89% | 10.63% | 0.87% | — | — | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | 12.45% | 10.41% | 8.65% | 5.94% | — | — | |
DoorDash, Inc. | -6.46% | -20.74% | -9.57% | -15.97% | — | — | |
McDonald’s Corp. | 33.22% | 26.65% | 32.49% | 24.63% | — | — | |
Starbucks Corp. | 11.46% | 10.18% | 14.45% | 3.95% | 13.58% | — | |
Ratio de margen de beneficio netosector | |||||||
Servicios al consumidor | 20.08% | 14.50% | 15.60% | 1.66% | — | — | |
Ratio de margen de beneficio netoindustria | |||||||
Consumo discrecional | 7.84% | 5.02% | 9.12% | 5.18% | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos
= 100 × -74 ÷ 21,593 = -0.34%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de la utilidad neta
- Entre noviembre de 2018 y 2023, se observa una tendencia de volatilidad en la utilidad neta, con un patrón general de deterioro hacia pérdidas significativas en los años 2020, 2021 y 2022, alcanzando niveles mínimos en 2021 con una pérdida de aproximadamente 9,5 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se evidencia una recuperación sustancial, reduciendo la pérdida a apenas 74 millones de dólares, lo que podría indicar una mejora en la gestión o recuperación del negocio tras períodos críticos.
- Resumen de ingresos
- Los ingresos muestran una tendencia inicial de incremento hasta 2019, alcanzando aproximadamente 20.825 millones de dólares, pero experimentan una caída drástica en 2020, con una reducción significativa de casi un 73%, coincidiendo con los bajos ingresos de aproximadamente 5.595 millones de dólares en 2020, lo cual sugiere un impacto adverso notable posiblemente relacionado con eventos externos. Posteriormente, los ingresos rebotan en 2021 y 2022, alcanzando niveles cercanos a los 12.168 millones y 21.593 millones de dólares, respectivamente, llegando incluso a superar los valores previos a la caída de 2019. Esto indica una cierta recuperación en la actividad comercial en los últimos años.
- Resumen del ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto permanece positivo en 2018 y 2019, aunque en niveles decrecientes, situándose en 16.69% y 14.36%, respectivamente. En 2020, el margen se desploma a -182.95%, y en 2021 y 2022, continúa en territorio negativo, alcanzando -497.96% y -50.07%, reflejando pérdidas extremas respecto a los ingresos. En 2023, el margen se acerca a la neutralidad, con -0.34%, lo que indica una significativa mejora relativa en la rentabilidad, aunque todavía en niveles cercanos a la pérdida, conforme a una recuperación en resultados y eficiencia operativa. En conjunto, estos ratios evidencian un periodo de severa crisis en la rentabilidad durante los años 2020 a 2022, seguido por un proceso de estabilización y recuperación gradual en 2023.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 nov 2023 | 30 nov 2022 | 30 nov 2021 | 30 nov 2020 | 30 nov 2019 | 30 nov 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad (pérdida) neta | (74) | (6,093) | (9,501) | (10,236) | 2,990) | 3,152) | |
Patrimonio neto | 6,882) | 7,065) | 12,144) | 20,555) | 25,365) | 24,443) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROE1 | -1.08% | -86.24% | -78.24% | -49.80% | 11.79% | 12.90% | |
Referencia | |||||||
ROECompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | 58.69% | 34.05% | -7.37% | -158.00% | — | — | |
Booking Holdings Inc. | — | 109.92% | 18.86% | 1.21% | — | — | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | 40.13% | 37.97% | 28.42% | 17.61% | — | — | |
DoorDash, Inc. | -8.20% | -20.21% | -10.03% | -9.81% | — | — | |
McDonald’s Corp. | — | — | — | — | — | — | |
Starbucks Corp. | — | — | — | — | — | — | |
ROEsector | |||||||
Servicios al consumidor | 863.51% | 506.32% | 159.36% | — | — | — | |
ROEindustria | |||||||
Consumo discrecional | 29.93% | 20.78% | 33.71% | 24.49% | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
1 2023 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × -74 ÷ 6,882 = -1.08%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una tendencia general negativa en la utilidad neta de la empresa a partir de 2019. Después de un período de beneficios sólidos en 2018 y 2019, la compañía experimentó una pérdida significativa en 2020, alcanzando aproximadamente -10,236 millones de dólares. Esta pérdida se mantuvo en niveles elevados en 2021 y 2022, con valores negativos superiores a los -9,500 millones de dólares, lo que indica un impacto considerable, probablemente asociado a condiciones adversas del mercado o eventos extraordinarios. En 2023, la utilidad neta muestra una recuperación notoria, acercándose a una posición casi equilibrada con una pérdida mínima de 74 millones de dólares, lo que sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Desde un pico de 25,365 millones de dólares en 2019, se observa una caída pronunciada en 2020, que continúa en 2021 y 2022, llegando a 7,065 millones en 2022. En 2023, el patrimonio neto se mantiene en valores similares, en torno a los 6,882 millones de dólares, indicando una disminución acumulada significativa en comparación con los niveles previos a la crisis de 2020. La reducción del patrimonio neto puede reflejar pérdidas acumuladas, distribución de dividendos o revalorizaciones.
- ROE (Return on Equity)
- El ratio de ROE muestra una tendencia negativamente marcada, especialmente a partir de 2020. Mientras que en 2018 y 2019 se mantenía en niveles positivos y moderados (12.9% y 11.79%, respectivamente), en 2020 la rentabilidad sobre el patrimonio se desplomó a -49.8%. La tendencia negativa se intensificó en los años siguientes, alcanzando -78.24% en 2021 y -86.24% en 2022. En 2023, el ROE mejora notablemente, acercándose a cero con -1.08%, reflejando una recuperación en la rentabilidad del patrimonio, probablemente derivada de la mejora en la utilidad neta en ese año.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 nov 2023 | 30 nov 2022 | 30 nov 2021 | 30 nov 2020 | 30 nov 2019 | 30 nov 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Utilidad (pérdida) neta | (74) | (6,093) | (9,501) | (10,236) | 2,990) | 3,152) | |
Activos totales | 49,120) | 51,703) | 53,344) | 53,593) | 45,058) | 42,401) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROA1 | -0.15% | -11.78% | -17.81% | -19.10% | 6.64% | 7.43% | |
Referencia | |||||||
ROACompetidores2 | |||||||
Airbnb Inc. | 23.21% | 11.80% | -2.57% | -43.70% | — | — | |
Booking Holdings Inc. | 17.62% | 12.06% | 4.93% | 0.27% | — | — | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | 15.27% | 12.98% | 9.81% | 5.95% | — | — | |
DoorDash, Inc. | -5.15% | -13.94% | -6.87% | -7.26% | — | — | |
McDonald’s Corp. | 15.08% | 12.25% | 14.01% | 8.99% | — | — | |
Starbucks Corp. | 14.01% | 11.73% | 13.38% | 3.16% | 18.73% | — | |
ROAsector | |||||||
Servicios al consumidor | 14.95% | 10.21% | 9.37% | 0.81% | — | — | |
ROAindustria | |||||||
Consumo discrecional | 7.57% | 4.81% | 7.99% | 4.36% | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
1 2023 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × -74 ÷ 49,120 = -0.15%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias financieras
-
Durante el período analizado, se observa que la utilidad neta de la empresa mostró un comportamiento inicialmente positivo en 2018 y 2019, alcanzando los 3,152 millones de dólares y 2,990 millones de dólares respectivamente. Sin embargo, a partir de 2020, se presentó una caída significativa que culminó con pérdidas sustanciales en 2020, 2021 y 2022, con valores negativos en todos estos años. La pérdida más alta ocurrió en 2020 con -10,236 millones de dólares, seguida de pérdidas en 2021 y 2022 de -9,501 millones de dólares y -6,093 millones de dólares, respectivamente. En 2023, la utilidad neta demostró una recuperación notable, acercándose a cifras cercanas a cero con solo 74 millones de dólares en utilidad, lo que indica una mejora en la gestión o en las condiciones de negocio en este último año.
En cuanto a los activos totales, estos aumentaron progresivamente desde 42,401 millones de dólares en 2018 hasta un pico en 2020 con 53,593 millones de dólares. A partir de 2020, se observa una tendencia de reducción en la magnitud de los activos, descendiendo a 53,344 millones en 2021, 51,703 millones en 2022 y finalmente a 49,120 millones en 2023. La disminución en los activos puede reflejar ventas de activos, amortizaciones o deterioro en la valoración de algunos activos, posiblemente vinculados a la recuperación post-pandemia y a los ajustes en la estructura de activos.
El ratio ROA (retorno sobre activos) muestra una tendencia coherente con los resultados de utilidad neta. En 2018 y 2019, el ROA fue positivo, a 7.43% y 6.64%, indicando una generación eficiente de beneficios en relación con los activos totales. Sin embargo, en 2020, con la caída en la utilidad, el ROA se volvió negativo en -19.1%, reflejando una pérdida significativa en comparación con el tamaño de los activos. La tendencia negativa continúa en 2021 y 2022, con -17.81% y -11.78%, evidenciando una pérdida en la rentabilidad de los activos. En 2023, el ROA casi se neutraliza en -0.15%, señalando una recuperación y posiblemente un retorno a la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, aunque aún no en niveles positivos.