Stock Analysis on Net

Carnival Corp. & plc (NYSE:CCL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de marzo de 2024.

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Carnival Corp. & plc por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Carnival Corp. & plc, ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA)
Operaciones de cruceros en Europa
Apoyo a los cruceros
Tour y otros

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).


Participación de los segmentos en el margen de beneficio

El análisis de los índices de margen de beneficio de los segmentos reportables revela que, hasta el año fiscal 2019, la empresa mantenía márgenes positivos en las operaciones de cruceros en América del Norte y Australia, así como en Europa. Sin embargo, en el año fiscal 2020, estos márgenes se desplomaron de manera significativa, presentando valores negativos superiores a -150%, lo que indica que los costos superaron ampliamente los ingresos en estos segmentos.

Desde 2021 en adelante, se observa una recuperación paulatina en estos segmentos, evidenciada por un aumento en los márgenes, alcanzando un valor positivo del 12.01% en 2023 para la región de América del Norte y Australia, y del 9.07% en Europa en el mismo año. Esta tendencia sugiere una mejora en la eficiencia operacional y en la gestión de costos, que permitió revertir parcialmente las pérdidas anteriores.

Segmento de apoyo a los cruceros
El segmento de apoyo a los cruceros exhibe márgenes notablemente negativos a lo largo de todos los periodos analizados, con valores que oscilan en torno a -184.21% en 2022 y -193.69% en 2023. La persistente negatividad señala que las actividades de apoyo no generan beneficios y, por el contrario, representan un costo sustancial para la compañía, posiblemente vinculadas a gastos administrativos, de mantenimiento u otros costos indirectos que no se compensan con los ingresos de este segmento.
Segmento de tour y otros
El índice de margen de este segmento muestra un comportamiento volátil, siendo positivo en 2018 y 2019, con valores de 9.56% y 14.36%, respectivamente. Sin embargo, se deteriora considerablemente en 2020 y 2021, alcanzando niveles negativos de -26.36% y -145.65%, reflejando una pérdida significativa en estos años. No obstante, en 2022 y 2023, el margen vuelve a recuperarse, situándose en torno al 4.15% en el último año, lo que indica una posible recuperación o ajuste en la rentabilidad de estas operaciones.
Resumen general

En conjunto, los datos muestran que el período 2020-2021 fue caracterizado por pérdidas extremas en los márgenes de los segmentos de cruceros, probablemente atribuibles a impactos externos como crisis sanitarias, restricciones de viaje o interrupciones en el sector. La tendencia en años posteriores sugiere esfuerzos de reestructuración y recuperación, logrando una mejora en la rentabilidad de los segmentos principales.

Por otro lado, los segmentos asociados a apoyo y operaciones adicionales muestran dificultades persistentes o señales de volatilidad, con márgenes muy negativos o fluctuantes en los últimos años. La compañía parece estar enfocada en consolidar y estabilizar sus segmentos principales, mientras enfrenta desafíos en los segmentos de soporte y actividades complementarias.


Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA)

Carnival Corp. & plc; Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA); Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
Durante el período 2018-2020, se observó una tendencia estable en el resultado de explotación, con cifras positivas que indican utilidad operativa. Sin embargo, en 2020, dicho resultado experimentó una caída significativa a cifras negativas, alcanzando una pérdida de -5794 millones de dólares, lo que refleja un impacto importante en las operaciones. En 2021 y 2022, se evidenció una recuperación parcial, con disminuciones en las pérdidas, alcanzando -3928 millones en 2021 y -2170 millones en 2022. En 2023, el resultado volvió a mostrar un signo positivo con una utilidad de 1752 millones de dólares, consolidando una tendencia de recuperación tras los episodios críticos previos.
Ingresos
Los ingresos presentaron una tendencia ascendente en el período analizado. Desde los 12,236 millones en 2018 y 2019, se observó una caída drástica en 2020, alcanzando solo 3627 millones, probablemente en respuesta a circunstancias adversas que afectaron la actividad del sector. En 2021, los ingresos aumentaron modestamente a 1108 millones, pero siguieron recuperándose en los años posteriores, alcanzando 8281 millones en 2022 y 14,588 millones en 2023, evidenciando una recuperación significativa en la generación de ingresos en el último año considerado.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio reflejó una tendencia muy negativa durante el período 2018-2021, con valores que bajaron de cerca del 19.52% en 2018 a un déficit considerable de -159.75% en 2020, y alcanzando -354.51% en 2021. Estas cifras sugieren que en ese período, la empresa enfrentó pérdidas sustanciales en relación con su segmento reportable, probablemente por mayores costos o menores ingresos. En 2022, el ratio todavía mostró un valor negativo de -26.2%, evidenciando una persistencia en las dificultades, pero en 2023 se recuperó a 12.01%, indicando que la compañía logró reducir las pérdidas y comenzar a generar un margen de beneficio positivo, reflejando una mejora en la rentabilidad del segmento.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Operaciones de cruceros en Europa

Carnival Corp. & plc; Operaciones de cruceros en Europa; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia inicial relativamente estable en los años 2018 y 2019, con valores de aproximadamente 1,2 y 1,1 mil millones de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2020 y 2021, la empresa presenta pérdidas significativas, alcanzando -2.729 y -2.617 millones de dólares, lo que indica un deterioro considerable de la rentabilidad operativa durante ese período. En 2022 la pérdida disminuye a -1.830 millones, mostrando una cierta recuperación parcial. En 2023, la compañía vuelve a registrar un beneficio operativo, alcanzando los 593 millones de dólares, señalando un cambio positivo en la gestión y en la recuperación del negocio después de los efectos adversos de los años anteriores.
Ingresos
Los ingresos experimentan un incremento sostenido desde 2018 hasta 2019, elevándose de 6.243 millones a 6.650 millones de dólares. No obstante, en 2020, los ingresos caen brusca y significativamente a 1.790 millones, reflejando un impacto severo probablemente asociado a circunstancias adversas del entorno operativo. En 2021, los ingresos continúan en descenso, situándose en 712 millones de dólares, pero en 2022 se efectúa una recuperación considerable a 3.531 millones, y en 2023 vuelven a incrementarse a 6.535 millones. Este patrón indica una recuperación progresiva en la generación de ingresos tras una crisis o evento disruptor, posiblemente relacionados con cambios en la demanda o restricciones operativas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable muestra variaciones marcadas en los diferentes años. En 2018 y 2019, se mantiene en niveles positivos, en torno al 19%, reflejando una rentabilidad operacional significativa respecto a los ingresos. En 2020 y 2021, la métrica presenta valores negativos extremos (-152.46% y -367.56%), indicando pérdidas operativas proporcionales mayores a los ingresos, lo que evidencia dificultades extremas en la generación de beneficios y posible afectación por eventos extraordinarios o costos elevados. En 2022, el margen aumenta a -51.83%, aunque todavía negativo, señalando una mejora en la eficiencia operativa o en la reducción de pérdidas. Finalmente, en 2023, el ratio se recupera a 9.07%, alcanzando un margen positivo, lo que evidencia una notable recuperación en la rentabilidad del segmento y una gestión efectiva de los costos y gastos relacionados con las operaciones.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Apoyo a Cruceros

Carnival Corp. & plc; Apoyo a los cruceros; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia de pérdida constante a lo largo del período analizado, aunque la magnitud de las pérdidas presenta variaciones. Se observa un incremento en las pérdidas en 2021, alcanzando -477 millones de dólares, lo cual representa un deterioro respecto a años anteriores, aunque en 2022 y 2023 las pérdidas se reducen ligeramente a -315 y -399 millones, respectivamente. Esto sugiere que, pese a las fluctuaciones, la empresa mantiene una situación de rentabilidad operativa negativa en todo el período.
Ingresos
Los ingresos experimentaron un aumento significativo en 2019, alcanzando los 173 millones de dólares desde 129 millones en 2018. Sin embargo, en 2020 los ingresos disminuyen a 68 millones y en 2021 caen aún más a 42 millones, reflejando un impacto negativo potencialmente relacionado con eventos externos o internos que afectaron la actividad empresarial. A partir de 2022, los ingresos muestran recuperación, alcanzando los 171 millones en 2022 y 206 millones en 2023, superando los niveles previos al descenso pero sin volver a los valores de 2019. La tendencia general indica una recuperación parcial tras un período de caída severa.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio de margen de beneficio reportable presenta valores negativos elevados en todos los períodos, con un patrón muy volátil y principalmente desfavorable. Los valores en porcentaje varían ampliamente: en 2018 fue -229.46%, en 2019 -200.58%, en 2020 -460.29%, en 2021 -1135.71%, en 2022 -184.21% y en 2023 -193.69%. La magnitud de estos ratios indica que la empresa ha acumulado pérdidas operativas que superan ampliamente sus ingresos, reflejando una situación financiera muy desafiante en términos de rentabilidad del segmento reportable. Aunque en 2022 y 2023 los ratios se estabilizan en torno a -184% y -193%, siguen siendo indicativos de pérdidas operativas muy altas respecto a los ingresos.
Resumen general
El análisis de los datos financieros revela que la empresa ha enfrentado un período de dificultades significativas en términos de rentabilidad operativa, mostrando pérdidas recurrentes durante todo el período analizado. Aunque ha logrado recuperar parcialmente sus ingresos en 2022 y 2023 después de una caída pronunciada en 2020 y 2021, las pérdidas en resultado de explotación y los márgenes negativos severos indican que la operación sigue siendo deficitária. La tendencia de los márgenes indica que la empresa no ha logrado revertir la situación de rentabilidad negativa de manera significativa, y el patrón de fluctuaciones en los resultados sugiere desafíos estructurales o sectoriales que impactan sus métricas financieras clave.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Tour y Otros

Carnival Corp. & plc; Tour y otros; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Ingresos
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia de mayor pérdida en los años 2020, 2021 y 2022, alcanzando niveles negativos significativos, con una agravamiento en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una recuperación, cerrando en un nivel positivo, aunque todavía modesto en comparación con 2018 y 2019.
Ingresos
Los ingresos presentan una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa un aumento notable en 2019 en comparación con 2018, seguido de una caída sustancial en 2020. Después de un período de recuperación en 2021 y 2022, los ingresos vuelven a incrementarse en 2023, alcanzando niveles superiores a los de 2018 y 2019.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio evidencia una profunda volatilidad, especialmente en 2020 y 2021, donde se presentan valores negativos extremos, indicando pérdidas de margen significativas. La tendencia muestra un deterioro considerable en 2020 y 2021, con un pico en pérdida en 2021, seguido de una mejoría en 2022 y una recuperación en 2023, alcanzando niveles positivos que reflejan un mejor control de costos o una mejora en la rentabilidad del segmento reportable.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Carnival Corp. & plc, ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA)
Operaciones de cruceros en Europa
Apoyo a los cruceros
Tour y otros

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).


Descripción general de los índices de rendimiento de los activos
En el período comprendido entre 2018 y 2023, los índices de rendimiento de los activos de los distintos segmentos reportables reflejan patrones de variación significativa. Mientras algunos segmentos mostraron deterioros en ciertos años, otros experimentaron mejoras o estabilización en periodos posteriores, lo que indica un comportamiento heterogéneo en la rentabilidad operativa de la empresa.
Segmento de operaciones de cruceros de América del Norte y Australia
Este segmento comenzó con un índice de rendimiento de aproximadamente 9.33% en 2018 y mantuvo niveles moderadamente estables en 2019 con un valor cercano a 9.04%. Sin embargo, en 2020 se registró una caída sustancial de aproximadamente 32 puntos porcentuales, alcanzando un índice negativo de -22.94%, probablemente atribuido a impactos adversos en la operación por condiciones externas. Los años siguientes mostraron una recuperación parcial, con una tendencia hacia la mejora, culminando en un índice positivo del 6.14% en 2023.
Segmento de operaciones en Europa
La tendencia en Europa acentuó una disminución marcada en 2020, pasando de 8.72% en 2018 a niveles negativos de -16.53% en 2020, con una disminución de aproximadamente 25 puntos porcentuales en dos años. Posteriormente, se evidencia un proceso de recuperación en 2021 y 2022, aunque no alcanza los niveles previos, finalizando en un índice de 3.59% en 2023. Esto sugiere una recuperación parcial en la rentabilidad de los activos en este segmento.
Segmento de apoyo a los cruceros
Este segmento mostró valores negativos en los cuatro años considerados, señalando una persistente rentabilidad desfavorable. En 2018 y 2019 los índices estaban alrededor de -12.85% y -18.65%, respectivamente, lo que indica un deterioro en la eficiencia operativa de apoyo. La ligera mejoría en 2020 y en los años siguientes no es suficiente para revertir la tendencia negativa a largo plazo. En 2023, el índice alcanza -10.88%, evidenciando un persistente desafío en la rentabilidad de este segmento.
Segmento de tour y otros
Este segmento mostró cierta volatilidad, con un índice positivo de 3.94% en 2018 y un incremento en 2019 hasta 8.99%. Sin embargo, en 2020 se observó una caída a -4.17%, seguida de una tendencia a la baja en 2021 y 2022, con valores de -10.52% y -12.5%, respectivamente, reflejando dificultades en mantener la rentabilidad. En 2023, se evidencia recuperación, con un índice de aproximadamente 2.88%, aunque aún por debajo de los niveles de 2018 y 2019.
Resumen general
Los datos indican que, en general, todos los segmentos enfrentaron periodos de baja rentabilidad o pérdidas en 2020, probablemente asociados a la coyuntura global adversa. La recuperación en los años siguientes muestra una tendencia hacia la mejora, en algunos casos alcanzando niveles positivos en 2023, aunque ciertos segmentos mantienen una rentabilidad menor o negativa. La variabilidad en los índices refleja la sensibilidad del negocio a factores externos y la posible influencia de condiciones económicas, regulatorias o de mercado específicas que han afectado la rentabilidad operativa de cada segmento reportable.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA)

Carnival Corp. & plc; Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA); Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
Se observa una tendencia general de recuperación en el resultado operativo tras los picos negativos de 2020 y 2021, producto de pérdidas significativas en esos años. En 2018 y 2019, los valores muestran ganancias estables, ligeramente incrementándose en 2019. La tendencia adversa en 2020 y 2021 refleja probablemente impactos negativos en la operación, pero en 2022 se evidencia una reducción en la pérdida, y en 2023 se registra una ganancia operativa positiva, indicando una notable recuperación en la rentabilidad operacional.
Activos totales
El valor de los activos totales muestra una tendencia al alza a lo largo del período, alcanzando un aumento sostenido desde 2018 hasta 2023. Pese a algunas fluctuaciones menores en 2019 y 2020, la tendencia global indica una expansión en la base de activos, lo que puede reflejar inversiones en infraestructura, flota o activos financieros, consolidándose en aumento en 2023 con un valor de 28,547 millones de dólares.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice muestra una tendencia decreciente en los años 2018 y 2019, pasando de 9.33% a 9.04%, seguida de caídas profundas en 2020 y 2021, con valores negativos de -22.94% y -15.34%, respectivamente. Estos años corresponden a períodos de pérdidas, reflejando una pobre utilización de los activos en ese período. En 2022, mejora levemente pero aún es negativo, en -7.92%, y en 2023 vuelve a la positividad con un crecimiento de 6.14%, sugiriendo una recuperación en la eficiencia del uso de los activos y un retorno más favorable en los últimos años.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Operaciones de cruceros en Europa

Carnival Corp. & plc; Operaciones de cruceros en Europa; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado de explotación
Se observa una tendencia inicial de resultados positivos, con una disminución paulatina desde 1.205 millones de dólares en 2018 hasta 1.115 millones en 2019. A partir de ese año, se registran pérdidas significativas en 2020 (-2.729 millones) y 2021 (-2.617 millones), lo que refleja un impacto negativo importante en la rentabilidad operativa durante ese período. En 2022, la pérdida continúa, aunque en menor magnitud (-1.830 millones), y en 2023 se presenta un cambio favorable, mostrando una ganancia de 593 millones de dólares, indicando una posible recuperación en la eficiencia operativa.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido entre 2018 y 2020, alcanzando 16.505 millones en 2020, desde 13.825 millones en 2018. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2021 y 2022, situándose en 16.088 millones y 15.317 millones respectivamente. Sin embargo, en 2023 se evidencia un aumento a 16.524 millones, superando incluso el nivel alcanzado en 2020, lo que indica una recuperación o una expansión en la base de activos en ese año.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice presenta una tendencia decreciente significativa en 2019 (-7.21%) respecto a 2018 (8.72%), registrando en 2020 y 2021 valores negativos de -16.53% y -16.27%. Esto indica una disminución notable en la eficiencia en la utilización de los activos. En 2022, el índice continúa en terreno negativo (-11.95%), pero en 2023 se invierte la tendencia, mejorando a un 3.59%, lo cual sugiere una recuperación en la eficiencia del uso de los activos del segmento reportable en ese año.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Apoyo a Cruceros

Carnival Corp. & plc; Apoyo a los cruceros; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
Entre 2018 y 2023, la empresa mostró una tendencia de resultados negativos en el resultado de explotación, reflejando pérdidas en todos los períodos analizados. La pérdida máxima se observó en 2021 con un valor de -477 millones de dólares, aunque en los otros años también se registraron valores superiores a -300 millones. A partir de 2022, la pérdida se mantuvo en niveles similares, alrededor de -315 millones en 2022 y -399 millones en 2023, sugiriendo una persistente presión sobre la rentabilidad operativa.
Activos totales
El análisis de los activos totales revela una fluctuación significativa durante el período. Se observa un aumento marcado en 2020, alcanzando aproximadamente 11.135 millones de dólares, desde 1.861 millones en 2019, lo que probablemente refleja una expansión o adquisición importante en ese año. Sin embargo, en 2021, los activos totales mantienen niveles similares a los de 2019, y posteriormente, en 2022 y 2023, se produce una disminución progresiva, situándose en 8.461 millones y 3.667 millones, respectivamente. Esta tendencia indica una reducción sustancial en la base de activos, posiblemente por desinversiones, deterioro o reestructuración de la compañía.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este índice, que mide la rentabilidad de los activos utilizados en el segmento reportable, mostró una tendencia negativa en términos de porcentaje, con valores de -12.85% en 2018 y -18.65% en 2019, reflejando una disminución en la eficiencia del uso de los activos. En 2020, la métrica mejoró ligeramente a -2.81%, aunque permaneció en territorio negativo, y en 2021 y 2022, el índice volvió a empeorar, alcanzando -4.33% y -3.72%. Finalmente, en 2023, se observó un deterioro adicional, llegando a -10.88%, señalando una disminución en la rentabilidad relativa de los activos generados en los segmentos reportables.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Tour y Otros

Carnival Corp. & plc; Tour y otros; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado (pérdida) de explotación
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Resultado (pérdida) de explotación ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Resultado (pérdida) de explotación
Se observa una tendencia de aumento en la utilidad operacional hasta el año 2019, alcanzando un pico de 56 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 se produce una significativa caída en los resultados, resultando en una pérdida de 29 millones de dólares, que aumenta en magnitud en 2021 y 2022, alcanzando pérdidas de 67 y 64 millones respectivamente. Este deterioro podría estar asociado a impactos económicos adversos, posiblemente relacionados con eventos globales o cambios en la industria. En 2023, se presenta una recuperación, logrando una ganancia operativa de 11 millones de dólares.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia decreciente a lo largo del período analizado. Desde un nivel de 660 millones en 2018, disminuyen progresivamente hasta llegar a 382 millones en 2023. Este descenso puede indicar ventas de activos, desinversiones o deterioro de los mismos, reflejando una posible estrategia de reducción de recursos o efectos de depreciación y amortización. La caída en activos puede también estar relacionada con la disminución en el volumen de operaciones o cambio en la estructura de activos de la organización.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
Este ratio muestra una evolución que refleja la rentabilidad relativa de los activos. En 2018 y 2019, el índice se sitúa en niveles positivos (3.94% y 8.99%), indicando una generación de beneficios en relación con los activos. Sin embargo, en 2020, el rendimiento se vuelve negativo (-4.17%), y continúa en baja en 2021 y 2022, alcanzando -10.52% y -12.5% respectivamente, lo que indica que los activos generan pérdida o no producen beneficios suficientes para cubrir su coste. En 2023, el índice mejora a 2.88%, sugiriendo una recuperación en la eficiencia del uso de los activos para generar resultados positivos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

Carnival Corp. & plc, ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA)
Operaciones de cruceros en Europa
Apoyo a los cruceros
Tour y otros

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).


En general, los indicadores de rotación de activos de los distintos segmentos reportables muestran un patrón variable a lo largo de los períodos analizados.

Para las operaciones de cruceros en América del Norte y Australia, se observa una tendencia decreciente en 2020, con un valor de 0.14 desde 0.5 en 2019, lo cual refleja una disminución significativa en la eficiencia del uso de los activos durante ese año, probablemente atribuible a los impactos de la pandemia de COVID-19 en la industria turística y de cruceros. Sin embargo, en 2021 se presenta una recuperación notable, alcanzando un valor de 0.04, aunque aún por debajo de los niveles previos a 2019. Desde 2022 en adelante, la rotación de activos se recupera progresivamente, alcanzando un valor de 0.3 en 2022 y 0.51 en 2023, lo que indica una mejor utilización de los activos en la operación de cruceros en estas regiones.

En el segmento de operaciones de cruceros en Europa, la tendencia es similar a la observada en América del Norte y Australia, con una reducción significativa en 2020, llegando a 0.11 desde 0.43 en 2019. La recuperación posterior también se evidencia en 2022 y 2023, con valores de 0.23 y 0.4 respectivamente, reforzando la tendencia de recuperación en la eficiencia operativa en este segmento.

El apoyo a los cruceros muestra una tendencia más estable en comparación con los otros segmentos, aunque también evidencia una caída marcada en 2020, llegando a un índice de rotación de 0.01 desde 0.09 en 2019. La presencia de valores extremadamente bajos en 2020 y 2021 refleja una disminución en la utilización de activos para este apoyo, situación que parece revertirse en años posteriores, alcanzando nuevamente 0.06 en 2023, lo que indica una cierta recuperación en la eficiencia del uso de los activos en el segmento de soporte.

Para la categoría de tour y otros, los datos muestran que en 2019 la rotación fue especialmente alta con un valor de 0.63, alcanzando en 2020 un valor de 0.16, una reducción significativa probablemente por los efectos de la pandemia. Sin embargo, en 2021, 2022 y 2023, los valores se recuperan a 0.07, 0.36 y 0.69 respectivamente, demostrando una reanudación y fortalecimiento de la utilización de activos en este segmento hacia niveles de uso eficientes similares o superiores a los anteriores a la pandemia.

En resumen, los datos reflejan los efectos adversos de la pandemia en todos los segmentos en 2020, evidenciados por caídas pronunciadas en los ratios de rotación de activos. La recuperación en 2022 y 2023 indica una tendencia positiva hacia la normalización y optimización en la utilización de activos, impulsada potencialmente por la reactivación del turismo y las operaciones globables. La variabilidad en los ratios también subraya la sensibilidad del negocio a cambios macroeconómicos y eventos globales que impactan la demanda de cruceros y servicios asociados.


Índice de rotación de activos del segmento reportable: Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA)

Carnival Corp. & plc; Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA); Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos
El comportamiento de los ingresos muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo de 12,236 millones de dólares en 2018 a 13,612 millones en 2019, seguido por una marcada caída en 2020 evidenciada por una reducción a 3,627 millones, probablemente relacionada con eventos extraordinarios o cambios en la operación. Posteriormente, en 2021, ocurre una recuperación parcial hasta 1,108 millones, pero en 2022 los ingresos aumentan notablemente a 8,281 millones y alcanzan un máximo en 2023 con 14,588 millones, evidenciando una recuperación sostenida y crecimiento en los últimos años.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia estable, con un rango que oscila entre 25,613 millones en 2018 y 28,547 millones en 2023. A lo largo del período, se observan pequeños incrementos y algunas variaciones menores, pero en general se mantiene una posición de activos relativamente constante, indicando que no ha habido cambios estructurales significativos en el tamaño del balance general.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio muestra fluctuaciones pronunciadas: comenzando en 0.48 en 2018, aumenta ligeramente a 0.5 en 2019, pero luego experimenta una caída drástica en 2020 hasta 0.14, coincidiendo con una posible reducción en eficiencia o impacto de eventos adversos. En 2021, el índice decrece aún más a 0.04, reflejando una disminución significativa en la utilización de los activos para generar ingresos. Sin embargo, en 2022 se observa una recuperación hasta 0.3, y en 2023 alcanza 0.51, superando incluso los niveles de 2018 y 2019. Esto indica una recuperación en la eficiencia operacional y la utilización de los activos para generar ventas o ingresos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Operaciones de cruceros en Europa

Carnival Corp. & plc; Operaciones de cruceros en Europa; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos
Los ingresos han mostrado una tendencia variable en el período analizado. Se observa un incremento significativo en 2019 respecto a 2018, seguido de una fuerte caída en 2020, probablemente como consecuencia de eventos extraordinarios que afectaron la operación. Posteriormente, en 2021, los ingresos se recuperan parcialmente, alcanzando valores superiores a los de 2020, y en 2022 experimentan un aumento sustancial, alcanzando nuevamente niveles cercanos a los de 2019. En 2023, los ingresos continúan en ascenso, alcanzando el valor más alto del período, sugiriendo una recuperación sostenida y un crecimiento en la actividad económica de la empresa.
Activos totales
Los activos totales evidencian un crecimiento constante desde 2018 hasta 2023. Después de un incremento modesto en 2019, la cifra se mantiene relativamente estable en 2020, seguido de un aumento en 2021. Se observa un descenso en 2022, pero finalmente, en 2023, los activos vuelven a incrementarse, alcanzando un valor superior al de 2019, reflejando una tendencia de expansión en la estructura patrimonial de la organización durante los últimos años.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio revela una tendencia a la baja en 2020, alcanzando un valor extremadamente reducido de 0.11, lo que indica que la eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos se deterioró significativamente durante ese año. En 2021, el índice se reduce aún más a 0.04, señalando una posible crisis o una utilización muy ineficiente de los activos. Sin embargo, en 2022, el índice se recupera a 0.23, y en 2023 alcanza 0.4, mostrando una recuperación progresiva en la eficiencia operativa y en la gestión de activos. La tendencia indica un proceso de estabilización y posible mejora en la utilización de los recursos activos de la empresa en los últimos años.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Apoyo a Cruceros

Carnival Corp. & plc; Apoyo a los cruceros; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo en 2019 respecto a 2018, seguido de una caída pronunciada en 2020, probablemente vinculada a eventos que afectaron la actividad económica en ese año. En 2021, los ingresos experimentan una recuperación parcial, aunque aún no alcanzan los niveles previos a 2019. La tendencia continúa en 2022 con un aumento substantial, alcanzando un pico en 2023, lo que indica una posible recuperación o crecimiento sostenido en la generación de ventas.
Activos totales
Los activos totales presentan una variación importante durante los años analizados. Después de una reducción de 2018 a 2019, hay un incremento marcado en 2020, llegando a un pico muy alto en ese año. Este aumento puede estar asociado a una reorganización o adquisición de activos, o a cambios en la valoración. Posteriormente, en 2021 y 2022, se observa una disminución progresiva en los activos totales, llegando a valores considerablemente menores en 2023, sugiriendo una posible enajenación de activos o una reevaluación de los mismos. El notable incremento en 2020 y la posterior reducción reflejan cambios sustanciales en la estructura de activos de la empresa.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio muestra una tendencia variable pero en general con valores bajos, indicativa de una baja eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. El valor más bajo en 2020 coincide con un período de caída en los ingresos, lo que puede señalar una menor eficiencia o un impacto negativo en la operación durante ese año. En los demás períodos, el ratio oscila entre 0 y 0.09, con un incremento en 2019 y 2023. La presencia de valores cercanos a cero en 2020 y 2021 puede reflejar menores ventas generadas por un nivel de activos relativamente alto en comparación con los ingresos.",siendo 2023 el año con mejor rendimiento en este índice en el período considerado, aunque todavía con una eficiencia relativamente baja en comparación con estándares habituales del sector.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Tour y Otros

Carnival Corp. & plc; Tour y otros; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =


Ingresos
Se observa una tendencia de variabilidad en los ingresos, iniciando en 272 millones de US$ en 2018, alcanzando un pico de 390 millones en 2019, y luego experimentando una fuerte disminución en 2020 a 110 millones. Posteriormente, se presenta una recuperación: en 2021 se reduce a 46 millones y finalmente, en 2022, se registra un aumento significativo a 185 millones, cerrando en 2023 con 265 millones. Esto indica una recuperación progresiva en los ingresos tras una caída pronunciada, reflejando posiblemente una recuperación de las operaciones o cambios en los mercados.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia relativamente estable en 2018 (660 millones), disminuyendo en 2019 a 623 millones y aumentando en 2020 a 696 millones. Luego, se observa una disminución en 2021 a 637 millones, seguido de una caída significativa en 2022 a 512 millones, y una nueva reducción en 2023 a 382 millones. La tendencia general indica una reducción de los activos totales a lo largo del período, lo cual puede reflejar desinversiones, amortizaciones o una restricción en la adquisición de nuevos activos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos presenta fluctuaciones notables. En 2018, el índice es de 0.41, aumentando en 2019 a 0.63, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ingresos. Sin embargo, en 2020, el índice cae a 0.16, sugiriendo un menor aprovechamiento o menor productividad de los activos. En 2021, se reduce aún más a 0.07, reflejando una posible baja eficiencia operativa o restricciones en las actividades comerciales. Luego, en 2022, el índice crece a 0.36 y continúa en 2023 a 0.69, alcanzando niveles cercanos o superiores a los de 2019. Esta recuperación en el índice de rotación de activos indica una mejor utilización de los recursos disponibles en los años recientes.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

Carnival Corp. & plc, relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA)
Operaciones de cruceros en Europa
Apoyo a los cruceros
Tour y otros

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).


Patrón general en las operaciones de cruceros en NAA (América del Norte y Australia)
Se observa una tendencia decreciente en la proporción de gastos de capital respecto a la depreciación desde 2018 hasta 2020, pasando de 2.07 a 1.01, lo cual indica una disminución significativa en las inversiones en relación con el desgaste de los activos. Posteriormente, entre 2021 y 2023, la proporción se estabiliza en torno a 1.77-1.29, reflejando posiblemente una recuperación o ajuste en los niveles de inversión respecto a la depreciación.
Patrón en las operaciones en Europa
El ratio muestra fluctuaciones importantes. En 2019 y 2020, los valores son elevados (3.82 y 3.03), indicando una inversión sustancial en activos de capital. Sin embargo, en 2021, el ratio cae drásticamente a 0.71, sugiriendo una reducción significativa en la inversión o un aumento en la depreciación, y luego vuelve a subir en 2022 a 3.2, tras lo cual disminuye a 1.74 en 2023. Estos cambios reflejan una tendencia de inversión variable en la región europea.
Patrón en la categoría de apoyo a los cruceros
El ratio presenta un crecimiento notable en 2021, alcanzando 5.12, desde niveles modestos en años anteriores, con un valor de 1.24 en 2019. Esto puede indicar una inversión considerable o un esfuerzo sobre una base comparativamente menor en años previos, seguido de una estabilización en torno a 0.97 en 2023, sugiriendo una normalización de la inversión en esta área.
Patrón en tour y otros
Los datos muestran una tendencia de reducción en la proporción de inversión en esta categoría, desde 3.9 en 2018, con fluctuaciones hasta 2020, alcanzando un mínimo de 0.11 en 2022. Después, en 2023, el ratio se recupera a 0.52, indicando que las inversiones en tour y otros se han reducido sustancialmente en comparación con la depreciación, aunque en el último año muestran una ligera recuperación respecto al mínimo registrado.
Resumen de patrones en los ratios a lo largo del período
En general, se observan patrones de disminución de los ratios en algunos segmentos, particularmente en los correspondientes a tours y apoyo a los cruceros, reflejando una posible tendencia a reducir las inversiones en relación con la depreciación. En contraste, ciertos segmentos como Europa muestran una alta volatilidad, con picos y caídas marcados, lo que podría estar asociado a cambios estratégicos o a la reactivación de inversiones tras períodos de menor actividad. La estabilización de los ratios en 2022 y 2023 en algunos segmentos puede indicar un proceso de ajuste y optimización en las inversiones.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA)

Carnival Corp. & plc; Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA); Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos de capital
Se observa una tendencia variable en los gastos de capital, con aumentos significativos en 2019 y 2021, alcanzando máximos de 2,781 millones de dólares en 2019 y 2,597 millones en 2021, respectivamente. Sin embargo, en 2020 y 2023 se registran valores inferiores, con una disminución notable en 2020 a 1,430 millones, coincidiendo con un año que probablemente estuvo afectado por condiciones adversas del mercado o restricciones operativas. La cifra para 2022 (2,568 millones) vuelve a recuperar niveles similares a los años previos, sugiriendo esfuerzos por mantener inversión en activos o renovación de infraestructura.
Depreciación y amortización
El valor de depreciación y amortización se mantiene relativamente constante a lo largo del período, con un incremento gradual de 1,264 millones en 2018 a 1,495 millones en 2023. Esto indica una amortización sostenida y posiblemente un parque de activos en uso que genera gastos en línea con las inversiones en capital.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio muestra un comportamiento fluctuante, iniciando en 2.07 en 2018 y descendiendo a 2.04 en 2019. Luego, en 2020, el ratio cae abruptamente a 1.01, reflejando una reducción significativa en los gastos de capital en relación con la depreciación, posiblemente debido a una reducción en inversión o austeridad en gastos de capital en ese año crítico. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio aumenta a 1.77 y 1.82, indicando un repunte en la inversión respecto a la depreciación, aunque aún no alcanza los niveles de 2018 y 2019. Finalmente, en 2023, el ratio disminuye a 1.29, sugiriendo una menor proporción de gastos de capital en comparación con la depreciación, quizás en respuesta a condiciones de mercado o estrategia financiera ajustada.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Operaciones de cruceros en Europa

Carnival Corp. & plc; Operaciones de cruceros en Europa; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos de capital
Los gastos de capital muestran una tendencia altamente variable a lo largo del período analizado. Se observa un aumento significativo en 2019, alcanzando los 2,462 millones de dólares en comparación con los 945 millones en 2018. Posteriormente, en 2020, los gastos disminuyen a 2,036 millones pero vuelven a reducirse en 2021 a 515 millones. Sin embargo, en 2022 los gastos vuelven a incrementarse notablemente a 2,213 millones, y en 2023 disminuyen a 1,161 millones. La fluctuación puede indicar cambios estratégicos en la inversión de activos o ajustes en los planes de expansión y mantenimiento adaptados a las condiciones del mercado.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización muestran una tendencia creciente de 611 millones en 2018 a 728 millones en 2021, con un leve descenso en 2022 a 692 millones, y finalmente una ligera disminución a 668 millones en 2023. Estos cambios reflejan posiblemente la depreciación progresiva de activos de la compañía y una gestión de la amortización que se mantiene relativamente estable, en línea con la inversión en activos fijos y de largo plazo.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio de gastos de capital del segmento reportable respecto a la depreciación presenta fluctuaciones marcadas a lo largo del período. En 2018, el ratio es 1.55, lo que indica que los gastos de capital superan en promedio la depreciación, sugiriendo inversión activa en crecimiento o renovación de activos. En 2019, el ratio se dispara a 3.82, evidenciando un aumento relativo en la inversión respecto a la depreciación, posiblemente asociado a una estrategia de expansión o renovación intensiva. En 2020, el ratio se reduce a 3.03, aún indicando una inversión sustancial pero con menor intensidad proporcional. En 2021, el ratio cae drásticamente a 0.71, señalando que en este período los gastos de capital son menores en relación con la depreciación, quizás debido a estabilización de activos o menor inversión. En 2022, el ratio vuelve a incrementarse a 3.2, reflejando un repunte en la inversión, y en 2023 disminuye a 1.74, sugiriendo una moderación en la inversión en comparación con la depreciación.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Apoyo a Cruceros

Carnival Corp. & plc; Apoyo a los cruceros; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Gastos de capital
Los gastos de capital han mostrado una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. En 2018, los gastos fueron significativamente bajos en comparación con los años posteriores, con un incremento notable en 2019. Desde entonces, se observa un crecimiento sostenido, alcanzando los 179 millones de dólares en 2023. Este patrón indica una mayor inversión en activos de la compañía, probablemente destinada a mantenimiento, renovación o expansión de sus operaciones.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización han registrado un incremento constante en los últimos cinco años. En 2018, los valores fueron de 103 millones de dólares, aumentando progresivamente hasta alcanzar los 184 millones en 2023. Este aumento puede reflejar la adquisición de nuevos activos fijos o la depreciación de activos adquiridos en años anteriores, lo cual también podría estar asociado con la expansión de la capacidad operativa de la empresa.
Gastos de capital del segmento reportable en relación a la depreciación
El ratio de gastos de capital del segmento reportable respecto a la depreciación presenta fluctuaciones significativas. En 2018, el ratio fue modesto, en 0.37, y aumenta considerablemente en 2019, alcanzando 1.24, lo que indica que los gastos de capital en ese año fueron significativamente mayores en relación a la depreciación. Posteriormente, en 2020, el ratio decrece a 1.13, pero en 2021 se dispara a 5.12, sugiriendo una inversión muy elevada en comparación a la depreciación en ese año, posiblemente focalizada en activos de gran escala o en proyectos de expansión. Sin embargo, en 2022 y 2023, el ratio disminuye a niveles cercanos a 1, con 1.11 y 0.97 respectivamente, indicando que los gastos de capital volvieron a estabilizarse en torno a la depreciación, reflejando una posible estrategia de mantenimiento o de inversiones sostenidas en activos existentes.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Tour y Otros

Carnival Corp. & plc; Tour y otros; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Gastos de capital
Depreciación y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

1 2023 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= ÷ =


Análisis de los gastos de capital
Los gastos de capital experimentaron una tendencia general a la baja desde 2018 hasta 2022, con una caída significativa entre 2018 (152 millones de dólares) y 2022 (4 millones de dólares). Sin embargo, en 2023 se observa un leve incremento a 12 millones de dólares, aunque aún mantiene un nivel muy por debajo del valor inicial de 2018. Este patrón puede indicar una reducción en las inversiones en activos fijos o en proyectos de expansión, posiblemente ajustándose a una situación financiera más conservadora o a cambios en la estrategia empresarial.
Depreciación y amortización
La depreciación y amortización fluctuaron ligeramente durante el período, con una disminución notable en 2020 (28 millones de dólares) respecto a 2018 (39 millones). En 2021, volvieron a bajar a 23 millones, nivel que se mantiene en 2023, lo que sugiere una estabilización en las políticas de depreciación y amortización o en los activos en servicio. La tendencia indica una reducción progresiva en la depreciación, posiblemente relacionada con la menor inversión en nuevos activos o la finalización de ciertos proyectos de inversión.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio de gastos de capital respecto a depreciación muestra una tendencia decreciente en 2020 (0.39) y 2022 (0.11), alcanzando valores muy bajos en estos años, lo que refleja una disminución significativa en las inversiones en relación con la depreciación en comparación con años anteriores. En 2019 y 2021, estos ratios se situaron en niveles superiores (1.19 y 1.52 respectivamente), indicando momentos en que las inversiones en capital superaban la depreciación, apuntando a una posible estrategia de expansión o renovación de activos. La tendencia en los últimos años sugiere una postura más conservadora, priorizando la estabilización o reducción de inversiones en relación con la depreciación acumulada.

Ingresos

Carnival Corp. & plc, ingresos por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA)
Operaciones de cruceros en Europa
Apoyo a los cruceros
Tour y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).


Resumen de ingresos por segmentos operativos
Se observa que los ingresos provenientes de las operaciones de cruceros en América del Norte y Australia (NAA) muestran una tendencia general de crecimiento en los períodos considerados. Después de un aumento en 2019 respecto a 2018, se registra una caída significativa en 2020, atribuible probablemente a eventos extraordinarios que afectaron la industria. Sin embargo, en los años siguientes se recupera y vuelve a niveles elevados, alcanzando su punto máximo en 2023 con US$ 14,588 millones.
Segmento europeo
Los ingresos en Europa también reflejan un patrón de caída importante en 2020, seguido por una recuperación parcial en 2021 y una tendencia de estabilización o crecimiento modesto hacia 2023, cuando alcanzan US$ 6,535 millones. Esto sugiere una recuperación del mercado europeo tras la baja registrada en 2020.
Apoyo a los cruceros y tours y otros servicios
Los ingresos en estos segmentos muestran una mayor volatilidad. El apoyo a los cruceros presenta fluctuaciones moderadas y un aumento en 2023 respecto a 2022; sin embargo, en términos absolutos, sus ingresos son considerablemente menores en comparación con los segmentos principales. Por su parte, el segmento de tours y otros presenta incrementos en 2023 respecto a 2022, aunque mantiene una base de ingresos relativamente baja en comparación con los otros segmentos.
Ingreso total
El total de ingresos refleja un patrón de caída abrupta en 2020, con un nivel mínimo de US$ 1,908 millones, frente a niveles cercanos a US$ 20,825 millones en 2019. La recuperación comienza en 2021 y continúa en 2022, aunque sin volver todavía a los niveles previos a 2020. En 2023, los ingresos totales superan los US$ 21,500 millones, alcanzando un valor comparable o superior al registrado en 2018 y 2019, indicando una recuperación significativa en la actividad económica de la compañía.
Consideraciones generales
La tendencia indica que la principal caída en ingresos ocurrió en 2020, probable consecuencia de circunstancias externas que impactaron la industria del turismo y los cruceros. La recuperación progresiva en los años siguientes evidencia una tendencia de retorno a niveles de operación previos a la crisis. La recuperación de los ingresos en 2023 sugiere un proceso de reanudación y expansión en los segmentos principales, con una posible mejora en la demanda de servicios de cruceros en las regiones clave.

Depreciación y amortización

Carnival Corp. & plc, depreciación y amortización por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA)
Operaciones de cruceros en Europa
Apoyo a los cruceros
Tour y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).


Resumen de las tendencias en depreciación y amortización

Se observa una tendencia general de incremento en los gastos de depreciación y amortización a lo largo de los años analizados, pasando de 2,017 millones de dólares en 2018 a 2,370 millones en 2023.

El componente de las operaciones de cruceros en América del Norte y Australia presenta un crecimiento sostenido, iniciando en 1,264 millones en 2018 y alcanzando 1,495 millones en 2023, evidenciando una posible expansión o mayor inversión en activos en estas regiones.

Las operaciones en Europa también muestran un aumento progresivo en los gastos de depreciación y amortización, empezando en 611 millones en 2018 y llegando a 668 millones en 2023, con ciertas fluctuaciones a lo largo del período, pero manteniendo una tendencia alcista general.

El apoyo a los cruceros ha experimentado un incremento constante en estos gastos, subiendo de 103 millones en 2018 a 184 millones en 2023, lo cual puede indicar mayores inversiones en soporte técnico, infraestructura o servicios de apoyo.

Por otro lado, los gastos relacionados con tours y otros segmentos muestran cierta estabilidad, con valores bajos y fluctuantes, cerrando en 23 millones tanto en 2021 como en 2023, sugiriendo una contribución menor y relativamente constante a los gastos totales de depreciación y amortización.

En conjunto, la tendencia de aumento en estos gastos puede estar asociado con una estrategia de mantenimiento, renovación o expansión de los activos fijos, así como con mayores inversiones en soporte y operaciones en diferentes regiones, reflejando potencialmente un crecimiento sostenido de las operaciones de la compañía.


Resultado (pérdida) de explotación

Carnival Corp. & plc, ingresos (pérdidas) de explotación por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA)
Operaciones de cruceros en Europa
Apoyo a los cruceros
Tour y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).


Patrón de resultados operativos
Desde 2018 hasta 2019, la empresa mostró estabilidad en los resultados de explotación, con ligeras variaciones en todas las regiones y en el total, manteniendo alrededor de 3,2 a 3,4 mil millones de dólares en utilidad o pérdida. Sin embargo, en 2020, se evidenció una caída significativa en el resultado de explotación, alcanzando una pérdida de aproximadamente 8,9 mil millones de dólares, atribuible probablemente a factores externos que afectaron severamente las operaciones globales, como eventos extraordinarios o crisis sanitarias y económicas.
Variaciones en 2021 y 2022
En 2021, se observó una recuperación parcial, con pérdidas reducidas en comparación con 2020, logrando reducirse la pérdida total a aproximadamente 4,4 mil millones de dólares. En 2022, la pérdida se mantuvo negativa, aunque con una mejora significativa hacia 2023, donde se logra luego una rentabilidad positiva de cerca de 1,96 mil millones de dólares.
Resultados por regiones
Las operaciones en América del Norte y Australia, que habían registrado beneficios en 2018 y 2019, experimentaron pérdidas sustanciales en 2020 y 2021, pero en 2023 se observa una recuperación notable con un resultado positivo de 1,75 mil millones de dólares. Lo mismo sucede en Europa, con resultados negativos en 2020 y 2021, pero alcanzando en 2023 un resultado positivo de 593 millones de dólares, señalando una tendencia de recuperación en ambas regiones.
Otros segmentos
El segmento de apoyo a los cruceros mantuvo resultados negativos a lo largo de todo el período, aunque con una reducción relativa en las pérdidas en 2023 comparado con años anteriores. En cuanto a las actividades de tour y otros, los datos muestran pequeños beneficios en 2018 y 2019, seguidos de pérdidas en 2020 y 2021, pero en 2023 retornan a beneficios pequeños, indicando cierta estabilización en estos segmentos.
Resumen general
El análisis revela que la empresa enfrentó una crisis significativa en 2020, presentando pérdidas operativas elevadas, pero ha evidenciado una tendencia de recuperación progresiva en los años posteriores. La explotación de las operaciones en las principales regiones muestra un patrón de recuperación, culminando en resultados positivos en 2023. La tendencia en los resultados totales refleja, por tanto, una fase de recuperación tras un período de pérdidas severas, alcanzando en 2023 cifras que superan las de 2018 y 2019, sugiriendo una mejoría de la rentabilidad general.

Gastos de capital

Carnival Corp. & plc, gastos de capital por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en millones

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA)
Operaciones de cruceros en Europa
Apoyo a los cruceros
Tour y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).


Análisis general de gastos de capital a lo largo del período
Los gastos de capital totales experimentaron fluctuaciones significativas durante los años considerados, alcanzando un máximo de 5429 millones de dólares en 2019 y disminuyendo a 3284 millones en 2023. La tendencia muestra un aumento notable en 2019, seguido de una caída sustancial en 2020, probablemente atribuible a impactos de eventos económicos o sanitarios globales. Posteriormente, se observa una recuperación en 2021 y 2022, donde los gastos vuelven a niveles cercanos o superiores a los años previos, alcanzando los 4940 millones en 2022. Sin embargo, en 2023, los gastos decrecen nuevamente, pero se mantienen en cifras elevadas comparadas con los años anteriores a 2019.
Comparación por segmentos específicos
Las operaciones de cruceros de América del Norte y Australia mantienen gastos de capital relativamente estables, oscilando entre 1430 y 2781 millones, con picos en 2019 y una caída en 2020 que sugiere posibles restricciones o reducciones en inversión durante ese año. A partir de 2021, los gastos en este segmento se mantienen en niveles similares o ligeramente inferiores a los de 2018 y 2019, con una tendencia a la estabilización post-pandemia.
Las operaciones en Europa muestran un patrón similar, con un aumento significativo en 2019 (2462 millones) y una reducción considerable en 2020 (2036 millones). En 2021, los gastos disminuyen a niveles de 515 millones, pero en 2022 se recuperan notablemente a 2213 millones, reflejando posiblemente esfuerzos de inversión para reactivar operaciones o renovar infraestructura. En 2023, estos gastos se reducen de nuevo a 1161 millones, aunque permanecen por encima de los niveles de 2020 y 2021.
Gastos en apoyo a los cruceros y otros segmentos
Los gastos en apoyo a los cruceros muestran un incremento marcado en 2021 y 2022, alcanzando 660 y 155 millones respectivamente, comparado con cifras menores en años previos. Este patrón indica un posible incremento en actividades de soporte o mejoras operativas en fases de recuperación. En 2023, estos gastos se mantienen en niveles similares a 2022 con 179 millones.
El segmento "Tour y otros" presenta niveles de gasto de capital mucho más bajos en comparación con otros segmentos, con valores que fluctúan entre cifras menores a 200 millones en casi todos los años, alcanzando un valor mínimo de 4 millones en 2022. La tendencia sugiere una participación menor o una reducción en inversiones en estas actividades a lo largo del período analizado.
Conclusión
En términos generales, los gastos de capital reflejan un patrón de alta inversión en 2018 y 2019, seguido de una disminución en 2020, vinculada posiblemente a impactos externos. La recuperación en 2021 y 2022 indica un esfuerzo por reinvertir y modernizar, aunque en 2023 se observa un descenso en los niveles totales, posiblemente debido a ajustes estratégicos o restricciones presupuestarias. Los segmentos más relevantes en términos de inversión continúan siendo las operaciones de cruceros en América del Norte, Australia y Europa, con variaciones que reflejan cambios en la estrategia y adaptación a condiciones del mercado o factores externos.

Activos totales

Carnival Corp. & plc, activos totales por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Operaciones de cruceros de América del Norte y Australia (NAA)
Operaciones de cruceros en Europa
Apoyo a los cruceros
Tour y otros
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).


Resumen de tendencias en los activos totales

Durante el período analizado, se observa un incremento progresivo en los activos totales de la compañía, con una notable tendencia de crecimiento en los activos de las operaciones de cruceros en América del Norte y Australia, que pasaron de 25,613 millones de dólares en 2018 a 28,547 millones en 2023, reflejando una expansión en estos mercados específicos.

En contraste, los activos asociados a las operaciones en Europa mostraron un incremento sostenido desde 2018 hasta 2020, alcanzando un máximo de 16,505 millones, pero experimentaron una ligera disminución en 2021 y 2022, aunque en 2023 se apreciaron nuevamente, con un valor de 16,524 millones, alcanzando niveles comparables a los de 2020.

Por otra parte, los activos relacionados con el apoyo a los cruceros evidencian una fluctuación considerable. Tras una reducción significativa en 2019, los activos en esta categoría aumentaron de manera significativa en 2020 hasta 11,135 millones, posiblemente en respuesta a necesidades de soporte o inversión en infraestructura. Sin embargo, en 2023 se observa una reducción drástica a 3,667 millones, indicando una posible racionalización o disminución de activos en esta área.

El segmento de "Tour y otros" mantiene una tendencia estable y relativamente estable, con pequeñas variaciones entre 2018 y 2023, permaneciendo en torno a los 600 millones de dólares. Esto sugiere que esta área representa una proporción relativamente constante del total de activos de la compañía.

El total de activos combinados muestra una tendencia de crecimiento hasta 2020, alcanzando los 53,593 millones. Posteriormente, en 2021 se mantiene casi igual, pero en los años siguientes presenta una leve disminución, llegando a 49,120 millones en 2023, lo cual refleja una reducción en el valor total de activos, posiblemente debido a la disminución en activos de apoyo a los cruceros o ajusten de activos en otros segmentos.

Consideraciones adicionales

La variabilidad en los activos de apoyo a los cruceros y la estabilidad en el segmento de tours y otros reflejan posibles cambios en la estrategia de inversión o gestión en diferentes áreas de negocio, así como los efectos de eventos externos que pudieron influir en el portafolio de activos en los años recientes.

En conjunto, la tendencia general indica una expansión significativa en los activos de cruceros en América del Norte y Australia, mientras que en otras áreas se observa estabilización o decremento en ciertos años, lo que podría estar en línea con la estrategia de optimización de recursos y respuesta a condiciones del mercado.