- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Carnival Corp. & plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
30 nov 2023 | 30 nov 2022 | 30 nov 2021 | 30 nov 2020 | 30 nov 2019 | 30 nov 2018 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Buena voluntad | |||||||||||||
Marcas | |||||||||||||
Otro | |||||||||||||
Otros intangibles | |||||||||||||
Fondo de comercio y otros intangibles |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos intangibles a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en el valor total de "Fondo de comercio y otros intangibles" desde 2018 hasta 2021, seguida de una estabilización en los años 2022 y 2023.
- Buena voluntad
- El valor de la buena voluntad experimentó una ligera disminución entre 2018 y 2019, seguida de una reducción sustancial en 2020 y 2021. A partir de 2021, se mantuvo constante. Esta reducción podría indicar ajustes a la valoración de adquisiciones previas o deterioro del valor de los activos.
- Marcas
- El valor de las marcas se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2021, con fluctuaciones menores. En 2022 se observa una ligera disminución, que se revierte parcialmente en 2023. La estabilidad general sugiere una valoración consistente de la propiedad intelectual.
- Otro
- El valor de la categoría "Otro" se mantuvo consistentemente bajo y estable a lo largo de todo el período, sin mostrar tendencias significativas.
- Otros intangibles
- El valor de "Otros intangibles" se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2021, con una ligera disminución en 2022 y un ligero aumento en 2023. Este comportamiento sugiere una gestión conservadora de estos activos.
- Fondo de comercio y otros intangibles
- El valor agregado de "Fondo de comercio y otros intangibles" muestra una disminución considerable entre 2018 y 2021. Esta caída se estabiliza en los años 2022 y 2023, indicando que las disminuciones de valor más significativas ya se han reconocido. La estabilización posterior podría reflejar una reevaluación de la estrategia de inversión en activos intangibles o la ausencia de eventos adicionales que requieran ajustes a la baja.
En resumen, el período analizado se caracteriza por una reducción significativa en el valor de los activos intangibles, particularmente la buena voluntad, seguida de una estabilización en los años más recientes. Esta evolución sugiere una posible reestructuración de activos o una adaptación a condiciones económicas cambiantes.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 2018 hasta 2020, pasando de 42.401 millones de dólares a 53.593 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución gradual en 2021 y 2022, estabilizándose en 51.703 millones de dólares y descendiendo a 49.120 millones de dólares en 2023. Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta un crecimiento inicial entre 2018 y 2019, alcanzando los 25.365 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2020, se aprecia una disminución considerable, llegando a 7.065 millones de dólares en 2022. Esta tendencia continúa en 2023, con un patrimonio neto de 6.882 millones de dólares. El patrimonio neto ajustado refleja la misma dinámica, aunque con valores más bajos.
- Utilidad (Pérdida) Neta
- La utilidad neta muestra resultados positivos en 2018 y 2019, con valores de 3.152 y 2.990 millones de dólares respectivamente. A partir de 2020, se registra una transición a pérdidas netas significativas, alcanzando un mínimo de -10.236 millones de dólares en 2020. Aunque las pérdidas se reducen en 2021 y 2022, permanecen sustanciales (-9.501 y -6.093 millones de dólares, respectivamente). En 2023, la pérdida neta se reduce aún más, situándose en -74 millones de dólares, aunque sigue siendo negativa. Los ingresos netos ajustados siguen la misma tendencia que la utilidad neta.
En resumen, los datos indican un período inicial de crecimiento en activos y patrimonio neto, seguido de una disminución significativa en ambos, coincidiendo con la aparición de pérdidas netas considerables. La reducción de la pérdida neta en 2023 sugiere una posible estabilización, aunque a niveles aún por debajo de la rentabilidad observada en los primeros años del período analizado.
Carnival Corp. & plc, datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una marcada volatilidad en la rentabilidad, especialmente durante el período 2020-2021.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una disminución drástica a partir de 2020, pasando de valores positivos en 2018 y 2019 a valores negativos sustanciales en 2020 y 2021. Aunque se observa una mejora gradual en 2022, el ratio permanece negativo y se mantiene cercano a cero en 2023. Los ratios ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con magnitudes ligeramente diferentes. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos también reflejan esta tendencia negativa, con pérdidas significativas en los años 2020 y 2021, y una recuperación limitada en los años posteriores.
- Eficiencia
- El ratio de rotación total de activos disminuyó considerablemente en 2020 y 2021, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. Se aprecia una recuperación parcial en 2022 y 2023, acercándose a los niveles observados en 2018 y 2019. Los ratios ajustados presentan una evolución paralela.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento constante a partir de 2020, lo que sugiere un aumento en la dependencia de la financiación mediante deuda. Este incremento es particularmente pronunciado entre 2020 y 2022, estabilizándose ligeramente en 2023. Los ratios ajustados siguen la misma tendencia. Este aumento del apalancamiento podría indicar un mayor riesgo financiero.
En resumen, los datos sugieren un período de dificultades financieras a partir de 2020, caracterizado por una disminución de la rentabilidad, una menor eficiencia en la utilización de los activos y un aumento del apalancamiento financiero. Si bien se observa una ligera mejora en 2022 y 2023, los indicadores clave de rendimiento aún se encuentran por debajo de los niveles previos a 2020.
Carnival Corp. & plc, Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
2023 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una rentabilidad positiva y considerable en los años 2018 y 2019, con una utilidad neta y unos ingresos netos ajustados que superan los 3.000 millones de dólares estadounidenses.
A partir de 2020, se registra un cambio drástico hacia pérdidas sustanciales. Tanto la utilidad neta como los ingresos netos ajustados se tornan negativos, alcanzando mínimos históricos en 2020 y 2021. Esta tendencia indica un impacto adverso significativo en la capacidad de generar beneficios.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimenta una evolución paralela a la utilidad neta. En 2018 y 2019, se mantiene en niveles positivos, alrededor del 16% y 14% respectivamente. Sin embargo, a partir de 2020, este ratio se vuelve fuertemente negativo, superando el -180% en 2020 y el -490% en 2021. Aunque muestra una ligera mejora en 2022, permanece en territorio negativo, situándose en -50.07%. En 2023, el ratio se reduce aún más, alcanzando -0.34%, lo que sugiere una mínima rentabilidad.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado. Los valores son comparables, lo que indica que los ajustes realizados no modifican sustancialmente la percepción general de la rentabilidad. La evolución refleja la misma tendencia de deterioro a partir de 2020, con valores negativos pronunciados y una ligera mejora en 2022, seguida de una reducción en 2023.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de solidez financiera seguido de un deterioro significativo, probablemente debido a factores externos que afectaron negativamente la capacidad de generar ingresos y beneficios. La ligera mejora observada en 2022 no se consolida en 2023, indicando que la recuperación de la rentabilidad sigue siendo un desafío.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
2023 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una trayectoria ascendente en los activos totales desde 2018 hasta 2020, pasando de 42.401 millones de dólares a 53.593 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución gradual en los años 2021, 2022 y 2023, situándose en 49.120 millones de dólares en el último período. Esta reducción sugiere una posible estrategia de optimización de activos o una respuesta a condiciones económicas adversas.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales no ajustados, con un incremento hasta 2020 (de 39.476 millones de dólares a 52.786 millones de dólares) y una posterior disminución hasta 48.541 millones de dólares en 2023. La consistencia entre ambas métricas indica que los ajustes realizados no alteran sustancialmente la tendencia general.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta una marcada disminución a partir de 2020. En 2018 y 2019, se mantuvo relativamente estable en torno a 0,45 y 0,46, respectivamente. Sin embargo, en 2020, este ratio se desploma a 0,1, y se mantiene bajo en 2021 (0,04). A partir de 2022, se observa una recuperación gradual, alcanzando 0,24 y finalmente 0,44 en 2023. Esta evolución sugiere una eficiencia decreciente en la utilización de los activos durante 2020 y 2021, seguida de una mejora en los años posteriores.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria paralela al ratio no ajustado. Se mantiene estable en 0,48 y 0,49 en 2018 y 2019, disminuye drásticamente a 0,11 en 2020, se mantiene bajo en 2021 (0,04) y luego se recupera a 0,24 y 0,44 en 2022 y 2023, respectivamente. La concordancia entre ambos ratios de rotación refuerza la conclusión de que los ajustes no impactan significativamente en la interpretación de la eficiencia en la utilización de los activos.
En resumen, los datos indican un período de expansión en la inversión en activos hasta 2020, seguido de una fase de consolidación y optimización. La significativa caída en los ratios de rotación de activos en 2020 y 2021 sugiere un impacto negativo en la eficiencia operativa, posiblemente relacionado con factores externos. La posterior recuperación en 2022 y 2023 indica una mejora en la capacidad de generar ingresos a partir de los activos disponibles.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
2023 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una trayectoria ascendente en los activos totales desde 2018 hasta 2020, alcanzando un máximo de 53593 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución constante en los años 2021, 2022 y 2023, situándose en 49120 millones de dólares en el último período. Esta reducción sugiere una posible estrategia de desinversión o una contracción en las operaciones.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con un crecimiento hasta 2020 y una posterior disminución. Sin embargo, la magnitud de la disminución es ligeramente menor en comparación con los activos totales, lo que indica que los ajustes realizados tienen un impacto moderado en la tendencia general.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto experimenta un crecimiento inicial hasta 2019, seguido de una disminución pronunciada en 2020 y 2021. Esta caída se estabiliza en los años 2022 y 2023, aunque permanece significativamente por debajo de los niveles observados en 2018 y 2019. La reducción del patrimonio neto podría estar relacionada con pérdidas acumuladas o la distribución de dividendos.
- Patrimonio Neto Ajustado
- El patrimonio neto ajustado presenta una tendencia similar a la del patrimonio neto, aunque con valores ligeramente inferiores. La disminución observada en 2020 y 2021 es particularmente notable, reflejando un impacto significativo en la base de capital ajustada.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento constante y sustancial a partir de 2018, pasando de 1.73 a 7.32 en 2022. Aunque se observa una ligera disminución en 2023 (7.14), el ratio permanece en niveles elevados. Este aumento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con el patrimonio neto, lo que podría aumentar el riesgo financiero.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado sigue una trayectoria similar a la del ratio no ajustado, con un incremento significativo a lo largo del período. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados incrementan la percepción del riesgo financiero. El ratio ajustado también se mantiene en niveles altos en 2023 (7.7), confirmando la tendencia al endeudamiento.
En resumen, los datos indican una evolución hacia una mayor dependencia del financiamiento externo, evidenciada por el aumento del ratio de apalancamiento financiero. La disminución de los activos totales y el patrimonio neto, combinada con el incremento del endeudamiento, sugiere una posible vulnerabilidad financiera que requiere un seguimiento cuidadoso.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
2023 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva y considerable en los dos primeros años, seguida de pérdidas sustanciales en los años posteriores.
- Utilidad Neta y Ajustada
- La utilidad neta, así como la utilidad neta ajustada, muestran una tendencia decreciente a partir de 2019. Se registra una transición de ganancias significativas a pérdidas considerables entre 2019 y 2020, con pérdidas que persisten y fluctúan en los años siguientes. La utilidad neta ajustada presenta valores ligeramente diferentes a la utilidad neta, pero sigue la misma tendencia general.
En cuanto al patrimonio neto, se aprecia una disminución constante a lo largo del período. Esta reducción es más pronunciada entre 2020 y 2022, aunque se estabiliza ligeramente en los dos últimos años.
- Patrimonio Neto
- El patrimonio neto total experimenta una contracción progresiva, indicando una erosión de los activos netos de la entidad. El patrimonio neto ajustado refleja una tendencia similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto el ratio estándar como el ajustado, reflejan el deterioro de la rentabilidad. Estos ratios, que inicialmente muestran valores positivos, se vuelven significativamente negativos a partir de 2020, y se mantienen en niveles negativos durante el resto del período.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable, y su versión ajustada, indican una disminución drástica en la capacidad de generar beneficios en relación con el capital invertido. Los valores negativos sugieren que la entidad está incurriendo en pérdidas que superan el rendimiento esperado del capital contable. La magnitud de las pérdidas, reflejada en la profundidad de los valores negativos, varía a lo largo del tiempo, pero permanece consistentemente baja.
En resumen, los datos sugieren un período inicial de rentabilidad positiva seguido de un deterioro significativo, caracterizado por pérdidas netas crecientes, una disminución del patrimonio neto y una rentabilidad sobre el capital contable consistentemente negativa.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
2023 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva y considerable en los dos primeros años, con valores de 3152 y 2990 millones de dólares estadounidenses, respectivamente. No obstante, a partir del tercer año, la utilidad neta se transforma en una pérdida sustancial, alcanzando su punto más bajo en el cuarto año con una pérdida de 10236 millones de dólares estadounidenses.
Esta tendencia negativa en la utilidad neta persiste en los años siguientes, aunque con una disminución en la magnitud de las pérdidas. En el último año analizado, la pérdida neta se reduce a 74 millones de dólares estadounidenses, indicando una posible estabilización, aunque a un nivel significativamente inferior a los primeros años.
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con una transición de ganancias a pérdidas y una posterior moderación en la magnitud de las pérdidas. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados sugiere la existencia de partidas no recurrentes o ajustes contables que impactan en el resultado final.
En cuanto a los activos totales, se aprecia un incremento constante en los tres primeros años, pasando de 42401 millones de dólares estadounidenses a 53593 millones de dólares estadounidenses. A partir del cuarto año, se observa una ligera disminución en los activos totales, aunque se mantienen en un rango relativamente estable entre 51703 y 49120 millones de dólares estadounidenses.
Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales, con un crecimiento inicial y una posterior estabilización. La diferencia entre ambos valores podría deberse a la revaluación de activos o a la contabilización de elementos específicos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta una caída drástica a partir del tercer año, reflejando la disminución de la rentabilidad. Inicialmente, este ratio se situaba en torno al 7.43% y 6.64%, pero se vuelve negativo, alcanzando valores de -19.1% y -17.81% en los años intermedios. En el último año, el ratio se estabiliza en -0.15%, lo que indica una rentabilidad muy baja sobre los activos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado, con una caída significativa y valores negativos en los últimos años. La diferencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto limitado en la rentabilidad general.
En resumen, los datos financieros indican un período inicial de rentabilidad positiva seguido de una fase de pérdidas significativas, con una posible estabilización en el último año analizado. Los activos totales muestran un crecimiento inicial seguido de una estabilización, mientras que los ratios de rentabilidad sobre activos se vuelven negativos y se mantienen en niveles bajos.