Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Carnival Corp. & plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores de rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Se observa una disminución gradual del ratio de margen de beneficio bruto desde el 40.37% en febrero de 2019 hasta el 34.81% en febrero de 2024. Sin embargo, esta tendencia se interrumpe abruptamente a partir de febrero de 2020, con valores negativos que alcanzan su punto más bajo en mayo de 2020 (-47.36%) y noviembre de 2020 (-531.85%). A partir de febrero de 2021, se aprecia una recuperación progresiva, aunque con fluctuaciones, hasta alcanzar el 33.7% en noviembre de 2023 y el 34.81% en febrero de 2024.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo muestra una trayectoria similar al margen bruto, con una disminución inicial desde el 17.04% en febrero de 2019 hasta el 10.4% en febrero de 2020. Posteriormente, experimenta un descenso drástico, registrando valores negativos significativos, especialmente en noviembre de 2020 (-158.45%) y noviembre de 2021 (-5010.56%). A partir de febrero de 2021, se observa una recuperación gradual, aunque con volatilidad, llegando al 10.65% en febrero de 2024.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio sigue la misma dinámica que los anteriores, con una reducción inicial desde el 16.03% en febrero de 2019 hasta el 8.94% en febrero de 2020. A partir de este punto, se registran pérdidas sustanciales, con valores negativos que alcanzan su mínimo en noviembre de 2021 (-6426.76%). La recuperación comienza en febrero de 2021, mostrando una mejora constante, aunque con variaciones, hasta el 1.79% en febrero de 2024.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE disminuye de manera constante desde el 12.78% en febrero de 2019 hasta el 7.71% en febrero de 2020. A partir de este momento, se observa una fuerte caída hacia valores negativos, con un mínimo en noviembre de 2021 (-61.25%). A partir de febrero de 2021, se registra una recuperación gradual, aunque con fluctuaciones, alcanzando el 6.06% en febrero de 2024.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA presenta una tendencia decreciente desde el 7.05% en febrero de 2019 hasta el 3.99% en febrero de 2020. Posteriormente, se desploma a valores negativos, con un mínimo en noviembre de 2021 (-17.81%). A partir de febrero de 2021, se observa una recuperación progresiva, aunque con variaciones, llegando al 0.81% en febrero de 2024.
En general, los datos indican un período de rentabilidad decreciente hasta febrero de 2020, seguido de un impacto negativo significativo a partir de ese momento. A partir de febrero de 2021, se observa una tendencia de recuperación en todos los ratios analizados, aunque el nivel de rentabilidad aún no ha alcanzado los valores observados al inicio del período. La magnitud de las fluctuaciones negativas sugiere la influencia de factores externos considerables.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto (pérdida) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio bruto (pérdida)Q1 2024
+ Beneficio bruto (pérdida)Q4 2023
+ Beneficio bruto (pérdida)Q3 2023
+ Beneficio bruto (pérdida)Q2 2023)
÷ (IngresosQ1 2024
+ IngresosQ4 2023
+ IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela fluctuaciones significativas en el beneficio bruto a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento desde 1531 millones de dólares en febrero de 2019 hasta alcanzar un máximo de 3001 millones de dólares en agosto de 2019, seguido de una disminución a 1705 millones de dólares en noviembre de 2019.
A partir de febrero de 2020, se registra una caída drástica, culminando en una pérdida de 1744 millones de dólares en mayo de 2020. Esta tendencia negativa persiste hasta noviembre de 2020, aunque con una atenuación gradual. En febrero de 2021, la pérdida se reduce a 509 millones de dólares, y continúa disminuyendo a lo largo del año, aunque permaneciendo en territorio negativo.
A partir de febrero de 2022, se observa una recuperación sustancial, con el beneficio bruto volviendo a valores positivos y alcanzando los 927 millones de dólares en mayo de 2022. Esta tendencia positiva se mantiene y se intensifica, llegando a un máximo de 2933 millones de dólares en agosto de 2023, para luego disminuir a 1768 millones de dólares en noviembre de 2023 y 1702 millones de dólares en febrero de 2024.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un patrón de crecimiento inicial, alcanzando un máximo de 6533 millones de dólares en agosto de 2019, seguido de una disminución en los trimestres posteriores. En mayo de 2020, los ingresos se desploman a 31 millones de dólares, reflejando un impacto significativo. A partir de mayo de 2021, se observa una recuperación progresiva, con un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo de 6854 millones de dólares en agosto de 2023, disminuyendo posteriormente a 5396 millones de dólares en mayo de 2023 y 5406 millones de dólares en febrero de 2024.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto se mantuvo relativamente estable en torno al 40% entre febrero de 2019 y noviembre de 2019. Sin embargo, a partir de febrero de 2020, experimenta una caída pronunciada, llegando a valores negativos en mayo de 2020 (-25.1%) y noviembre de 2020 (-47.36%). En mayo de 2021, el ratio alcanza un mínimo de -2332.39%. A partir de febrero de 2022, el ratio comienza a recuperarse, aunque de forma gradual, alcanzando el 3.11% en mayo de 2022 y continuando su ascenso hasta el 34.81% en febrero de 2024.
La correlación entre los ingresos y el beneficio bruto es evidente. La disminución de los ingresos en 2020 se corresponde con una fuerte caída en el beneficio bruto y, consecuentemente, con un ratio de margen de beneficio bruto negativo. La recuperación observada a partir de 2022 en ambos indicadores sugiere una mejora en la rentabilidad de las operaciones.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Resultado (pérdida) de explotación | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2023
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2023)
÷ (IngresosQ1 2024
+ IngresosQ4 2023
+ IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Resultado de Explotación
- Se observa una trayectoria inicialmente positiva, con valores crecientes hasta el tercer trimestre de 2019. Posteriormente, se registra un descenso pronunciado, culminando en pérdidas sustanciales en 2020. Esta tendencia negativa persiste hasta el primer trimestre de 2021, momento en el cual se inicia una recuperación gradual. A partir del cuarto trimestre de 2021, se aprecia una mejora constante, alcanzando valores positivos en 2023 y 2024, aunque con fluctuaciones trimestrales.
- Ingresos
- Los ingresos muestran un crecimiento constante hasta el tercer trimestre de 2019, seguido de una ligera disminución en el cuarto trimestre. En 2020, se produce una caída drástica, coincidiendo con un período de restricciones generalizadas. A partir de 2021, se observa una recuperación significativa y sostenida, con un aumento considerable en los ingresos a lo largo de los trimestres, alcanzando máximos históricos en 2023 y 2024.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo sigue una tendencia similar al resultado de explotación. Inicialmente, se mantiene en un rango relativamente estable, alrededor del 16-17%. Sin embargo, a partir de 2020, experimenta una caída abrupta, llegando a valores negativos significativos. La recuperación de este ratio es más lenta que la de los ingresos, reflejando un aumento en los costos operativos en relación con las ventas. A partir de 2023, se observa una mejora gradual, superando el 9% en los últimos trimestres analizados.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento inicial, seguido de una fuerte contracción debido a factores externos. La entidad ha demostrado capacidad de recuperación, con un aumento significativo en los ingresos y una mejora gradual en la rentabilidad operativa. No obstante, el ratio de margen de beneficio operativo aún no ha alcanzado los niveles previos a la contracción, lo que sugiere la necesidad de optimizar la gestión de costos.
Ratio de margen de beneficio neto
| 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ingresos | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28).
1 Q1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ1 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2023)
÷ (IngresosQ1 2024
+ IngresosQ4 2023
+ IngresosQ3 2023
+ IngresosQ2 2023)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva y fluctuante, con un pico en el primer período y una disminución gradual hasta el cuarto período de 2019.
- Utilidad Neta
- A partir del primer período de 2020, la utilidad neta experimenta un cambio drástico, registrando pérdidas sustanciales que se intensifican a lo largo del año. Esta tendencia negativa continúa en 2021, aunque con una moderación en la magnitud de las pérdidas. En 2022, se aprecia una recuperación gradual, culminando en una utilidad neta positiva en el último período. Esta recuperación se consolida en los primeros períodos de 2023, aunque se observa una ligera disminución en el último período del año. El último período disponible muestra una ligera disminución en la utilidad neta.
En cuanto a los ingresos, se observa un crecimiento constante hasta el tercer período de 2019, seguido de una ligera disminución en el cuarto período. En 2020, los ingresos sufren una caída abrupta y significativa, alcanzando mínimos históricos en los segundos y terceros períodos. A partir de 2021, se registra una recuperación progresiva de los ingresos, con un crecimiento notable en 2022 y 2023, superando los niveles previos a 2020. El último período disponible muestra una ligera disminución en los ingresos.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una disminución constante desde 2019 hasta 2020, reflejando la caída en la utilidad neta en relación con los ingresos. En 2020 y 2021, el ratio se vuelve negativo, indicando pérdidas. A partir de 2022, el ratio comienza a mejorar, volviéndose positivo y mostrando una tendencia ascendente, aunque con fluctuaciones. El último período disponible muestra una ligera mejora en el ratio.
La correlación entre los ingresos y la utilidad neta es evidente. La fuerte caída en los ingresos en 2020 se tradujo en pérdidas significativas, mientras que la recuperación de los ingresos en 2022 y 2023 impulsó la rentabilidad. El ratio de margen de beneficio neto confirma esta relación, mostrando una mejora a medida que la entidad logra controlar sus costos y aumentar su eficiencia en la generación de beneficios a partir de sus ingresos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||||
| Patrimonio neto | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28).
1 Q1 2024 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ1 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2023)
÷ Patrimonio neto
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una utilidad neta positiva y considerable en los primeros trimestres de 2019, con valores de 336 y 451 millones de dólares. Posteriormente, se registra un aumento sustancial en 2019, alcanzando los 1780 millones de dólares en el tercer trimestre, seguido de una disminución a 423 millones de dólares en el cuarto trimestre. A partir de 2020, la utilidad neta se transforma en pérdidas significativas, con un mínimo de -4374 millones de dólares en el segundo trimestre de 2020. Las pérdidas continúan siendo elevadas a lo largo de 2020 y 2021, aunque muestran una tendencia a la reducción gradual. En 2022, se observa una recuperación parcial, con pérdidas menores en comparación con los años anteriores. Finalmente, en 2023, se registra un retorno a la rentabilidad, con una utilidad neta de 1074 millones de dólares en el primer trimestre, seguida de fluctuaciones y una utilidad de 407 millones de dólares en el cuarto trimestre. En el primer trimestre de 2024, se reporta una pérdida neta de -48 millones de dólares.
- Patrimonio neto
- El patrimonio neto presenta una trayectoria generalmente ascendente hasta el segundo trimestre de 2020, alcanzando un máximo de 25365 millones de dólares. A partir de ese momento, se observa una disminución constante, llegando a un mínimo de 8260 millones de dólares en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, el patrimonio neto muestra una ligera recuperación, estabilizándose alrededor de los 6682 millones de dólares a finales de 2023 y 6882 millones de dólares a finales de 2024.
- ROE
- El retorno sobre el patrimonio neto (ROE) sigue una tendencia similar a la de la utilidad neta. Se mantiene en niveles positivos y relativamente estables en 2019, oscilando entre el 11.79% y el 12.78%. A partir de 2020, el ROE se vuelve negativo y experimenta una caída drástica, alcanzando un mínimo de -111.15% en el cuarto trimestre de 2021. En 2022, el ROE se mantiene en territorio negativo, aunque muestra una mejora gradual. En 2023, se observa una recuperación significativa, con un ROE de 6.06% en el primer trimestre. En el primer trimestre de 2024, el ROE es de -1.08%.
En resumen, los datos indican un período inicial de rentabilidad y crecimiento, seguido de un impacto negativo significativo a partir de 2020, probablemente debido a factores externos. Se observa una recuperación gradual a partir de 2022, con un retorno a la rentabilidad en 2023, aunque con fluctuaciones en los trimestres posteriores. La evolución del patrimonio neto refleja la situación financiera general de la entidad, con una disminución durante el período de pérdidas y una ligera recuperación posterior.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 29 feb 2024 | 30 nov 2023 | 31 ago 2023 | 31 may 2023 | 28 feb 2023 | 30 nov 2022 | 31 ago 2022 | 31 may 2022 | 28 feb 2022 | 30 nov 2021 | 31 ago 2021 | 31 may 2021 | 28 feb 2021 | 30 nov 2020 | 31 ago 2020 | 31 may 2020 | 29 feb 2020 | 30 nov 2019 | 31 ago 2019 | 31 may 2019 | 28 feb 2019 | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||
| Utilidad (pérdida) neta | ||||||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||
| Airbnb Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Booking Holdings Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Chipotle Mexican Grill Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| DoorDash, Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||
| McDonald’s Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
| Starbucks Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-02-28).
1 Q1 2024 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad (pérdida) netaQ1 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2023
+ Utilidad (pérdida) netaQ2 2023)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una utilidad neta positiva y considerable en los primeros trimestres de 2019, con un valor máximo de 336 millones de dólares. Posteriormente, la utilidad neta experimenta una disminución progresiva, convirtiéndose en una pérdida sustancial a partir del trimestre que finaliza en febrero de 2020. Las pérdidas se intensifican durante 2020, alcanzando su punto más bajo en el trimestre que finaliza en mayo de 2020. A partir de febrero de 2021, se aprecia una reducción gradual de las pérdidas, aunque permanecen negativas hasta el trimestre que finaliza en febrero de 2023, momento en el que se registra una utilidad neta positiva. Esta tendencia positiva se mantiene en los trimestres siguientes, con fluctuaciones menores, aunque el último trimestre analizado muestra una disminución en la utilidad.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se observa un incremento constante desde 43930 millones de dólares en febrero de 2019 hasta alcanzar un máximo de 57226 millones de dólares en febrero de 2021. A partir de este punto, los activos totales experimentan una ligera disminución, estabilizándose en torno a los 52000-53000 millones de dólares. En los últimos trimestres, se observa una leve reducción, situándose en 49761 millones de dólares en febrero de 2024.
- ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA presenta una correlación directa con la utilidad neta. Inicialmente, el ROA se mantiene en niveles positivos, fluctuando entre el 6.64% y el 7.05% en 2019. A partir de febrero de 2020, el ROA se vuelve negativo, reflejando las pérdidas netas. El ROA alcanza su punto más bajo en 2020, con valores inferiores al -19%. A partir de 2021, el ROA muestra una recuperación gradual, aunque permanece en territorio negativo hasta febrero de 2023. En los trimestres siguientes, el ROA se vuelve positivo, aunque con valores modestos, alcanzando un máximo de 0.81% en febrero de 2024.
En resumen, los datos indican un período inicial de rentabilidad seguido de un impacto negativo significativo, probablemente relacionado con factores externos. La entidad muestra signos de recuperación a partir de 2021, con una mejora gradual en la utilidad neta y el ROA, aunque la rentabilidad sigue siendo relativamente baja en comparación con los niveles iniciales. La evolución de los activos totales sugiere una estrategia de crecimiento, aunque se observa una estabilización y ligera disminución en los últimos trimestres.