Stock Analysis on Net

Carnival Corp. & plc (NYSE:CCL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de marzo de 2024.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Carnival Corp. & plc, gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Actual
Diferido
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias, neto

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).


El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en el resultado neto a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un valor de 54 unidades monetarias en el primer período, seguido de un incremento a 71 en el segundo.

Posteriormente, se experimenta una marcada disminución, registrando valores negativos de -17 y -21 en los períodos tercero y cuarto respectivamente. Esta caída sugiere un período de pérdidas considerables.

A partir del quinto período, se aprecia una recuperación, con un valor de 13 unidades monetarias. Esta tendencia positiva se mantiene en el sexto período, con un valor de 12 unidades monetarias, aunque con una ligera disminución respecto al período anterior.

Tendencia General
La tendencia general indica una fuerte fluctuación, pasando de ganancias iniciales a pérdidas sustanciales y, finalmente, a una recuperación parcial. La estabilidad observada en los dos últimos períodos sugiere una posible estabilización, aunque a niveles inferiores a los registrados inicialmente.
Volatilidad
La alta volatilidad del resultado neto implica un riesgo considerable y requiere un análisis más profundo de los factores subyacentes que contribuyen a estas fluctuaciones.
Impacto Impositivo
El "Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias, neto" refleja el mismo patrón que el resultado neto, lo que indica una correlación directa entre ambos. Los valores negativos en los períodos de pérdida sugieren la utilización de créditos fiscales o la generación de pérdidas fiscales diferidas.

La ausencia de datos para el concepto "Diferido" impide un análisis completo de la situación financiera. La información disponible sugiere la necesidad de investigar las causas de las pérdidas y evaluar la sostenibilidad de la recuperación observada en los últimos períodos.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Carnival Corp. & plc, la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).


El análisis de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta revela una volatilidad significativa a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento modesto de 1.71% en 2018 a 2.32% en 2019.

2020
En 2020, la tasa experimentó una disminución sustancial, situándose en 0.17%, lo que sugiere una posible influencia de factores relacionados con la pandemia y sus efectos en la rentabilidad y las deducciones fiscales.
2021
Un ligero repunte se aprecia en 2021, con una tasa de 0.22%, aunque permaneciendo en niveles considerablemente bajos en comparación con los años anteriores.
2022
El año 2022 presenta una tasa negativa de -0.21%, indicando un beneficio fiscal neto o la utilización de créditos fiscales que superan el impuesto a pagar.
2023
Finalmente, en 2023, se registra una variación drástica con una tasa de -19.35%. Esta caída pronunciada sugiere la materialización de pérdidas fiscales acumuladas, cambios significativos en la legislación fiscal, o la aplicación de beneficios fiscales excepcionales que reducen sustancialmente la carga impositiva. La magnitud de esta tasa negativa requiere una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.

En resumen, la tasa efectiva del impuesto sobre la renta ha mostrado una tendencia fluctuante, pasando de incrementos modestos a disminuciones significativas y, finalmente, a una tasa negativa considerable. Esta volatilidad indica una sensibilidad a factores externos e internos que impactan la rentabilidad y la planificación fiscal.


Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Carnival Corp. & plc, componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en millones

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Activos (pasivos) por impuestos diferidos, netos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado. Se observa una marcada volatilidad en el comportamiento de los conceptos analizados, con cambios sustanciales entre los diferentes años.

Ingresos Totales
Los ingresos totales experimentaron un crecimiento constante hasta 2019, alcanzando su punto máximo en ese año. Posteriormente, se produjo una disminución drástica en 2020, seguida de una recuperación parcial en 2021 y 2022. En 2023, se observa un nuevo incremento, aunque no alcanza los niveles de 2019.
Beneficio Neto
El beneficio neto siguió una trayectoria similar a la de los ingresos totales, con un pico en 2019 y una fuerte caída en 2020. La recuperación en 2021 y 2022 fue limitada, y aunque 2023 muestra una mejora, el beneficio neto permanece por debajo de los niveles pre-pandemia.
Deuda Total
La deuda total mostró un incremento gradual hasta 2020, seguido de una estabilización en 2021 y 2022. En 2023, se registra un aumento significativo, lo que sugiere un mayor endeudamiento.
Flujo de Caja de las Operaciones
El flujo de caja de las operaciones fue positivo hasta 2019, pero se volvió negativo en 2020 y 2021, reflejando el impacto de la disminución de la actividad económica. En 2022 y 2023, se observa una recuperación, volviendo a valores positivos, aunque con fluctuaciones.
Margen de Beneficio Neto
El margen de beneficio neto disminuyó de manera constante a lo largo del período, especialmente pronunciado en 2020 y 2021. Aunque se observa una ligera mejora en 2022 y 2023, el margen permanece significativamente por debajo de los niveles de 2018 y 2019.

En resumen, los datos indican un período de crecimiento previo a 2020, seguido de un impacto negativo significativo en 2020 y 2021, y una recuperación gradual en los años posteriores. La deuda total ha aumentado, y el margen de beneficio neto se ha reducido, lo que sugiere una disminución en la rentabilidad. La evolución del flujo de caja de las operaciones es un indicador clave de la capacidad de la entidad para generar efectivo a partir de sus actividades principales.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Carnival Corp. & plc, ajustes a los estados financieros

US$ en millones

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Ajuste del patrimonio neto
Patrimonio neto (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Patrimonio neto (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad (pérdida) neta
Utilidad (pérdida) neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad (pérdida) neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el patrimonio neto y la rentabilidad a lo largo del período examinado.

Patrimonio Neto
Se observa una trayectoria decreciente en el patrimonio neto desde 2018 hasta 2023. Inicialmente, el patrimonio neto experimentó un crecimiento moderado entre 2018 y 2019, pasando de 24443 millones de dólares a 25365 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2020, se registra una disminución considerable y constante, alcanzando los 7065 millones de dólares en 2022 y estabilizándose en 6882 millones de dólares en 2023. La magnitud de la caída sugiere la influencia de factores externos o decisiones estratégicas con un impacto negativo en el valor de los activos netos.
Utilidad (Pérdida) Neta
La utilidad neta muestra una evolución marcada. En 2018 y 2019, se reportan utilidades de 3152 y 2990 millones de dólares, respectivamente. No obstante, a partir de 2020, la empresa incurre en pérdidas netas sustanciales, con un mínimo de -10236 millones de dólares en 2020. Aunque las pérdidas se reducen gradualmente en 2021 y 2022 (-9501 y -6093 millones de dólares, respectivamente), persisten hasta 2023, donde se registra una pérdida de -74 millones de dólares. Esta tendencia indica dificultades significativas en la generación de beneficios.
Consideraciones Generales
La coincidencia entre la disminución del patrimonio neto y las pérdidas netas sugiere una correlación directa. Las pérdidas acumuladas probablemente contribuyen a la erosión del patrimonio neto. La estabilidad observada en el patrimonio neto entre 2022 y 2023, a pesar de la persistencia de pérdidas, podría indicar la implementación de medidas para mitigar la disminución, aunque no suficientes para revertir la tendencia general. La información disponible no permite determinar las causas subyacentes de estas tendencias, pero la magnitud de los cambios sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los factores operativos y económicos que afectan a la entidad.

Carnival Corp. & plc, datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Carnival Corp. & plc, ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad y el apalancamiento a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
El ratio de margen de beneficio neto experimentó una disminución constante, pasando de valores positivos en 2018 y 2019 a valores negativos sustanciales en los años siguientes. La magnitud de las pérdidas netas aumentó considerablemente en 2020 y 2021, mostrando una ligera mejora en 2022, aunque permaneció negativo. En 2023, se observa una reducción en la pérdida, acercándose a la neutralidad, pero sin alcanzar la rentabilidad positiva. Los ratios ajustados muestran la misma evolución, indicando que los ajustes no modifican la tendencia general.
De manera similar, el ratio de rentabilidad sobre el capital contable (ROE) siguió una trayectoria descendente, pasando de valores positivos de dos dígitos en 2018 y 2019 a valores negativos significativos en los años posteriores. La disminución fue particularmente pronunciada en 2020 y 2021, con una ligera mejora en 2022, pero manteniendo valores negativos. En 2023, el ratio se acercó a cero, pero continuó siendo negativo. Los ratios ajustados reflejan la misma tendencia.
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) también mostró una disminución constante, pasando de 7.43% en 2018 a -0.15% en 2023. Al igual que con los otros ratios de rentabilidad, las pérdidas fueron más pronunciadas en 2020 y 2021, con una mejora limitada en los años siguientes. Los ratios ajustados siguen la misma línea evolutiva.
Apalancamiento
El ratio de apalancamiento financiero experimentó un aumento constante a lo largo del período. Se incrementó gradualmente de 1.73 en 2018 a 7.32 en 2022, mostrando una ligera estabilización en 2023 con un valor de 7.14. Los ratios ajustados presentan la misma evolución, lo que sugiere que los ajustes no tienen un impacto significativo en el nivel de apalancamiento.

En resumen, los datos indican una disminución progresiva de la rentabilidad, acompañada de un aumento constante del apalancamiento financiero. La rentabilidad se vio afectada negativamente en los años 2020 y 2021, con una recuperación limitada en los años siguientes. El aumento del apalancamiento sugiere una mayor dependencia de la financiación externa.


Carnival Corp. & plc, Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

2023 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en el desempeño durante el período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva y considerable en los dos primeros años, con valores de 3152 y 2990 millones de dólares estadounidenses, respectivamente.

A partir del tercer año, se registra una transición abrupta hacia pérdidas netas sustanciales. La utilidad neta se torna negativa, alcanzando un mínimo de -10236 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia de pérdidas continúa en los años siguientes, aunque con una disminución gradual en la magnitud de las mismas, situándose en -9501, -6093 y -74 millones de dólares estadounidenses en los años subsiguientes.

El ratio de margen de beneficio neto refleja fielmente la evolución de la utilidad neta. Se aprecia un descenso pronunciado desde un 16.69% y 14.36% en los dos primeros años, hasta valores negativos extremadamente bajos de -182.95% y -497.96%. Posteriormente, el ratio se recupera parcialmente, aunque permanece en terreno negativo, alcanzando -50.07% y -0.34% en los dos últimos años.

El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una trayectoria idéntica al ratio de margen de beneficio neto, lo que sugiere que los ajustes realizados no modifican significativamente la tendencia general del desempeño financiero.

Tendencias Clave
Una marcada transición de rentabilidad a pérdidas significativas, seguida de una lenta recuperación en los últimos dos años.
Volatilidad
Alta volatilidad en la utilidad neta y, consecuentemente, en los ratios de margen de beneficio.
Margen de Beneficio
Una disminución drástica en el margen de beneficio, con valores negativos persistentes durante la mayor parte del período analizado.
Consistencia
Los ratios de margen de beneficio neto y ajustado muestran una correlación perfecta, indicando que los ajustes no tienen un impacto material.

Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

2023 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ÷ Patrimonio neto ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el patrimonio neto y el apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Patrimonio Neto
Se observa una trayectoria decreciente en el patrimonio neto desde 2018 hasta 2023. Inicialmente, el patrimonio neto experimentó un crecimiento moderado entre 2018 y 2019, pasando de 24443 millones de dólares a 25365 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2020, se registra una disminución constante, alcanzando los 20555 millones de dólares en 2020, los 12144 millones de dólares en 2021, los 7065 millones de dólares en 2022 y estabilizándose en 6882 millones de dólares en 2023. Esta reducción sugiere una erosión del valor contable de la empresa.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento considerable a lo largo del período. En 2018 y 2019, el ratio se mantuvo relativamente estable en 1.73 y 1.78 respectivamente. A partir de 2020, se observa un aumento significativo, alcanzando 2.61 en 2020, 4.39 en 2021, 7.32 en 2022 y manteniéndose en 7.14 en 2023. Este incremento indica un aumento en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos de la empresa, lo que implica un mayor riesgo financiero.
Consistencia entre Ratios
Los valores del ratio de apalancamiento financiero y su versión ajustada son idénticos en todos los períodos analizados, lo que sugiere que el ajuste realizado no tiene un impacto material en la medición del apalancamiento.
Tendencias Combinadas
La combinación de la disminución del patrimonio neto y el aumento del ratio de apalancamiento financiero indica una creciente dependencia de la deuda para financiar las operaciones y una reducción de la base de capital propio. Esta situación podría afectar negativamente la capacidad de la empresa para obtener financiamiento en el futuro y aumentar su vulnerabilidad ante cambios en las condiciones económicas.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Patrimonio neto
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Patrimonio neto ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

2023 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Patrimonio neto
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Patrimonio neto ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una volatilidad significativa en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva y considerable en los dos primeros años, seguida de pérdidas sustanciales en los años posteriores.

Utilidad Neta y Ajustada
La utilidad neta, y su versión ajustada, muestran un patrón similar. Se registra un valor positivo de alrededor de 3.152 millones de dólares en 2018 y 2.990 millones de dólares en 2019. Posteriormente, se experimenta una caída drástica, con pérdidas que superan los 10.000 millones de dólares en 2020, disminuyendo gradualmente a pérdidas de aproximadamente 6.093 millones de dólares en 2022, para finalmente registrar una pérdida de 74 millones de dólares en 2023.

En cuanto al patrimonio neto, se aprecia una tendencia decreciente constante a lo largo de todo el período.

Patrimonio Neto
El patrimonio neto disminuye de 24.443 millones de dólares en 2018 a 6.882 millones de dólares en 2023. Esta reducción es continua, aunque la magnitud de la disminución parece ser menor en los dos últimos años.

El ratio de rentabilidad sobre el capital contable refleja directamente la evolución de la utilidad neta.

Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
Este ratio, tanto en su forma original como ajustada, es positivo y relativamente alto en 2018 (12.9%) y 2019 (11.79%). Sin embargo, se vuelve negativo y se deteriora significativamente en los años siguientes, alcanzando valores mínimos en 2021 (-78.24%) y 2022 (-86.24%). En 2023, el ratio se recupera ligeramente, aunque permanece negativo (-1.08%).

La correlación entre la utilidad neta y el ratio de rentabilidad sobre el capital contable es evidente. La disminución del patrimonio neto, combinada con las pérdidas netas, contribuye a la fuerte caída de este ratio. La ligera mejora observada en 2023 en el ratio de rentabilidad, aunque mínima, podría indicar una estabilización incipiente.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) netos ajustados
Activos totales
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).

2023 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una marcada volatilidad en el desempeño durante el período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta considerable en los dos primeros años, con valores de 3152 y 2990 millones de dólares estadounidenses, respectivamente. Sin embargo, a partir del tercer año, la utilidad neta experimenta una transición a pérdidas significativas, alcanzando un mínimo de -10236 millones de dólares estadounidenses.

Esta tendencia negativa en la utilidad neta persiste durante los años siguientes, aunque con una disminución en la magnitud de las pérdidas. En el penúltimo año, la pérdida neta se reduce a -6093 millones de dólares estadounidenses, para finalmente llegar a -74 millones de dólares estadounidenses en el último año del período analizado. Es importante destacar que los ingresos netos ajustados reflejan la misma trayectoria que la utilidad neta, lo que sugiere que los ajustes no modifican sustancialmente la situación financiera general.

Ratio de rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos sigue una tendencia paralela a la utilidad neta. Inicialmente, se registra un valor del 7.43% en el primer año, disminuyendo gradualmente a 6.64% en el segundo. A partir del tercer año, el ratio se vuelve negativo, alcanzando un mínimo de -19.1% y -17.81% en los años siguientes. En el penúltimo año, el ratio se sitúa en -11.78%, y en el último año, se reduce a -0.15%.

El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta exactamente los mismos valores que el ratio no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad de los activos. La evolución del ratio confirma la disminución de la capacidad de generar beneficios a partir de los activos de la entidad, culminando en una rentabilidad prácticamente nula en el último período. La recuperación observada en el último año, aunque limitada, sugiere una posible estabilización o un inicio de mejora en el desempeño financiero.