Balance: activo
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
- Patrón de efectivo y equivalentes de efectivo
- Se observa una disminución significativa en el efectivo y equivalentes desde aproximadamente 981.5 millones de dólares en noviembre de 2018 a 2.4 millones en noviembre de 2023, aunque en 2020 se registra un valor mucho más alto, alcanzando cerca de 9513 millones. Este aumento en 2020 podría estar asociado a una acumulación excepcional de liquidez, seguido de una drástica reducción en los años posteriores, probablemente reflejando una utilización intensiva de estos recursos o cambios en la política de gestión financiera.
- Inversiones a corto plazo
- Las inversiones a corto plazo tuvieron presencia solo en los años 2020 y 2021, con 200 millones, sin datos en los demás periodos. Esto sugiere una estrategia puntual de inversión en ese período, posiblemente para gestionar liquidez o responder a condiciones específicas del mercado.
- Deudores comerciales y otros créditos, netos
- El monto de deudores muestra fluctuaciones moderadas. Se observa un aumento hacia 2019 (de 358 a 444 millones), seguido de una caída en 2020 (273 millones), y una recuperación en 2023 (556 millones). La variabilidad indica cambios en la cartera de créditos o en las políticas de cobranza.
- Inventarios
- Los inventarios presentan una tendencia estable, aunque con leves variaciones a lo largo del período. Se aprecia un incremento en 2023 a 528 millones tras una ligera reducción en años anteriores, reflejando posibles cambios en la gestión de inventarios o en la demanda del mercado.
- Gastos pagados por adelantado y otros
- Se evidencia un aumento notable en este rubro, pasando de 435 millones en 2018 a 1756 millones en 2023, con picos destacados en 2019 y 2022. La tendencia indica una intensificación del capital invertido en gastos anticipados, lo cual puede estar relacionado con actividades de expansión o preparación de futuros servicios.
- Activo circulante
- El activo circulante experimentó un crecimiento considerable en 2020, alcanzando más de 10,5 mil millones, desde 2,2 mil millones en 2018. Posteriormente, decrece en 2022 y 2023, aunque mantiene niveles elevados comparados con 2018. La tendencia refleja una expansión de liquidez y activos en circulación, que luego se reduce pero sin volver a niveles iniciales.
- Bienes y equipo, neto
- Este rubro muestra un crecimiento constante desde 35,336 millones en 2018 a 40,116 millones en 2023, indicando inversiones recurrentes en activos fijos. La tendencia positiva sugiere un plan de expansión o renovación de infraestructura.
- Activos por derecho de uso por arrendamiento operativo, netos
- Se registran valores desde 2021, con un ligero descenso en 2023, lo que podría evidenciar amortizaciones consecutivas o revaloraciones relacionadas con contratos de arrendamiento.
- Buena voluntad y otros intangibles
- El valor en buena voluntad muestra una reducción significativa en 2020 de 2925 a 807 millones y se mantiene estable en valores cercanos a los 579 millones en años posteriores, reflejando deterioros o bajas en valor relacionados con adquisiciones. Otros activos permanecen relativamente estables, con un incremento en 2020 y 2021, y una reducción en 2023.
- Activos a largo plazo y activos totales
- Los activos a largo plazo crecen de 40,176 millones en 2018 a un máximo de 44,211 millones en 2022, luego muestran una ligera baja en 2023, mientras que los activos totales siguen una tendencia similar, alcanzando un pico en 2021 y 2022, antes de disminuir en 2023. La expansión en activos a largo plazo sugiere inversión en infraestructura y expansión operacional, aunque la disminución en 2023 puede indicar revaluaciones o desinversiones.