El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Carnival Corp. & plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Valor (justo) de mercado de Carnival
- El valor de mercado de Carnival mostró fluctuaciones durante el período analizado. Se observó una disminución significativa desde 2018 hasta 2019, seguido por un aumento en 2020. Posteriormente, en 2021, el valor continuó en ascenso alcanzando un máximo, pero en 2022 sufrió una caída notable, para finalmente recuperarse en 2023. Esta tendencia podría reflejar respuestas a condiciones de mercado y cambios en las expectativas de los inversionistas a lo largo de los años.
- Capital invertido
- El capital invertido presentó una tendencia general de incremento hasta 2020, alcanzando su punto más alto ese año. Sin embargo, desde esa fecha, se observó una disminución constante en los niveles de inversión, concluyendo en 2023 con un valor inferior al de 2018. Esto puede indicar una reducción en la asignación de recursos o un ajuste en la estructura de inversión de la compañía.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado evidenció una caída pronunciada desde 2018 hasta 2020, alcanzando niveles mínimos en 2020. Posteriormente, en 2021, mostró una recuperación, mientras que en 2022 se desplomó nuevamente, casi llegando a valores residuales. En 2023, sin embargo, se produjo una recuperación significativa, alcanzando valores cercanos a los de 2018. La variación en el MVA indica cambios sustanciales en la percepción del valor de la empresa, posiblemente relacionados con su desempeño operativo y las condiciones del mercado.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Carnival Corp. & plc, ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
30 nov 2023 | 30 nov 2022 | 30 nov 2021 | 30 nov 2020 | 30 nov 2019 | 30 nov 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2023 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Se observa una tendencia fluctuante en el valor añadido de mercado a lo largo de los años. Tras un pico en 2018, donde alcanzó los 16,344 millones de dólares, se presenta una disminución significativa en 2019 y 2020, llegando a un mínimo de 974 millones en 2020. Posteriormente, se recupera en 2021, alcanzando 9,512 millones, y continúa en aumento en 2022 con 170 millones, culminando en 2023 en 12,297 millones. Este patrón refleja una gran volatilidad y posible recuperación en el valor de mercado en los últimos años, especialmente a partir de 2021.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia al alza en los primeros años, iniciando en 35,074 millones en 2018 y alcanzando su punto máximo en 2020 con 49,017 millones. Luego, se observa una ligera disminución en los años siguientes, finalizando en 39,428 millones en 2023. La tendencia indica una inversión estable y ligeramente descendente en el capital invertido en los últimos tres años, tras un período de crecimiento en los años previos.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- Este ratio presenta una tendencia altamente variable. Inicia en 46.6% en 2018 y disminuye significativamente en 2019 a 22.47%, con una caída adicional en 2020 a 1.99%. En 2021, vuelve a aumentar a 20.45%, pero se reduce nuevamente en 2022 a 0.38%. Sin embargo, en 2023 experimenta un notable incremento a 31.19%. La fluctuación en este ratio refleja cambios en la relación entre el valor añadido de mercado y el capital invertido, indicando variaciones en la eficiencia o en la percepción del valor de mercado respecto a la inversión realizada, con picos de recuperación en 2021 y 2023.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Carnival Corp. & plc, ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
30 nov 2023 | 30 nov 2022 | 30 nov 2021 | 30 nov 2020 | 30 nov 2019 | 30 nov 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | |||||||
Ingresos | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
Starbucks Corp. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
1 MVA. Ver detalles »
2 2023 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado muestra una tendencia altamente volátil a lo largo del período analizado. Se observa un incremento sustancial entre 2018 y 2019, alcanzando un pico en 2019 y luego una caída drástica en 2020. Posteriormente, se recupera en 2021, alcanzando nuevamente niveles elevados, pero después desciende en 2022 y vuelve a experimentar un aumento en 2023, pero sin recuperar los máximos previos.
- Ingresos
- Los ingresos presentan fluctuaciones importantes en el período. Tras una tendencia creciente hasta 2019, en 2020 se registra una caída significativa, reflejando una reducción casi a la tercera parte respecto al año anterior. Posteriormente, en 2021 y 2022, los ingresos se recuperan parcialmente, alcanzando niveles superiores a los de 2018 y 2020, y en 2023 vuelven a incrementarse, superando ampliamente los valores de 2020.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- El ratio de margen de valor añadido de mercado muestra una evolución muy variable. En 2018, el porcentaje es alto, pero en 2019 disminuye drásticamente, reflejando una menor rentabilidad relativa respecto al valor añadido de mercado. En 2020, el ratio cae aún más, registrando un valor muy bajo. En 2021, se reporta un valor excepcionalmente alto, posiblemente un error de cálculo o un evento extraordinario, seguido por un nuevo descenso en 2022, y un incremento significativo en 2023. La variabilidad de este ratio indica cambios en la rentabilidad relativa, eficiencia, o posibles fluctuaciones en la valoración del mercado y desempeño operativo.