Stock Analysis on Net

Carnival Corp. & plc (NYSE:CCL)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 27 de marzo de 2024.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable 

Carnival Corp. & plc, estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
30 nov 2023 30 nov 2022 30 nov 2021 30 nov 2020 30 nov 2019 30 nov 2018
Empréstitos a corto plazo 0.00 0.39 5.23 5.75 0.51 2.00
Porción actual de la deuda a largo plazo 4.25 4.63 3.61 3.25 3.54 3.72
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo 0.30 0.28 0.27 0.28 0.00 0.00
Cuentas a pagar 2.38 2.03 1.49 1.16 1.68 1.72
Pasivos acumulados y otros 4.08 3.76 3.07 2.14 4.01 3.90
Depósitos de clientes 12.36 9.43 5.83 3.62 10.51 10.37
Pasivo corriente 23.37% 20.51% 19.51% 16.21% 20.26% 21.71%
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente 57.99 61.80 53.44 41.29 21.47 18.62
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo 2.38 2.30 2.32 2.38 0.00 0.00
Otros pasivos a largo plazo 2.25 1.72 1.96 1.77 1.98 2.02
Pasivos a largo plazo 62.62% 65.82% 57.72% 45.44% 23.45% 20.65%
Pasivo total 85.99% 86.34% 77.23% 61.65% 43.71% 42.35%
Acciones ordinarias de Carnival Corporation, valor nominal de $0.01 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02 0.02
Acciones ordinarias de Carnival plc, valor nominal de 1,66 dólares 0.73 0.70 0.68 0.67 0.79 0.84
Capital desembolsado adicional 34.02 32.63 28.67 26.03 19.55 20.65
Utilidades retenidas 0.38 0.52 12.09 29.99 59.15 59.12
Otra pérdida integral acumulada (AOCI) -3.95 -3.83 -2.82 -2.68 -4.59 -4.60
Autocartera, al coste -17.20 -16.38 -15.87 -15.68 -18.63 -18.38
Patrimonio neto 14.01% 13.66% 22.77% 38.35% 56.29% 57.65%
Pasivo total y patrimonio neto 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00% 100.00%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en la estructura de pasivos y patrimonio de la empresa durante el período comprendido entre noviembre de 2018 y 2023.

Se evidencia un incremento sustancial en la proporción del pasivo total en relación con el patrimonio neto, que pasa del 42.35% en 2018 al 85.99% en 2023, indicando una intensificación en la utilización de deuda para financiar actividades y operaciones. Este aumento refleja una mayor dependencia del financiamiento externo.

Dentro del pasivo, destaca un incremento relevante en la deuda a largo plazo, que pasa del 20.65% en 2018 a aproximadamente el 62.62% en 2023. La proporción de pasivos a largo plazo ha escalado de manera significativa, particularmente entre 2020 y 2022, consolidándose como componente principal del pasivo total.

Por otro lado, la deuda a corto plazo muestra fluctuaciones, comenzando con un porcentaje bajo (2%) en 2018 y llegando a un valor cercano a cero en 2023; sin embargo, algunos componentes, como los empréstitos a corto plazo, muestran picos en ciertos años, como en 2020. La porción actual de la deuda a largo plazo se mantiene relativamente estable, rondando el 3-4%, aunque esta proporción no continúa en 2023.

Los pasivos por arrendamiento operativo y otros pasivos a largo plazo mantienen proporciones moderadas y relativamente estables a lo largo del período, con ligeras variaciones, sugiriendo que estos componentes no son la principal fuente de aumento en los pasivos en términos relativos.

Las cuentas por pagar y los depósitos de clientes muestran incrementos en sus porcentajes respecto al patrimonio neto, destacándose un aumento en los depósitos (del 10.37% en 2018 a 12.36% en 2023), lo que puede reflejar cambios en la captación o retención de fondos de los clientes.

El patrimonio neto, en tanto, se reduce drásticamente en porcentaje, pasando del 57.65% en 2018 a apenas 14.01% en 2023. Este descenso es resultado de una caída en las utilidades retenidas (que representan un 59.12% en 2018 a solo 0.38% en 2023), y un aumento en el capital desembolsado adicional, que ha crecido del 20.65% en 2018 al 34.02% en 2023. La pérdida progresiva en utilidades retenidas puede indicar que la empresa ha enfrentado resultados adversos o distribuciones elevadas, afectando su patrimonio acumulado.

Las acciones ordinarias mantienen un peso casi insignificante en relación con el pasivo y patrimonio, reflejando una estructura accionarial estable en términos relativos. La cuenta de otra pérdida integral acumulada y la autocartera presentan tendencias ligeramente negativas, incrementándose en valor absoluto, lo que podría estar asociado a deterioros en el valor del patrimonio y a la recomposición de acciones propias.

En general, la estructura financiera muestra un desplazamiento progresivo hacia una mayor apalancamiento, con un aumento en la proporción del pasivo total y en particular del endeudamiento a largo plazo, acompañada de una reducción en el patrimonio neto en términos relativos. Esto sugiere un cambio en la estrategia financiera, posiblemente para financiar crecimiento o reestructuraciones, aunque también implica mayores riesgos asociados a un incremento en la carga de la deuda.