Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Carnival Corp. & plc páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
- Utilidad (pérdida) neta
- La tendencia de la utilidad neta muestra una progresión positiva en los años iniciales, alcanzando 3,152 millones de dólares en 2018 y 2,990 millones en 2019. Sin embargo, a partir de 2020 se observa una drástica caída, registrando pérdidas significativas de -10,236 millones en 2020 y -9,501 millones en 2021. Aunque en 2022 la pérdida disminuye a -6,093 millones, en 2023 la cifra se casi estabiliza con un valor cercano a cero, de -74 millones, indicando una posible recuperación o mejoramiento en la rentabilidad.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- Los datos de EBT reflejan una tendencia similar: una caída desde 3,206 millones en 2018 y 3,061 millones en 2019, hasta presentar valores negativos en 2020 (-10,253 millones) y 2021 (-9,522 millones). En 2022, la pérdida se reduce a -6,080 millones, y en 2023 se acerca a cero con -62 millones, lo cual sugiere una mejoría en la rentabilidad fiscal antes de impuestos en el período más reciente.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT también presenta un patrón favorable en años anteriores, con valores de 3,400 millones en 2018 y 3,267 millones en 2019. Posteriormente, se observa una caída pronunciada, alcanzando niveles negativos desde 2020 (-9,358 millones) y 2021 (-7,921 millones). La recuperación en 2022 lleva a un EBIT de -4,471 millones, mientras que en 2023 se registra una cifra positiva de 2,004 millones, indicando una significativa reversión en la rentabilidad operacional.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA habitualmente refleja una tendencia similar, con valores de 5,417 millones en 2018 y 5,427 millones en 2019, estables en ese período. Se registra una caída marcada en 2020 (-7,117 millones) y 2021 (-5,688 millones). En 2022, la pérdida disminuye sustancialmente a -2,196 millones, y en 2023 experimenta una recuperación notable, alcanzando los 4,374 millones. Esto denota un proceso de recuperación de la rentabilidad operacional y de flujo de caja en el último año considerado.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Airbnb Inc. | |
Booking Holdings Inc. | |
Chipotle Mexican Grill Inc. | |
DoorDash, Inc. | |
McDonald’s Corp. | |
Starbucks Corp. | |
EV/EBITDAsector | |
Servicios al consumidor | |
EV/EBITDAindustria | |
Consumo discrecional |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
30 nov 2023 | 30 nov 2022 | 30 nov 2021 | 30 nov 2020 | 30 nov 2019 | 30 nov 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/EBITDA3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/EBITDACompetidores4 | |||||||
Airbnb Inc. | |||||||
Booking Holdings Inc. | |||||||
Chipotle Mexican Grill Inc. | |||||||
DoorDash, Inc. | |||||||
McDonald’s Corp. | |||||||
Starbucks Corp. | |||||||
EV/EBITDAsector | |||||||
Servicios al consumidor | |||||||
EV/EBITDAindustria | |||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2023-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-11-30).
3 2023 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la compañía muestra una tendencia general de fluctuación a lo largo del período analizado. En 2018, el valor se situaba en 49.870 millones de dólares, con una disminución progresiva en 2019, alcanzando 44.007 millones. La caída continúa en 2020, llegando a 38.340 millones, probablemente reflejando impactos negativos en el mercado o en las operaciones durante ese año. En 2021, se observa un repunte a 46.458 millones, seguido de una ligera caída en 2022 a 42.851 millones, y posteriormente un incremento en 2023 hasta 48.824 millones. Estos movimientos indican una recuperación en el valor de mercado tras la crisis del 2020, mostrando una tendencia volátil pero en general de recuperación hacia los niveles previos, con un pico en 2023 que supera el valor de 2018.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta un comportamiento bastante irregular en el período considerado. En 2018 y 2019, las ganancias están estables en torno a los 5,4 mil millones de dólares. Sin embargo, en 2020, se registra un notable decremento a valores negativos, específicamente -7.117 millones, lo que indica pérdidas significativas durante ese año. La situación permanece negativa en 2021 y 2022, con -5.688 y -2.196 millones respectivamente, aunque en menor magnitud, evidenciando dificultades operativas o impactos adversos en esas temporadas. En 2023, se observa una recuperación sustancial, alcanzando 4.374 millones, lo que sugiere una mejora considerable en la rentabilidad operacional y una recuperación respecto a los años negativos. Este patrón refleja los efectos de una crisis o disrupciones en ciertos períodos, seguidos por una recuperación sólida en 2023.
- Relación EV/EBITDA
- La relación EV/EBITDA en 2018 y 2019 se mantiene en rangos de 9.21 y 8.11 respectivamente, lo que indica una valoración relativamente estable basada en las ganancias operativas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. Sin embargo, no se dispone de datos para los siguientes años, lo que limita la comparación en períodos posteriores. La variación en los ratios en los años iniciales puede reflejar cambios en el mercado o en la percepción de los inversores respecto a la rentabilidad operativa, aunque la tendencia general sugiere una valoración moderada respecto a las ganancias fundamentales.