Stock Analysis on Net

Anadarko Petroleum Corp. (NYSE:APC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2017.

Ratios de valoración de acciones ordinarias
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración históricos (resumen)

Anadarko Petroleum Corp., ratios de valoración históricos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).


Relación precio/utilidad neta (P/E)
El ratio muestra un comportamiento altamente volátil a lo largo del período analizado. En los primeros trimestres de 2012, no se dispone de datos, pero en 2013 se observa un incremento sustancial en el ratio, alcanzando picos superiores a 60 en algunos meses, lo que indica una elevada apreciación del mercado respecto a las utilidades netas. Posteriormente, se evidencian fluctuaciones en 2014 y 2015, con valores que oscilan entre aproximadamente 17 y más de 50, señalando posibles cambios en las expectativas del mercado respecto a las ganancias futuras o variaciones en la rentabilidad de la empresa. La falta de datos en ciertos períodos impide determinar una tendencia clara, aunque la tendencia general sugiere periodos de alta valoración relativa seguidos de caídas y recuperaciones pequeñas.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Este ratio presenta una tendencia de incremento entre mediados de 2012 y 2013, alcanzando valores cercanos a 19, lo que refleja una percepción de mayor valor de mercado en relación con los ingresos operativos en dicho período. Hacia finales de 2013 y en 2014, se observa cierta estabilización en torno a la banda de 7.5 a 13, indicando una menor valoración relativa comparada con los picos anteriores. Durante 2015, el ratio fluctúa en niveles más bajos, en torno a 8, sugiriendo posiblemente una moderación en las expectativas de crecimiento o una reevaluación del mercado respecto a los ingresos.
Relación precio/ingresos (P/S)
El ratio experimenta variaciones a lo largo del período, comenzando en niveles cercanos a 3.16 en 2012 y alcanzando picos de aproximadamente 4.42 en 2016, lo que indica una expansión en la valoración de mercado en relación con los ingresos totales en ese momento. Sin embargo, también se observan momentos de reducción, como a finales de 2014 y en 2015, cuando el ratio disminuye por debajo de 3, reflejando una posible restructuración en la percepción del mercado o la disminución en precios relativos en comparación con los ingresos. La tendencia general proyecta fluctuaciones significativas pero con una tendencia terminal hacia valores más bajos en los últimos años.
Relación precio/valor contable (P/BV)
Este ratio muestra una tendencia de aumento general durante el período, comenzando en 1.8 en 2012 y alcanzando picos por encima de 3 en 2017. La relación indica que el mercado valora en mayor proporción los activos en los últimos años, lo que podría reflejar expectativas de mejorar la rentabilidad de los activos o un aumento en la percepción del valor de los activos tangibles e intangibles de la empresa. Sin embargo, también se observa cierta volatilidad, con caídas en algunos trimestres y fluctuaciones en los múltiplos, señalando que la valoración del mercado ha sido sensible a los cambios en las condiciones financieras o en los eventos empresariales.

Relación precio/utilidad neta (P/E)

Anadarko Petroleum Corp., P/E, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2017 cálculo
EPS = (Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ3 2017 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ2 2017 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ1 2017 + Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinariosQ4 2016) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Anadarko Petroleum Corp.

4 Q3 2017 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en los precios de las acciones
Durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2012 y el cuarto trimestre de 2017, el precio de la acción mostró variaciones significativas. Inicialmente, enmarcado por valores alrededor de los 73 dólares en el primer trimestre de 2012, se observa una tendencia a la baja en los primeros años, alcanzando un mínimo de aproximadamente 40.50 dólares en el segundo trimestre de 2016. Posteriormente, el precio experimentó una recuperación, llegando a un pico cercano a los 109.23 dólares en el tercer trimestre de 2013 y manteniendo niveles relativamente altos hasta mediados de 2014. Desde entonces, se aprecia una tendencia decreciente general, concluyendo en valores cercanos a 49.37 dólares en el último período registrado.
Dinámica del beneficio por acción (EPS)
El beneficio por acción presenta una tendencia negativa en el período analizado. Aunque en algunos trimestres se registran valores positivos, como en los primeros de 2012 y en ciertos trimestres de 2013, en general tiende a deteriorarse, con varios períodos en los que el EPS se vuelve negativo, alcanzando valores aproximados de -13.16 dólares en el tercer trimestre de 2015 y el cuarto trimestre de 2015. La tendencia muestra una fuerte volatilidad y deterioro en la rentabilidad por acción, reflejando posibles dificultades financieras o cambios en la rentabilidad operacional durante ese período.
Ratio P/E (Precio sobre beneficios)
El ratio P/E presenta fluctuaciones notables y, en algunos períodos, se mantiene en niveles elevados, como en el primer trimestre de 2013 (63.22) y en otros trimestres de 2013, indicando que la valoración del mercado sobre las acciones era alta en relación con las ganancias reportadas en ese momento. La falta de datos en algunos períodos impide un análisis completo, pero la tendencia del indicador sugiere que la relación entre el precio de mercado y las ganancias ha sido muy variable y, en ciertos momentos, sobrevalorada respecto a los beneficios, especialmente cuando estos últimos son negativos o muy bajos.
Patrón general y análisis
En conjunto, se puede observar una correlación entre la disminución del precio de la acción y la caída del EPS, lo cual indica que la valorización del mercado probablemente refleja dificultades financieras o una recuperación incierta. La alta volatilidad en ambos indicadores y la presencia de períodos con pérdida de beneficios sugieren que la entidad enfrentó desafíos en la generación de beneficios sostenidos, afectando la percepción del mercado y la valoración de las acciones durante estos años.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

Anadarko Petroleum Corp., P/OP, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Resultado (pérdida) de explotación (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2017 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2017 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2017 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2017 + Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2016) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Anadarko Petroleum Corp.

4 Q3 2017 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Observaciones generales de la tendencia de los precios de las acciones
Durante el período analizado, el precio de la acción muestra una tendencia volátil con un pico significativo en el tercer trimestre de 2014, alcanzando los 109.23 USD, seguido de una caída marcada hasta valores cercanos a los 40.5 USD en el tercer trimestre de 2016. Posteriormente, se observa una recuperación moderada en los últimos trimestres, alcanzando los 66.77 USD en el primer trimestre de 2017, aunque no recupera los niveles máximos previos. Esta variación puede reflejar fluctuaciones en las expectativas del mercado influenciadas por los cambios en los beneficios operativos y en el entorno del sector.
Comportamiento del beneficio operativo por acción (BOP) y su impacto
El beneficio operativo por acción no presenta datos en los trimestres iniciales. A partir del cuarto trimestre de 2012, se registra un incremento progresivo en el beneficio operativo, alcanzando un pico de 12.04 USD en el tercer trimestre de 2014. Sin embargo, a partir de ese punto, el beneficio operativo muestra una tendencia decreciente, llegando a valores negativos en varios trimestres (por ejemplo, -3.5 USD en el primer trimestre de 2015 y -17.33 USD en el segundo trimestre de 2015). Esta caída en la rentabilidad operacional puede haber contribuido a la disminución en el precio de la acción y refleja posibles desafíos en la gestión o en la situación del mercado.
Relación P/OP (Precio sobre beneficio operativo)
El ratio P/OP muestra una tendencia variable con picos en el tercer trimestre de 2012 (13.39) y el tercer trimestre de 2014 (12.72). En los períodos en los cuales el beneficio operativo se ha fortalecido, la relación P/OP tiende a ser más alta, indicando una mayor valoración relativa. Por otro lado, en los trimestres en los que el beneficio operativo se vuelve negativo, la relación P/OP desaparece o se vuelve irrelevante, dada la incapacidad de calcularla con valores negativos del beneficio.
Resumen de las tendencias e implicaciones
El análisis refleja un período de alta volatilidad en los beneficios operativos y en el precio de las acciones. La recuperación en los precios en los últimos trimestres de 2016 y principios de 2017 no ha sido suficiente para revertir completamente las caídas anteriores. La disminución en el beneficio operativo, acompañada por la bajada en el precio de la acción, puede señalar dificultades en la generación de beneficios sostenibles durante el período, potencialmente relacionadas con condiciones adversas en su entorno operativo o de mercado. La relación P/OP evidencia que la valoración del mercado se ajusta en función de los beneficios operativos reportados, y su comportamiento refleja la percepción del riesgo y las expectativas del mercado respecto a la rentabilidad futura. La falta de datos en los primeros trimestres limita un análisis completo, pero en general, los datos sugieren una tendencia de deterioro en los resultados operativos y en la valoración del mercado hacia finales del período analizado.

Relación precio/ingresos (P/S)

Anadarko Petroleum Corp., P/S, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos por ventas (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2017 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos por ventasQ3 2017 + Ingresos por ventasQ2 2017 + Ingresos por ventasQ1 2017 + Ingresos por ventasQ4 2016) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Anadarko Petroleum Corp.

4 Q3 2017 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período analizado. Inicialmente, en el primer trimestre de 2012, el valor se sitúa en 73.21 USD y presenta cierta volatilidad, descendiendo a niveles cercanos a los 65 USD en 2015, con un punto bajo de 40.5 USD en marzo de 2016. Luego, tras ese mínimo, se observa un repunte significativo alcanzando aproximadamente 66.77 USD en marzo de 2017. Este patrón indica una notable caída en la valoración durante 2015 y principios de 2016, seguido de una recuperación parcial en los meses subsiguientes.
Ventas por acción
Las ventas por acción evidencian una tendencia de caída en los períodos más recientes. Aunque los datos no están disponibles para los primeros años, desde el tercer trimestre de 2012 en adelante, se observa un incremento progresivo en ventas por acción, alcanzando un pico de 32.48 USD en diciembre de 2013. Posteriormente, se inicia una tendencia decreciente que continúa hasta finales de 2015, alcanzando valores cercanos a 15 USD en marzo de 2016. Desde ese punto, existe una ligera recuperación hasta aproximadamente 19.2 USD en el tercer trimestre de 2017, pero en general, la tendencia global indica una disminución del nivel de ventas por acción en el período analizado.
Relación P/S (Precio a ventas)
El ratio P/S presenta fluctuaciones en respuesta a los cambios en el precio de la acción y las ventas por acción. Se observa una tendencia general de aumento desde valores cercanos a 3.16 en junio de 2012, alcanzando un máximo de 4.42 en junio de 2017. Sin embargo, en algunos períodos, como en diciembre de 2014, el ratio disminuye a 2.71. La tendencia creciente en P/S refleja una percepción del mercado que valora la acción en relación con las ventas, particularmente en los últimos años, a pesar del descenso en ventas por acción, lo que puede implicar expectativas optimistas o cambios en las perspectivas de crecimiento.
Resumen general
En conjunto, los datos evidencian una fase de volatilidad en el precio de la acción, con una notable disminución en 2015 y principios de 2016, seguido por una recuperación parcial en los meses subsiguientes. Las ventas por acción presentan una tendencia decreciente sostenida desde 2013, indicando posibles desafíos en la generación de ingresos por acción. El ratio P/S, por su parte, muestra un incremento sostenido en la valoración relativa del mercado respecto a las ventas, lo cual sugiere una percepción del mercado que puede estar reflejando expectativas de recuperación o cambios en las perspectivas futuras, a pesar de los retos evidenciados por las ventas y el precio de la acción en determinados períodos.

Relación precio/valor contable (P/BV)

Anadarko Petroleum Corp., P/BV, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q3 2017 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Anadarko Petroleum Corp.

4 Q3 2017 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción mostró una tendencia volátil durante el período analizado. Desde aproximadamente 73.21 dólares en el primer trimestre de 2012, experimentó múltiples fluctuaciones. Después de una posición relativamente estable en 2012 y 2013, el precio alcanzó un máximo cercano a 109.23 dólares en el tercer trimestre de 2014, sin embargo, posteriormente sufrió una disminución significativa, llegando a aproximadamente 40.5 dólares en el segundo trimestre de 2016. En los siguientes trimestres, se observan incrementos y caídas, finalizando en 49.37 dólares en el último trimestre considerado, lo que indica una recuperación parcial tras una tendencia bajista prolongada.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción evidenció una tendencia decreciente en la mayor parte del período. Inició en 40.59 dólares en el primer trimestre de 2012, alcanzando picos temporales cercanos a 44.39 dólares en 2013, pero posteriormente mostró una caída constante, alcanzando un nivel de aproximadamente 19.71 dólares en el último trimestre de 2017. Esto refleja una disminución en el patrimonio contable por acción, posiblemente por pérdidas acumuladas o repartos de dividendos que afectan el patrimonio neto.
Ratio P/BV
El ratio P/BV mostró una tendencia variable en el período analizado, con valores principalmente por encima de 2.0 en la mayor parte del tiempo. Hubo picos en 2014 y 2015, alcanzando valores cercanos a 2.86 y 2.64, respectivamente. Sin embargo, hacia el final del período, el ratio disminuyó, llegando a un mínimo de 1.61 en el último trimestre de 2015, pero retomó niveles cercanos a 2.0 en 2016 y 2017. La variabilidad sugiere cambios en la percepción del mercado respecto a la valoración comparativa en relación con el valor contable.