Stock Analysis on Net

Occidental Petroleum Corp. (NYSE:OXY)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 6 de agosto de 2025.

Análisis de segmentos reportables

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • solicite acceso de 1 mes a Occidental Petroleum Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable

Occidental Petroleum Corp., ratio de margen de beneficio por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Petróleo y gas
Químico
Midstream y marketing

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Índice de margen de beneficio del segmento de petróleo y gas
Entre 2020 y 2022, se observa una tendencia de significativa recuperación en el índice de margen, pasando de una pérdida del -73.72% en 2020 a una ganancia del 47.13% en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, el margen se disminuye, alcanzando 29.32% y 24.02% respectivamente, aunque mantiene niveles positivamente elevados en comparación con 2020. Esto indica una recuperación notable en los márgenes durante 2021 y 2022, seguida de una reducción en la rentabilidad relativa en los años posteriores, aunque sin volver a niveles negativos.
Índice de margen de beneficio del segmento químico
Este segmento muestra una tendencia alcista sostenida desde 2020, con un incremento del 17.79% en 2020 a un pico del 37.12% en 2022. Luego, en 2023 y 2024, el margen se reduce a 28.77% y 22.83%, respectivamente, pero conserva niveles de rentabilidad todavía considerables. Los datos reflejan una tendencia de crecimiento en la rentabilidad del segmento químico durante los primeros años, con un moderado descenso posterior, aunque sin signos de pérdida de rentabilidad.
Índice de margen de beneficio del segmento midstream y marketing
El segmento de midstream y marketing presenta una dinámica altamente volátil. En 2020, se registra un índice muy negativo (-236.14%), indicando una fuerte pérdida o un impacto negativo en la rentabilidad. En 2021, se experimenta una notable recuperación a 8.98%, seguida de mejoras leves en 2022 y 2023, con valores de 6.6% y 0.94% respectivamente, lo que señala una recuperación progresiva pero todavía limitada en su rentabilidad. Sin embargo, en 2024, se presenta un aumento sustancial del 60.29%, indicando una significativa recuperación en la rentabilidad del segmento, posiblemente vinculada a cambios en las condiciones del mercado, estrategias de gestión o mejoras en la eficiencia operativa.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Petróleo y gas

Occidental Petroleum Corp.; Petróleo y gas; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Se observa una tendencia de notable recuperación en los ingresos antes de impuestos, pasando de una pérdida significativa en 2020 (-9,632 millones de dólares) a una ganancia en 2021 (4,145 millones). Posteriormente, se experimenta un incremento sostenido en 2022 (12,803 millones), alcanzando un pico considerable. Sin embargo, en 2023 la cifra disminuye a 6,240 millones, y en 2024 continúa la tendencia a la baja, situándose en 5,214 millones. Esta evolución indica una recuperación inicial robusta tras un período de pérdidas, seguida por una reducción en la rentabilidad en los años posteriores.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia consistente de crecimiento en el período analizado. Desde 13,066 millones de dólares en 2020, incrementan en 2021 a 18,941 millones y continúan en aumento en 2022 hasta llegar a 27,165 millones. En 2023, las ventas disminuyen a 21,284 millones, pero en 2024 registran un pequeño aumento a 21,705 millones. La tendencia general indica una expansión en la actividad comercial, aunque con alguna fluctuación en 2023.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El margen de beneficio del segmento reportable presenta una gran volatilidad en el período analizado. En 2020 es altamente negativo (-73.72%), reflejando pérdidas severas en ese año. En 2021, el margen mejora significativamente a un 21.88%, indicando un cambio favorable en la rentabilidad del segmento. En 2022, el margen sube a 47.13%, alcanzando un nivel muy alto, lo cual refleja una mejora notable en la eficiencia y rentabilidad. Sin embargo, en 2023, el margen disminuye a 29.32%, y en 2024 continúa en descenso a 24.02%, aunque todavía positivo. La evolución del margen sugiere que, tras un año crítico en 2020, la empresa logró grandes mejoras en rentabilidad en 2021 y 2022, pero en años recientes ha enfrentado una ligera disminución en la eficiencia relativa del segmento, persistiendo un nivel positivo pero menos optimista que en 2022.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Químico

Occidental Petroleum Corp.; Químico; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Se observa un aumento significativo en 2021, alcanzando aproximadamente 1,544 millones de dólares, respecto a 2020, cuando fue de 664 millones. Sin embargo, en 2022, los ingresos aumentaron aún más, llegando a 2,508 millones. A partir de ese año, se presenta una caída en 2023, con ingresos reducidos a 1,531 millones, y en 2024, la cifra disminuye nuevamente a 1,124 millones. Esto indica que, tras un período de crecimiento sustancial en 2021 y 2022, los ingresos han mostrado una tendencia a la baja en los años siguientes, acercándose a niveles similares o por debajo de los de 2020.
Ventas netas
Las ventas netas experimentaron un crecimiento constante desde 2020 hasta 2022, pasando de 3,733 millones a 6,757 millones de dólares. En 2023, las ventas disminuyen a 5,321 millones, y en 2024, se registra una ligera reducción a 4,923 millones. La tendencia indica un máximo en 2022, con una posterior desaceleración en las ventas, aunque aún manteniéndose en niveles superiores a los de 2020 y 2021.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
Este ratio muestra una tendencia de incremento desde 17.79% en 2020 hasta un máximo de 37.12% en 2022. Esto sugiere una mejora en la rentabilidad del segmento en ese período. Posteriormente, en 2023, el ratio disminuye a 28.77%, y continúa bajando en 2024 a 22.83%, acercándose a niveles cercanos a los observados en 2020. La fluctuación indica que, aunque en 2022 alcanzó un pico de rentabilidad relativa, en los años siguientes la rentabilidad del segmento reportable ha ido disminuyendo.

Ratio de margen de beneficio del segmento reportable: Midstream y marketing

Occidental Petroleum Corp.; Midstream y marketing; Cálculo del ratio de margen de beneficio del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Ventas netas
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =


Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Los datos muestran una tendencia negativa significativa en 2020, con una pérdida de 4,175 millones de dólares, que posteriormente se invierte en 2021, alcanzando una ganancia de 257 millones. En 2022, la cifra sigue creciente hasta llegar a 273 millones, pero en 2023 se experimenta una reducción sustancial a 24 millones. Sin embargo, en 2024 se observa un repunte muy marcado a 580 millones, indicando una recuperación en las operaciones antes de impuestos sobre la renta en ese año.
Ventas netas
Las ventas netas evidencian una tendencia ascendente desde 2020 hasta 2022, incrementándose de 1,768 millones en 2020 a 4,136 millones en 2022. Posteriormente, en 2023, se produce una caída considerable a 2,551 millones, y en 2024 se observa una disminución adicional a 962 millones. Esto sugiere un crecimiento en los primeros años seguido de una reducción importante en los años posteriores, que podría reflejar cambios en la demanda, estrategia comercial o condiciones del mercado.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
El ratio muestra una transformación dramática en su signo y magnitud. En 2020 se presenta en negativo extremo (-236.14%), reflejando pérdidas muy severas en ese segmento, probablemente debido a condiciones adversas o gastos extraordinarios. En 2021, el ratio se recupera significativamente a 8.98%, indicando un retorno a rentabilidad. En 2022, el ratio disminuye a 6.6%, permaneciendo en territorio positivo pero con una tendencia a estabilizarse. En 2023, la cifra cae a 0.94%, acercándose a la neutralidad, y en 2024 se registra un crecimiento explosivo a 60.29%, señalando una notable mejora en la rentabilidad del segmento. La evolución en este ratio refleja una recuperación progresiva desde pérdidas iniciales hasta una fuerte rentabilidad en 2024, destacando cambios en la eficiencia operacional o en los márgenes comerciales.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable

Occidental Petroleum Corp., ratio de rentabilidad sobre activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Petróleo y gas
Químico
Midstream y marketing

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Índice de rendimiento de los activos del segmento de petróleo y gas
El indicador revela una tendencia de recuperación tras un período de declive en 2020, seguido por una marcada mejora en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una notable expansión en la eficiencia, alcanzando un incremento del 23.68%. Posteriormente, la tasa de crecimiento disminuye a un 11.6% en 2023 y continúa en un nivel moderado del 8.2% en 2024, lo que sugiere una estabilización en la mejora de la utilización de los activos en este segmento.
Índice de rendimiento de los activos del segmento químico
Este indicador muestra una tendencia consistente y significativa de crecimiento en todos los períodos analizados. El porcentaje se incrementa desde un 15.35% en 2020, alcanzando un 33.06% en 2021 y un 55.02% en 2022. Después de un pico notable en 2022, la tasa de crecimiento experimenta una reducción en 2023, situándose en 32.7%, y continúa disminuyendo en 2024 a 21.94%. La tendencia general refleja avances sostenidos en la eficiencia operativa del segmento químico, con un patrón de desaceleración en el ritmo de crecimiento en los últimos años.
Índice de rendimiento de los activos del segmento midstream y marketing
El comportamiento de este ratio evidencia una recuperación tras un fuerte descenso en 2020, cuando el índice fue de -42.36%. En 2021 se presenta una recuperación significativa con un crecimiento del 2.31%. En 2022, el rendimiento se mantiene estable en torno al 2.26%, pero en 2023 la tasa se aproxima a cero con un valor de 0.18%. En 2024, se produce un repunte de la eficiencia con un incremento del 4.25%. La tendencia indica una recuperación paulatina y una posterior estabilización, seguida de una ligera mejora en el rendimiento a finales del período analizado.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Petróleo y gas

Occidental Petroleum Corp.; Petróleo y gas; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
El análisis de la serie muestra una tendencia significativa de recuperación y crecimiento desde una pérdida sustancial en 2020 hasta obtener beneficios en los años siguientes. En 2020, la empresa registró una pérdida de $9,632 millones; sin embargo, en 2021, experimentó una recuperación notable, alcanzando un beneficio de $4,145 millones. En 2022, los beneficios continuaron aumentando de forma significativa, llegando a $12,803 millones, marcando un máximo dentro del período analizado. Posteriormente, en 2023, se observa una disminución a $6,240 millones, y en 2024 la cifra se reduce nuevamente a $5,214 millones. La tendencia sugiere una fase de recuperación rápida en la segunda mitad de 2021 y durante 2022, seguida de una estabilización o ligera disminución en años posteriores.
Activos totales
Los activos totales presentan una tendencia relativamente estable pero con cierta fluctuación. En 2020, el valor es de $62,931 millones, que disminuye en 2021 a $56,132 millones y continúa en 2022 a $54,058 millones, reflejando una reducción en los activos totales. Sin embargo, en 2023, los activos permanecen similares a los del año anterior sin cambios significativos, y en 2024, se observa un incremento a $63,596 millones, superando el nivel inicial de 2020. Este patrón puede indicar una estrategia de gestión de activos o cambios en la estructura de activos, con un incremento en el último año que podría estar asociado a adquisiciones, inversiones o recuperación en valor de ciertos activos.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice muestra una tendencia de notable mejora en 2021, pasando de -15.31% en 2020 a 7.38%, lo que indica una transición de rentabilidad negativa a positiva. En 2022, la rentabilidad alcanza un máximo del 23.68%, reflejando un desempeño muy favorable del segmento reportable. En los años subsiguientes, la rentabilidad disminuye a 11.6% en 2023 y a 8.2% en 2024, aunque sigue siendo positiva, señalando un rendimiento estable pero en niveles por debajo del pico registrado en 2022. La tendencia indica una recuperación robusta tras un período de pérdidas, seguida de un ajuste en la rentabilidad en años posteriores, posiblemente por cambios en las condiciones del mercado o en las operaciones del segmento.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Químico

Occidental Petroleum Corp.; Químico; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Los ingresos muestran una tendencia de aumento significativo en 2021, alcanzando 1.544 millones de dólares, en comparación con los 664 millones de 2020. Posteriormente, en 2022, los ingresos se incrementan a 2.508 millones, marcando el punto más alto en el período analizado. Sin embargo, en 2023, los ingresos disminuyen a 1.531 millones, y en 2024 continúan bajando a 1.124 millones, indicando una tendencia a la baja en los últimos dos años.
Activos totales
El valor de los activos totales refleja un crecimiento progresivo a lo largo del período. Comenzando en 4.326 millones en 2020, aumentan a 4.671 millones en 2021, aunque ligeramente disminuyen a 4.558 millones en 2022. En 2023, vuelven a subir a 4.682 millones y continúan creciendo en 2024 hasta 5.122 millones. Este patrón sugiere una expansión en la base de activos a lo largo del tiempo, con períodos de ligera contracción en 2022.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El rendimiento de los activos del segmento reportable muestra una tendencia de incremento sustancial en 2021, alcanzando un 33.06%, con un notable aumento respecto al 15.35% de 2020. En 2022, el rendimiento alcanza el 55.02%, su máximo en el período, indicando una utilización muy eficiente de los activos en ese año. Sin embargo, en 2023, el índice cae a un 32.7%, y en 2024 se reduce aún más a un 21.94%, reflejando una disminución en la eficiencia en la generación de rentabilidad sobre los activos en los años recientes.

Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable: Midstream y marketing

Occidental Petroleum Corp.; Midstream y marketing; Cálculo del ratio de rentabilidad de los activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
Activos totales
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =


Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta
La tendencia muestra una volatilidad significativa en los resultados operativos, evidenciando un desempeño negativo en 2020 con una pérdida de aproximadamente 4,17 mil millones de dólares. En 2021, se observa una recuperación con un pequeño beneficio de 257 millones de dólares, seguido de una continuidad en esa tendencia en 2022 con una ganancia ligeramente superior a 273 millones. Sin embargo, en 2023, los resultados se muestran prácticamente neutros, con una pérdida muy pequeña (24 millones), antes de registrar una mejora sustancial en 2024 con ingresos de 580 millones. Esta evolución indica una recuperación en la rentabilidad operativa en los últimos años, aunque con fluctuaciones significativas en el periodo analizado.
Activos totales
Los activos totales evidencian una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del periodo, pasando de aproximadamente 9,86 mil millones de dólares en 2020 a 13,64 mil millones en 2024. Este incremento refleja una expansión en la estructura patrimonial de la empresa, posiblemente debido a inversiones en activos de largo plazo o a la acumulación de activos existentes, mostrando una estrategia de crecimiento y fortalecimiento del balance general con una tasa de aumento estable en los años recientes.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
El índice presenta una evolución que pasa de valores negativos en 2020 (-42.36%), indicando un rendimiento muy pobre respecto a los activos en ese año, a valores positivos en 2021 (2.31%) y 2022 (2.26%), reflejando una mejora significativa en la eficiencia del uso de los activos. Sin embargo, en 2023, el índice disminuye notablemente a 0.18%, sugiriendo una caída en la rentabilidad sobre los activos, aunque se mantiene en territorio positivo. En 2024, se observa una recuperación con un aumento del índice a 4.25%, indicando una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios en relación con los activos totales. Este patrón muestra una tendencia general hacia una mayor utilización efectiva de los activos, con altibajos interanuales que reflejan cambios en la rentabilidad operativa y en la gestión del capital.

Índice de rotación de activos del segmento reportable

Occidental Petroleum Corp., ratio de rotación de activos por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Petróleo y gas
Químico
Midstream y marketing

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Presentación general
El análisis de los índices de rotación de activos de los segmentos reportados revela patrones diversos a lo largo de los años considerados. La rotación de activos mide la eficiencia con la que cada segmento utiliza sus activos para generar ventas, por lo que las variaciones en sus valores aportan información sobre cambios en la eficiencia operacional.
Petróleo y gas
El índice de rotación de activos en este segmento muestra un incremento sostenido desde 2020 hasta 2022, pasando de 0.21 en 2020 a 0.50 en 2022, lo que indica una mejora significativa en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2023, el índice disminuye a 0.40, y en 2024 vuelve a reducirse a 0.34, situándose por debajo del nivel alcanzado en 2022. Esto sugiere que, tras un período de mayor eficiencia, en los últimos años ha habido una cierta declinación en la utilización de los activos para producir ventas en este segmento.
Químico
Este segmento presenta una tendencia de crecimiento en su índice de rotación, comenzando en 0.86 en 2020 y alcanzando un máximo de 1.48 en 2022. La tendencia indica un incremento en la eficiencia en la utilización de activos en este período. Sin embargo, desde 2022, se observa una caída, con valores de 1.14 en 2023 y 0.96 en 2024, situándose por debajo del pico alcanzado en 2022. Aunque todavía mantiene niveles relativamente altos, la reducción en los últimos años refleja una posible disminución en la eficiencia operacional en comparación con el período previo, pero aún superior a los niveles de 2020.
Midstream y marketing
Este segmento presenta la mayor volatilidad en sus ratios de rotación. En 2020, el índice fue de 0.18 y aumentó a 0.34 en 2022, señalando una mejora en la eficiencia de utilización de activos. Sin embargo, en 2023, el índice disminuye a 0.19, casi al nivel de 2020, y en 2024 se observa una notable caída hasta 0.07, lo cual indica una significativa pérdida en la eficiencia en la utilización de activos en estos últimos años. La tendencia sugiere que el segmento ha experimentado dificultades para mantener su nivel de eficiencia en la gestión de activos en períodos recientes, particularmente en 2024.
Resumen interpretativo
En conclusión, los datos reflejan una tendencia positiva en la eficiencia del segmento de petróleo y gas durante dos años consecutivos, seguida de una ligera recuperación tras una baja en 2023. El segmento químico mostró un crecimiento sólido hasta 2022, con una posterior disminución en la eficiencia en 2023 y 2024, aunque todavía mantiene ratios relativamente altos. El segmento de midstream y marketing ha presentado mayor volatilidad, con mejoras en un período intermedio, pero una declinación significativa en la eficiencia en 2024. Estos patrones indican cambios en la utilización de activos y posibles ajustes en las estrategias operativas o en las condiciones del mercado en los diferentes segmentos, afectando la eficiencia global reflejada en los ratios de rotación de activos.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Petróleo y gas

Occidental Petroleum Corp.; Petróleo y gas; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =


Ventas netas
Las ventas netas muestran un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, con un aumento del 64.9% en ese período, alcanzando un máximo de 27,165 millones de dólares en 2022. Posteriormente, en 2023, se observa una disminución significativa de aproximadamente el 21.7%, situándose en 21,284 millones. Para 2024, las ventas netas presentan una ligera recuperación, aumentando un 2.2% respecto al año anterior hasta 21,705 millones de dólares. Este patrón sugiere una fase de rápido crecimiento seguida de una caída y una moderada recuperación en los últimos años.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia a la baja desde 2020 hasta 2023, pasando de 62,931 millones en 2020 a 53,786 millones en 2023, lo que representa una disminución acumulada del 14.4%. Sin embargo, en 2024, se observa un repunte significativo en los activos, alcanzando los 63,596 millones, lo que representa un incremento del 18.3% respecto al año anterior y supera ampliamente los niveles del 2020. Esta fluctuación puede indicar una reestructuración o inversión sustancial en activos en el último período.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos experimenta un aumento constante desde 2020 hasta 2022, pasando de 0.21 a 0.50, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de ventas a partir de los activos en ese período. En 2023, este ratio disminuye a 0.40, y posteriormente cae a 0.34 en 2024, regresando a niveles similares a los observados en 2021. La tendencia refleja una disminución en la eficiencia en el uso de los activos reportables en los últimos años, especialmente en 2023 y 2024, tras alcanzar un pico en 2022.

Índice de rotación de activos del segmento reportable:Químico

Occidental Petroleum Corp.; Químico; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =


Ventas netas
Entre 2020 y 2022, las ventas netas de la empresa mostraron una tendencia ascendente, alcanzando un pico en 2022 con 6,757 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 y 2024, se evidencian una disminución en las ventas, situándose en 5,321 millones en 2023 y 4,923 millones en 2024. Esto sugiere una posible desaceleración en el crecimiento de las ventas o una reducción en la demanda o en la capacidad de generación de ingresos durante los últimos dos años.
Activos totales
La estructura de activos totales refleja un incremento constante desde 2020, alcanzando 4,582 millones de dólares en 2023, y luego un aumento a 5,122 millones en 2024. Esto indica que la compañía ha estado ampliando su base de activos a lo largo del período, posiblemente mediante inversiones en infraestructura, equipos o adquisición de activos nuevos, buscando fortalecer su posición operativa.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
El índice de rotación de activos muestra una tendencia inicialmente favorable, aumentando de 0.86 en 2020 a 1.48 en 2022, lo cual indica un incremento en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Sin embargo, en 2023, el índice disminuye a 1.14 y en 2024 a 0.96, retornando a niveles cercanos o por debajo del valor de 2020. Esto podría reflejar una menor eficiencia en la utilización de los activos en los últimos años, a pesar del incremento en los activos totales, o un aumento en activos no productivos o menos eficientes destinadas a ciertos segmentos de inversión.

Índice de rotación de activos del segmento reportable: Midstream y marketing

Occidental Petroleum Corp.; Midstream y marketing; Cálculo del índice de rotación de activos del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas
Activos totales
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa
Índice de rotación de activos del segmento reportable1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =


Ventas netas
Se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico de 4,136 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023, las ventas experimentan un descenso significativo, ubicándose en 2,551 millones de dólares, y continúan reduciéndose en 2024 a 962 millones de dólares. Esta caída sustancial indica una posible disminución en la actividad comercial o en la demanda del mercado, que impactó negativamente en los niveles de ingreso por ventas en los últimos dos años.
Activos totales
Los activos totales muestran un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde 9,856 millones de dólares en 2020, alcanzan 13,641 millones en 2024, reflejando una expansión en la estructura de activos de la empresa. Este incremento sostenido puede estar relacionado con inversiones o adquisiciones de activos o una ampliación general de la base de recursos operativos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
Este ratio, que indica la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, presenta una tendencia variable. En 2020, el índice es bajo (0.18), pero mejora considerablemente en 2021 (0.26) y en 2022 (0.34), sugiriendo una mayor eficiencia en el uso de activos durante ese período. Sin embargo, en 2023, el índice disminuye a 0.19, y en 2024, se reduce aún más a 0.07, señalando una significativa caída en la eficiencia de la utilización de los activos para generar ventas. La disminución pronunciada en estos últimos años puede estar relacionada con la reducción en ventas netas, afectando la relación entre ventas y activos utilizados.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación

Occidental Petroleum Corp., relación entre gastos de capital y depreciación por segmento declarable

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Petróleo y gas
Químico
Midstream y marketing

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Proporción de gastos de capital respecto a la depreciación en el segmento de petróleo y gas
La ratio para este segmento ha permanecido relativamente estable en torno a 0.31-0.32 durante 2020 y 2021, indicando una relación moderada entre gastos de capital y depreciación. Sin embargo, en 2022 la ratio aumenta notablemente a 0.63 y en 2023 se mantiene en 0.82, sugiriendo que la empresa ha incrementado significativamente su inversión en gastos de capital en comparación con la depreciación. La estabilidad en 2024 en la misma cifra refuerza la tendencia de un incremento sostenido en la inversión en este segmento en relación con la depreciación, reflejando posiblemente un enfoque en expansión o renovación de activos.
Proporción de gastos de capital respecto a la depreciación en el segmento químico
Este ratio muestra una tendencia ascendente importante a lo largo del período analizado. De un valor de 0.73 en 2020, la ratio aumenta a 0.92 en 2021 y después a 0.89 en 2022. La tendencia se intensifica en 2023, alcanzando 1.55, y continúa en 2024 con un valor de 1.98. La progresión indica un incremento acelerado en los gastos de capital en comparación con la depreciación en este segmento, lo cual puede reflejar una estrategia de expansión o actualización tecnológica significativa en el área química.
Proporción de gastos de capital respecto a la depreciación en el segmento de midstream y marketing
Este segmento presenta la tendencia más pronunciada en el período analizado. La ratio se inicia en 0.16 en 2020, con un ligero incremento a 0.33 en 2021. Sin embargo, en 2022 la relación aumenta a 0.82, lo que indica un aumento sustancial en los gastos de capital en relación con la depreciación. La tendencia continúa en 2023 con un valor de 2.04, y en 2024 alcanza 2.86. La escalada significativa sugiere una inversión muy fuerte en este segmento, posiblemente para sostener una expansión de capacidades o mejorar infraestructuras.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Petróleo y gas

Occidental Petroleum Corp.; Petróleo y gas; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Adiciones de propiedades, planta y equipo
Depreciación, agotamiento y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de propiedades, planta y equipo ÷ Depreciación, agotamiento y amortización
= ÷ =


Adiciones de propiedades, planta y equipo
El análisis de los datos muestra una tendencia constante al alza en las inversiones en propiedades, planta y equipo, incrementándose de manera significativa desde aproximadamente 2,279 millones de dólares en 2020 a 5,408 millones de dólares en 2024. Este aumento sostenido indica una estrategia de expansión activa y de fortalecimiento de la infraestructura, con un crecimiento promedio que supera el 20% anual en algunos años, evidenciando una fuerte inversión en activos físicos.
Depreciación, agotamiento y amortización
El valor de depreciación, agotamiento y amortización presenta cierta fluctuación a lo largo del período. Comenzando en 7,414 millones de dólares en 2020, experimenta una disminución en 2022 a 6,179 millones, posiblemente reflejando cambios en la vida útil de los activos o en las políticas de depreciación. Posteriormente, vuelve a incrementarse a 6,565 millones en 2024, aproximándose a niveles similares a los de 2021. La tendencia indica que, pese a la variación en los valores absolutos, la compañía mantiene un nivel alto de gastos relacionados con la depreciación, amortización y agotamiento de sus activos, alineándose con las inversiones significativas en propiedades, planta y equipo.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio, que relaciona los gastos de capital con la depreciación, muestra un claro incremento a lo largo del período. En 2020, era de 0.31, y aumenta progresivamente hasta alcanzar 0.82 en 2023 y 2024. Este comportamiento indica que los gastos de capital están creciendo a un ritmo mucho mayor que la depreciación, sugiriendo un énfasis en nuevas inversiones que podrían estar orientadas a sostener o ampliar la capacidad operativa de la empresa, y reflejando una estrategia de crecimiento robusta y sostenida en el tiempo.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Químico

Occidental Petroleum Corp.; Químico; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Adiciones de propiedades, planta y equipo
Depreciación, agotamiento y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de propiedades, planta y equipo ÷ Depreciación, agotamiento y amortización
= ÷ =


Adiciones de propiedades, planta y equipo
Se observa una tendencia constante de incremento en las adiciones de propiedades, planta y equipo, pasando de 261 millones de dólares en 2020 a 718 millones en 2024. Este crecimiento sostenido indica una inversión activa en la ampliación y actualización de la infraestructura de la compañía a lo largo del período analizado.
Depreciación, agotamiento y amortización
Los gastos de depreciación, agotamiento y amortización presentan ligeras variaciones, con valores que oscilan entre 343 y 370 millones de dólares, sin mostrar cambios significativos en tendencia. Estas cifras sugieren una estabilidad relativa en la tasa de depreciación y amortización respecto a las propiedades y equipo existentes.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
Este ratio refleja la proporción de gastos de capital en relación con la depreciación. Inicialmente, en 2020, el ratio fue de 0.73, indicando que las inversiones en capital eran menores que la depreciación. Posteriormente, en 2021 y 2022, el ratio se acercó a 0.92 y 0.89 respectivamente, lo que podría señalar un nivel de inversión comparable a la depreciación. A partir de 2023, se observa un aumento notable en el ratio, alcanzando 1.55 y posteriormente 1.98 en 2024, indicando que el gasto de capital superó ampliamente la depreciación, principalmente en 2024, donde casi se duplicó, sugiriendo una aceleración en las inversiones relacionadas con segmentos específicos.

Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación: Midstream y marketing

Occidental Petroleum Corp.; Midstream y marketing; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Adiciones de propiedades, planta y equipo
Depreciación, agotamiento y amortización
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Adiciones de propiedades, planta y equipo ÷ Depreciación, agotamiento y amortización
= ÷ =


Adiciones de propiedades, planta y equipo
Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en las adiciones de propiedades, planta y equipo durante el período analizado. Los valores incrementaron significativamente, comenzando en 50 millones de dólares en 2020 y alcanzando 941 millones en 2024. Este patrón indica una estrategia de inversión continua en infraestructura, posible expansión de capacidad o modernización de activos existentes.
Depreciación, agotamiento y amortización
El gasto asociado a depreciación, agotamiento y amortización ha mantenido una tendencia relativamente estable, con un ligero aumento a lo largo del período. Los valores fluctúan desde 312 millones en 2020 hasta 329 millones en 2024, sugiriendo que, aunque se incrementan las nuevas inversiones en activos, la depreciación continúa en niveles relativamente constantes, lo cual podría reflejar una política de depreciación gradual o la adquisición de activos con vidas útiles similares.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
El ratio financiero que compara los gastos de capital del segmento con la depreciación muestra un incremento sustancial. En 2020, el ratio se situaba en 0.16 y creció paulatinamente hasta alcanzar 2.86 en 2024. Este incremento señala que las inversiones en activos están escalando más rápidamente que la depreciación, sugiriendo que la empresa está en un proceso de expansión o renovación acelerada de su base de activos. La relación creciente también puede indicar un enfoque en incrementar la capacidad productiva o en proyectos a largo plazo que aún no se reflejan completamente en los gastos de depreciación.

Ventas netas

Occidental Petroleum Corp., ventas netas por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Petróleo y gas
Químico
Midstream y marketing
Corporativo y eliminaciones
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrón de crecimiento en ventas netas totales
Observa un incremento sostenido en las ventas netas totales desde 2020 hasta 2022, con un aumento del 45.6% entre ambos años, alcanzando un máximo de 36,634 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 se produce una disminución significativa del 22.8% respecto a 2022, situándose en 28,257 millones de dólares. En 2024, las ventas netas experimentan una ligera recuperación, creciendo un 5.2% respecto a 2023 para alcanzar los 26,725 millones de dólares. Esto indica una tendencia de crecimiento acelerado hasta 2022, seguida por una caída en 2023, con una posible estabilización parcial en 2024.
Desempeño de las principales líneas de negocio
- Petróleo y gas: muestra una tendencia de crecimiento en las ventas, alcanzando un pico en 2022 con 27,165 millones de dólares. Después, se observa una reducción en 2023, pero en 2024 las ventas vuelven a incrementarse ligeramente por encima de los 21,705 millones de dólares, manteniendo una tendencia positiva en los últimos años.
- Industria química: presenta una tendencia de crecimiento hasta 2022, con un aumento del 80% respecto a 2020, alcanzando 6,757 millones. Sin embargo, en 2023 y 2024 se evidencia una tendencia a la disminución, con valores de 5,321 y 4,923 millones respectivamente, lo que indica una posible desaceleración o menor rentabilidad en este segmento en los últimos años.
- Midstream y marketing: inicialmente en crecimiento, pasó de 1,768 millones en 2020 a 4,136 millones en 2022, pero en 2023 y 2024 se registra una caída pronunciada, finalizando en 962 millones en 2024, lo cual puede reflejar un deterioro en estos servicios o una reducción en la actividad.
Segmento corporativo y eliminaciones
- Este segmento muestra una tendencia constante de resultados negativos, con valores que van desde -758 millones en 2020 hasta -1,424 millones en 2022. La tendencia persistente indica que estas partidas representan cargas o provisiones recurrentes, sin una mejora significativa en los últimos años.
Resumen global
- El comportamiento en general de las ventas refleja un crecimiento fuerte hasta 2022, particularmente en los segmentos de petróleo y gas y químico. No obstante, en 2023 se experimenta una caída significativa en todas las áreas, con un retorno parcial en 2024, aunque sin recuperar los niveles máximos alcanzados en 2022.
- La desaceleración de las ventas en 2023 y la caída subsecuente en algunos segmentos puede estar asociada a condiciones del mercado, cambios en la demanda, variaciones de precios o factores internos. La recuperación parcial en 2024 sugiere una posible estabilización, aunque no se observa un retorno pleno a las cifras de 2022.
- La persistencia en resultados negativos del segmento corporativo y eliminaciones sugiere cargas no recurrentes o gastos asociados a restructuración, que podrían estar afectando la utilidad global de la compañía aunque no se presenta en los datos analizados.

Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta

Occidental Petroleum Corp., ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Petróleo y gas
Químico
Midstream y marketing
Corporativo y eliminaciones
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen de tendencias en los ingresos y pérdidas operativas por segmento
En el período considerado, se observa una evolución significativa en los ingresos y pérdidas de las distintas áreas de negocio. La línea general indica una recuperación notable en los ingresos antes de impuestos en los segmentos de petróleo y gas, así como en el químico, tras un año de resultados negativos en 2020.
Petróleo y gas
Este segmento exhibe una tendencia claramente positiva desde una pérdida de aproximadamente US$9,632 millones en 2020 hasta alcanzar un ingreso de US$12,803 millones en 2022, sin embargo, en los años siguientes presenta una caída, registrando US$6,240 millones en 2023 y US$5,214 millones en 2024. La recuperación en 2021, tras la pérdida en 2020, fue significativa, pero se observa un descenso progresivo en los últimos dos años, lo que puede estar relacionado con cambios en los precios del crudo, cambios en la demanda, o ajustes en la estrategia operacional.
Químico
El segmento químico muestra una tendencia de crecimiento constante desde US$664 millones en 2020, alcanzando un pico de US$2,508 millones en 2022, para posteriormente disminuir en 2023 y 2024, ubicándose en US$1,531 millones y US$1,124 millones respectivamente. La tendencia indica un desempeño favorable en los primeros años, seguido de una reducción en la rentabilidad en los años más recientes, aunque los valores aún representan resultados positivos.
Midstream y marketing
El segmento de midstream y marketing presenta resultados altamente volátiles. En 2020, sus pérdidas alcanzaron US$4,175 millones, pero en 2021 se convirtió en un ingreso de US$257 millones, reflejando una reversión significativa y una mejora en la rentabilidad. En 2022 y 2023 los valores son relativamente estables y cercanos a cero, mostrando una ligera tendencia positiva. Sin embargo, en 2024 vuelve a presentar una pérdida de US$580 millones, sugiriendo una posible reestructuración o inversión en operaciones que afectaron su rentabilidad neta.
Corporativo y eliminaciones
Este segmento muestra una tendencia de pérdidas continuas en todo el período, con una pérdida de US$2,562 millones en 2020 y pérdidas similares en años posteriores, aunque ligeramente menores. La magnitud de las pérdidas aumenta en 2024, alcanzando US$2,848 millones, lo que puede indicar gastos corporativos, ítems no recurrentes o ajustes contables que impactan negativamente los resultados. La persistencia de estas pérdidas refleja los costos asociados a funciones corporativas y la eliminación de partidas, que no contribuyen directamente a las operaciones comerciales principales.
Resumen general de los resultados
El resultado consolidado refleja una recuperación significativa en los ingresos operativos a partir de 2021, pasando de pérdidas considerables en 2020 a ingresos positivos en 2021 y 2022. Sin embargo, en los años más recientes, los resultados muestran una tendencia a la estabilización con niveles de ingresos menores, acompañados de aumentos en las pérdidas corporativas. La variabilidad en los segmentos de midstream y marketing, además de los costos corporativos, sugiere un entorno de ajustes estratégicos, fluctuaciones en los mercados y posibles impactos en la rentabilidad global de la empresa.

Adiciones de propiedades, planta y equipo

Occidental Petroleum Corp., adiciones de propiedades, planta y equipo por segmento reportable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Petróleo y gas
Químico
Midstream y marketing
Corporativo y eliminaciones
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrón general de crecimiento en adiciones de propiedades, planta y equipo
A lo largo del período analizado, se observa una tendencia sostenida en el incremento de las adiciones de propiedades, planta y equipo en todas las unidades de negocio, así como en el total consolidado. Este patrón indica una estrategia de inversión continua destinada a incrementar la capacidad operativa de la empresa.
Incrementos por segmentos específicos
Las áreas de petróleo y gas, químico y midstream y marketing muestran incrementos sustanciales en las adiciones de activos, con aumentos significativos en 2023 y 2024 respecto a años previos. Notablemente, la sección de petróleo y gas experimentó un crecimiento destacado, pasando de 2,458 millones de dólares en 2021 a 5,408 millones en 2024. Esta tendencia refleja una mayor inversión en exploración, producción o expansión de infraestructuras en dicho segmento.
Desarrollo del segmento de petróleo y gas
Este segmento presenta un crecimiento continuo en las adiciones de propiedades, planta y equipo, con aumentos anuales que reflejan una estrategia de expansión o modernización de activos. El crecimiento acelerado entre 2022 y 2024 indica una considerable prioridad de inversión en este sector en particular.
Progresión en los otros segmentos
El segmento químico también muestra incrementos progresivos, alcanzando 718 millones en 2024 desde 316 millones en 2021, signando una tendencia de fortalecimiento y expansión. De manera similar, el área de midstream y marketing ha duplicado y triplicado sus inversiones en activos fijos en el mismo período, demostrando un enfoque en ampliar infraestructuras o mejorar capacidades de transporte, almacenamiento o comercialización.
Incremento en las actividades corporativas y de eliminaciones
El segmento corporativo y de eliminaciones presenta una tendencia de crecimiento en las adiciones, aunque de manera menos pronunciada comparada con los segmentos operativos principales. Sin embargo, estos incrementos reflejan aún un esfuerzo por mantener o renovar activos corporativos, así como realizar eliminaciones o desinversiones estratégicas.
Respuesta del total consolidado
El total de adiciones de propiedades, planta y equipo muestra un crecimiento sostenido desde 2020, alcanzando 7,208 millones en 2024. Este aumento gradual reafirma un compromiso de inversión significativa en la ampliación de la capacidad de producción y en la renovación de activos corporativos, con incrementos anuales relevantes en 2023 y 2024.

Depreciación, agotamiento y amortización

Occidental Petroleum Corp., depreciación, agotamiento y amortización por segmento sujeto a comunicación de información

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Petróleo y gas
Químico
Midstream y marketing
Corporativo y eliminaciones
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrón de depreciación, agotamiento y amortización en general
Entre 2020 y 2022, se observa una disminución significativa en los gastos totales de depreciación, agotamiento y amortización, alcanzando un mínimo en 2022. Desde ese año, se presenta una tendencia de incremento en estos gastos, recuperándose progresivamente en 2023 y 2024, superando ligeramente los niveles registrados en 2021. La variación puede deberse a cambios en la inversión en activos fijos o a ajustes en las políticas de depreciación.
Segmentos específicos
El segmento de petróleo y gas muestra una disminución notable en 2022, alcanzando el valor más bajo en los últimos años, seguido por un incremento en 2023 y 2024, mostrando una tendencia de recuperación. Este patrón sugiere posibles ajustes en la actividad o en la vida útil de los activos relacionados. Por otro lado, los segmentos químicos y midstream y marketing mantienen niveles relativamente estables a lo largo de los años, con ligeras variaciones que no representan cambios drásticos en sus gastos de depreciación.
Segmento corporativo y eliminaciones
Este segmento presenta una tendencia de crecimiento sostenido en los gastos, comenzando con valores mínimos en 2020 y alcanzando un pico en 2024. El aumento progresivo indica posibles nuevas inversiones en activos intangibles o fijos, o bien efectos derivados de reevaluaciones de activos existentes.
El total de depreciación, agotamiento y amortización presenta una estructura que refleja las variaciones en los segmentos principales. La disminución en 2022 puede estar relacionada con la finalización de ciertos proyectos o una reducción en la actividad de inversión, mientras que la recuperación en años posteriores sugiere una reactivación o expansión en las operaciones. La tendencia apuntada en estos gastos es importante para entender la gestión de activos y las estrategias de inversión a corto y mediano plazo de la organización.

Activos totales

Occidental Petroleum Corp., activos totales por segmento declarable

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Petróleo y gas
Químico
Midstream y marketing
Corporativo y eliminaciones
Total

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrón general en los activos totales
Durante el período analizado, se observa una fluctuación en los activos totales, con un descenso desde 80,064 millones de dólares en 2020 hasta 72,609 millones en 2022, seguido por un incremento significativo en 2023 y 2024, alcanzando 85,445 millones de dólares en 2024. La tendencia muestra una recuperación después de una disminución en 2021 y 2022, sugiriendo posibles ajustes en la estructura de activos o inversiones estratégicas.
Activos del segmento de petróleo y gas
Los activos en petróleo y gas muestran una tendencia decreciente desde 2020, donde alcanzan 62,931 millones de dólares, hasta 2022 con 54,058 millones. Posteriormente, en 2023, hay una leve reducción a 53,786 millones, pero en 2024 se observa un incremento notable a 63,596 millones, recuperando e incluso superando los niveles iniciales. Esto puede indicar una recuperación o inversión en activos de este segmento en los últimos años.
Activos del segmento químico
Este segmento presenta un crecimiento constante desde 4,326 millones en 2020, hasta 5,122 millones en 2024. Aunque los valores fluctúan ligeramente en el camino, la tendencia general es de incremento gradual, reflejando posiblemente una expansión o inversión sostenida en operaciones químicas disponibles para la compañía.
Activos del segmento de midstream y marketing
Este segmento muestra una evolución de crecimiento sostenido, partiendo de 9,856 millones en 2020 a 13,641 millones en 2024. La tendencia indica una expansión en las actividades relacionadas con el transporte, almacenamiento y comercialización del petróleo, lo cual puede estar relacionadas con estrategias de diversificación o inversión en infraestructura para optimizar la distribución y comercialización de sus productos.
Activos en el segmento corporativo y eliminaciones
Este segmento presenta una tendencia variable: inicia en 2,951 millones en 2020 y sube a 3,101 millones en 2021, con una caída significativa en 2022 a 1,917 millones. En 2023, se recupera a 2,213 millones, y continúa en aumento en 2024 hasta 3,086 millones. La fluctuación puede reflejar cambios en la estructura corporativa, desinversiones en ciertos activos, o una reconfiguración de las operaciones estratégicas internas y en la gestión de eliminaciones de activos no estratégicos.