Stock Analysis on Net

Anadarko Petroleum Corp. (NYSE:APC)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2017.

Análisis de ratios de liquidez
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de liquidez (resumen)

Anadarko Petroleum Corp., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Coeficiente de liquidez corriente
Ratio de liquidez rápido
Ratio de liquidez en efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).


Coeficiente de liquidez corriente
El coeficiente de liquidez corriente muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa una disminución significativa entre marzo de 2012 y junio de 2014, pasando de 1.78 a 0.83, lo que indica que la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos a corto plazo con sus activos corrientes se deterioró durante ese lapso. Sin embargo, desde finales de 2014 en adelante, el ratio presenta una recuperación sostenida, alcanzando valores superiores a 2.0 en los últimos trimestres del período, específicamente en diciembre de 2017, con un valor de 2.53. Esto sugiere una mejor gestión de los activos corrientes en relación con los pasivos, fortaleciendo la posición de liquidez a largo plazo.
Ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, evidencia un comportamiento similar. Se registra una caída desde 1.27 en marzo de 2012 a mínimos de 0.78 en septiembre de 2014, señalando periodos donde la capacidad de cubrir pasivos inmediatos sin depender de inventarios fue reducida. Posteriormente, exhibe una recuperación ascendente, llegando a valores cercanos o superiores a 2.0 en los últimos trimestres, con un máximo de 2.43 en diciembre de 2017. Este patrón puede reflejar una gestión más eficiente en la administración de activos líquidos rápidamente realizables.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo presenta una tendencia marcada por la fluctuación y una recuperación significativa hacia el final del período analizado. Desde niveles bajos de 0.22 en septiembre de 2015, experimenta un incremento notable en los últimos trimestres, alcanzando hasta 1.9 en diciembre de 2017. La evolución de este ratio indica una mejora en la disponibilidad de efectivo para cumplir con obligaciones inmediatas, reforzando la posición de liquidez en momentos recientes. Este crecimiento puede reflejar una estrategia activa de incremento en la liquidez en efectivo para afrontar posibles obligaciones futuras o reducir dependencias de financiamiento externo.

Coeficiente de liquidez corriente

Anadarko Petroleum Corp., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q3 2017 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


A continuación se presenta un análisis de las tendencias financieras observadas en los datos trimestrales de la empresa durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2012 y el tercer trimestre de 2017.

Activo circulante
Se observa una tendencia variable en el activo circulante, presentando un aumento significativo a partir del tercer trimestre de 2014, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2015, con 11,221 millones de dólares. Posteriormente, se experimenta una disminución en los niveles del activo circulante, llegando a un mínimo en el tercer trimestre de 2016, con 3,212 millones de dólares, antes de recuperarse ligeramente en los períodos siguientes. Esta fluctuación podría indicar cambios en la gestión del activo o en la liquidez de la empresa.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia de aumento general hasta el primer trimestre de 2014, alcanzando un pico de 10,929 millones de dólares. A partir de ese punto, se observa una disminución significativa y sostenida en los niveles del pasivo corriente, llegando a su valor mínimo en el tercer trimestre de 2016 con 3,144 millones de dólares. Posteriormente, se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones en los valores. La tendencia sugiere una posible estrategia de reducción del endeudamiento a corto plazo a partir del segundo semestre de 2014.
Coeficiente de liquidez corriente
El ratio de liquidez corriente presenta fluctuaciones relevantes. Tras un valor de 1.78 a finales de marzo de 2012, experimenta una caída para el segundo trimestre de 2014, alcanzando un mínimo de 0.83. Esta baja indica dificultades potenciales para cubrir obligaciones a corto plazo en ciertos períodos. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2014, el ratio comienza a recuperarse de manera sostenida, alcanzando valores de 2.03 en el tercer trimestre de 2017, señalando una mejor posición de liquidez. La tendencia refleja una recuperación en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes en los últimos años del período analizado.

Ratio de liquidez rápido

Anadarko Petroleum Corp., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas de provisiones, clientes
Cuentas por cobrar, netas de provisiones, otros
Total de activos rápidos
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q3 2017 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en activos rápidos
Los activos rápidos de la compañía mostraron una tendencia variable a lo largo del período analizado. Inicialmente, aumentaron desde 6,205 millones de dólares en el primer trimestre de 2012, alcanzando un pico de 11,047 millones en el tercer trimestre de 2012. Posteriormente, experimentaron una disminución significativa en el cuarto trimestre de 2012, situándose en 9,896 millones, seguida de una tendencia descendente hasta principios de 2015, cuando alcanzaron mínimos de aproximadamente 2,894 millones en el primer trimestre de 2016. A partir de ese punto, se observan algunos aumentos relativos, culminando en un valor de 7,662 millones en el tercer trimestre de 2017. Esta variabilidad podría estar reflejando cambios en los inventarios, cuentas por cobrar o inversiones a corto plazo, aunque la tendencia general indica una fase con picos y caídas en la liquidez de corto plazo.
Resumen del pasivo corriente
El pasivo corriente mostró una tendencia general al incremento, con fluctuaciones notables, particularmente en 2013 y 2014. En el primer trimestre de 2012, se registraron 4,897 millones, con un alza significativa en el tercer trimestre de 2013 a 10,929 millones y 10,760 millones en el segundo y tercer trimestre de 2014, respectivamente. A partir de ese momento, experimentó una reducción progresiva, alcanzando un valor más bajo de 3,154 millones en el tercer trimestre de 2017. La variación en los niveles de pasivos de corto plazo puede estar relacionada con cambios en las obligaciones financieras, proveedores u otras cuentas por pagar, reflejando posibles esfuerzos en la gestión de la liquidez o en la restructuración de las deudas en el período.
Resumen del ratio de liquidez rápido
El ratio de liquidez rápido mostró una tendencia fluctuante a lo largo del período, reflejando cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos inmediatos con activos líquidos o nearly liquid assets. Inicialmente, el ratio estuvo por encima de 1, indicando una posición de liquidez relativamente saludable, con picos de 1.6 y 1.48 en 2012 y 2017, respectivamente. Sin embargo, también se evidencian períodos de disminución a valores cercanos a 0.78 en el cuarto trimestre de 2012 y 0.8 en el tercer trimestre de 2016, indicando momentáneas dificultades en la cobertura de pasivos a corto plazo. La recuperación del ratio por encima de 1 en algunos trimestres sugiere adaptaciones en la gestión del efectivo y los activos líquidos para mantener la liquidez, pero la tendencia general refleja cierta volatilidad y sensibilidad a cambios en el entorno financiero o en la estructura de activos y pasivos.

Ratio de liquidez en efectivo

Anadarko Petroleum Corp., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013 31 dic 2012 30 sept 2012 30 jun 2012 31 mar 2012
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo
Activos totales en efectivo
 
Pasivo corriente
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2012-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2012-03-31).

1 Q3 2017 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


En el análisis de los datos financieros presentado, se observa que los activos totales en efectivo muestran fluctuaciones a lo largo del período, con un incremento notable en ciertos trimestres, especialmente en el cuarto trimestre de 2013, donde alcanzan un pico de 9,394 millones de dólares. Posteriormente, se experimenta una disminución significativa en 2014, llegando a valores cercanos a los 1,394 millones de dólares en el primer trimestre de 2016, aunque en 2017 se recuperan parcialmente, alcanzando hasta 6,008 millones en el tercer trimestre de ese año.

Por otro lado, el pasivo corriente presenta una tendencia en incremento en los primeros años analizados, alcanzando un máximo de 10,929 millones en el primer trimestre de 2014, lo cual indica un aumento en las obligaciones a corto plazo respecto a los activos disponibles en efectivo. Sin embargo, en los trimestres subsiguientes, los valores disminuyen gradualmente, estabilizándose alrededor de 3,154 millones en el tercer trimestre de 2017, evidenciando una posible mejora en la gestión de las deudas a corto plazo o una reducción de pasivos circulantes.

El ratio de liquidez en efectivo, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos en efectivo, muestra una tendencia de incremento significativa en determinados períodos. Inicialmente, el ratio fluctuaba en niveles por debajo de 1, indicando una posición de liquidez más ajustada. Sin embargo, a partir del tercer trimestre de 2014, se observa un aumento sustancial, alcanzando picos de 1.9 en el tercer trimestre de 2017. Esto sugiere una mejora en la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo únicamente con sus activos líquidos en efectivo.

En resumen, los datos reflejan una gestión que en ciertos momentos priorizó la acumulación de efectivo, especialmente en 2013 y 2017, acompañada de una reducción progresiva en los pasivos a corto plazo. La mejora en los ratios de liquidez respalda la percepción de una posición financiera más sólida hacia finales del período analizado. Sin embargo, la considerable variación en los niveles de efectivo y pasivos, así como en los ratios, indica un entorno dinámico y posiblemente respuesta a cambios en las condiciones del mercado o en la estrategia corporativa durante el período considerado.