Stock Analysis on Net

Anadarko Petroleum Corp. (NYSE:APC)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 31 de octubre de 2017.

Análisis de ratios de liquidez 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de liquidez (resumen)

Anadarko Petroleum Corp., ratios de liquidez (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Coeficiente de liquidez corriente 2.03 2.53 2.05 1.58 1.57 0.99 0.87 0.95 1.17 1.16 0.99 1.10 1.07 0.83 0.88 1.25 1.51 1.58 1.80
Ratio de liquidez rápido 1.94 2.43 1.97 1.48 1.48 0.89 0.80 0.82 1.02 1.02 0.86 0.97 1.01 0.78 0.82 1.13 1.35 1.42 1.60
Ratio de liquidez en efectivo 1.43 1.90 1.55 0.96 1.06 0.43 0.44 0.22 0.47 0.47 0.44 0.72 0.76 0.50 0.54 0.65 0.83 0.91 0.92

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores de liquidez a lo largo del período examinado.

Coeficiente de Liquidez Corriente
Se observa una disminución constante en el coeficiente de liquidez corriente desde el primer trimestre de 2013 hasta el primer trimestre de 2014. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual, con fluctuaciones trimestrales, hasta alcanzar un máximo en el cuarto trimestre de 2016. El último período analizado muestra una ligera disminución, aunque se mantiene en niveles superiores a los observados en 2014.
Ratio de Liquidez Rápida
El ratio de liquidez rápida presenta una trayectoria similar al coeficiente de liquidez corriente, con una caída inicial seguida de una recuperación. La recuperación es menos pronunciada que la del coeficiente de liquidez corriente, lo que sugiere una dependencia creciente del inventario para cubrir las obligaciones a corto plazo. Al igual que con el coeficiente de liquidez corriente, se observa un pico en el cuarto trimestre de 2016, seguido de una ligera disminución en el último período.
Ratio de Liquidez en Efectivo
Este ratio experimenta una disminución más acusada y sostenida desde el primer trimestre de 2013 hasta el primer trimestre de 2015. A partir de ese momento, se observa una recuperación significativa, especialmente marcada en el primer trimestre de 2017, donde alcanza su valor más alto del período analizado. Aunque presenta fluctuaciones, el ratio se mantiene en niveles superiores a los de 2013 y 2014 en los últimos trimestres.

En general, los datos indican una mejora en la posición de liquidez a partir de mediados de 2014, con una recuperación más notable en el ratio de liquidez en efectivo. La convergencia de los tres ratios hacia valores más altos en los últimos trimestres sugiere una mayor capacidad para hacer frente a las obligaciones a corto plazo. Sin embargo, la ligera disminución observada en el último período requiere un seguimiento continuo para determinar si se trata de una tendencia temporal o el inicio de un nuevo ciclo.


Coeficiente de liquidez corriente

Anadarko Petroleum Corp., coeficiente de liquidez corriente, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 7,473 7,984 7,707 5,266 5,918 3,212 5,767 3,982 5,187 5,410 5,165 11,221 11,739 8,980 9,664 7,108 7,140 7,899 7,310
Pasivo corriente 3,683 3,154 3,762 3,328 3,762 3,244 6,657 4,181 4,438 4,669 5,228 10,234 10,983 10,760 10,929 5,703 4,738 5,013 4,072
Coeficiente de liquidez
Coeficiente de liquidez corriente1 2.03 2.53 2.05 1.58 1.57 0.99 0.87 0.95 1.17 1.16 0.99 1.10 1.07 0.83 0.88 1.25 1.51 1.58 1.80
Referencia
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).

1 Q3 2017 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= 7,473 ÷ 3,683 = 2.03

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición del balance. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2013 hasta el último trimestre de 2014, seguido de una disminución notable en el primer trimestre de 2015. Posteriormente, se aprecia una recuperación parcial, con un nuevo aumento en el último trimestre de 2016 y una estabilización en 2017.

En cuanto al pasivo corriente, se identifica una tendencia al alza desde el primer trimestre de 2013 hasta el último trimestre de 2014, con un pico considerable. A partir de ese momento, se observa una disminución, aunque con cierta volatilidad, hasta el primer trimestre de 2016. Posteriormente, el pasivo corriente se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones a lo largo de los trimestres restantes.

Coeficiente de Liquidez Corriente
El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución constante desde el primer trimestre de 2013 hasta el último trimestre de 2014, indicando una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. A partir de 2015, se observa una recuperación gradual, con un aumento significativo en el último trimestre de 2016 y en los trimestres de 2017, lo que sugiere una mejora en la liquidez de la entidad. El ratio fluctúa considerablemente, pasando de valores superiores a 1.8 a valores cercanos a 0.88 y recuperándose posteriormente a más de 2.5.

La relación entre el activo circulante y el pasivo corriente, reflejada en el coeficiente de liquidez corriente, indica cambios en la gestión de la liquidez. La disminución inicial del coeficiente sugiere un posible aumento en las obligaciones a corto plazo o una reducción en los activos líquidos. La posterior recuperación indica una mejora en la capacidad de la entidad para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo, posiblemente debido a un aumento en los activos líquidos o una disminución en las deudas a corto plazo.

En resumen, los datos muestran una dinámica compleja en la gestión de activos y pasivos circulantes, con fluctuaciones significativas en el coeficiente de liquidez corriente. La tendencia general sugiere una mejora en la liquidez a partir de 2015, aunque con variaciones trimestrales que requieren un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.


Ratio de liquidez rápido

Anadarko Petroleum Corp., coeficiente de liquidez rápida, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo 5,251 6,008 5,831 3,184 3,980 1,394 2,947 939 2,072 2,173 2,308 7,369 8,335 5,365 5,924 3,698 3,939 4,581 3,735
Cuentas por cobrar, netas de provisiones, clientes 1,009 834 973 1,007 848 770 633 652 833 1,028 1,025 1,118 1,350 1,484 1,674 1,481 1,266 1,302 1,511
Cuentas por cobrar, netas de provisiones, otros 873 820 604 721 743 730 1,759 1,817 1,636 1,574 1,149 1,409 1,362 1,595 1,375 1,241 1,199 1,254 1,249
Total de activos rápidos 7,133 7,662 7,408 4,912 5,571 2,894 5,339 3,408 4,541 4,775 4,482 9,896 11,047 8,444 8,973 6,420 6,404 7,137 6,495
 
Pasivo corriente 3,683 3,154 3,762 3,328 3,762 3,244 6,657 4,181 4,438 4,669 5,228 10,234 10,983 10,760 10,929 5,703 4,738 5,013 4,072
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez rápido1 1.94 2.43 1.97 1.48 1.48 0.89 0.80 0.82 1.02 1.02 0.86 0.97 1.01 0.78 0.82 1.13 1.35 1.42 1.60
Referencia
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).

1 Q3 2017 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= 7,133 ÷ 3,683 = 1.94

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.

Activos Rápidos
Se observa una fluctuación considerable en el total de activos rápidos. Inicialmente, se registra un aumento desde el primer trimestre de 2013 hasta el primer trimestre de 2014, alcanzando un máximo. Posteriormente, se experimenta una disminución notable hasta el primer trimestre de 2016, seguida de una recuperación y un nuevo aumento hasta el tercer trimestre de 2017, aunque con una ligera disminución en el último período registrado.
Pasivo Corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza desde el primer trimestre de 2013 hasta el primer trimestre de 2014, alcanzando valores elevados. A partir de ese momento, se aprecia una reducción significativa, manteniéndose relativamente estable en los trimestres siguientes, con fluctuaciones menores. En el último año analizado, se observa una ligera tendencia al alza.
Ratio de Liquidez Rápida
El ratio de liquidez rápida presenta una disminución constante desde el primer trimestre de 2013 hasta el segundo trimestre de 2014, indicando una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con activos líquidos. A partir de ese punto, se observa una recuperación gradual hasta el cuarto trimestre de 2016, con un aumento significativo. El ratio continúa mejorando en los trimestres siguientes, alcanzando valores más altos en el tercer trimestre de 2017, antes de una ligera disminución en el último período. La volatilidad del ratio sugiere cambios en la gestión de activos y pasivos a corto plazo.

En resumen, la entidad experimentó un período de deterioro en su liquidez rápida, seguido de una mejora sustancial. La evolución del ratio de liquidez rápida, en relación con los activos rápidos y el pasivo corriente, indica una gestión dinámica de la liquidez a lo largo del tiempo.


Ratio de liquidez en efectivo

Anadarko Petroleum Corp., coeficiente de liquidez en efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Efectivo y equivalentes de efectivo 5,251 6,008 5,831 3,184 3,980 1,394 2,947 939 2,072 2,173 2,308 7,369 8,335 5,365 5,924 3,698 3,939 4,581 3,735
Activos totales en efectivo 5,251 6,008 5,831 3,184 3,980 1,394 2,947 939 2,072 2,173 2,308 7,369 8,335 5,365 5,924 3,698 3,939 4,581 3,735
 
Pasivo corriente 3,683 3,154 3,762 3,328 3,762 3,244 6,657 4,181 4,438 4,669 5,228 10,234 10,983 10,760 10,929 5,703 4,738 5,013 4,072
Coeficiente de liquidez
Ratio de liquidez en efectivo1 1.43 1.90 1.55 0.96 1.06 0.43 0.44 0.22 0.47 0.47 0.44 0.72 0.76 0.50 0.54 0.65 0.83 0.91 0.92
Referencia
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2
Chevron Corp.
ConocoPhillips
Exxon Mobil Corp.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).

1 Q3 2017 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= 5,251 ÷ 3,683 = 1.43

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de efectivo y las obligaciones a corto plazo.

Activos totales en efectivo
Se observa una fluctuación considerable en los activos en efectivo a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un aumento desde 3735 US$ millones en marzo de 2013 hasta 4581 US$ millones en junio del mismo año. Posteriormente, se produce una disminución hasta alcanzar 3698 US$ millones en diciembre de 2013. A partir de marzo de 2014, se aprecia un incremento notable, llegando a un máximo de 8335 US$ millones en septiembre de 2014. Tras este pico, los niveles de efectivo disminuyen de forma progresiva hasta 2072 US$ millones en septiembre de 2015. En los trimestres siguientes, se observa una recuperación, con un nuevo aumento hasta 5831 US$ millones en septiembre de 2016, seguido de una ligera disminución en el último trimestre de 2016 y una estabilización en 2017.
Pasivo corriente
El pasivo corriente muestra una tendencia general al alza desde marzo de 2013 (4072 US$ millones) hasta alcanzar un máximo de 10983 US$ millones en marzo de 2014. Posteriormente, se registra una disminución gradual hasta 4181 US$ millones en diciembre de 2015. En 2016, se observa un repunte, llegando a 3762 US$ millones en septiembre, seguido de una ligera reducción al final del año. En 2017, el pasivo corriente se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones menores.
Ratio de liquidez en efectivo
El ratio de liquidez en efectivo, calculado como la relación entre los activos en efectivo y el pasivo corriente, presenta una disminución inicial desde 0.92 en marzo de 2013 hasta 0.65 en diciembre de 2013. En 2014, se observa una recuperación, alcanzando un máximo de 0.76 en septiembre. Sin embargo, el ratio vuelve a disminuir en 2015, llegando a un mínimo de 0.22 en diciembre. A partir de marzo de 2016, se registra una mejora significativa, con un aumento a 1.06 en septiembre, seguido de 1.55 en diciembre de 2016 y 1.9 en junio de 2017. Finalmente, el ratio se reduce ligeramente a 1.43 en septiembre de 2017.

En resumen, la empresa experimentó fluctuaciones significativas en sus niveles de efectivo y pasivo corriente. El ratio de liquidez en efectivo, aunque inicialmente bajo, mostró una mejora considerable en los últimos trimestres analizados, lo que sugiere una mayor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos disponibles.