Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Air Products & Chemicals Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-12-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones notables en los diferentes conceptos evaluados.
- Ventas:
- Se observa una tendencia general de aumento en las ventas a lo largo del período analizado, con fluctuaciones en algunos trimestres. A partir del primer trimestre de 2014 hasta el segundo trimestre de 2021, las ventas se incrementaron de manera significativa, alcanzando picos en ciertos periodos, particularmente en marzo de 2021 (2.504.200 miles de dólares). Se aprecia también una ligera estabilización en los últimos trimestres de 2020 y primeros de 2021.
- Costo de ventas:
- El costo de ventas muestra una tendencia ascendente, acompañando el incremento en las ventas. La relación entre ventas y costo de ventas indica que, aunque los costos aumentan, la proporción de margen bruto se mantiene relativamente estable, con algunos períodos en que mejora la rentabilidad bruta, alcanzando valores cercanos o superiores a los 700 millones de dólares en los últimos trimestres de 2018 y 2019.
- Beneficio bruto:
- El beneficio bruto presenta un crecimiento sostenido, con picos significativos en 2018 y 2019, alcanzando valores cercanos a los 800 millones de dólares. La tendencia indica una mejora en la eficiencia operacional o en la estructura de costos en relación a las ventas, particularmente en los últimos seis trimestres analizados.
- Gastos de administración y ventas:
- Este concepto se mantiene en niveles relativamente estables, aunque refleja ligeras fluctuaciones. Se observa un aumento en estos gastos en algunos períodos, lo que puede estar relacionado con mayores inversiones en comercialización, expansión o ajuste en la estructura interna, especialmente en los últimos trimestres de 2018 y 2019.
- Investigación y desarrollo:
- Se registra una tendencia de aumento en los gastos destinados a investigación y desarrollo en los últimos años, con incrementos particularmente notables en los últimos trimestres de 2018 y en 2019, lo que sugiere una estrategia de innovación o desarrollo de nuevos productos o tecnologías.
- Otros ingresos (gastos) y items no operativos:
- El comportamiento de otros ingresos y gastos no operativos es variable, mostrando algunos picos en ciertos trimestres, como en diciembre de 2017 y en los últimos trimestres de 2019. La presencia de ingresos no operativos relevantes en algunos períodos indica que la compañía obtiene recursos considerables de actividades distintas a su operación principal, aunque también enfrenta gastos que impactan en los resultados globales.
- Resultado de explotación:
- Este indicador evidencia una tendencia positiva a partir del segundo semestre de 2015, alcanzando picos en los últimos trimestres de 2018 y 2019, confirmando una mejora en la eficiencia operacional y en la generación de beneficios a nivel operacional.
- Ingresos y gastos de filiales:
- Los datos muestran variabilidad en las ganancias procedentes de filiales, con algunos trimestres de pérdidas y otros de beneficios considerables, especialmente en 2019, indicando una posible reorganización o diferentes desempeños en las unidades filiales.
- Gastos por intereses:
- Se evidencia una tendencia de aumento en los gastos por intereses, alcanzando picos en los últimos trimestres de 2018 y 2019, lo cual puede reflejar una mayor carga de endeudamiento o incremento en las tasas de interés.
- Ingresos de operaciones continuadas y utilidad neta:
- Ambos conceptos muestran una tendencia general de crecimiento, con picos en 2019. La utilidad neta refleja un desempeño financiero positivo en la mayor parte del período, con algunas caídas en 2016 y 2017, y un notable aumento en 2019. La utilidad atribuible a la empresa sigue patrones similares, destacando un fortalecimiento en los resultados netos en los últimos años.
- Otros conceptos relevantes:
- Componentes como provisiones, deterioro de activos y pérdida por extinción de deuda presentan picos o valores negativos en determinados trimestres, indicando eventos no recurrentes o ajustes específicos que impactan los resultados financieros en períodos puntuales. En particular, en el cuarto trimestre de 2018 se observa un cargo significativo por deterioro del fondo de comercio y activos intangibles.
En conjunto, los datos reflejan una compañía que muestra una tendencia de crecimiento en ventas y beneficios, con ajustes en gastos y esfuerzos en inversión en investigación y desarrollo. Sin embargo, ciertos eventos no recurrentes y variaciones en gastos por intereses y otros ingresos influyen en la volatilidad de los resultados netos en algunos períodos. La tendencia general es de una mejora en la rentabilidad y eficiencia financiera en los últimos trimestres del período analizado.