Stock Analysis on Net

AT&T Inc. (NYSE:T)

Cuenta de resultados 
Datos trimestrales

La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.

AT&T Inc., cuenta de pérdidas y ganancias consolidada (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Servicio 25,292 25,138 25,153 25,134 25,006 24,842 25,070 25,112 24,850 24,617 24,833 24,731 24,268 23,999 34,088 34,843 38,956 38,504 39,051 37,782 37,051 38,883
Equipo 5,555 5,488 7,145 5,079 4,791 5,186 6,952 5,238 5,067 5,522 6,510 5,312 5,375 5,713 6,870 5,079 5,089 5,435 6,640 4,558 3,899 3,896
Ingresos de explotación 30,847 30,626 32,298 30,213 29,797 30,028 32,022 30,350 29,917 30,139 31,343 30,043 29,643 29,712 40,958 39,922 44,045 43,939 45,691 42,340 40,950 42,779
Equipo (5,738) (5,694) (7,358) (4,933) (4,815) (5,143) (7,203) (5,219) (5,056) (5,658) (6,999) (5,440) (5,534) (6,036) (7,454) (5,427) (5,341) (5,556) (7,084) (4,552) (3,978) (4,092)
Emisión, programación y operaciones (4,906) (4,750) (7,603) (7,538) (7,750) (6,912) (5,889) (6,754)
Otros costes de ingresos, excluidos los gastos de depreciación y amortización (6,412) (6,339) (6,837) (6,697) (6,627) (6,811) (6,708) (6,835) (6,771) (6,673) (6,572) (6,761) (6,807) (6,699) (7,435) (7,649) (8,155) (7,993) (8,076) (8,375) (8,116) (8,342)
Costo de los ingresos (12,150) (12,033) (14,195) (11,630) (11,442) (11,954) (13,911) (12,054) (11,827) (12,331) (13,571) (12,201) (12,341) (12,735) (19,795) (17,826) (21,099) (21,087) (22,910) (19,839) (17,983) (19,188)
Beneficio bruto 18,697 18,593 18,103 18,583 18,355 18,074 18,111 18,296 18,090 17,808 17,772 17,842 17,302 16,977 21,163 22,096 22,946 22,852 22,781 22,501 22,967 23,591
Venta, general y administrativo (6,945) (7,145) (7,389) (6,958) (7,043) (7,021) (7,485) (7,205) (7,009) (7,175) (7,516) (7,202) (7,265) (6,978) (9,994) (9,207) (9,361) (9,382) (10,182) (9,266) (9,831) (8,760)
Deterioro de activos y abandonos y reestructuraciones (504) (14) (4,422) (480) (159) (589) (604) (26,753) (114) (631) (188) (161) (4,555) (16,365) (73) (2,319) (123)
Depreciación y amortización (5,251) (5,190) (5,374) (5,087) (5,072) (5,047) (4,766) (4,705) (4,675) (4,631) (4,595) (4,514) (4,450) (4,462) (5,673) (5,619) (5,761) (5,809) (6,979) (7,030) (7,285) (7,222)
Resultado (pérdida) de explotación 6,501 5,754 5,326 2,116 5,760 5,847 5,271 5,782 6,406 6,002 (21,092) 6,012 4,956 5,537 5,308 7,109 3,269 7,661 (10,745) 6,132 3,532 7,486
Gastos por intereses (1,655) (1,658) (1,661) (1,675) (1,699) (1,724) (1,726) (1,662) (1,608) (1,708) (1,560) (1,420) (1,502) (1,626) (1,663) (1,667) (1,684) (1,870) (1,894) (1,972) (2,041) (2,018)
Participación en la utilidad (pérdida) neta de las filiales 485 1,440 1,074 272 348 295 337 420 380 538 374 392 504 521 447 91 41 52 106 5 (10) (6)
Otros ingresos (gastos), netos 767 455 569 717 682 451 (946) 440 987 935 (919) 2,270 2,302 2,157 2,354 2,279 999 4,221 (3,020) (231) 1,017 803
Otros ingresos (gastos) (403) 237 (18) (686) (669) (978) (2,335) (802) (241) (235) (2,105) 1,242 1,304 1,052 1,138 703 (644) 2,403 (4,808) (2,198) (1,034) (1,221)
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos sobre la renta 6,098 5,991 5,308 1,430 5,091 4,869 2,936 4,980 6,165 5,767 (23,197) 7,254 6,260 6,589 6,446 7,812 2,625 10,064 (15,553) 3,934 2,498 6,265
Gastos por impuesto a las ganancias en operaciones continuas (1,237) (1,299) (900) (1,285) (1,142) (1,118) (354) (1,154) (1,403) (1,314) 77 (908) (1,509) (1,440) (1,056) (1,539) (751) (2,122) 2,038 (766) (935) (1,302)
Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas 4,861 4,692 4,408 145 3,949 3,751 2,582 3,826 4,762 4,453 (23,120) 6,346 4,751 5,149 5,390 6,273 1,874 7,942 (13,515) 3,168 1,563 4,963
Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos (35) 53 (214) 15
Utilidad (pérdida) neta 4,861 4,692 4,408 145 3,949 3,751 2,582 3,826 4,762 4,453 (23,155) 6,399 4,537 5,164 5,390 6,273 1,874 7,942 (13,515) 3,168 1,563 4,963
Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria (361) (341) (328) (319) (352) (306) (394) (331) (273) (225) (362) (373) (380) (354) (347) (355) (304) (392) (368) (352) (282) (353)
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a AT&T 4,500 4,351 4,080 (174) 3,597 3,445 2,188 3,495 4,489 4,228 (23,517) 6,026 4,157 4,810 5,043 5,918 1,570 7,550 (13,883) 2,816 1,281 4,610
Dividendos de acciones preferentes y ganancias por reembolso (36) 44 (49) (52) (51) (50) (53) (51) (52) (52) (54) (49) (52) (48) (51) (50) (56) (50) (55) (54) (52) (32)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a acciones ordinarias 4,464 4,395 4,031 (226) 3,546 3,395 2,135 3,444 4,437 4,176 (23,571) 5,977 4,105 4,762 4,992 5,868 1,514 7,500 (13,938) 2,762 1,229 4,578

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Tendencia en el ingreso por servicio
El ingreso por servicio muestra cierta fluctuación a lo largo del período analizado, con una tendencia general que se mantiene relativamente estable. Se observa una disminución significativa en el primer trimestre de 2024 y en el primer trimestre de 2025 en comparación con los períodos anteriores, aunque en términos generales, los valores permanecen en un rango relativamente constante. La tendencia indica cierta estabilidad en este rubro, con pequeños altibajos, sin una tendencia de crecimiento o decrecimiento marcada en el largo plazo.
Patrón en el costo de los servicios
El costo de los servicios presenta un comportamiento de incremento moderado en varios trimestres, alcanzando valores relativamente altos en el período más reciente. De manera general, aunque hay fluctuaciones, se puede observar una tendencia hacia el aumento en los costos, especialmente en los trimestres de 2024 y 2025, lo que podría reflejar mayores gastos operativos o cambios en la estructura de costos de la empresa.
Venta, general y administrativa
Los gastos en venta, general y administrativa se mantienen en niveles similares a lo largo del período, con algunos picos y valles. No se evidencia una tendencia clara de incremento o reducción en el tiempo, pero en los últimos trimestres se mantiene en niveles moderados, sugiriendo un control relativamente estable de estos gastos, aunque con cierta volatilidad.
Costos asociados a deterioro y reestructuración
Este rubro muestra alta volatilidad, con picos significativos en ciertos períodos, en particular en el primer trimestre de 2021 y en el cuarto trimestre de 2022, donde los costos alcanzaron niveles mucho más elevados, indicando posiblemente eventos extraordinarios de deterioro o reestructuración en esos momentos. La tendencia en estos costos es irregular, pero con picos puntuales que reflejan eventos singulares.
Depreciación y amortización
Se observa una tendencia ascendente en estos gastos, con incrementos progresivos en los últimos trimestres, alcanzando los niveles más altos en 2024. Esto puede reflejar una mayor inversión en activos o una aceleración en los procesos de amortización de activos existentes, sugiriendo un posible esfuerzo de inversión o una revaloración de la base de activos.
Resultado de explotación
El resultado operacional presenta una tendencia negativa significativa en algunos períodos, especialmente en 2021, con valores de pérdida de explotación muy altos, atribuidos en parte a los elevados deterioros y gastos extraordinarios. Sin embargo, a partir de esos picos, se observa cierta recuperación y estabilidad, con resultados positivos en los últimos trimestres analizados, indicando una posible mejora en la eficiencia operativa.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses muestran una ligera tendencia a la disminución a lo largo del período, manteniéndose en niveles relativamente bajos en comparación con otros rubros, lo que puede reflejar una gestión eficiente de la deuda o un menor endeudamiento en momentos recientes.
Participación en la utilidad de filiales
Este concepto ha sido relativamente estable, con pequeños valores positivos y negativos, lo que indica una participación modesta en los resultados de filiales, sin una tendencia significativa a largo plazo. Sin embargo, en ciertos períodos, se registra un aumento en esta participación, reflejando mayor contribución de las filiales a los resultados globales.
Otros ingresos y gastos netos
Los otros ingresos netos presentan una tendencia positiva en la mayor parte del período, con picos en algunos trimestres, sugiriendo una mejora en ingresos provenientes de actividades no operativas o extraordinarias. Por otra parte, los otros gastos muestran cierta estabilidad, aunque en algunos trimestres presentan valores negativos, afectando los resultados totales.
Ingresos (pérdidas) de operaciones antes de impuestos
Este rubro refleja fluctuaciones extremas, con períodos de pérdidas sustanciales en 2021 y 2022, que coinciden con los picos en deterioros, reestructuraciones y gastos extraordinarios. Posteriormente, en 2023 y 2024, la tendencia favorece la recuperación, con resultados positivos y una mayor estabilidad en los ingresos obtenidos antes de impuestos.
Ingreso o pérdida neta
La utilidad neta muestra una tendencia marcada de pérdida en varios períodos, especialmente notable en 2021 y 2022, con resultados negativos sustanciales. Sin embargo, en los últimos trimestres analizados, se observa una recuperación significativa, alcanzando valores positivos nuevamente, lo que indica una posible recuperación en la rentabilidad y en la eficiencia operacional pocas veces observada en períodos previos.
Utilidad atribuible a acciones ordinarias
Este indicador sigue de cerca la tendencia de la utilidad neta, con valores negativos en períodos de pérdidas y recuperación en los trimestres más recientes, reflejando una mejora en los resultados atribuibles a la compañía en términos de acciones ordinarias. La tendencia en los últimos trimestres apunta hacia la recuperación y generación de utilidad para los accionistas comunes.