Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Verizon Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de segmentos reportables
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Antes del ajuste | ||||||
Activo circulante | ||||||
Ajustes | ||||||
Más: Provisión para pérdidas crediticias | ||||||
Después del ajuste | ||||||
Activos corrientes ajustados |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos a lo largo del período examinado.
- Activo circulante
- Se observa una disminución notable en el activo circulante entre 2020 y 2021, pasando de 54.594 millones de dólares a 36.728 millones de dólares. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2022, alcanzando los 37.857 millones de dólares. Esta cifra experimenta una leve reducción en 2023, situándose en 36.814 millones de dólares, para finalmente mostrar una recuperación en 2024, con un valor de 40.523 millones de dólares. La volatilidad en este concepto sugiere posibles cambios en la gestión del capital de trabajo o en la composición de los activos a corto plazo.
- Activos corrientes ajustados
- La evolución de los activos corrientes ajustados presenta un patrón similar al del activo circulante. Se identifica una caída considerable entre 2020 y 2021, descendiendo de 55.846 millones de dólares a 37.624 millones de dólares. En 2022, se aprecia un aumento hasta los 38.683 millones de dólares, seguido de una ligera disminución en 2023, con 37.831 millones de dólares. Finalmente, en 2024, se observa un incremento a 41.675 millones de dólares. La correlación entre el activo circulante y los activos corrientes ajustados indica que los cambios en estos valores están relacionados y probablemente reflejan movimientos similares en los componentes que los conforman.
En general, se constata una fluctuación en ambos conceptos de activos a lo largo del período analizado. La recuperación observada en 2024 podría indicar una mejora en la liquidez o una reestructuración de los activos a corto plazo. Es importante considerar que la interpretación completa requeriría el análisis de otros indicadores financieros y la comprensión del contexto económico y sectorial.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y los activos totales ajustados durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales desde 316.481 millones de dólares en 2020 hasta 380.255 millones de dólares en 2023. El crecimiento se ralentiza ligeramente en 2024, alcanzando los 384.711 millones de dólares. Este patrón sugiere una expansión continua, aunque a un ritmo decreciente en el último año analizado.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento de 317.645 millones de dólares en 2020 a 381.124 millones de dólares en 2023. Al igual que con los activos totales, el crecimiento se modera en 2024, llegando a 385.714 millones de dólares. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período.
- Tendencia General
- En general, la empresa ha experimentado un crecimiento en su base de activos a lo largo de los cinco años. La desaceleración en el crecimiento en 2024 podría indicar una estabilización en la expansión o un cambio en la estrategia de inversión. La consistencia entre el crecimiento de los activos totales y los activos totales ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la tendencia general.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento en el pasivo total durante el período 2020-2021, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años posteriores.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un aumento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 247.209 millones de dólares a 283.396 millones de dólares. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones menores entre 283.396 millones y 287.217 millones de dólares en los años 2021-2022. A partir de 2022, se aprecia una tendencia a la baja, aunque moderada, culminando en 284.136 millones de dólares en 2024.
- Pasivos Totales Ajustados
- La evolución de los pasivos totales ajustados sigue un patrón similar al del pasivo total. Se registra un incremento notable entre 2020 y 2021, de 211.498 millones de dólares a 242.711 millones de dólares. A partir de 2021, los valores se estabilizan en un rango entre 240.675 millones y 243.776 millones de dólares, mostrando una ligera disminución en los últimos dos años, alcanzando los 237.404 millones de dólares en 2024.
La convergencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados sugiere que la mayor parte del pasivo está reflejada en los valores ajustados. La estabilización y posterior ligera disminución en ambos indicadores a partir de 2022 podría indicar una gestión prudente de la deuda o una reducción en las obligaciones financieras. Es importante señalar que la diferencia entre ambos conceptos se mantiene constante, lo que sugiere una composición estable de los pasivos no ajustados.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el patrimonio de la entidad. Se observa un crecimiento constante en ambas métricas de patrimonio a lo largo del período analizado.
- Patrimonio atribuible a Verizon
- Este componente del patrimonio muestra una trayectoria ascendente sostenida. Se registra un incremento de 67.842 millones de dólares en 2020 a 99.237 millones de dólares en 2024. El crecimiento más pronunciado se evidencia entre 2020 y 2021, seguido de un ritmo de crecimiento más moderado en los años subsiguientes. La variación anual se mantiene positiva en todo el período.
- Patrimonio neto total ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también experimenta un crecimiento constante. Evoluciona de 106.147 millones de dólares en 2020 a 148.310 millones de dólares en 2024. Al igual que el patrimonio atribuible, el mayor incremento se produce entre 2020 y 2021. La tasa de crecimiento anual, aunque positiva, disminuye gradualmente a medida que avanza el período. La diferencia entre el patrimonio atribuible y el patrimonio neto total ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
En resumen, los datos indican una sólida expansión del patrimonio de la entidad, impulsada por el crecimiento tanto del patrimonio atribuible como del patrimonio neto total ajustado. La aceleración inicial del crecimiento en 2021, seguida de una moderación en los años siguientes, sugiere una posible estabilización en la tasa de expansión del patrimonio.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente. Ver detalles »
4 Activo (pasivo) neto por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital de la entidad. Se observa un incremento general en las magnitudes del patrimonio neto y del capital total a lo largo del período analizado, aunque con variaciones en el ritmo de crecimiento.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un aumento considerable entre 2020 y 2021, pasando de 129.062 millones de dólares a 150.868 millones de dólares. Posteriormente, se mantuvo relativamente estable entre 2021 y 2023, fluctuando ligeramente alrededor de los 150.000 millones de dólares. En 2024, se registra una disminución notable, alcanzando los 144.014 millones de dólares. Esta reducción sugiere una estrategia de desapalancamiento.
- Patrimonio Atribuible a Verizon
- El patrimonio atribuible a la entidad muestra un crecimiento constante a lo largo de los cinco años. Se incrementó de 67.842 millones de dólares en 2020 a 99.237 millones de dólares en 2024. Este crecimiento indica una acumulación de capital propio y una mejora en la solvencia.
- Capital Total
- El capital total también presenta una tendencia al alza, aunque a un ritmo más moderado que el patrimonio neto. Pasó de 196.904 millones de dólares en 2020 a 243.251 millones de dólares en 2024. El crecimiento más pronunciado se observa entre 2020 y 2021, seguido de un crecimiento más lento y estable en los años siguientes.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total, con un aumento inicial significativo entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización y una posterior disminución en 2024, llegando a 168.357 millones de dólares. La diferencia entre la deuda total y la deuda total ajustada sugiere la existencia de ciertos ajustes contables o la re-clasificación de algunos pasivos.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado también experimenta un crecimiento constante, similar al patrimonio neto atribuible a la entidad, pasando de 106.147 millones de dólares en 2020 a 148.310 millones de dólares en 2024. La diferencia con el patrimonio neto atribuible a Verizon podría deberse a partidas no controladas o ajustes en las reservas.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado muestra un crecimiento constante, aunque ligeramente más lento que el capital total. Se incrementó de 256.694 millones de dólares en 2020 a 316.667 millones de dólares en 2024. La convergencia entre el capital total y el capital total ajustado en los últimos años sugiere una menor necesidad de ajustes contables.
En resumen, los datos indican una mejora en la estructura de capital de la entidad, caracterizada por un crecimiento constante del patrimonio neto y una reducción de la deuda total en el último período analizado. Esta tendencia sugiere una mayor solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento externo.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa un incremento en la utilidad neta atribuible entre 2020 y 2021, pasando de 17.801 millones de dólares a 22.065 millones de dólares. Posteriormente, en 2022, se registra una ligera disminución a 21.256 millones de dólares. Un descenso más pronunciado ocurre en 2023, con una utilidad neta de 11.614 millones de dólares. Finalmente, en 2024, se aprecia una recuperación considerable, alcanzando los 17.506 millones de dólares, aunque sin superar el nivel de 2021.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta atribuible. Se registra un aumento de 19.351 millones de dólares en 2020 a 25.670 millones de dólares en 2021. En 2022, los ingresos disminuyen a 23.713 millones de dólares. La caída más notable se produce en 2023, con ingresos de 15.159 millones de dólares. En 2024, se observa una recuperación significativa, llegando a 19.356 millones de dólares, equiparando el valor de 2020.
- Tendencias Generales
- Existe una correlación evidente entre la utilidad neta atribuible y los ingresos netos ajustados. Ambos indicadores experimentan un crecimiento inicial, seguido de una disminución en 2022 y una caída más acentuada en 2023. La recuperación observada en 2024 sugiere una estabilización, aunque los niveles de ingresos y utilidad no alcanzan los máximos registrados en 2021. La disminución en 2023 requiere una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes, las cuales podrían incluir factores macroeconómicos, cambios en el entorno competitivo o decisiones estratégicas internas.