Cuenta de resultados
Datos trimestrales
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
eBay Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31).
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2014 y el tercer trimestre de 2019.
- Ingresos netos
- Se observa un crecimiento creciente en los ingresos netos a lo largo del período. Aunque en algunos trimestres específicos se presentan leves caídas, la tendencia general muestra una significativa expansión de los ingresos, alcanzando picos cercanos a los 2,877 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, en comparación con los alrededor de 4,262 millones en el primer trimestre de 2014.
- Coste de los ingresos netos
- El coste de los ingresos también muestra una tendencia ascendente, lo cual es coherente con el aumento en los ingresos. Sin embargo, el incremento en los costes es proporcional en varios trimestres, manteniendo un margen relativamente constante que ayuda a sostener el beneficio bruto en niveles relativamente altos aunque con algunas variaciones.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto ha experimentado un crecimiento notable, reflejando un aumento en la eficiencia operativa y en los márgenes de rentabilidad. Desde aproximadamente 2,911 millones en el primer trimestre de 2014, ha alcanzado niveles cercanos a 2,022 millones en el tercer trimestre de 2019, evidenciando una tendencia general de crecimiento consistente.
- Gastos de ventas y marketing
- Este rubro mantiene una tendencia de aumento gradual en los gastos, siendo particularmente notorio en los últimos trimestres del período analizado, con incrementos en torno a los 800 millones en algunos trimestres, reflejando una estrategia de inversión continuada en promoción y adquisición de clientes.
- Desarrollo de productos
- Los gastos asociados al desarrollo de productos muestran una tendencia de incremento en ciertos períodos, aunque también destacan trimestres con reducciones, sugiriendo posibles ajustes en las estrategias de inversión en innovación.
- Gastos generales y administrativos
- Este concepto también presenta una tendencia al alza, con incrementos en algunos períodos, particularmente en los últimos trimestres, aunque con algunos altibajos, indicando una posible expansión en la infraestructura administrativa y costos asociados a la gestión general.
- Provisión para pérdidas de transacciones
- Este rubro muestra variaciones, con incrementos en ciertos períodos, pero en general mantiene una tendencia estable, sugiriendo una gestión controlada de riesgos relacionados con transacciones y posibles pérdidas asociadas.
- Amortización de activos intangibles adquiridos
- Se mantiene relativamente constante en torno a 12 millones en la mayoría de los períodos, indicando una política estable de amortización de activos intangibles adquiridos, sin cambios significativos.
- Gastos de explotación
- Los gastos de explotación muestran una tendencia creciente, con incrementos en algunos trimestres, especialmente en los últimos períodos, lo cual puede estar asociado a mayores inversiones en áreas operativas y de soporte.
- Resultado de explotación
- Se observa una tendencia general de estabilización, con valores que fluctúan alrededor de los 500 a 600 millones, aunque en algunos trimestres hay picos y caídas notables. Esto indica una ligera mejora en la rentabilidad operativa, aunque con cierta volatilidad.
- Intereses y otros, netos
- Este concepto presenta fluctuaciones, con algunos trimestres positivos y otros negativos. No obstante, en algunos períodos específicas se registran picos significativos, como en el tercer trimestre de 2016, donde creció sustancialmente, lo que podría reflejar cambios en la estructura financiera o en ingresos por intereses y otros conceptos relacionados.
- Ingresos antes de impuestos sobre la renta
- Este rubro sigue de cerca la tendencia de ingresos y beneficios, mostrando un crecimiento en la mayoría de los trimestres, con algunos picos notables, como en el primer trimestre de 2016 y en el cuarto de 2017, sugiriendo una mejora en la rentabilidad antes de la carga fiscal.
- Beneficio del impuesto sobre la renta (provisión)
- Se evidencian fluctuaciones extremas, incluyendo períodos con pérdidas sustanciales y otros con ganancias significativas. En particular, en algunos trimestres, como en el primero de 2014, hay pérdidas elevadas, mientras que en otros, como en el cuarto trimestre de 2017, se registra un beneficio considerable, reflejando cambios en la carga fiscal o en la estructura fiscal de la compañía.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas y discontinuadas
- Los ingresos de operaciones continuas muestran una tendencia de crecimiento en la mayoría de los trimestres, aunque con fluctuaciones significativas. La presencia de pérdidas en algunos períodos, y en especial en el tercer trimestre de 2018, indica posibles desafíos en segmentos específicos o en la gestión de operaciones discontinuadas.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa un patrón de recuperación en los resultados netos, con pérdidas significativas en algunos períodos, pero una tendencia hacia la mejora, especialmente en los últimos trimestres analizados, dando indicios de una recuperación en la rentabilidad global, aunque con cierta volatilidad en los resultados trimestrales.