Stock Analysis on Net

Yahoo! Inc. (NASDAQ:YHOO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 9 de mayo de 2017.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Yahoo! Inc., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Ratios de rotación
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de rotación del capital circulante
Número medio de días
Días de rotación de cuentas por cobrar
Días de rotación de cuentas por pagar

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión de activos y pasivos corrientes. El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra fluctuaciones a lo largo del período, con un valor inicial de 5.2 que experimenta variaciones trimestrales, alcanzando un máximo de 5.75 y mínimos de 4.47 y 4.74. Se observa una tendencia general a la estabilidad en los últimos períodos analizados.

En cuanto al ratio de rotación de cuentas por pagar, se aprecia una disminución constante desde 14.22 hasta alcanzar valores mínimos de 5.35 y 5.45, seguida de una recuperación progresiva hasta 16.4 en el último período. Esta evolución sugiere cambios en las políticas de pago o en la negociación con proveedores.

El ratio de rotación del capital circulante presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa un aumento a 2.01, seguido de un descenso pronunciado a 0.56 y una posterior estabilización en torno a 0.76-0.8. Esta fluctuación podría indicar ineficiencias en la gestión del capital circulante o cambios en la composición de los activos y pasivos corrientes.

Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una variabilidad similar, oscilando entre 63 y 82 días. Se identifica una tendencia a la disminución en los últimos trimestres, lo que podría indicar una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros.

Los días de rotación de cuentas por pagar experimentan un aumento constante desde 26 hasta 68 días, seguido de una reducción gradual hasta 22 días. Este comportamiento refleja cambios en los plazos de pago a proveedores, posiblemente influenciados por la negociación de condiciones comerciales o por la situación de liquidez.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Presenta fluctuaciones trimestrales con una tendencia general a la estabilidad en los últimos períodos.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Muestra una disminución inicial seguida de una recuperación progresiva.
Ratio de rotación del capital circulante
Evidencia una alta volatilidad con una estabilización reciente en torno a 0.76-0.8.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Oscila entre 63 y 82 días, con una tendencia a la disminución en los últimos trimestres.
Días de rotación de cuentas por pagar
Aumenta inicialmente y luego disminuye, reflejando cambios en los plazos de pago.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Índice de rotación de cuentas por cobrar

Yahoo! Inc., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Cuentas por cobrar, netas
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Adobe Inc.
AppLovin Corp.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).

1 Q1 2017 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (IngresosQ1 2017 + IngresosQ4 2016 + IngresosQ3 2016 + IngresosQ2 2016) ÷ Cuentas por cobrar, netas
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ingresos y en la gestión de cuentas por cobrar. Se observa una fluctuación en los ingresos a lo largo del período analizado, sin una tendencia lineal clara.

Ingresos
Los ingresos muestran un incremento inicial desde el primer trimestre de 2013 hasta el último de 2013. Posteriormente, experimentan una disminución en la primera mitad de 2014, para luego recuperarse y superar los niveles de 2013 en el segundo semestre de 2014. Esta volatilidad continúa en los años siguientes, con fluctuaciones trimestrales notables. Se aprecia un pico en los ingresos durante el último trimestre de 2016, seguido de una ligera disminución en el primer trimestre de 2017.

En cuanto a las cuentas por cobrar, se identifica una dinámica similar a la de los ingresos, aunque con menor amplitud en las variaciones.

Cuentas por cobrar, netas
Las cuentas por cobrar netas presentan una disminución general a lo largo del período, con fluctuaciones trimestrales. Se observa una reducción significativa en el tercer trimestre de 2013, seguida de un aumento en el último trimestre del mismo año. Esta tendencia de fluctuación persiste en los años siguientes, aunque con una tendencia general a la estabilización en los últimos trimestres.

El índice de rotación de cuentas por cobrar proporciona información sobre la eficiencia en la gestión de las mismas.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
El índice de rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable en el rango de 4.74 a 5.75 durante la mayor parte del período analizado. Se observa una ligera disminución en el último trimestre de 2013 y en el último trimestre de 2014. El índice alcanza su valor más alto en el primer trimestre de 2017, lo que sugiere una mejora en la eficiencia de la gestión de las cuentas por cobrar en ese período. En general, el índice indica que las cuentas por cobrar se cobran aproximadamente entre 4.7 y 5.8 veces al año.

En resumen, los datos sugieren una empresa con ingresos fluctuantes y una gestión de cuentas por cobrar relativamente eficiente, con un índice de rotación que se mantiene dentro de un rango aceptable a lo largo del tiempo.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

Yahoo! Inc., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Coste de los ingresos
Cuentas a pagar
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
AppLovin Corp.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
ServiceNow Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).

1 Q1 2017 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Coste de los ingresosQ1 2017 + Coste de los ingresosQ4 2016 + Coste de los ingresosQ3 2016 + Coste de los ingresosQ2 2016) ÷ Cuentas a pagar
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el coste de los ingresos y en la gestión de las cuentas por pagar a lo largo del período examinado.

Coste de los ingresos
Se observa una fluctuación en el coste de los ingresos. Inicialmente, se registra una disminución gradual desde el primer trimestre de 2013 hasta el segundo trimestre de 2014. Posteriormente, se aprecia un incremento notable a partir del tercer trimestre de 2014, con un aumento considerable en el primer trimestre de 2015. Esta tendencia alcista continúa hasta el cuarto trimestre de 2015, para luego experimentar una ligera disminución en el primer trimestre de 2016, seguida de un nuevo aumento significativo hasta el cuarto trimestre de 2016. Finalmente, se observa una leve reducción en el primer trimestre de 2017.
Cuentas a pagar
Las cuentas a pagar muestran una tendencia general al alza. Se registra un incremento constante desde el primer trimestre de 2013 hasta el cuarto trimestre de 2014. A partir de este punto, se observa una fluctuación, con un descenso en el primer trimestre de 2015, seguido de un nuevo aumento hasta el cuarto trimestre de 2015. La tendencia alcista se mantiene hasta el cuarto trimestre de 2016, con una ligera disminución en el primer trimestre de 2017.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
El ratio de rotación de cuentas por pagar presenta una disminución general a lo largo del período. Se observa una reducción constante desde el primer trimestre de 2013 hasta el segundo trimestre de 2014. Posteriormente, se registra una fluctuación con un ligero repunte en el primer trimestre de 2015, seguido de una nueva disminución hasta el segundo trimestre de 2014. A partir del tercer trimestre de 2015, se aprecia una tendencia al alza, con un incremento constante hasta el primer trimestre de 2017, indicando una mejora en la eficiencia de la gestión de las cuentas por pagar.

En resumen, el coste de los ingresos muestra una volatilidad considerable, mientras que las cuentas a pagar tienden a aumentar a lo largo del tiempo. El ratio de rotación de cuentas por pagar, aunque inicialmente decreciente, experimenta una mejora en los últimos períodos analizados.


Ratio de rotación del capital circulante

Yahoo! Inc., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activo circulante
Menos: Pasivo corriente
Capital de explotación
 
Ingresos
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
AppLovin Corp.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).

1 Q1 2017 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (IngresosQ1 2017 + IngresosQ4 2016 + IngresosQ3 2016 + IngresosQ2 2016) ÷ Capital de explotación
= ( + + + ) ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el capital de explotación, los ingresos y el ratio de rotación del capital circulante a lo largo del período examinado.

Capital de Explotación
Se observa una fluctuación considerable en el capital de explotación. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2013 hasta el tercer trimestre del mismo año. Posteriormente, se aprecia un aumento notable en el último trimestre de 2013. Esta tendencia alcista continúa hasta el tercer trimestre de 2014, alcanzando un máximo. A partir de este punto, el capital de explotación experimenta una disminución, estabilizándose en un rango entre aproximadamente 5.6 mil millones y 6.3 mil millones de dólares entre el primer trimestre de 2015 y el último trimestre de 2016. Finalmente, se observa un incremento en el último trimestre de 2016 y se mantiene relativamente estable en 2017.
Ingresos
Los ingresos muestran una relativa estabilidad en los primeros trimestres de 2013, con ligeras variaciones. Se registra un aumento en el último trimestre de 2013. En 2014, los ingresos experimentan fluctuaciones similares, con un pico en el cuarto trimestre. A partir de 2015, se observa una disminución en el primer trimestre, seguida de un repunte en el segundo trimestre. Los ingresos se mantienen relativamente estables a lo largo de 2015 y 2016, con un incremento significativo en el primer trimestre de 2016. En 2017, se registra una disminución en el primer trimestre.
Ratio de Rotación del Capital Circulante
El ratio de rotación del capital circulante presenta una variabilidad considerable. Inicialmente, se sitúa alrededor de 1.4 en 2013, con un pico de 2.01 en el tercer trimestre. En 2014, el ratio disminuye significativamente, alcanzando valores inferiores a 1.0. Esta tendencia a la baja continúa en 2015 y 2016, estabilizándose en un rango entre 0.76 y 0.8. En 2017, se observa un ligero aumento, aunque permanece por debajo de los niveles observados en 2013.

En resumen, se identifica una correlación inversa entre el capital de explotación y el ratio de rotación del capital circulante. A medida que el capital de explotación aumenta, el ratio de rotación tiende a disminuir, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización del capital circulante. Los ingresos muestran una tendencia más estable, aunque con fluctuaciones trimestrales.


Días de rotación de cuentas por cobrar

Yahoo! Inc., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Adobe Inc.
AppLovin Corp.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).

1 Q1 2017 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.

Índice de rotación de cuentas por cobrar
Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar. Inicialmente, en el primer trimestre de 2013, el índice se situó en 5.2. A lo largo de 2013, experimentó un aumento hasta 5.64 en el tercer trimestre, seguido de una disminución a 4.78 en el último trimestre del año. En 2014, se mantuvo relativamente estable, oscilando entre 5.31 y 5.61, con una caída notable a 4.47 en el cuarto trimestre. Durante 2015, el índice se mantuvo en un rango similar, entre 4.74 y 5.1. En 2016, se aprecia una ligera mejora, con valores entre 4.77 y 5.5. Finalmente, en el primer trimestre de 2017, el índice alcanza un valor de 5.75, el más alto registrado en el período analizado.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una relación inversa con el índice de rotación, como es de esperar. En el primer trimestre de 2013, el período de cobro promedio fue de 70 días. A lo largo de 2013, se redujo a 65 días en el tercer trimestre, para luego aumentar a 76 días en el cuarto trimestre. En 2014, se mantuvo relativamente estable, con un pico de 82 días en el cuarto trimestre. Durante 2015, los días de rotación se mantuvieron entre 72 y 77 días. En 2016, se observa una ligera disminución, con valores entre 69 y 77 días. Finalmente, en el primer trimestre de 2017, se registra una reducción a 63 días, el valor más bajo del período analizado.
Tendencias Generales
En general, se identifica una tendencia a la mejora en la eficiencia de la gestión de cuentas por cobrar hacia el final del período analizado, evidenciada por el aumento del índice de rotación y la disminución de los días de rotación en el primer trimestre de 2017. Sin embargo, se observan fluctuaciones significativas a lo largo del tiempo, lo que sugiere la influencia de factores externos o cambios en las políticas de crédito y cobro. Las variaciones en el último trimestre de cada año podrían indicar patrones estacionales o ajustes contables.

Días de rotación de cuentas por pagar

Yahoo! Inc., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 mar 2017 31 dic 2016 30 sept 2016 30 jun 2016 31 mar 2016 31 dic 2015 30 sept 2015 30 jun 2015 31 mar 2015 31 dic 2014 30 sept 2014 30 jun 2014 31 mar 2014 31 dic 2013 30 sept 2013 30 jun 2013 31 mar 2013
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Accenture PLC
Adobe Inc.
AppLovin Corp.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
ServiceNow Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2015-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2015-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2014-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2014-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2013-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2013-03-31).

1 Q1 2017 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de obligaciones con proveedores. Se observa una disminución constante en el ratio de rotación de cuentas por pagar desde el primer trimestre de 2013 hasta el último trimestre de 2014.

Ratio de rotación de cuentas por pagar
Este ratio experimentó una caída de 14.22 en el primer trimestre de 2013 a 5.45 en el último trimestre de 2014, lo que indica una menor eficiencia en el pago a proveedores durante este período. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando un valor de 16.4 en el primer trimestre de 2017.

En paralelo a la evolución del ratio, se registra un aumento en los días de rotación de cuentas por pagar.

Días de rotación de cuentas por pagar
Los días de rotación aumentaron de 26 días en el primer trimestre de 2013 a 68 días en el último trimestre de 2014, sugiriendo un alargamiento en los plazos de pago a proveedores. A partir del último trimestre de 2014, se observa una tendencia a la disminución, llegando a 22 días en el primer trimestre de 2017.

La correlación inversa entre ambos indicadores es evidente: a medida que el ratio de rotación disminuye, los días de rotación aumentan, y viceversa. La recuperación observada a partir del último trimestre de 2014 sugiere una mejora en la gestión de las cuentas por pagar, posiblemente debido a la implementación de nuevas políticas o a cambios en las condiciones de negociación con los proveedores. La tendencia final indica una optimización en el ciclo de pago, con una mayor rapidez en la liquidación de las obligaciones.