Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Super Micro Computer Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2007
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2007
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2007
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2007
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Interpretación de los flujos de efectivo y flujo de caja libre a capital (FCFE)
-
Desde el 30 de junio de 2020 hasta el 30 de junio de 2024, la empresa mostró una tendencia altamente volátil en su flujo de efectivo neto proporcionado por actividades operativas. En 2020, se registró una salida significativa de efectivo, evidenciada por un valor negativo de -30,334 miles de dólares. En 2021, se observó una recuperación notable con una entrada positiva de 122,955 miles de dólares, indicando una mejora sustancial en la generación de efectivo operativa.
No obstante, en 2022, se presentó un fuerte descenso en el flujo de efectivo operativo, alcanzando un valor de -440,801 miles de dólares, lo que refleja una marcada reducción en la generación de efectivo de las operaciones. Sin embargo, en 2023, la tendencia se invirtió nuevamente con un flujo de 663,580 miles de dólares, señalando una recuperación importante en la capacidad operativa de la compañía.
Para 2024, el flujo de efectivo operativo experimentó una caída significativa a -2,485,972 miles de dólares, posiblemente atribuible a eventos extraordinarios, inversiones sustanciales o cambios en la operación, lo cual requiere análisis adicional para determinar las causas específicas.
En el período proyectado hasta 2025, se anticipa una reversión positiva, con un flujo de 1,659,524 miles de dólares, indicando una recuperación y posible expansión en la generación de efectivo operacional.
- Comportamiento del flujo de caja libre a capital (FCFE)
-
El comportamiento del FCFE refleja tendencias similares a las del flujo de efectivo operativo, aunque con mayor volatilidad. En 2020, el flujo fue negativo en -70,838 miles de dólares, pero en 2021, experimentó un incremento significativo a 130,808 miles de dólares, reflejando una efectiva gestión del capital y decisiones de inversión que beneficiaron la liquidez.
En 2022, el FCFE se redujo a 26,047 miles de dólares, manteniendo una posición favorable, pero con una tendencia decreciente en términos relativos respecto al año anterior. En 2023, el FCFE mostró una recuperación sustancial a 326,256 miles de dólares, indicando un aumento en la capacidad de la empresa para generar efectivo libre después de las inversiones.
El año 2024 exhibe una caída a -725,499 miles de dólares, lo cual puede estar asociado a inversiones masivas, adquisición de activos o costos extraordinarios, pero la proyección para 2025 revela un incremento a 4,060,103 miles de dólares, sugiriendo una fuerte recuperación y potencialmente una estrategia de inversión agresiva o una mejora en la rentabilidad operativa que beneficia a los accionistas y a la estructura de capital de la empresa.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Apple Inc. | |
Arista Networks Inc. | |
Cisco Systems Inc. | |
Dell Technologies Inc. | |
P/FCFEsector | |
Tecnología, hardware y equipamiento | |
P/FCFEindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2 | |||||||
FCFE por acción4 | |||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
P/FCFE5 | |||||||
Referencia | |||||||
P/FCFECompetidores6 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. | |||||||
P/FCFEsector | |||||||
Tecnología, hardware y equipamiento | |||||||
P/FCFEindustria | |||||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Super Micro Computer Inc.
4 2025 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2025 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde junio de 2020 hasta junio de 2024. Se observa un incremento significativo especialmente en 2023, donde alcanza los 25.52 US$, y continúa en 2024 alcanzando los 45.54 US$, aunque en 2025 presenta una ligera disminución a 43.97 US$. Este patrón indica una valorización progresiva de la acción, reflejando posiblemente una mejora en las expectativas del mercado o en el desempeño de la empresa. La caída en 2025 respecto a 2024 puede estar relacionada con ajustes de mercado o cambios en condiciones externas o internas.
- FCFE por acción
- El flujo de efectivo libre para los accionistas (FCFE) por acción presenta una tendencia de inicialmente ser negativo en 2020 (-0.14 US$), luego experimenta una recuperación en 2021 con un valor positivo de 0.26 US$, que se mantiene en niveles cercanos a cero en 2022 (0.05 US$) y 2023 (0.62 US$). En 2024, sin embargo, se observa un deterioro significativo con un valor negativo de -1.22 US$, antes de experimentar una fuerte recuperación en 2025 con 6.83 US$. Estos cambios sugieren que la empresa ha tenido períodos de generación de flujo de efectivo libre positiva, pero también momentos de presión que impactaron negativamente en su capacidad de generar efectivo, aunque la tendencia en 2025 apunta a una recuperación notable.
- P/FCFE
- El ratio P/FCFE muestra una gran volatilidad a lo largo del período. En 2021, se registra un valor de 13.81, que se incrementa dramáticamente en 2022 a 139.27, reflejando una relación muy alta posiblemente vinculada a expectativas de crecimiento o a una disminución en el flujo de caja libre registrado. Para 2023, el ratio disminuye a 41.38, sugiriendo cierta corrección en las expectativas o en la valoración del FCFE. La ausencia de datos en 2024 y 2025 impide una evaluación definitiva del comportamiento futuro del ratio. La alta volatilidad y los valores extremos en 2022 indican que las valoraciones en relación con el FCFE han estado sujetas a cambios importantes, posiblemente influenciados por factores internos de la empresa o condiciones del mercado.