El valor agregado de mercado (MVA) es la diferencia entre un valor razonable firme y su capital invertido. MVA es una medida del valor que una empresa ha creado en exceso de los recursos ya comprometidos con la empresa.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Super Micro Computer Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Datos financieros seleccionados desde 2007
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2007
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2007
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2007
- Ratio de rotación total de activos desde 2007
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
MVA
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Valor razonable de la deuda. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
- Análisis de la tendencia en el valor de mercado
- El valor justo de mercado de la empresa muestra un crecimiento significativo a lo largo del período analizado. En 2020, dicho valor era aproximadamente 1.49 millones de dólares, aumentando de manera constante hasta alcanzar los 31.74 millones de dólares en 2025. Se observa una aceleración notable en el incremento ocurrida a partir de 2021, con una multiplicación por más de 2 en dicho año, seguida de un crecimiento acelerado en los años siguientes. Este patrón refleja una percepción positiva y una valorización creciente en el mercado de la firma con el paso del tiempo.
- Evolución del capital invertido
- El capital invertido refleja un crecimiento sostenido y sustancial, especialmente en los años recientes. Desde aproximadamente 1.24 millones de dólares en 2020, se incrementó progresivamente, alcanzando casi 11.5 millones en 2025. La expansión en la inversión sugiere una estrategia de ampliación de activos o inversión en proyectos de crecimiento. La relación entre el aumento en capital invertido y la valorización del mercado indica que la firma ha estado destinando recursos para sustentar su incremento de valor, lo cual puede representar tanto procesos de expansión como mejoras en sus capacidades operativas.
- Comportamiento de la creación de valor de mercado (MVA)
- El valor añadido de mercado (MVA) presenta un crecimiento exponencial desde un valor inicial de aproximadamente 251 millones en 2020, hasta superar los 20 mil millones en 2025. La evolución muestra un incremento acelerado, especialmente en los años más recientes, lo cual sugiere que la compañía ha logrado generar un valor adicional considerable en el mercado, superando de manera significativa la inversión realizada. La tendencia refleja una mejora en la percepción del mercado sobre la capacidad de generación de valor de la firma, posiblemente debido a avances en desempeño, innovación o ventajas competitivas sostenidas.
- Relación entre los factores analizados
- El incremento sostenido en el valor de mercado y en el capital invertido resulta en un aumento sustancial de la MVA, lo que indica que la firma ha logrado crear valor en proporciones mayores a su inversión. La relación entre estos indicadores es positiva y creciente, sugiriendo que las inversiones realizadas han sido efectivas para potenciar el valor percibido en el mercado. La aceleración en la valorización a partir de 2021 podría estar relacionada con la puesta en marcha de nuevas estrategias, lanzamientos o mejoras en la oferta de productos o servicios, consolidando una tendencia favorable en la creación de valor financiero en el período analizado.
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
Super Micro Computer Inc., ratio de diferencial de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial de valor añadido de mercadoCompetidores4 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 MVA. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2025 cálculo
Ratio de diferencial de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias significativas en los conceptos evaluados durante el período comprendido entre junio de 2020 y junio de 2025.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Este indicador muestra un crecimiento sustancial a lo largo de los años considerados. Desde aproximadamente 251 millones de dólares en junio de 2020, hasta alcanzar cerca de 21.6 mil millones en junio de 2025, evidenciando un aumento exponencial especialmente notorio a partir de 2022, cuando la cifra supera los 2 mil millones y continúa escalando rápidamente. Esto sugiere un incremento significativo en la percepción y valor de mercado de la empresa, reflejando un incremento en la capitalización y en las expectativas del mercado en su favor.
- Capital invertido
- El capital invertido también presenta una tendencia ascendente, aunque de manera menos acelerada que el valor añadido de mercado. Desde aproximadamente 1.24 mil millones en 2020, pasa a casi 11.5 mil millones en 2025. La progresión indica una ampliación constante de los recursos invertidos en la empresa. La notable expansión en 2022 también se observa aquí, donde el capital invertido crece de manera significativa, reflejando posibles inversiones estratégicas o expansiones operativas.
- Ratio de diferencial de valor añadido de mercado
- El ratio aumenta considerablemente desde 20.3% en junio de 2020 hasta alcanzar un pico de 466.63% en junio de 2023. Este incremento indica que el valor añadido del mercado ha crecido a un ritmo mucho más acelerado que el capital invertido durante ese período. Después de 2023, el ratio se reduce a 281.28% en 2024 y a 176.1% en 2025, sugiriendo una posible estabilización o desaceleración en la expansión de valor adicional en relación con la inversión, pero aún manteniendo niveles elevados.
En conjunto, los datos reflejan una tendencia de crecimiento rápida y sostenida en la creación de valor de mercado de la empresa, respaldada por un aumento considerable en el capital invertido. La evolución del ratio indica que la empresa ha logrado incrementar su valor de mercado de manera muy eficiente hasta 2023, aunque con cierta moderación posterior, posiblemente por cambios en las condiciones de mercado o en la estrategia de inversión.
Ratio de margen de valor añadido de mercado
Super Micro Computer Inc., ratio de margen de valor añadido de mercadocálculo, comparación con los índices de referencia
30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor añadido de mercado (MVA)1 | |||||||
Ventas netas | |||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||||
Ventas netas ajustadas | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercado2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de valor añadido de mercadoCompetidores3 | |||||||
Apple Inc. | |||||||
Arista Networks Inc. | |||||||
Cisco Systems Inc. | |||||||
Dell Technologies Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 MVA. Ver detalles »
2 2025 cálculo
Ratio de margen de valor añadido de mercado = 100 × MVA ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor añadido de mercado (MVA)
- Se observa una tendencia de crecimiento significativa a lo largo del período, comenzando en 251,544 mil dólares en 2020 y alcanzando un pico de 21,593,261 mil dólares en 2024. Posteriormente, la cifra disminuye a 20,241,149 mil dólares en 2025. La tendencia general indica un incremento sustancial en el valor de mercado durante estos años, con una aceleración particularmente notoria en 2023 y 2024. La caída en 2025 podría señalar un cambio en la percepción del mercado o una corrección tras el auge experimentado en los años precedentes.
- Ventas netas ajustadas
- Las ventas netas ajustadas muestran una tendencia de crecimiento constante y robusto a lo largo del período. Desde 3,34 millones de dólares en 2020, crecen progresivamente hasta alcanzar aproximadamente 22.29 millones de dólares en 2025. La tasa de incremento año con año refleja una expansión significativa en la capacidad de generación de ingresos, con un incremento particularmente marcado entre 2022 y 2023. La tendencia indica una empresa en expansión sostenida en sus operaciones comerciales.
- Ratio de margen de valor añadido de mercado
- Este ratio experimenta un incremento notable en 2021, alcanzando un 18.09%, y continúa elevándose hasta un pico de 158.1% en 2023. Posteriormente, disminuye a 142.99% en 2024 y reduce aún más a 90.82% en 2025. La fuerte subida en 2023 indica una situación en la que la generación de valor añadido de mercado supera considerablemente las ventas ajustadas, sugiriendo una posible distorsión o un incremento en la percepción del valor del mercado, en comparación con las ventas registradas. La disminución posterior indica una corrección o estabilización, que podría responder a cambios en el mercado o en la valoración de la empresa.