Cuenta de resultados
La cuenta de resultados presenta información sobre los resultados financieros de las actividades comerciales de una empresa durante un período de tiempo. El estado de resultados comunica la cantidad de ingresos que la empresa generó durante un período y el costo en el que incurrió en relación con la generación de esos ingresos.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Super Micro Computer Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Datos financieros seleccionados desde 2007
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2007
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2007
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2007
- Ratio de rotación total de activos desde 2007
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo del período considerado, con un incremento significativo en el último año registrado. En concreto, las ventas aumentaron de aproximadamente 3,34 millones de dólares en junio de 2020 a aproximadamente 21,98 millones en junio de 2025. Este crecimiento acelerado, especialmente en los años más recientes, indica una expansión sustancial en la actividad comercial de la empresa.
El costo de ventas también mostró un aumento considerable en el mismo período, incrementándose de aproximadamente 2,81 millones de dólares en 2020 a cerca de 19,54 millones en 2025. Aunque los costos crecieron en línea con las ventas, la magnitud del aumento en el costo de ventas refleja una mayor escala operativa, la cual requiere de un análisis más profundo para determinar su impacto en la rentabilidad relativa.
El beneficio bruto experimentó una recuperación y expansión notable tras un inicio relativamente estable en 2020 y 2021, alcanzando un pico en 2024 con más de 2 millones de dólares. Esto indica una mejora en la eficiencia en la gestión del costo de ventas y en la generación de utilidad sobre las ventas, aun cuando la cifra en 2025 mantiene niveles similares a los del año anterior.
Los gastos de investigación y desarrollo muestran una tendencia de incremento progresivo, evidenciando una inversión constante en innovación para sostener el crecimiento o mantener la competitividad. Dicho gasto aumentó de aproximadamente 221 millones en 2020 a más de 636 millones en 2025.
Los gastos en ventas y marketing también se incrementaron, lo que puede reflejar un esfuerzo por ampliar la base de clientes o fortalecer la presencia en mercados existentes. Entre 2020 y 2025, estos gastos subieron de aproximadamente 85 millones a más de 273 millones de dólares.
Los gastos generales y administrativos mantuvieron una tendencia de aumento, particularmente en 2024 y 2025, duplicando o triplicando las cifras de años anteriores. Este patrón puede estar relacionado con costos asociados a la expansión o la incorporación de nuevas funciones corporativas.
Los gastos de explotación, que representan la suma de los costos asociados a la operación del negocio, siguieron una línea ascendente, en línea con las otras partidas de gastos operativos, alcanzando cerca de 1,17 mil millones en 2025.
El resultado de explotación, en contraste con los crecientes gastos, mostró una tendencia de crecimiento, alcanzando en 2024 un pico de aproximadamente 1,21 millones, antes de estabilizar en torno a esa cifra en 2025. La mejora en el resultado de explotación refleja una mayor eficiencia en las operaciones o un incremento en la eficiencia operativa.
Los otros ingresos (gastos) netos fluctuaron, alcanzando valores positivos en algunos años y negativos en otros, pero sin una tendencia clara, con un incremento en la volatilidad en los últimos años.
Los gastos por intereses aumentaron significativamente en 2024 y 2025, lo que puede indicar un incremento en la deuda o en el costo financiero asociado a pasivos. En 2025, estos gastos alcanzaron cerca de 59,6 millones de dólares.
El ingreso antes de impuestos reflejó un crecimiento constante a lo largo del período, alcanzando aproximadamente 1,21 millones en 2025, prácticamente estable respecto al año anterior, a pesar del incremento en gastos financieros y otros gastos relacionados.
La provisión del impuesto sobre la renta presentó variaciones notables, especialmente en 2022 y 2023, posiblemente relacionadas con cambios en las tasas impositivas o en la base imponible. El efecto neto fue un aumento en la carga tributaria proporcionalmente significativa en estos años.
La participación en los resultados de participadas muestra resultados positivos en la mayor parte de los años, pero presenta una pérdida en 2023 y 2025, lo cual puede reflejar dificultades o pérdidas en las inversiones participadas.
Finalmente, la utilidad neta muestra un crecimiento exponencial desde alrededor de 84 millones en 2020 hasta más de 1,04 mil millones en 2025, logrando una significativa expansión en la rentabilidad consolidada, aunque presenta cierta desaceleración en el último año.
En síntesis, la empresa evidencia un crecimiento robusto en ingresos y utilidad neta, acompañado de una inversión significativa en innovación y expansión comercial. Sin embargo, también se observa un aumento en los gastos financieros y en los costos administrativos, lo que requiere una vigilancia continua para mantener la sostenibilidad del crecimiento y la rentabilidad a largo plazo.