Stock Analysis on Net

Super Micro Computer Inc. (NASDAQ:SMCI)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

EVA es una marca registrada de Stern Stewart.

El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Super Micro Computer Inc., beneficio económicocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa un crecimiento constante en el NOPAT desde 2020 hasta 2024, con un incremento particularmente pronunciado entre 2022 y 2024. Aunque el crecimiento se desacelera ligeramente entre 2024 y 2025, el NOPAT sigue siendo sustancialmente superior al de los años anteriores. Este patrón sugiere una mejora continua en la rentabilidad operativa.
Costo de capital
El costo de capital presenta fluctuaciones a lo largo del período. Disminuye de 2020 a 2022, indicando una reducción en el costo de financiamiento. Sin embargo, experimenta un ligero aumento en 2023, para luego volver a disminuir en 2025, alcanzando su valor más bajo del período. Esta variabilidad podría estar relacionada con cambios en las condiciones del mercado y la percepción del riesgo.
Capital invertido
El capital invertido muestra un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período. El aumento más notable se produce entre 2022 y 2025, lo que sugiere una expansión considerable de las operaciones y/o inversiones estratégicas. Este crecimiento en el capital invertido es considerablemente mayor que el crecimiento del NOPAT entre 2023 y 2025.
Beneficio económico
El beneficio económico, calculado como la diferencia entre el NOPAT y el costo de capital multiplicado por el capital invertido, es negativo en los primeros tres años del período. A partir de 2023, se vuelve positivo, pero vuelve a ser negativo en 2024 y 2025. La tendencia negativa en 2024 y 2025, a pesar del aumento en el NOPAT, indica que el crecimiento del capital invertido supera la capacidad de generar retornos que cubran el costo de capital. Esto podría ser una señal de alerta sobre la eficiencia en la asignación de capital.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en su NOPAT y capital invertido. No obstante, la evolución del beneficio económico sugiere que la rentabilidad de las inversiones recientes podría ser inferior al costo de capital, lo que requiere un análisis más profundo de la eficiencia en la asignación de recursos.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Super Micro Computer Inc., NOPATcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Utilidad neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) de los costes de garantía acumulados4
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital5
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo6
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses7
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos8
Pérdida (de ganancia) en valores negociables
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión9
Rentas de inversión, después de impuestos10
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición de aumento (disminución) en los costos de garantía acumulados.

5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.

6 2025 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

7 2025 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.

9 2025 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 84,308 miles de dólares en junio de 2020, la utilidad asciende de manera significativa, alcanzando un pico de 1,152,666 miles de dólares en junio de 2024 antes de experimentar una ligera disminución a 1,048,854 miles de dólares en junio de 2025. Este patrón indica una expansión sostenida en la rentabilidad neta, con un incremento notable en los últimos años, si bien la ligera caída en el valor final puede sugerir una posible estabilización o un impacto de corto plazo que requiere seguimiento.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT presenta una tendencia que replica en gran medida la de la utilidad neta, evidenciando un crecimiento constante a lo largo del período. Partiendo de aproximadamente 70,352 miles de dólares en junio de 2020, este indicador alcanza un máximo de 1,207,114 miles de dólares en junio de 2025. La evolución del NOPAT refleja una mejora en la rentabilidad operacional después de impuestos, sugiriendo una gestión eficiente y una mayor generación de beneficios operativos en relación con las ventas o activos, con un crecimiento sostenido que respalda la tendencia positiva en la utilidad neta. La diferencia entre ambos indicadores se mantiene relativamente constante, indicando que los factores no operativos o financieros no han afectado significativamente la rentabilidad durante el período.

Impuestos operativos en efectivo

Super Micro Computer Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Provisión del impuesto sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


Provisión del impuesto sobre la renta
La provisión del impuesto sobre la renta ha mostrado un incremento significativo a lo largo del período analizado. Desde un valor inicial de 2,922 mil dólares en junio de 2020, la provisión aumenta de manera constante y pronunciada, llegando a 156,851 mil dólares en junio de 2025. Este patrón sugiere un incremento sustancial en la base imponible o en la carga fiscal estimada, posiblemente asociado a mayores resultados económicos o cambios en la legislación fiscal.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia general al alza. En junio de 2020, el monto fue de 17,343 mil dólares, alcanzando los 387,126 mil dólares en junio de 2025. La evolución es progresiva y fuerte, con aumentos significativos en los últimos años, especialmente entre junio de 2023 y junio de 2025. La tendencia indica que la empresa está generando mayores flujos de efectivo relacionados con impuestos, lo que puede reflejar un crecimiento en las operaciones o en la utilidad antes de impuestos, así como una mayor capacidad de pago en efectivo.
Consideraciones generales
La relación entre ambas métricas muestra que la provisión del impuesto sobre la renta y los impuestos operativos en efectivo se han incrementado de manera sostenida, reflejando una posible expansión en la escala de operaciones o una mayor carga fiscal atribuible a mayores beneficios. La proporción entre estos dos conceptos también puede sugerir cambios en las políticas fiscales, estrategias de planificación tributaria o en la estructura de costos asociados a impuestos en efectivo vs provisiones contables. La tendencia general es de crecimiento sostenido en ambas métricas, indicando un período de expansión y mayor cumplimiento o aportación tributaria.

Capital invertido

Super Micro Computer Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en miles

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Líneas de crédito y parte actual de los préstamos a plazo
Préstamos a plazo, no corrientes
Notas convertibles
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable total de Super Micro Computer, Inc.
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias3
Ingresos diferidos4
Costes de garantía acumulados5
Equivalentes de renta variable6
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos7
Participación minoritaria
Capital contable total ajustado de Super Micro Computer, Inc.
Construcción en curso8
Inversión en valores de renta variable negociables9
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición de los costes de garantía acumulados.

6 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de Super Micro Computer, Inc..

7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

8 Sustracción de construcción en curso.

9 Sustracción de la inversión en valores de renta variable negociables.


Capital invertido
Se observa una tendencia ascendente significativa en el capital invertido a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 1.24 millones de dólares en junio de 2020, el monto se incrementa de forma continua hasta alcanzar alrededor de 11.49 millones en junio de 2025. Este crecimiento refleja una expansión sustancial en las inversiones realizadas por la empresa, lo cual puede estar asociado a procesos de desarrollo, adquisición de activos o expansión de operaciones.
Total de deuda y arrendamientos reportados
El total de deuda y arrendamientos exhibe un crecimiento notorio y persistente a lo largo de los años. Desde cerca de 53.8 millones de dólares en junio de 2020, la deuda se incrementa considerablemente, alcanzando aproximadamente 5.06 mil millones en junio de 2025. Este patrón indica una expansión del apalancamiento financiero, que puede estar relacionado con financiamiento de inversiones o financiamiento operativo para sostener el crecimiento de la compañía.
Capital contable total
El capital contable también muestra un aumento consistente en el período, creciendo de aproximadamente 1.07 millones de dólares en junio de 2020 a más de 6.3 millones en junio de 2025. La progresión en el capital contable sugiere que la empresa ha logrado incrementar su patrimonio, posiblemente a través de utilidades retenidas, emisión de acciones, o ambas acciones, reflejando un fortalecimiento en su situación patrimonial a lo largo del tiempo.
Análisis general
La tendencia general muestra una expansión importante en las inversiones, el financiamiento y el patrimonio de la empresa. La relación entre el total de deuda y el capital invertido parece haber aumentado, indicando un mayor apalancamiento financiero. A pesar del incremento en la deuda, el capital contable también ha crecido sustancialmente, lo que puede influir en la percepción de solvencia y estabilidad financiera. La empresa parece estar invirtiendo de manera acelerada, con un incremento consistente en sus activos y financiamiento, lo cual puede estar orientado a soportar un crecimiento acelerado en sus operaciones.

Costo de capital

Super Micro Computer Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Líneas de crédito, préstamos a plazo y pagarés convertibles3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Líneas de crédito, préstamos a plazo y pagarés convertibles. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Líneas de crédito, préstamos a plazo y pagarés convertibles3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Líneas de crédito, préstamos a plazo y pagarés convertibles. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Líneas de crédito, préstamos a plazo y pagarés convertibles3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Líneas de crédito, préstamos a plazo y pagarés convertibles. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Líneas de crédito, préstamos a plazo y pagarés convertibles3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Líneas de crédito, préstamos a plazo y pagarés convertibles. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Líneas de crédito, préstamos a plazo y pagarés convertibles3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Líneas de crédito, préstamos a plazo y pagarés convertibles. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Líneas de crédito, préstamos a plazo y pagarés convertibles3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Líneas de crédito, préstamos a plazo y pagarés convertibles. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Super Micro Computer Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el período comprendido entre 2020 y 2025. Inicialmente, se observa un beneficio económico negativo que disminuye en magnitud a lo largo de 2020, 2021 y 2022. En 2023, este beneficio se vuelve positivo, experimentando un crecimiento considerable. No obstante, en 2024 y 2025, el beneficio económico vuelve a ser negativo, con una disminución pronunciada en 2025.

En cuanto al capital invertido, se aprecia una tendencia general al alza durante todo el período analizado. El crecimiento es constante entre 2020 y 2023, pero se acelera notablemente en 2024 y 2025, lo que sugiere una expansión significativa de las inversiones.

El ratio de diferencial económico, que relaciona el beneficio económico con el capital invertido, muestra fluctuaciones considerables. Tras un período de valores negativos decrecientes, alcanza un máximo en 2023. Sin embargo, en los dos últimos años del período, el ratio vuelve a ser negativo y disminuye, indicando una menor rentabilidad en relación con el capital invertido.

Tendencias Clave
Una marcada volatilidad en el beneficio económico, pasando de pérdidas a ganancias significativas y nuevamente a pérdidas sustanciales.
Un crecimiento constante y acelerado del capital invertido a lo largo del período.
Una disminución de la rentabilidad del capital invertido en los últimos dos años, reflejada en el ratio de diferencial económico.

La evolución del beneficio económico sugiere una posible sensibilidad a factores externos o cambios en la estrategia de la entidad. El aumento del capital invertido, combinado con la disminución del ratio de diferencial económico, podría indicar una necesidad de evaluar la eficiencia de las inversiones y la capacidad de generar beneficios a partir de ellas.


Ratio de margen de beneficio económico

Super Micro Computer Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
 
Ventas netas
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ventas netas ajustadas
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Apple Inc.
Arista Networks Inc.
Cisco Systems Inc.
Dell Technologies Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una situación de pérdidas económicas consistentes, aunque decrecientes, durante los ejercicios de 2020 a 2022.

Beneficio económico
El beneficio económico presenta un saldo negativo en los primeros tres años, con una disminución progresiva en la magnitud de la pérdida. En 2020, la pérdida asciende a -153.187 miles de dólares, reduciéndose a -121.865 miles de dólares en 2021 y a -40.530 miles de dólares en 2022. Posteriormente, se registra un cambio drástico con un beneficio de 182.784 miles de dólares en 2023. No obstante, este resultado positivo es seguido por una pérdida considerable de -212.972 miles de dólares en 2024 y una pérdida aún mayor de -595.550 miles de dólares en 2025.
Ventas netas ajustadas
Las ventas netas ajustadas muestran una tendencia ascendente constante desde 2020 hasta 2025. Se observa un crecimiento de 3.339.631 miles de dólares en 2020 a 3.555.970 miles de dólares en 2021, seguido de un aumento más significativo a 5.227.643 miles de dólares en 2022 y 7.194.069 miles de dólares en 2023. El crecimiento continúa acelerándose, alcanzando los 15.101.179 miles de dólares en 2024 y finalmente 22.287.048 miles de dólares en 2025.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico refleja la rentabilidad en relación con las ventas. Inicialmente negativo, se mantiene en valores decrecientes de -4,59% en 2020 a -3,43% en 2021 y -0,78% en 2022. En 2023, experimenta una mejora sustancial, alcanzando el 2,54%. Sin embargo, esta mejora es efímera, ya que el ratio vuelve a ser negativo en 2024 (-1,41%) y se deteriora aún más en 2025 (-2,67%).

A pesar del crecimiento constante en las ventas netas ajustadas, la rentabilidad parece ser volátil. El beneficio económico, aunque positivo en 2023, vuelve a ser negativo en los dos años siguientes, lo que sugiere que el aumento de las ventas no se traduce necesariamente en una mayor rentabilidad. El ratio de margen de beneficio económico confirma esta observación, mostrando una tendencia a la baja en los últimos dos años del período analizado.