Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
UnitedHealth Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Cuenta de resultados
UnitedHealth Group Inc., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Ingresos, clientes | Resultados de explotación | Ganancias netas atribuibles a los accionistas ordinarios de UnitedHealth Group |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
Este resumen analítico presenta las tendencias observadas en las series financieras, expresadas en US$ millones, a lo largo del periodo 2005-2024, sin referirse a la entidad ni a la tabla original. Se centra en patrones, cambios y aspectos relevantes que se pueden deducir de los datos.
- Ingresos por clientes (US$ millones)
- La serie muestra un crecimiento sostenido a lo largo de todo el periodo, partiendo de 44.866 en 2005 y alcanzando 395.076 en 2024. El crecimiento es particularmente intenso entre 2005 y 2006 (+57%), y se mantiene en rangos altos en las siguientes décadas. Entre 2007 y 2014 se observan incrementos continuos, con tasas de crecimiento anuales generalmente entre 5% y 10%. A partir de 2014 se aprecia una aceleración adicional: de 129.695 en 2014 a 156.397 en 2015 (+20,6%), 184.012 en 2016 (+17,6%), 200.136 en 2017 (+8,8%), 224.871 en 2018 (+12,3%), 240.269 en 2019 (+7,0%), 255.639 en 2020 (+6,0%), 285.273 en 2021 (+11,6%), 322.132 en 2022 (+12,9%), 367.533 en 2023 (+14,0%) y 395.076 en 2024 (+7,5%). En conjunto, la trayectoria refleja una expansión de ingresos significativa y sostenida, con una fase de crecimiento acelerado en la última década y un mantenimiento de tasas positivas en la mayoría de los años analizados.
- Resultados de explotación (US$ millones)
- La serie presenta una trayectoria alcista con una caída aislada en 2008 respecto a 2007 (de 7.849 a 5.263). A partir de 2009 se registra recuperación y crecimiento sostenido: 6.359 en 2009, 7.864 en 2010, 8.464 en 2011, 9.254 en 2012, 9.623 en 2013 y 10.274 en 2014. Posteriormente continúa la expansión: 11.021 en 2015, 12.930 en 2016, 15.209 en 2017, 17.344 en 2018, 19.685 en 2019 y 22.405 en 2020, 23.970 en 2021, 28.435 en 2022 y 32.358 en 2023, con un ligero descenso a 32.287 en 2024. En términos generales, la rentabilidad operativa mantiene una tendencia positiva desde mediados de la década, alcanzando niveles altos en los últimos años, y exhibe una corrida de crecimiento robusta, aunque con una desaceleración marginal en 2024 respecto al máximo previo.
- Ganancias netas atribuibles a los accionistas ordinarios (US$ millones)
- La serie evidencia volatilidad importante, con un incremento inicial de 2005 a 2007 (3.300 a 4.654) seguido de una caída en 2008 (2.977). A partir de 2009 se observa recuperación y crecimiento sostenido hasta 2013 (5.625), manteniéndose relativamente estable en 2014 (5.619) y 2015 (5.813). A partir de 2016 se produce un aumento significativo: 7.017 en 2016; 10.558 en 2017; 11.986 en 2018; 13.839 en 2019; 15.403 en 2020; 17.285 en 2021; 20.120 en 2022; 22.381 en 2023. Sin embargo, en 2024 se produce una caída importante a 14.405, desde el máximo de 22.381 en 2023. En conjunto, la serie muestra un crecimiento notable entre 2016 y 2023, seguido por una caída marcada en 2024, lo que sugiere posibles impactos de factores no recurrentes o cambios estructurales que requieren análisis adicional para identificar las causas subyacentes.
Balance: activo
UnitedHealth Group Inc., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Activo circulante | Activos totales | |
---|---|---|
31 dic 2024 | ||
31 dic 2023 | ||
31 dic 2022 | ||
31 dic 2021 | ||
31 dic 2020 | ||
31 dic 2019 | ||
31 dic 2018 | ||
31 dic 2017 | ||
31 dic 2016 | ||
31 dic 2015 | ||
31 dic 2014 | ||
31 dic 2013 | ||
31 dic 2012 | ||
31 dic 2011 | ||
31 dic 2010 | ||
31 dic 2009 | ||
31 dic 2008 | ||
31 dic 2007 | ||
31 dic 2006 | ||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Activo circulante
- El activo circulante presenta una trayectoria claramente ascendente en el periodo analizado. En 2005 se registraron 10.640 millones de USD y, tras un salto entre 2005 y 2006 (16.044 millones), se observó una ligera corrección en 2007 y 2008 (15.544 y 14.990 millones, respectivamente). A partir de 2009 se reanuda el crecimiento, con incrementos modestos durante 2010 y 2012 (18.393, 20.350 y 21.052 millones). En 2013 hay una pequeña caída respecto a 2012 (20.380 millones), seguida de una recuperación sostenida desde 2014 hacia adelante (23.556 millones). A partir de 2015 se acelera significativamente el ritmo de crecimiento, alcanzando 31.639 millones; este impulso continúa en los años siguientes, con incrementos anuales sustanciales y una expansión acelerada desde 2019 en adelante: 42.634 (2019), 53.718 (2020), 61.758 (2021), 69.069 (2022), 78.437 (2023) y 85.779 millones (2024). En conjunto, el activo circulante muestra un crecimiento sostenido, con un giro claro hacia una expansión más marcada en la segunda mitad del periodo, especialmente entre 2019 y 2024.
- Activos totales
- Los activos totales registran una trayectoria de crecimiento sólido y continuo desde 2005 hasta 2024. Inician en 41.374 millones de USD y ascienden de forma constante a lo largo del periodo, con aumentos relevantes en varias etapas. Después de aumentos modestos entre 2005 y 2009 (48.320, 50.899, 55.815 y 59.045 millones), el crecimiento se mantiene estable y, a partir de 2010, se observa un ritmo de expansión más marcado: 63.063 (2010) y 67.889 (2011) hasta 80.885 (2012) y 81.882 (2013). A partir de 2014 la expansión se intensifica, alcanzando 86.382 millones y luego acelerándose: 111.383 (2015), 122.810 (2016), 139.058 (2017), 152.221 (2018), 173.889 (2019). De 2020 en adelante se observa un crecimiento sostenido y más amplio: 197.289 (2020), 212.206 (2021), 245.705 (2022), 273.720 (2023) y 298.278 millones (2024). En conjunto, la base de activos se expande de manera sostenida durante todo el periodo, con fases de aceleración destacadas en 2014-2015 y, de forma continua, entre 2019 y 2024.
- Notas sobre la relación entre activos circulante y activos totales
- La participación del activo circulante respecto al total de activos se mantiene relativamente estable en un rango cercano a 25-29%, con ligeras variaciones a lo largo del periodo. Valores aproximados de participación en años seleccionados: ~25,7% en 2005; ~29,2% en 2010; ~27,3% en 2014; ~27,2% en 2020; ~29,1% en 2021; ~28,1-28,8% en 2022-2024. Este comportamiento sugiere una estructura de balance en la que la liquidez disponible no se desvió de manera drástica respecto al total, a pesar de las fuertes expansiones en ambos rubros. En resumen, el crecimiento de los activos totales es robusto y sostenido, con un componente significativo de incremento en el activo circulante que se mantiene dentro de un rango relativo estable como proporción del total.
Balance general: pasivo y capital contable
UnitedHealth Group Inc., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo
US$ en millones
Pasivo corriente | Pasivo total | Deuda total | Patrimonio neto atribuible a UnitedHealth Group | |
---|---|---|---|---|
31 dic 2024 | ||||
31 dic 2023 | ||||
31 dic 2022 | ||||
31 dic 2021 | ||||
31 dic 2020 | ||||
31 dic 2019 | ||||
31 dic 2018 | ||||
31 dic 2017 | ||||
31 dic 2016 | ||||
31 dic 2015 | ||||
31 dic 2014 | ||||
31 dic 2013 | ||||
31 dic 2012 | ||||
31 dic 2011 | ||||
31 dic 2010 | ||||
31 dic 2009 | ||||
31 dic 2008 | ||||
31 dic 2007 | ||||
31 dic 2006 | ||||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
El análisis de las series financieras revela un crecimiento sostenido tanto de las partidas de pasivo como del patrimonio, con diferencias en la magnitud y la regularidad de los movimientos entre conceptos. En general, se observa una trayectoria alcista de los pasivos corrientes y del pasivo total, acompañada de un incremento continuo del patrimonio neto, lo que sugiere un incremento de la base de capital y de las obligaciones a corto y largo plazo a lo largo del periodo analizado. Sin embargo, existen puntos de atención relacionados con datos faltantes y posibles irregularidades en uno de los tramos de pasivo total, que requieren verificación para confirmar la coherencia de la serie.
- Pasivo corriente
- Se aprecia una trayectoria de crecimiento constante desde 2005 hasta 2024, con un incremento notable a partir de 2014-2015. Específicamente, el pasivo corriente pasa de 30.623 millones en 2014 a 42.898 millones en 2015, y continúa aumentando hasta alcanzar 103.769 millones en 2024. Este patrón indica una ampliación sostenida de las obligaciones a corto plazo a lo largo del periodo, con periodos de aceleración en la segunda mitad de la década analizada. No se observan años de caída en la serie, lo que sugiere una mayor carga de pasivos corrientes a medida que avanza el tiempo. En términos relativos, el crecimiento acumulado entre 2005 y 2024 supera con creces los cinco veces el valor inicial, generando una mayor proporción de pasivos corrientes dentro de la estructura de pasivos totales si se compara con años intermedios.
- Pasivo total
- La serie presenta datos faltantes para 2005-2007, y a partir de 2008 muestra una expansión significativa: 35.035 millones en 2008, 35.439 millones en 2009, 37.238 millones en 2010, 39.597 millones en 2011, 47.586 millones en 2012, 48.558 millones en 2013, 52.540 millones en 2014 y 75.922 millones en 2015, con continuos aumentos en los años siguientes hasta 195.687 millones en 2024. Un punto crítico es la aparición de un valor atípico registrado como 11.727 en un año intermedio, que contrasta con la tendencia previa y podría indicar un error de entrada o formato en esa celda. De confirmar la coherencia de la serie, el patrón general sugiere una acumulación de pasivos a lo largo del tiempo, con aceleraciones destacadas entre 2014 y 2015 y un crecimiento sostenido hacia 2024. En ausencia de la anomalía, el incremento acumulado desde 2008 hasta 2024 sería notable, superando ampliamente los 150.000 millones al cierre del periodo.
- Deuda total
- La deuda total muestra una progresión ascendente con mayor volatilidad en ciertos subperiodos. Entre 2005 y 2014 se observan aumentos graduales, pasando de 7.111 millones a 17.406 millones. En 2015 se produce un salto significativo hasta 32.094 millones, seguido de fluctuaciones moderadas en 2016-2017 (32.970 y 31.692 millones, respectivamente) y un nuevo crecimiento sostenido a partir de 2018 (36.554 millones) hasta alcanzar 76.904 millones en 2024. Este comportamiento sugiere un incremento relevante en el apalancamiento o en la emisión de deuda para financiar estrategias de crecimiento o reestructuración de la estructura de capital durante la última década. El tramo 2014-2015 representa el cambio más marcado, duplicando prácticamente el nivel previo.
- Patrimonio neto atribuible
- El patrimonio neto exhibe una trayectoria claramente ascendente y relativamente estable en su ritmo de crecimiento, con aceleraciones a partir de 2016 y una expansión notable entre 2017 y 2024. En 2005 se ubica en 17.733 millones, creciendo a 92.658 millones en 2024. Las subidas son consistentes año tras año, con incrementos más pronunciados hacia el final del periodo analizado: desde 2016 en adelante se observan aumentos significativos, con peores variaciones en años anteriores. En conjunto, la serie indica acumulación de resultados retenidos y/o aportes de capital que fortalecen la base de patrimonio a lo largo de la década final, incrementando la solvencia y la capacidad de financiar inversiones mediante recursos propios.
Estado de flujos de efectivo
UnitedHealth Group Inc., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo
US$ en millones
12 meses terminados | Flujos de efectivo de las actividades operativas | Flujos de efectivo utilizados para actividades de inversión | Flujos de efectivo procedentes de actividades de financiación (utilizados para) |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
- Flujos de efectivo de las actividades operativas
-
Entre 2005 y 2024, el flujo de efectivo de las actividades operativas presenta una trayectoria mayoritariamente ascendente. En los primeros años (2005–2006) se observa un incremento significativo, pasando de 4,326 millones a 6,526 millones, seguido de caídas en 2007 y 2008. A partir de 2009–2011 se observa una recuperación y crecimiento, con un aumento notable a partir de 2012 y una expansión continua hasta 2023. El punto más alto se alcanza en 2023 con 29,068 millones de dólares, y en 2024 se observa una caída respecto de 2023, situándose en 24,204 millones, aunque aún por encima de la mayoría de los años anteriores.
En términos relativos, el crecimiento de los flujos operativos es especialmente intenso desde 2013 en adelante, con incrementos sustanciales entre 2016 y 2023. Aun con la caída de 2024, la generación de efectivo operativo se mantiene significativamente elevada frente a los niveles de la década anterior, lo que sugiere una capacidad sostenida para respaldar inversiones y distribución de efectivo mediante flujos operativos.
- Flujos de efectivo utilizados para actividades de inversión
-
El flujo de efectivo utilizado para inversiones se mantiene en negativo a lo largo de todo el período, indicando salidas de efectivo asociadas a inversiones de capital, adquisiciones o inversiones en activos. Los montos oscilan entre caídas relativamente menores (aproximadamente -976 millones en 2009) y periodos de inversión de mayor magnitud (los picos negativos más intensos se registran en 2012 (-8,649), 2015 (-18,395) y 2022 (-28,476)).
Posteriores años muestran variaciones en la intensidad de las inversiones, con reducciones en 2013–2014 y 2016–2019, pero a partir de 2020 se observa nuevamente una elevada magnitud de salidas, culminando en 2022 con la mayor salida registrada, seguida por 2023 y 2024 con salidas también significativas. En conjunto, la serie refleja un patrón de inversiones de alta magnitud en ciertos años y periodos de menor intensidad en otros.
- Flujos de efectivo procedentes de actividades de financiación (utilizados para)
-
La serie de flujos de financiación muestra una notable volatilidad, con episodios de entradas netas de efectivo y otros de salidas significativas. En los años 2005 y 2006 se registran modestas entradas, mientras que 2007–2011 presentan salidas netas sostenidas. En 2012 se observa una pequeña entrada, seguida por importantes salidas en 2013 y 2014. En 2015 se produce una entrada neta significativa (+12,239), mientras que 2016 y 2017 muestran salidas moderadas. En los años 2018–2021 las salidas vuelven a amplificarse, alcanzando el máximo en 2021 (-7,455). En 2022 se recupera con una entrada positiva (+4,226), y luego en 2023 se produce una salida considerable (-11,529), continuando en 2024 con otra salida de magnitud moderada (-3,512).
La volatilidad sugiere cambios en la estructura de capital y en las políticas de financiación y reparto de efectivo: periodos de emisión de deuda o de colocación de acciones podrían haber coincidido con años de fuerte inversión, mientras que las salidas pronunciadas en otros años pueden representar reembolsos de deuda, dividendos o recompras de acciones.
Datos por acción
12 meses terminados | Beneficio básico por acción1 | Beneficio diluido por acción2 | Dividendo por acción3 |
---|---|---|---|
31 dic 2024 | |||
31 dic 2023 | |||
31 dic 2022 | |||
31 dic 2021 | |||
31 dic 2020 | |||
31 dic 2019 | |||
31 dic 2018 | |||
31 dic 2017 | |||
31 dic 2016 | |||
31 dic 2015 | |||
31 dic 2014 | |||
31 dic 2013 | |||
31 dic 2012 | |||
31 dic 2011 | |||
31 dic 2010 | |||
31 dic 2009 | |||
31 dic 2008 | |||
31 dic 2007 | |||
31 dic 2006 | |||
31 dic 2005 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).
1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
El conjunto de series muestra, en términos generales, una trayectoria positiva sostenida de las ganancias por acción (tanto básica como diluida) desde la década pasada, con una aceleración notable entre 2010 y 2013 y un tramo de crecimiento intenso entre 2016 y 2023, seguido de una caída marcada en 2024. Por otra parte, el dividendo por acción exhibe un inicio muy conservador hasta 2009 y, a partir de 2010, una expansión continua y estable, alcanzando niveles cercanos a los 8 USD en 2024. En conjunto, las tres series reflejan una mejora de la rentabilidad y de la generación de caja disponible para distribuir, aunque la lectura de 2024 sugiere un cambio abrupto respecto al impulso previo.
- Beneficio básico por acción
- La serie registra incrementos desde 2005 hasta 2007, seguido de una caída en 2008 y una recuperación en 2009. A partir de 2010 se observa una trayectoria de crecimiento sostenido, con saltos destacados entre 2016 y 2017 (un aumento significativo respecto a 2016) y, de 2017 a 2023, una progresión al alza relativamente continua: 10.95 (2017), 12.45 (2018), 14.55 (2019), 16.23 (2020), 18.33 (2021), 21.47 (2022) y 24.12 (2023). En 2024 se produce una caída notable hasta 15.64, rompiendo la racha de alzas de los años recientes. Esta caída en 2024 contrasta con la fortaleza observada en los años anteriores y sugiere una distorsión puntual o un cambio en el entorno operativo o contable. La brecha entre el beneficio básico por acción y el equivalente diluido permanece relativamente estrecha a lo largo del periodo, manteniéndose alrededor de un rango cercano a 0,1–0,3 USD en los años finales, lo que indica un efecto limitado de dilución de las acciones durante la mayor parte del tiempo analizado.
- Beneficio diluido por acción
- La serie reproduce un patrón similar al de la versión básica, con un inicio de periodo en niveles cercanos y una caída en 2008, seguido de una recuperación en 2009 y una senda de crecimiento sostenido desde 2010. Los avances son especialmente pronunciados entre 2016 y 2023, con niveles de 7.25 (2016), 10.72 (2017), 12.19 (2018), 14.33 (2019), 16.03 (2020), 18.08 (2021), 21.18 (2022) y 23.86 (2023). Al igual que la versión básica, 2024 muestra una caída notable hasta 15.51, marcando el mismo punto de inflexión observado en la serie no diluida. En conjunto, la divergencia entre ambas series se mantiene contenida, lo que sugiere una dilución moderada y estable a lo largo del periodo analizado. El crecimiento estructural durante la década de 2010 enfatiza mejoras en la rentabilidad por acción diluida, alineadas con una mayor eficiencia operativa o cambios en el mix de capital, antes de la caída de 2024.
- Dividendo por acción
- El dividendo por acción presenta un tramo extremadamente bajo entre 2005 y 2009 (0,02–0,03 USD), seguido por un cambio cualitativo a partir de 2010, cuando se registra un salto a 0,41 USD. A partir de entonces se observa una trayectoria de incremento anual constante: 0,41 (2010), 0,61 (2011), 0,80 (2012), 1,05 (2013), 1,41 (2014), 1,88 (2015), 2,38 (2016), 2,88 (2017), 3,45 (2018), 4,14 (2019), 4,83 (2020), 5,60 (2021), 6,40 (2022), 7,29 (2023) y 8,18 USD (2024). No se observan year shocks a la baja; la secuencia es de crecimiento estable y sostenido, lo que indica una política de distribución de efectivo relativamente conservadora en etapa temprana que se vuelve agresiva y persistente en la década posterior. La tasa de crecimiento interanual se mantiene en rangos altos en la mayor parte del periodo, reforzando la lectura de una generación de caja robusta y una disposición clara a retornar valor a los accionistas de forma creciente.