Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Ross Stores Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y la FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
- Patrón de márgenes de beneficio bruto
- Los datos muestran una tendencia relativamente estable en el margen de beneficio bruto desde el tercer trimestre de 2016 hasta el tercer trimestre de 2018, con valores que oscilan alrededor del 28.2% al 29.0%. Sin embargo, a partir del cuarto trimestre de 2018, se observa una disminución significativa, alcanzando valores cercanos al 21.5% en el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, en 2020, los márgenes se mantienen en niveles bajos, alrededor del 21%, con una tendencia decreciente en 2020 y principios de 2021. A partir de mediados de 2021, hay una recuperación paulatina hasta alcanzar aproximadamente el 27.98% en el tercer trimestre de 2022, indicando una mejora en la eficiencia en la gestión del costo de ventas respecto a los ingresos.
- Patrón de márgenes de beneficio operativo
- El margen operativo muestra estabilidad en los primeros años analizados, con valores que oscilan entre el 13.35% y el 14.49%. No obstante, en 2020, los márgenes experimentan una fuerte caída, alcanzando mínimos del 2.95% en el primer trimestre de 2020, y en algunos trimestres se sitúan por debajo del 10%, reflejando posibles presiones en la rentabilidad operacional. Desde el segundo trimestre de 2021, se aprecia una recuperación gradual, culminando en valores cercanos al 12.37% en el tercer trimestre de 2022, indicando una mejora en la gestión operativa tras una fase de deterioro en 2020 y principios de 2021.
- Patrón de márgenes de beneficio neto
- El margen neto se mantiene en niveles relativamente altos y estables hasta 2018, con cifras que superan el 8.7%. A partir de ese momento, se evidencia una tendencia decreciente significativa, alcanzando un mínimo del 0.68% en el primer trimestre de 2020. Durante 2020, la rentabilidad neta se reduce considerablemente, con primeros trimestres muy bajos, reflejando impactos en la utilidad después de impuestos. A partir del segundo trimestre de 2021, los márgenes comienzan a recuperarse modestamente, alcanzando aproximadamente un 7.74% en el tercer trimestre de 2022, lo que indica una mejor gestión de beneficios tras la crisis de 2020.
- Patrón del rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra una tendencia de crecimiento sostenido hasta alcanzar valores máximos del 50.25% en el tercer trimestre de 2017. Posteriormente, presenta cierta estabilización, aunque se observa una caída significativa en 2020, llegando a niveles bajos de aproximadamente 2.59% en el primer trimestre de 2020. La recuperación en 2021 es evidente, alcanzando hasta el 42.43% en el último trimestre de 2021, sugiriendo una recuperación en la rentabilidad para los accionistas. Sin embargo, en 2022, fluctuaciones menores indican una estabilización en niveles cercanos al 34-40%, aunque aún por debajo de los picos históricos.
- Patrón de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Desde 2016 hasta 2018, el ROA se mantiene en niveles relativamente altos, con cifras entre el 20% y el 26%, reflejando una buena utilización de los activos para generar beneficios. En 2019, se mantiene en niveles similares, pero en 2020, los resultados disminuyen drásticamente, con valores en torno al 0.67% en el primer trimestre, lo cual indica una reducción significativa en la eficiencia en el uso de los activos. La recuperación inicia en 2021, alcanzando valores cercanos al 12.63% en el tercer trimestre, señalando una reincorporación progresiva de la rentabilidad en la utilización de activos. En 2022, se observa una estabilización alrededor del 11-12%, aunque en niveles inferiores comparados con los años previos a 2019.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto (pérdida) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio bruto (pérdida)Q3 2023
+ Beneficio bruto (pérdida)Q2 2023
+ Beneficio bruto (pérdida)Q1 2023
+ Beneficio bruto (pérdida)Q4 2022)
÷ (VentasQ3 2023
+ VentasQ2 2023
+ VentasQ1 2023
+ VentasQ4 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencias en el beneficio bruto
- El beneficio bruto muestra una tendencia general al alza desde principios de 2016 hasta mediados de 2018, alcanzando picos de más de 1,1 millones de dólares en 2017 y 2018. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2018 se presenta una caída significativa, situándose en valores negativos (-47,318), lo que indica una pérdida en ese período. Posteriormente, durante 2019 y hasta 2020, se evidencia una recuperación y crecimiento del beneficio bruto, culminando en un valor próximo a 1,4 millones en enero de 2022. Desde ese punto, se observan ligeras fluctuaciones, sin una tendencia altamente definida, hasta alcanzar valores similares en 2022 a los de principios de 2018, aunque con menor volatilidad en los últimos trimestres.
- Variación de las ventas
- Las ventas muestran una tendencia al crecimiento a lo largo del período analizado. Desde valores cercanos a 3 millones de dólares en 2016, las ventas experimentan incrementos constantes, alcanzando picos de más de 4,7 millones en 2022. Se observa una recuperación marcada en 2020 tras una disminución en el primer semestre de ese año, correlacionada probablemente con efectos asociados a la pandemia. La tendencia en 2021 y 2022 continúa siendo de crecimiento, evidenciando una sólida recuperación y expansión en los ingresos producto de ventas.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto refleja una estabilidad relativa hasta 2018, fluctuando alrededor del 28%, alcanzando su máximo en ese período con valores cercanos a 29%. A partir de entonces, se observa una tendencia a la disminución en 2019 y 2020, llegando a niveles cercanos a 21-22%, lo que indica una reducción en la rentabilidad relativa de las ventas. En 2021 y 2022, el margen se recupera parcialmente, alcanzando cifras cercanas a 26-27%, aunque todavía por debajo de los niveles alcanzados antes de 2018. La caída en el margen en 2019 y 2020 puede estar relacionada con incrementos en costos o cambios en la estructura de costos, pese a las crecientes ventas.
Ratio de margen de beneficio operativo
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) operativas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Ganancias (pérdidas) operativasQ3 2023
+ Ganancias (pérdidas) operativasQ2 2023
+ Ganancias (pérdidas) operativasQ1 2023
+ Ganancias (pérdidas) operativasQ4 2022)
÷ (VentasQ3 2023
+ VentasQ2 2023
+ VentasQ1 2023
+ VentasQ4 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de las tendencias en los datos financieros trimestrales de la empresa
-
En el análisis de las cifras reportadas, se observa que las ventas han experimentado una tendencia general de crecimiento a lo largo de los períodos considerados, alcanzando un pico en torno a mediados de 2021. Después de ese punto, se registran leves fluctuaciones, aunque manteniendo niveles relativamente altos en comparación con los primeros años del análisis. Esta evolución sugiere una expansión en la generación de ingresos a lo largo del tiempo, con un incremento notorio en el período previo a 2020, seguido de una posible desaceleración.
En cuanto a las ganancias operativas, se aprecia una estabilización en los márgenes de beneficio en la segunda mitad del período, con valores fluctuando en torno al 13% y 14%. Sin embargo, en ciertos trimestres se evidencian reducciones significativas, llegando a un mínimo en torno al 2.95% en uno de los períodos posteriores a 2018, y a valores negativos, en específico un descenso a -462,623 en dólares, lo cual indica pérdidas operativas importantes en ese trimestre. La tendencia general muestra un deterioro en la rentabilidad operacional a partir de 2018, con una recuperación parcial en algunos períodos, pero sin volver a los niveles previos a esa caída.
Es importante señalar que los ratios de margen de beneficio operativo presentan una ligera descenso en los años recientes antes de 2020, acompañando con ello un aumento en la volatilidad de las ganancias. La marcada disminución a valores cercanos a cero o negativos indica períodos de dificultades operativas y potenciales impactos negativos en la rentabilidad global de la compañía.
En síntesis, la empresa ha logrado sostener incrementos en sus ventas a lo largo del período, pero ha enfrentado desafíos en la rentabilidad operativa, evidenciado por fluctuaciones relevantes y episodios de pérdidas. La tendencia sugiere una mejora en los ingresos pero con una tensión significativa en la eficiencia operacional, especialmente en los últimos años considerados en el análisis.
Ratio de margen de beneficio neto
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ventas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Ganancias (pérdidas) netasQ3 2023
+ Ganancias (pérdidas) netasQ2 2023
+ Ganancias (pérdidas) netasQ1 2023
+ Ganancias (pérdidas) netasQ4 2022)
÷ (VentasQ3 2023
+ VentasQ2 2023
+ VentasQ1 2023
+ VentasQ4 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de tendencias en ganancias (pérdidas) netas
- Se observa un patrón de fluctuaciones en las ganancias netas a lo largo del período analizado. Durante 2016 y 2017, las ganancias mostraron una tendencia estable y creciente, alcanzando picos en ciertos trimestres, con valores superiores a los 400 millones de dólares. A partir de 2018, se evidencia una caída significativa en las ganancias en los primeros meses, particularmente en el primer trimestre de 2019, donde la cifra se vuelve negativa, indicando pérdidas. Posteriormente, hay una recuperación en 2019 y 2020, aunque no alcanza los niveles máximos observados en años anteriores. En 2020, la tendencia de pérdidas continúa en el primer trimestre de 2020, con valores negativos relevantes, pero posteriormente se recupera durante el resto del año. La persistente tendencia negativa en ciertos períodos refleja dificultades en la rentabilidad, posiblemente relacionadas con eventos externos o cambios en la estrategia de la empresa.
- Análisis de la evolución en ventas
- Las ventas presentan una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, con incrementos significativos en la mayoría de los trimestres. Desde aproximadamente 3.1 millones de dólares en 2016, las ventas alcanzan valores cercanos a 4.5 millones en 2022, mostrando un crecimiento sostenido. Sin embargo, en el primer trimestre de 2020, las ventas caen drásticamente a 1.84 millones, probable efecto de condiciones adversas globales, como la pandemia de COVID-19. Luego, en los trimestres siguientes, se observa una recuperación continua en las ventas, superando los picos históricos y alcanzando nuevos máximos en 2022. Esto indica que, pese a las caídas puntuales, la tendencia general es de expansión de la base de ingresos.
- Análisis del margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra un comportamiento variable. En los primeros trimestres de 2016 y 2017, no hay datos disponibles, pero desde mediados de 2017 en adelante se observa un incremento gradual, alcanzando máximos cercanos al 10.68% en el cuarto trimestre de 2017 y niveles similares en 2018. En 2019, el margen comienza a disminuir notablemente, bajando a valores por debajo del 7%, y en algunos trimestres incluso por debajo del 3%, reflejando una disminución en la rentabilidad relativa. En 2020, el margen neto experimenta una reducción significativa, llegando a un 0.68% en el último trimestre, lo cual indica una reducción en la eficiencia o márgenes de ganancia debido quizás a presiones de costos o menor volumen de ventas. En 2021, el ratio se recupera parcialmente, alcanzando valores cercanos al 8%, aunque en 2022 vuelve a disminuir ligeramente. La tendencia general sugiere una recuperación tras cambios en el entorno operativo, pero con fluctuaciones que reflejan desafíos en mantener márgenes sostenibles.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
ROE = 100
× (Ganancias (pérdidas) netasQ3 2023
+ Ganancias (pérdidas) netasQ2 2023
+ Ganancias (pérdidas) netasQ1 2023
+ Ganancias (pérdidas) netasQ4 2022)
÷ Capital contable
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Tendencia en las ganancias (pérdidas) netas
- Se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias netas desde 2016 hasta principios de 2018, alcanzando un pico de aproximadamente 450,747 miles de dólares en mayo de 2018. A partir de ese momento, se presenta una significativa caída en los resultados, llegando a valores negativos en febrero de 2020 (-305,842 miles de dólares). Posteriormente, se recupera y se mantienen cifras positivas, aunque con cierta volatilidad, hasta finales de 2022, donde nuevamente se reportan niveles relativamente estables y moderados comparados con el pico previo. Esta volatilidad puede indicar periodos de dificultades y recuperación, posiblemente asociados a condiciones económicas o cambios internos en la empresa.
- Capacidad de generación de valor (ROE)
- El ratio ROE muestra una tendencia predominante de crecimiento en el período 2016-2018, alcanzando valores superiores al 50%, lo que evidencia una alta rentabilidad sobre el patrimonio en ese período. Después de 2018, se aprecia una marcada disminución en el ROE, llegando a valores por debajo del 20% y hasta aproximadamente un 2.59% en 2020, reflejando una posible reducción en la eficiencia de generación de beneficios respecto al patrimonio. Sin embargo, a partir de ese punto, el ROE muestra una recuperación paulatina, retomando niveles del 34-40% hacia 2021 y 2022, sugiriendo una mejora en la rentabilidad relativa. La caída y posterior recuperación del ROE pueden estar vinculadas a los cambios en las ganancias netas y al desembolso de capital en determinados períodos.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia de crecimiento sostenido de 2016 a 2022, incrementándose de aproximadamente 2.54 millones a más de 4.14 millones de dólares en últimos registros. La estabilidad en esta variable, incluso en los periodos en que las ganancias netas fueron negativas, indica una solidez financiera y una posible retención de beneficios o aportes de capital que fortalecen la base patrimonial.
- Análisis general de patrones y comportamiento
- El análisis del comportamiento de los principales indicadores revela que, durante el período 2016-2018, la empresa experimentó una fase de alta rentabilidad y crecimiento en ganancias, acompañada de un incremento en el capital contable. Sin embargo, a partir de 2018, las ganancias experimentaron una notable disminución, incluyendo un período de pérdidas significativas en 2020, lo cual impactó en la reducción del ROE. La recuperación posterior indica que, a pesar de la volatilidad, la empresa ha logrado estabilizar sus resultados y mantener una base patrimonial sólida. La relación entre las ganancias y el capital sugiere una gestión activa que ha permitido sostener el valor patrimonial en diferentes condiciones económicas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | 3 feb 2018 | 28 oct 2017 | 29 jul 2017 | 29 abr 2017 | 28 ene 2017 | 29 oct 2016 | 30 jul 2016 | 30 abr 2016 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2017-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2017-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2017-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2016-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2016-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-04-30).
1 Q3 2023 cálculo
ROA = 100
× (Ganancias (pérdidas) netasQ3 2023
+ Ganancias (pérdidas) netasQ2 2023
+ Ganancias (pérdidas) netasQ1 2023
+ Ganancias (pérdidas) netasQ4 2022)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de ganancias netas
- Las ganancias netas muestran una tendencia general de crecimiento desde el primer período, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2018 con aproximadamente 450.747 miles de dólares. Posteriormente, se observa una disminución significativa a partir del cuarto trimestre de 2018, llegando a valores negativos en el primer trimestre de 2020, específicamente -305.842 miles de dólares, reflejando pérdidas. Después de ese pico negativo, las ganancias muestran cierta recuperación, alcanzando valores positivos nuevamente en los períodos subsiguientes, pero sin volver a los niveles máximos previos. La recuperación en los últimos trimestres observados no logra igualar el máximo de 2018, manteniéndose en niveles menores o moderados respecto a picos anteriores.
- Activos totales
- El nivel de activos totales ha mostrado una tendencia de incremento constante a lo largo del período analizado. En el inicio, los activos totalizaban alrededor de 5.114 millones de dólares y, hacia el final del período, han alcanzado aproximadamente 13.100 millones. Este aumento sostenido indica una expansión en la estructura patrimonial de la empresa, posiblemente por incremento en inversiones, inventarios o activos fijos, en línea con la estrategia de crecimiento observada en los patrones de ganancias y otras métricas. También se observa que en ciertos períodos, particularmente en 2018 y 2019, los activos alcanzaron niveles más elevados antes de estabilizarse, implicando períodos de inversión o consolidación de activos.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA, que refleja la eficiencia en la utilización de los activos para generar ganancias, presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Entre 2016 y 2018, los valores oscilaron en torno al 20%, alcanzando picos de más del 26%. Sin embargo, a partir de 2018, se observa una tendencia decreciente significativa, llegando a valores cercanos a la mitad de los picos anteriores en 2020, con niveles por debajo del 10%. La caída en ROA indica una reducción en la eficiencia de generación de beneficios relacionada con la expansión de activos y la disminución en ganancias en ciertos períodos, particularmente en 2020, en el contexto de pérdidas registradas.
- Resumen general de tendencias
- En conjunto, los datos evidencian un período de crecimiento en activos y beneficios hasta finales de 2018, seguido de una notable disminución en la rentabilidad y ganancias, especialmente en 2020, donde se registra una pérdida significativa. La recuperación posterior en ganancias no es suficiente para recuperar los niveles máximos anteriores, y la rentabilidad sigue siendo relativamente baja en los últimos trimestres. Esta tendencia podría reflejar cambios en el entorno operativo, oportunidades de inversión, o impactos de condiciones externas sobre la rentabilidad de la empresa.