Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
First Solar Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2006
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2006
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias en los principales indicadores de la empresa durante el período evaluado.
- Liquidez y efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una tendencia general de incremento, alcanzando un pico en el segundo trimestre de 2024 con aproximadamente 1,702 millones de dólares, evidenciando una mejora en la posición de liquidez. Por otro lado, los valores negociables presentan una fluctuación significativa, con un descenso notable en ciertos trimestres, aunque en general mantienen niveles elevados, con picos en 2024. La relación entre efectivo y valores negociables indica una gestión activa de la liquidez, con un incremento en los fondos disponibles hacia los últimos trimestres.
- Cuentas por cobrar y subvenciones
- Las operaciones de cuentas por cobrar netas presentan una tendencia ascendente a lo largo de los años, alcanzando cifras superiores a los 762 millones de dólares en los últimos trimestres. Este incremento puede reflejar una mayor actividad comercial o cambios en las políticas de crédito. Las subvenciones públicas por cobrar también muestran un crecimiento significativo, alcanzando máximos en 2024, lo cual puede influir positivamente en la liquidez futura.
- Inventarios
- Los inventarios presentan una tendencia general de aumento progresivo en su valor, alcanzando aproximadamente 1.253 millones de dólares en el último trimestre, lo que puede indicar un incremento en la producción o acumulación de stock, con potenciales implicaciones en la rotación y gestión de inventarios.
- Activos del proyecto y activos mantenidos para la venta
- Se observa presencia de activos específicos relacionados con proyectos y activos en venta en ciertos períodos, con valores relevantes en 2022, lo cual puede reflejar estrategias de comercialización o desarrollo de proyectos específicos.
- Otros activos corrientes y activos no corrientes
- Los otros activos corrientes muestran fluctuaciones, con incrementos en 2023 y una reducción en 2024, mientras que los activos no corrientes evidencian un crecimiento sostenido. En particular, los inmovilizados materiales netos reflejan una tendencia de expansión significativa en el patrimonio físico, alcanzando más de 5,7 mil millones de dólares en 2024, lo que indica inversión en infraestructura y activos tangibles.
- Activos intangibles y activos por impuestos diferidos
- Los activos intangibles netos muestran una disminución progresiva, lo cual puede estar asociado a amortizaciones o desaparición de ciertos activos intangibles. Los activos por impuestos diferidos presentan una tendencia creciente, sugiriendo efectos fiscales futuros favorables o mayor reconocimiento de beneficios fiscales a largo plazo.
- Activos totales y activos no corrientes
- Los activos totales muestran un crecimiento sostenido, especialmente a partir de 2022, alcanzando más de 11 millones de dólares en 2024. La composición del activo no corriente también refleja una tendencia de expansión, con inversiones significativas en inmovilizado material y otros activos.
En resumen, los datos indican una empresa con una posición de liquidez en mejora, incremento en activos tangibles e intangibles, y un crecimiento en activos totales que respalda su expansión y desarrollo de proyectos. La gestión de inventarios y cuentas por cobrar también muestra signos de incremento, probablemente vinculados a una estrategia de crecimiento y consolidación en el mercado.