Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-23), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-24), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-24), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-25), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-25), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-25), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-26), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-26), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-27), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-29), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-30).
El análisis de los estados financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en la evolución de los activos y pasivos de la entidad en el período comprendido entre diciembre de 2018 y junio de 2025.
- Liquidez y efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una tendencia general de crecimiento, comenzando en aproximadamente US$10,066 millones en diciembre de 2018 y alcanzando aproximadamente US$8,713 millones en junio de 2025. Aunque existen fluctuaciones, en general se observa un incremento en la liquidez disponible, con picos significativos en ciertos trimestres, como en diciembre de 2023 y en marzo de 2024. Además, el efectivo restringido se registra en varios períodos, alcanzando los US$2,323 millones en diciembre de 2023, lo que indica fondos sujetas a restricciones que podrían afectar la disponibilidad inmediata.
- Valores negociables y cuentas por cobrar
- Los valores negociables presentan una tendencia ascendente robusta, pasando de US$249 millones en diciembre de 2018 a más de US$6,643 millones en junio de 2025, lo que refleja una estrategia de inversión en instrumentos líquidos. Por otro lado, las cuentas por cobrar, aunque muestran fluctuaciones, mantienen una tendencia estable, en torno a los US$3,000-4,000 millones, con picos en determinados meses, indicando una gestión activa del ciclo de cobros y ventas.
- Inventarios y activos mantenidos para la venta
- Los inventarios presentan una tendencia de crecimiento constante que pasa de aproximadamente US$1,698 millones en diciembre de 2018 a US$6,338 millones en junio de 2025. La evolución sugiere una expansión en la producción o en la acumulación de inventarios, posiblemente como preparación para futuras ventas. En relación con los activos mantenidos para la venta, su presencia es más marcada en los períodos posteriores a diciembre de 2019, alcanzando US$1,200 millones en junio de 2025, lo cual puede indicar oportunamente la estrategia de gestión de activos no operativos o deteriorados.
- Activos no corrientes y activos totales
- Los activos no corrientes -que incluyen inmovilizado material, buena voluntad y otros activos intangibles- experimentan incrementos sostenidos, con el valor total de activos en diciembre de 2018 en US$34,246 millones y en junio de 2025 alcanzando aproximadamente US$55,372 millones. La buena voluntad, en particular, muestra incrementos significativos, pasando de aproximadamente US$6,295 millones en diciembre de 2018 a más de US$11,366 millones en junio de 2025, indicando adquisiciones o consolidaciones que afectan los activos intangibles.
- Activo circulante y pasivos
- El activo circulante, que comprende efectivo, cuentas por cobrar, inventarios y otros activos corrientes, muestra una tendencia de crecimiento de aproximadamente US$16,294 millones en diciembre de 2018 a US$24,913 millones en junio de 2025. Esto subraya una expansión en la liquidez operativa. Sin embargo, debido a que no se proporcionan datos sobre pasivos, no se puede determinar la estructura de financiamiento ni los niveles de apalancamiento en los distintos períodos.
- Otros activos y activos totales
- El incremento en otros activos, que incluyen activos a largo plazo y diferidos, evidencia una tendencia de aumento desde circa US$2,056 millones en diciembre de 2018 hasta más de US$6,771 millones en junio de 2025. La suma de todos estos componentes refleja un crecimiento contínuo en el total de activos, que pasa de US$34,246 millones en diciembre de 2018 a US$55,372 millones en junio del 2025, evidenciando una estrategia de expansión o inversión en proyectos de largo plazo y activos intangibles.
Se observan incrementos generales en los activos y en la liquidez, indicando una fase de crecimiento y expansión. La gestión de inventarios, valores negociables y cuentas por cobrar refleja esfuerzos por mantener niveles adecuados de liquidez y rotación de activos, a la vez que la significativa expansión en la buena voluntad y otros activos intangibles sugiere adquisiciones estratégicas o inversiones en propiedad intelectual. Sin datos sobre pasivos, no es posible realizar un análisis completo de la estructura financiera, pero los patrones observados en los activos sugieren una estrategia de crecimiento sostenido en los últimos años.