Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Ratios de deuda sobre fondos propios
- Se observa una tendencia general de incremento en el ratio de deuda sobre fondos propios, pasando de 0.94 en 2017 a 4.11 en 2021. Esto indica un aumento progresivo en la utilización de deuda en relación con los fondos propios, lo cual podría reflejar una estrategia de financiamiento más agresiva o la necesidad de apalancamiento ante cambios en la estructura financiera.
- Ratios de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similar al ratio anterior, también presenta un crecimiento sostenido de 0.94 en 2017 a 4.32 en 2021, sugiriendo que el incremento en la deuda ha sido sostenido y que la deuda relacionada con arrendamientos operativos ha contribuido a elevar la proporción de financiamiento externo respecto al capital propio.
- Ratios de deuda sobre capital total y sobre activos
- El ratio de deuda sobre capital total creció de 0.48 en 2017 a 0.8 en 2021, mientras que el de deuda sobre activos pasó de 0.23 a aproximadamente 0.39 en el mismo período. Ambos indicadores reflejan un aumento en el apalancamiento financiero y en la proporción de deuda respecto a los recursos totales de la empresa, evidenciando una mayor utilización de deuda en la estructura de financiamiento.
- Ratios de deuda incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo
- Estos ratios también muestran un incremento significativo, indicando que la incorporación de pasivos por arrendamiento ha fortalecido la percepción de mayor nivel de apalancamiento y riesgo financiero en la organización.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio aumenta de 4.09 en 2017 a 10.48 en 2021, mostrando que la empresa ha incrementado sustancialmente su apalancamiento financiero, elevando la dependencia de financiamiento externo para sustentar sus operaciones y crecimiento.
- Ratios de cobertura de intereses y de cargos fijos
- Se evidencia una tendencia de incremento en la cobertura de intereses, pasando de 3.29 en 2017 a 5.48 en 2019, lo cual indica mayor capacidad para cubrir los gastos financieros con los beneficios operativos en ese período. Sin embargo, en 2020 el ratio cae a valores negativos (-7.75), lo que puede reflejar pérdidas o una reducción significativa en la capacidad de cubrir intereses. En 2021, la recuperación a 0.89 sugiere mejoras en la generación de beneficios para cubrir estos gastos. Un patrón similar se observa en la cobertura de cargos fijos, que incrementa hasta 3.26 en 2019, pero en 2020 se vuelve negativa (-4.29), y posteriormente se recupera a 0.52 en 2021, indicando fluctuaciones en la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones fijas frente a variaciones en sus resultados operativos.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 735) | —) | 749) | —) | 500) | |
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 7,715) | 8,216) | 4,189) | 3,717) | 3,749) | |
Deuda total | 8,450) | 8,216) | 4,938) | 3,717) | 4,249) | |
Capital contable total de Expedia Group, Inc. | 2,057) | 2,532) | 3,967) | 4,104) | 4,522) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 4.11 | 3.24 | 1.24 | 0.91 | 0.94 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 0.54 | 0.66 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 11.29 | — | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 15.16 | 9.79 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 1.04 | 0.38 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 0.93 | 1.17 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Consumo discrecional | 1.50 | 2.32 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Expedia Group, Inc.
= 8,450 ÷ 2,057 = 4.11
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia al alza a lo largo del período analizado. En 2017, la deuda alcanzaba aproximadamente 4,25 mil millones de dólares, experimentando una disminución en 2018 hasta cerca de 3,72 mil millones. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa un incremento sustancial en 2019, alcanzando aproximadamente 4,94 mil millones, seguido de un crecimiento significativo en 2020 hasta aproximadamente 8,22 mil millones, y manteniéndose en niveles similares en 2021 con alrededor de 8,45 mil millones. Este patrón indica una tendencia creciente en la endeudamiento, especialmente a partir de 2019, lo que podría estar asociado a estrategias de financiamiento para inversiones o estabilización ante contextos económicos específicos.
- Capital contable total
- El capital contable total presenta una disminución constante en el período analizado. Desde aproximadamente 4,52 mil millones en 2017, disminuyó a 4,10 mil millones en 2018, continuando su descenso en 2019 hasta cerca de 3,97 mil millones. La tendencia se intensifica en 2020, con un descenso significativo hasta aproximadamente 2,53 mil millones, y en 2021 alcanza cerca de 2,05 mil millones. La reducción en el capital contable puede reflejar pérdidas acumuladas, distribución de dividendos o recompras de acciones, disminuyendo la resistencia patrimonial de la empresa.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios evidencia un incremento considerable a lo largo del período, comenzando en 0,94 en 2017, con una ligera caída en 2018 a 0,91. Sin embargo, a partir de ese punto, la proporción aumenta de forma sostenida, alcanzando 1,24 en 2019, y experimentando incrementos acelerados en 2020 y 2021, hasta 3,24 y 4,11, respectivamente. Este aumento sustancial en el ratio indica que la empresa ha incrementado su apalancamiento financiero de manera significativa, en relación con su patrimonio, incrementando el riesgo financiero asociado a su estructura de capital. La tendencia señala una mayor dependencia del financiamiento externo en comparación con los fondos propios, especialmente en los últimos dos años del período analizado.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Expedia Group Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 735) | —) | 749) | —) | 500) | |
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 7,715) | 8,216) | 4,189) | 3,717) | 3,749) | |
Deuda total | 8,450) | 8,216) | 4,938) | 3,717) | 4,249) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos corrientes) | 77) | 126) | 119) | —) | —) | |
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 360) | 513) | 532) | —) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 8,887) | 8,855) | 5,589) | 3,717) | 4,249) | |
Capital contable total de Expedia Group, Inc. | 2,057) | 2,532) | 3,967) | 4,104) | 4,522) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 4.32 | 3.50 | 1.41 | 0.91 | 0.94 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 0.96 | 1.08 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 13.16 | — | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 18.24 | 12.04 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 2.66 | 1.93 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 1.46 | 1.76 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional | 1.87 | 2.78 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Expedia Group, Inc.
= 8,887 ÷ 2,057 = 4.32
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general al alza en la deuda total, pasando de 4,249 millones de dólares en 2017 a 8,887 millones en 2021. Entre 2017 y 2019, la deuda muestra un incremento moderado y estable. Sin embargo, desde 2020 en adelante, se evidencia un aumento más marcado, con un incremento significativo en 2020 y 2021. Este patrón puede reflejar problemas de liquidez o una estrategia activa de financiamiento para sostener operaciones o realizar inversiones ante desafíos del mercado.
- Capital contable total
- El capital contable presenta una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, reduciéndose de 4,522 millones en 2017 a 2,057 millones en 2021. La disminución es notable especialmente entre 2019 y 2020, lo que puede indicar pérdidas acumuladas, distribuciones a los accionistas o una combinación de ambos factores. La reducción en el patrimonio neto contribuye a la mayor proporción de deuda respecto al patrimonio en los años recientes.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda sobre capital propio refleja una escalada significativa, aumentando de 0.94 en 2017 a 4.32 en 2021. Esto indica que, en los últimos años, la empresa ha incrementado considerablemente su apalancamiento financiero. La tendencia ascendente sugiere un uso cada vez mayor de deuda en relación con el patrimonio, lo cual puede suponer un aumento en el riesgo financiero y en la carga de intereses, además de señalar una estrategia de financiamiento agresiva.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 735) | —) | 749) | —) | 500) | |
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 7,715) | 8,216) | 4,189) | 3,717) | 3,749) | |
Deuda total | 8,450) | 8,216) | 4,938) | 3,717) | 4,249) | |
Capital contable total de Expedia Group, Inc. | 2,057) | 2,532) | 3,967) | 4,104) | 4,522) | |
Capital total | 10,507) | 10,748) | 8,905) | 7,821) | 8,771) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.80 | 0.76 | 0.55 | 0.48 | 0.48 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 0.35 | 0.40 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 0.92 | 1.11 | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 0.94 | 0.91 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 0.51 | 0.27 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 0.48 | 0.54 | — | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Consumo discrecional | 0.60 | 0.70 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 8,450 ÷ 10,507 = 0.80
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento constante en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 4,249 millones de dólares en 2017, la deuda aumentó en 2018 a 3,717 millones, aunque con una ligera disminución en comparación con 2017. Sin embargo, a partir de 2019, la deuda experimentó un crecimiento sustancial, alcanzando 4,938 millones de dólares, y en 2020 y 2021 continuó incrementándose significativamente, llegando a 8,216 millones en 2020 y posteriormente a 8,450 millones en 2021. Este patrón indica una tendencia de incremento en el apalancamiento financiero de la empresa en los últimos años.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia al crecimiento en la mayoría del período analizado, con excepción de una ligera reducción en 2018 respecto a 2017, pasando de 8,771 a 7,821 millones. Sin embargo, en 2019 se recupera y llega a 8,905 millones, seguido de un incremento sustancial en 2020 y 2021, alcanzando picos de aproximadamente 10,748 millones en 2020 y manteniéndose en torno a 10,507 millones en 2021. Esto refleja una tendencia general de aumento en el patrimonio de la empresa en los últimos años, pese a algunas fluctuaciones en los primeros años del período.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total muestra una tendencia ascendente a lo largo de los años, desde 0.48 en 2017 y 2018, hasta 0.55 en 2019 y notablemente hasta 0.76 en 2020, alcanzando 0.8 en 2021. Este incremento indica que la proporción de deuda respecto al capital total ha ido en aumento, reflejando un mayor apalancamiento financiero en la estructura de financiamiento de la empresa en los años recientes. La tendencia sugiere una estrategia de financiamiento que ha progresivamente favorecido el endeudamiento en relación con el patrimonio.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Expedia Group Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 735) | —) | 749) | —) | 500) | |
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 7,715) | 8,216) | 4,189) | 3,717) | 3,749) | |
Deuda total | 8,450) | 8,216) | 4,938) | 3,717) | 4,249) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos corrientes) | 77) | 126) | 119) | —) | —) | |
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 360) | 513) | 532) | —) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 8,887) | 8,855) | 5,589) | 3,717) | 4,249) | |
Capital contable total de Expedia Group, Inc. | 2,057) | 2,532) | 3,967) | 4,104) | 4,522) | |
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 10,944) | 11,387) | 9,556) | 7,821) | 8,771) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.81 | 0.78 | 0.58 | 0.48 | 0.48 | |
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 0.49 | 0.52 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 0.93 | 1.09 | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 0.95 | 0.92 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 0.73 | 0.66 | — | — | — | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 0.59 | 0.64 | — | — | — | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional | 0.65 | 0.74 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 8,887 ÷ 10,944 = 0.81
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Entre 2017 y 2018, la deuda total de la empresa mostró una disminución, pasando de 4,249 millones de dólares en 2017 a 3,717 millones en 2018. Sin embargo, a partir de 2019, la deuda comenzó a experimentar un incremento sustancial, alcanzando 5,589 millones en ese año y continuando su tendencia al alza en los años siguientes, con 8,855 millones en 2020 y 8,887 millones en 2021. Este patrón indica una creciente dependencia de financiamiento externo en los últimos períodos, posiblemente en respuesta a necesidades de inversión o financiamiento de operaciones.
- Capital total
- El capital total mostró una tendencia de crecimiento desde 2017 hasta 2020, elevándose de 8,771 millones a 11,387 millones de dólares. En 2018, se observó una ligera caída a 7,821 millones, pero en 2019 se recuperó y alcanzó su pico en 2020. En 2021, el capital total se redujo ligeramente a 10,944 millones, situándose todavía por encima de los niveles de 2017 y 2018. Este patrón sugiere que la empresa experimentó una expansión en su estructura de capital, seguida de una ligera contracción o ajuste en el último año.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo en 0.48 en 2017 y 2018, indicando que aproximadamente la mitad del financiamiento total provenía del pasivo en esos años. A partir de 2019, este ratio aumentó notablemente a 0.58, y continuó escalando hasta 0.78 en 2020 y 0.81 en 2021. Este incremento refleja que la proporción de deuda en relación con el capital total ha crecido significativamente, reforzando la percepción de una estructura de financiamiento cada vez más apalancada en los años recientes.
Relación deuda/activos
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 735) | —) | 749) | —) | 500) | |
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 7,715) | 8,216) | 4,189) | 3,717) | 3,749) | |
Deuda total | 8,450) | 8,216) | 4,938) | 3,717) | 4,249) | |
Activos totales | 21,548) | 18,690) | 21,416) | 18,033) | 18,516) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | 0.39 | 0.44 | 0.23 | 0.21 | 0.23 | |
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 0.18 | 0.19 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 0.53 | 0.61 | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 0.47 | 0.49 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 0.20 | 0.09 | — | — | — | |
Relación deuda/activossector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 0.24 | 0.26 | — | — | — | |
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Consumo discrecional | 0.36 | 0.41 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 8,450 ÷ 21,548 = 0.39
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general al alza en la deuda total, con un aumento significativo en el período comprendido entre 2020 y 2021. Específicamente, la deuda incrementó de aproximadamente 4,8 mil millones de dólares en 2019 a cerca de 8,4 mil millones en 2021, lo que representa un incremento considerable en relación con años anteriores. La deuda disminuyó en 2018 respecto a 2017, pero posteriormente mostró un crecimiento constante, con un marcado aumento en 2020 y 2021.
- Activos totales
- Los activos totales experimentaron fluctuaciones, alcanzando un pico en 2019 con 21,416 millones de dólares. Luego, en 2020, hubo una reducción en los activos totales, posiblemente relacionada con la disminución de actividades o ajustes en el balance, para posteriormente recuperarse en 2021 alcanzando nuevamente niveles similares a los de 2019, con aproximadamente 21,548 millones de dólares. Esto denota cierta volatilidad en la composición y valuación de los activos, en línea con posibles cambios en operaciones o valoraciones de activos.
- Relación deuda/activos
- El ratio de deuda respecto a activos refleja una tendencia de aumento en 2020, alcanzando un pico de 0,44, lo que indica un mayor apalancamiento en ese año. Sin embargo, en 2021, el ratio disminuye a 0,39, mostrando una ligera consolidación en la estructura de financiamiento, aunque todavía en niveles elevados en comparación con los años anteriores. La subida en 2020 sugiere una estrategia de financiamiento que incrementó el apalancamiento, posiblemente para financiar inversiones o afrontar impactos económicos adversos, mientras que la posterior reducción en 2021 podría señalar una intención de disminuir el riesgo financiero asociado.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Expedia Group Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo | 735) | —) | 749) | —) | 500) | |
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | 7,715) | 8,216) | 4,189) | 3,717) | 3,749) | |
Deuda total | 8,450) | 8,216) | 4,938) | 3,717) | 4,249) | |
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos corrientes) | 77) | 126) | 119) | —) | —) | |
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 360) | 513) | 532) | —) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 8,887) | 8,855) | 5,589) | 3,717) | 4,249) | |
Activos totales | 21,548) | 18,690) | 21,416) | 18,033) | 18,516) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.41 | 0.47 | 0.26 | 0.21 | 0.23 | |
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 0.31 | 0.31 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 0.62 | 0.73 | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 0.56 | 0.60 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 0.50 | 0.47 | — | — | — | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 0.38 | 0.40 | — | — | — | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Consumo discrecional | 0.44 | 0.49 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 8,887 ÷ 21,548 = 0.41
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general al incremento en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 4,249 millones de dólares en 2017, la deuda ha mostrado un aumento significativo, alcanzando casi 8,887 millones de dólares en 2021. Aunque en 2018 hubo una reducción respecto a 2017, en 2019 se registró un incremento importante, y en 2020 y 2021 la tendencia de crecimiento se mantiene, evidenciando posibles esfuerzos para financiar expansión o afrontar obligaciones financieras.
- Activos totales
- Los activos totales presentan fluctuaciones a lo largo del período, con un crecimiento sustancial en 2019, cuando alcanzan aproximadamente 21,416 millones de dólares, en comparación con los 18,033 millones en 2018 y los 18,690 millones en 2020. En 2021, se registra nuevamente un aumento, culminando en 21,548 millones de dólares. Este patrón indica una tendencia general de expansión en los activos totales, aunque con variaciones interanuales que reflejan cambios en la estructura de los activos o decisiones de inversión.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos muestra una evolución que sugiere una mayor apalancamiento en ciertos años. Desde un valor de 0.23 en 2017, la relación disminuye ligeramente a 0.21 en 2018, indicando una proporción relativamente bajo de deuda en comparación con los activos. Sin embargo, en 2019 la relación sube a 0.26, señalando un incremento en el nivel de endeudamiento respecto al tamaño de los activos. La relación se dispara en 2020 a 0.47, casi duplicando el valor anterior, lo que refleja un aumento sustancial del nivel de endeudamiento en relación con los activos totales. En 2021, la relación disminuye a 0.41, aunque aún se mantiene en niveles elevados en comparación con 2017 y 2018, lo que sugiere una mayor utilización del apalancamiento financiero durante el período analizado.
Ratio de apalancamiento financiero
Expedia Group Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | 21,548) | 18,690) | 21,416) | 18,033) | 18,516) | |
Capital contable total de Expedia Group, Inc. | 2,057) | 2,532) | 3,967) | 4,104) | 4,522) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 10.48 | 7.38 | 5.40 | 4.39 | 4.09 | |
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 3.04 | 3.44 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 21.39 | — | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 32.52 | 20.02 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 5.28 | 4.06 | — | — | — | |
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 3.82 | 4.44 | — | — | — | |
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Consumo discrecional | 4.22 | 5.62 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Expedia Group, Inc.
= 21,548 ÷ 2,057 = 10.48
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- La tendencia en los activos totales muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado. Se observa un ligero descenso en 2018 respecto a 2017, seguido de un aumento significativo en 2019. En 2020, los activos totales disminuyen nuevamente, posiblemente influenciados por condiciones del mercado o eventos económicos externos, pero en 2021 se registra un incremento que supera los niveles de 2019, alcanzando un nuevo máximo. Este patrón sugiere una recuperación y expansión del tamaño de la empresa en el último año considerado.
- Capital contable total
- El capital contable presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. Tras un ligero descenso de 2017 a 2018, continúa disminuyendo en 2019 y en 2020, con una reducción significativa en este último año. En 2021 la disminución persiste, alcanzando niveles considerablemente bajos en comparación con los años iniciales. Esta trayectoria indica una posible distribución de dividendos, pérdidas acumuladas u otras características que están impactando negativamente el patrimonio de la empresa en el tiempo.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra una tendencia al alza considerable a lo largo de los años. Comenzando aproximadamente en 4.09 en 2017, se incrementa de manera estable en 2018 y 2019, y experimenta un aumento acelerado en 2020, alcanzando un valor de 7.38. En 2021, el ratio alcanza aproximadamente 10.48, indicando que la estructura financiera de la empresa se ha vuelto cada vez más apalancada. Esto refleja un aumento en la proporción de deuda respecto al capital propio, lo que puede implicar una mayor exposición a riesgos financieros en busca de financiamiento para sus operaciones o inversiones.
Ratio de cobertura de intereses
Expedia Group Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc. | 12) | (2,612) | 565) | 406) | 378) | |
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 3) | (116) | 7) | (8) | (7) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | (53) | (423) | 203) | 87) | 45) | |
Más: Gastos por intereses | 351) | 360) | 173) | 190) | 182) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 313) | (2,791) | 948) | 675) | 598) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 0.89 | -7.75 | 5.48 | 3.55 | 3.29 | |
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Amazon.com Inc. | 22.09 | 15.69 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 13.60 | 13.25 | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 9.88 | 8.83 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 1.46 | 75.57 | — | — | — | |
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 15.91 | 14.50 | — | — | — | |
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Consumo discrecional | 13.23 | 7.73 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 313 ÷ 351 = 0.89
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- La evolución del EBIT muestra un crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico en 2019 con 948 millones de dólares, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2020 se presenta una caída significativa hacia valores negativos de -2,791 millones, reflejando pérdidas operativas sustanciales posiblemente atribuibles a condiciones adversas del mercado o impactos derivados de la pandemia mundial. En 2021, el EBIT se recupera parcialmente, situándose en 313 millones, lo que sugiere una tendencia de recuperación aunque aún lejos de los niveles prepandemia.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses permanecen relativamente estables a lo largo del período, con ligeras variaciones que oscilan entre 173 y 360 millones de dólares. La mayor cifra se observa en 2020, coincidiendo con el año de pérdidas, lo cual podría indicar mayores costos asociados a la financiación o a obligaciones financieras incrementadas. La tendencia no muestra cambios drásticos, pero refleja cierta estabilidad en la estructura de financiamiento fuera de los picos de pérdida económica.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio evidencia una tendencia de crecimiento hasta 2019, alcanzando un valor de 5.48, indicando una buena capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses durante ese período. En 2020, el ratio experimenta una caída drástica a -7.75, lo que señala que la empresa enfrentó dificultades para cubrir sus intereses, posiblemente debido a pérdidas operativas sustanciales o problemas de liquidez. En 2021, el ratio mejora significativamente hasta 0.89, acercándose a la cobertura positiva, lo que sugiere que la compañía comenzó a recuperar su estabilidad financiera y su capacidad para gestionar sus cargas financieras.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Expedia Group Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU. | 21.00% | 21.00% | 21.00% | 21.00% | 35.00% | |
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc. | 12) | (2,612) | 565) | 406) | 378) | |
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 3) | (116) | 7) | (8) | (7) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | (53) | (423) | 203) | 87) | 45) | |
Más: Gastos por intereses | 351) | 360) | 173) | 190) | 182) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 313) | (2,791) | 948) | 675) | 598) | |
Más: Costos de arrendamiento operativo | 119) | 159) | 170) | 182) | 168) | |
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | 432) | (2,632) | 1,118) | 857) | 766) | |
Gastos por intereses | 351) | 360) | 173) | 190) | 182) | |
Costos de arrendamiento operativo | 119) | 159) | 170) | 182) | 168) | |
Dividendos de acciones preferentes y pérdidas por amortización de acciones preferentes | 281) | 75) | —) | —) | —) | |
Dividendos de acciones preferentes y pérdidas por amortización de acciones preferentes, ajuste fiscal1 | 75) | 20) | —) | —) | —) | |
Dividendos de acciones preferentes y pérdidas por amortización de acciones preferentes, después del ajuste fiscal | 356) | 95) | —) | —) | —) | |
Cargos fijos | 826) | 614) | 343) | 372) | 350) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos2 | 0.52 | -4.29 | 3.26 | 2.30 | 2.19 | |
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores3 | ||||||
Amazon.com Inc. | 5.24 | 4.63 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 8.97 | 8.26 | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 6.05 | 5.04 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 1.04 | 3.43 | — | — | — | |
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 5.29 | 5.11 | — | — | — | |
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Consumo discrecional | 5.60 | 3.69 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Dividendos de acciones preferentes y pérdidas por amortización de acciones preferentes, ajuste fiscal = (Dividendos de acciones preferentes y pérdidas por amortización de acciones preferentes × Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.) ÷ (1 − Tasa del impuesto sobre la renta legal federal de EE. UU.)
= (281 × 21.00%) ÷ (1 − 21.00%) = 75
2 2021 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 432 ÷ 826 = 0.52
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Durante el período analizado, las ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestran una tendencia general de crecimiento desde 2017 hasta 2019, alcanzando un pico de 1,118 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020 se observa una caída significativa, alcanzando un valor negativo de -2,632 millones, indicando una pérdida sustancial en ese año. En 2021, las ganancias muestran una recuperación, llegando a 432 millones de dólares, aunque sin alcanzar los niveles previos a 2019.
- Cargos fijos
- Los cargos fijos presentan una tendencia ascendente a lo largo del período, aumentando de 350 millones en 2017 a 826 millones en 2021. Este incremento puede reflejar un mayor nivel de gastos fijos de la empresa, posiblemente asociados a inversiones, expansión o incremento en costos operativos fijos.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio muestra un comportamiento variado: desde 2,19 en 2017, y alcanzando un máximo de 3,26 en 2019, lo cual indica una buena capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con sus ganancias antes de estos cargos. Sin embargo, en 2020, el ratio cae a -4,29, reflejando una situación en la que las ganancias antes de cargos fijos y impuestos son negativas, lo que afecta gravemente la capacidad de cubrir los gastos fijos. En 2021, el ratio se recupera a 0,52, sugiriendo una posición más favorable pero aún con un margen limitado de cobertura, probablemente debido a los efectos económicos adversos del año anterior.