Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Expedia Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Utilidad (pérdida) neta
- Desde 2017 hasta 2019, la utilidad neta mostró una tendencia positiva, alcanzando un máximo de 572 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020 se evidenció una caída significativa, registrando una pérdida de 2,728 millones, probablemente atribuible a impactos extraordinarios, como la pandemia de COVID-19. En 2021, la utilidad se recuperó a 15 millones, indicando una recuperación parcial.
- Ajustes por conversión de divisas, netos de impuestos
- Estos ajustes mostraron cierta volatilidad. Hubo valores positivos en 2017 (190 millones) y 2018 (menor en magnitud), mientras que en 2019 se estabilizaron cerca de cero. En 2020 y 2021, se observó una tendencia a la recuperación con valores positivos de 67 millones y -72 millones, respectivamente, reflejando fluctuaciones cambiarias que impactaron en los resultados.
- Reclasificación neta de ajustes por conversión de moneda extranjera en otros gastos
- Solo en 2021 se reportó un valor de 74 millones, indicando que esta partida puede tener un impacto relevante en ese año, sin datos anteriores disponibles para analizar tendencias previas.
- Pérdidas no realizadas en valores disponibles para la venta, netas de impuestos
- Solo en 2017 se reportó una pérdida de 7 millones, sin datos posteriores, por lo que no permite determinar tendencias futuras o cambios en este concepto.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- Los valores muestran una tendencia similar a la utilidad neta, con un pico en 2019 de 567 millones, seguido por un descenso en 2020 a una pérdida de 2,661 millones, y una recuperación parcial en 2021 con 2 millones. Esto indica que la variación en los resultados integrales sigue de cerca los cambios en la utilidad neta, pero con impactos adicionales de ajustes y pérdidas no realizadas.
- Resultado (pérdida) integral
- Los datos confirman la tendencia mostrada en el resultado neto y en otros componentes, con niveles positivos en 2017, 2018 y 2019, pero una caída importante en 2020. La recuperación en 2021 fue parcial, con solo 17 millones, sugiriendo que los impactos del entorno económico afectaron significativamente la rentabilidad global.
- Pérdida integral (ingresos) atribuible a participaciones minoritarias
- Se observa cierta volatilidad, con valores negativos en 2017, y positivos en 2018, 2019 y 2020, aunque en 2021 se mantiene en cifras positivas pequeñas (24 millones). Esto refleja la participación de minoritarios en la variación de resultados y su contribución en cada periodo.
- Resultado (pérdida) integral atribuible a Expedia Group, Inc.
- Este indicador sigue la tendencia general del resultado integral, mostrando decrementos importantes en 2020, con una reversión parcial en 2021, aunque en niveles muy bajos comparados con los picos anteriores. Indica que la compañía experimentó años de fuerte impacto negativo y una recuperación limitada en el resultado atribuible.