Stock Analysis on Net

Expedia Group Inc. (NASDAQ:EXPE)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 3 de mayo de 2022.

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

EVA es una marca registrada de Stern Stewart.

El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Expedia Group Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Expedia Group Inc., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2021 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2021.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa un crecimiento constante del NOPAT desde 2017 hasta 2019, pasando de 1026 millones de dólares a 1922 millones de dólares. No obstante, en 2020 se registra una disminución drástica, resultando en una pérdida de 5503 millones de dólares. Posteriormente, en 2021, el NOPAT experimenta una recuperación sustancial, alcanzando los 2614 millones de dólares, aunque sin llegar a los niveles previos a 2020.
Costo de capital
El costo de capital presenta fluctuaciones moderadas a lo largo del período. Aumenta de 16.86% en 2017 a 17.98% en 2018, disminuye a 16.8% en 2019, a 15.5% en 2020, y regresa a 16.86% en 2021. Estas variaciones sugieren una sensibilidad a las condiciones del mercado y a las decisiones de financiamiento.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 14039 millones de dólares en 2017 a 17498 millones de dólares en 2021. Si bien se observa un ligero descenso en 2020 (15765 millones de dólares), la tendencia predominante indica una expansión en la base de activos de la entidad.
Beneficio económico
El beneficio económico presenta valores negativos en todos los años analizados. Se observa una relativa estabilidad entre 2017 y 2019, con pérdidas que oscilan entre -1342 y -792 millones de dólares. En 2020, la pérdida se agudiza significativamente, alcanzando los -7946 millones de dólares, coincidiendo con la fuerte caída del NOPAT. En 2021, la pérdida se reduce a -335 millones de dólares, reflejando la mejora en el NOPAT, pero persiste en territorio negativo.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento rentable hasta 2019, seguido de un período de dificultades significativas en 2020, con una posterior recuperación parcial en 2021. La relación entre el NOPAT y el beneficio económico indica que el costo de capital supera consistentemente la rentabilidad de las inversiones, resultando en una destrucción de valor.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Expedia Group Inc., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc.
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias esperadas2
Aumento (disminución) de las reservas de comerciantes diferidos y de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) del pasivo acumulado por reestructuración y reorganización conexa4
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital5
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo6
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses7
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos8
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión9
Rentas de inversión, después de impuestos10
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias esperadas.

3 Adición de aumento (disminución) en las reservas de comerciantes diferidos y los ingresos diferidos.

4 Adición del aumento (disminución) del pasivo acumulado por reestructuración y reorganización conexa.

5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio a la utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc..

6 2021 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

7 2021 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a los ingresos (pérdidas) netos atribuibles a Expedia Group, Inc..

9 2021 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Patrón de utilidad neta atribuible a Expedia Group, Inc.
Desde 2017 hasta 2019, la utilidad neta atribuible muestra una tendencia ascendente, con incrementos progresivos que alcanzan un máximo de 565 millones de dólares en 2019. Sin embargo, en 2020 se presenta una caída significativa, llegando a una pérdida de -2612 millones de dólares, lo cual refleja un impacto negativo considerable, probablemente asociado a eventos globales que afectaron la industria en ese período. Para 2021, la utilidad neta atribuible muestra una recuperación, alcanzando los 12 millones de dólares, aunque todavía muy cercana a la estabilidad, evidenciando una posible reactivación tras la pérdida del año anterior.
Patrón de Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT sigue una tendencia similar a la utilidad neta, creciendo desde 1026 millones en 2017 hasta 1922 millones en 2019, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa. La caída abrupta en 2020 a -5503 millones de dólares refleja un efecto extremadamente negativo, concordando con la caída en la utilidad neta atribuible y sugiriendo efectos adversos profundos sobre la rentabilidad operativa. En 2021, el valor del NOPAT se recupera notablemente a 2614 millones, situación que evidencia una recuperación significativa en la capacidad de generar beneficios operativos tras el impacto del período anterior. La tendencia general indica que, a pesar de la marcada caída en 2020, se observa una recuperación en 2021, demostrando una posible reorientación hacia la rentabilidad a nivel operativo después de un período de crisis.

Impuestos operativos en efectivo

Expedia Group Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).


Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
En el período analizado, se observa una tendencia general de aumento en los gastos o beneficios relacionados con los impuestos a las ganancias desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo de 203 millones de dólares en 2019. En 2020, este valor se convierte en una pérdida significativa de 423 millones de dólares, indicando un posible efecto de la pandemia o cambios en la legislación fiscal, que afectaron negativamente los resultados antes de impuestos. En 2021, el gasto o beneficio se recupera parcialmente, mostrando una pérdida menor de 53 millones de dólares. Esto refleja una recuperación relativa en la posición fiscal, aunque aún con resultados negativos en ese año.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo se mantienen en cifras positivas a lo largo de todos los años considerados, con un crecimiento notable de 212 millones de dólares en 2017 hasta 427 millones en 2018. Posteriormente, disminuyen ligeramente en 2019 a 323 millones, pero retornan a niveles similares en 2020 con 142 millones y aumentan nuevamente en 2021 a 167 millones. La tendencia muestra un incremento en la capacidad de la empresa para generar efectivo destinado a impuestos operativos, si bien en 2020 se aprecia una disminución significativa en comparación con 2018, lo cual puede estar asociado a cambios en los resultados operativos o en la estructura fiscal. La recuperación parcial en 2021 sugiere una mejora en las operaciones o en la gestión fiscal, pero todavía por debajo del pico alcanzado en 2018.

Capital invertido

Expedia Group Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Vencimientos actuales de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable total de Expedia Group, Inc.
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias esperadas3
Reservas de comerciantes diferidas e ingresos diferidos4
Reestructuración y reorganización conexa Pasivo acumulado5
Equivalentes de renta variable6
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos7
Participaciones minoritarias redimibles
Participaciones minoritarias no redimibles
Capital contable total ajustado de Expedia Group, Inc.
Proyectos en curso8
Inversiones9
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de reservas de comerciantes diferidos e ingresos diferidos.

5 Adición del pasivo acumulado por reestructuración y reorganización conexa.

6 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de Expedia Group, Inc..

7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

8 Sustracción de proyectos en curso.

9 Sustracción de inversiones.


Troendencia de la deuda y arrendamientos reportados
Se observa un aumento sostenido en el total de deuda y arrendamientos reportados a partir de 2019, alcanzando los US$8,855 millones en 2020 y manteniéndose en niveles similares en 2021 con US$8,887 millones. Este incremento refleja una mayor utilización de financiamiento o arrendamientos, posiblemente para sostener operaciones o inversiones de mayor escala.
Capital contable total de la empresa
El capital contable muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, disminuyendo de US$4,522 millones en 2017 a US$2,057 millones en 2021. La reducción significativa entre 2019 y 2021 puede indicar pérdidas acumuladas o una disminución en los recursos propios disponibles, evidenciando una posible fase de reducción del patrimonio neto en ese período.
Capital invertido
El capital invertido ha mostrado una tendencia al alza, creciendo de US$14,039 millones en 2017 a US$17,498 millones en 2021. Este aumento en el capital invertido, a pesar de la caída en el capital contable, puede reflejar una estrategia de expansión o inversión en activos, más allá de la estructura patrimonial propia, e indica una mayor asignación de recursos a la empresa para su operación y crecimiento.

Costo de capital

Expedia Group Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Acciones preferentes de la serie A ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Acciones preferentes de la serie A ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Acciones preferentes de la serie A ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Acciones preferentes de la serie A ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Acciones preferentes de la serie A ÷ = × =
Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales3 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 35.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda a largo plazo, incluidos los vencimientos actuales. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Expedia Group Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2021 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el período comprendido entre 2017 y 2021. Inicialmente, se observa un beneficio económico negativo que, aunque disminuye en 2018 y 2019, experimenta un fuerte incremento en magnitud negativa en 2020, para luego revertir parcialmente en 2021.

Beneficio económico
El beneficio económico presenta una trayectoria fluctuante. Se registra una pérdida considerable en 2017, que se reduce en los dos años siguientes. No obstante, en 2020 se produce una pérdida sustancialmente mayor, indicando un deterioro significativo en la rentabilidad. En 2021, la pérdida disminuye considerablemente, aunque permanece en territorio negativo.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Se observa un crecimiento constante entre 2017 y 2019, seguido de una ligera disminución en 2020. En 2021, el capital invertido continúa su tendencia ascendente, alcanzando el valor más alto del período.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico, que expresa el beneficio económico en relación con el capital invertido, refleja la rentabilidad del capital. Este ratio se mantiene negativo durante todo el período, lo que indica que la entidad no genera beneficios suficientes para cubrir el costo de oportunidad del capital invertido. Se observa una mejora en 2018 y 2019, seguida de un deterioro drástico en 2020, coincidiendo con el fuerte incremento en la pérdida económica. En 2021, el ratio mejora significativamente, aunque permanece negativo.

En resumen, los datos sugieren un período de dificultades financieras, particularmente pronunciadas en 2020, seguido de una recuperación parcial en 2021. La evolución del ratio de diferencial económico confirma la necesidad de mejorar la rentabilidad del capital invertido.


Ratio de margen de beneficio económico

Expedia Group Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018 31 dic 2017
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de las reservas de comerciantes diferidos y de los ingresos diferidos
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Amazon.com Inc.
Home Depot Inc.
Lowe’s Cos. Inc.
TJX Cos. Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela fluctuaciones significativas en el desempeño a lo largo del período examinado.

Beneficio económico
Se observa una disminución considerable del beneficio económico en el año 2020, con un valor negativo sustancialmente mayor en comparación con los años anteriores. Previo a esto, se aprecia una reducción progresiva de las pérdidas entre 2017 y 2019. En 2021, se registra una mejora significativa, aunque el beneficio económico permanece en territorio negativo, pero con una magnitud menor que en 2020.
Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados muestran un crecimiento constante entre 2017 y 2019. Sin embargo, en 2020, se produce una caída drástica, seguida de una recuperación notable en 2021, aunque sin alcanzar los niveles observados en 2019.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico presenta una tendencia negativa general. Si bien se mantiene relativamente estable y bajo entre 2017 y 2019, experimenta un deterioro extremo en 2020, alcanzando un valor significativamente negativo. En 2021, el ratio mejora considerablemente, aunque sigue siendo negativo, indicando que la empresa no genera beneficios en relación con sus ingresos.

La correlación entre los ingresos ajustados y el beneficio económico sugiere que la rentabilidad está fuertemente influenciada por el volumen de ingresos. La marcada caída en los ingresos en 2020 se asocia directamente con el fuerte deterioro del beneficio económico y el ratio de margen de beneficio. La recuperación observada en 2021 indica una mejora en la capacidad de generar ingresos, pero no suficiente para alcanzar la rentabilidad.