Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Expedia Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración actuales
Expedia Group Inc. | Amazon.com Inc. | Home Depot Inc. | Lowe’s Cos. Inc. | TJX Cos. Inc. | Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | Consumo discrecional | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||||||
Precio actual de la acción (P) | ||||||||||
Número de acciones ordinarias en circulación | ||||||||||
Beneficio por acción (EPS) | ||||||||||
Beneficio operativo por acción | ||||||||||
Ventas por acción | ||||||||||
Valor contable por acción (BVPS) | ||||||||||
Ratios de valoración | ||||||||||
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | ||||||||||
Relación precio/ingresos (P/S) | ||||||||||
Relación precio/valor contable (P/BV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Durante el período analizado, esta relación muestra una tendencia variable, con un aumento notable de 41.78 en 2017 a 47.42 en 2018, lo que indica una percepción del mercado de mayor valoración respecto a las ganancias netas en ese año. Posteriormente, la relación disminuye a 30.43 en 2019, sugiriendo una valoración relativa menor del mercado respecto a las ganancias, posiblemente debido a cambios en las expectativas de crecimiento o en el entorno económico. La ausencia de datos para 2020 y 2021 impide evaluar si esta tendencia continuó o se estabilizó en ese período.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Esta ratio evidencia una ligera alza de 25.26 en 2017 a 26.96 en 2018, seguido de una disminución a 19.04 en 2019, lo cual puede reflejar una menor valoración del mercado en función de los ingresos operativos en ese año. El valor se mantiene en ausencia de datos para 2020 y 2021, pero en 2021, una observación significativa es el valor extraordinariamente alto de 160.88, indicando una posible anomalía, valoración muy elevada respecto a los ingresos operativos, o una reestructuración de la valoración.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- Este ratio evidencia un incremento sostenido desde 2017 (1.57) hasta 2018 (1.72), posteriormente disminuye en 2019 a 1.42, mostrando una reducción en la valoración del mercado respecto a los ingresos en ese año. En 2020, la relación sube considerablemente a 4.05, y en 2021 disminuye ligeramente a 3.48, pero mantiene un nivel elevado comparado con años anteriores. Esta variación puede reflejar cambios en las perspectivas de crecimiento o en la percepción de valor de la compañía por parte del mercado.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- Desde 3.49 en 2017, la relación crece progresivamente en 2018 a 4.69 y en 2019 a 4.33, alcanzando un nivel mucho más alto en 2020 (8.32). En 2021, la relación continúa en aumento significativamente hasta 14.55, lo que indica una fuerte valorización del mercado respecto al valor contable. Este patrón sugiere que la compañía fue percibida como más valiosa en relación a sus activos contables en los años posteriores, particularmente en 2020 y 2021, posiblemente reflejando expectativas de crecimiento sostenido o revaloraciones del mercado.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a los accionistas ordinarios de Expedia Group, Inc. (en millones) | ||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/E4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/ECompetidores5 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. | ||||||
P/Esector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | ||||||
P/Eindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2021 cálculo
EPS = Ingresos (pérdidas) netos atribuibles a los accionistas ordinarios de Expedia Group, Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Expedia Group Inc.
4 2021 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general al alza a lo largo de los años analizados. Desde aproximadamente 104 dólares en 2017, se observa un incremento paulatino hasta alcanzar 192.12 dólares en 2021. Aunque en 2019 se registró una ligera disminución en comparación con 2018, la tendencia de crecimiento se reanudó en los años siguientes, alcanzando niveles históricos en 2021.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción presenta un patrón de crecimiento sostenido desde 2017 hasta 2019, con un aumento de 2.49 a 4.04 dólares. Sin embargo, en 2020 se observa una caída significativa, entrando en territorio negativo con un EPS de -18.68 dólares, indicando una pérdida importante durante ese período. En 2021, el EPS se recupera parcialmente, situándose en -1.73 dólares, aunque todavía en números rojos, evidenciando una recuperación parcial de la rentabilidad tras un período de pérdidas sustanciales.
- Ratio P/E
- El ratio P/E muestra una fluctuación notable, con un valor de 41.78 en 2017 y un aumento a 47.42 en 2018, sugiriendo una percepción más optimista del mercado y una valoración alta en relación con los beneficios. En 2019, el ratio disminuye a 30.43, reflejando una posible reevaluación del mercado o una reducción en las expectativas de crecimiento, probablemente en respuesta a las variaciones en los beneficios. La falta de datos posteriores impide evaluar la evolución de este ratio en los años siguientes.
- Análisis global
- El comportamiento del precio de la acción indica una tendencia alcista compatible con un interés creciente por parte del mercado, incluso en años con resultados financieros adversos. La fuerte caída del EPS en 2020 corresponde probablemente a un impacto externo o sectorial, como podría ser un evento global de gran magnitud, seguido de una recuperación parcial en 2021. La correlación entre el precio de la acción y el EPS no es lineal, lo que sugiere que otros factores, como expectativas de mercado, innovación o cambios en la estrategia empresarial, también influyen en la valoración de la empresa.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Resultado (pérdida) de explotación (en millones) | ||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/OP4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. | ||||||
P/OPsector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | ||||||
P/OPindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2021 cálculo
Beneficio operativo por acción = Resultado (pérdida) de explotación ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Expedia Group Inc.
4 2021 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las tendencias en el precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia al alza desde 2017 hasta 2021, con un incremento constante que refleja una percepción positiva del mercado respecto a la compañía. Se observa un crecimiento sostenido en 2018 y 2020, con una notable aceleración en 2021, alcanzando un máximo de 192.12 USD. Este comportamiento puede estar relacionado con mejoras en el rendimiento financiero, expectativas de crecimiento o factores externos favorables que impactan la valoración de la accion.
- Beneficio operativo por acción (BPA)
- El beneficio operativo por acción presenta una tendencia general al aumento desde 2017 hasta 2019, pasando de 4.12 USD a 6.45 USD, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa en ese periodo. Sin embargo, en 2020, el BPA cae a valores negativos (-18.9 USD), evidenciando dificultades operativas o impactos negativos significativos, posiblemente relacionados con condiciones extraordinarias, y recuperándose en 2021 con un BPA positivo de 1.19 USD. La recuperación en 2021 sugiere una recuperación parcial en los resultados operativos.
- Relación P/OP (Precio sobre beneficio operativo)
- El ratio P/OP muestra una disminución notable en 2019 respecto a 2018, pasando de 26.96 a 19.04, lo cual puede reflejar una mejor valoración en relación con los beneficios operativos o expectativas de mercado más conservadoras. Sin embargo, en 2020, no se dispone de datos, y en 2021, el ratio se dispara a 160.88, indicando una percepción extremadamente optimista o posiblemente distorsiones en la valoración relativa en ese período. La abrupta variación puede estar vinculada a cambios en la estructura financiera, expectativas futuras elevadas o eventos extraordinarios que alteran la relación típica entre precio y beneficio operativo.
Relación precio/ingresos (P/S)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Ingresos (en millones) | ||||||
Ventas por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/S4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/SCompetidores5 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. | ||||||
P/Ssector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | ||||||
P/Sindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2021 cálculo
Ventas por acción = Ingresos ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Expedia Group Inc.
4 2021 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 104 dólares en 2017, el valor creció de manera sostenida, alcanzando un pico de 192.12 dólares en 2021. A pesar de ciertas fluctuaciones, particularmente un descenso en 2019, la tendencia alcista predomina, reflejando una recuperación y fortalecimiento del valor de mercado en los últimos años.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción muestran un crecimiento progresivo desde 2017 hasta 2019, con incrementos en cada año, alcanzando un máximo de 86.2 dólares en 2019. Sin embargo, en 2020 se presenta una caída significativa, hasta 36.14 dólares, lo cual puede estar relacionado con impactos adversos en la actividad comercial posiblemente atribuibles a factores externos, como la pandemia. Esta caída se recupera en 2021, llegando a 55.2 dólares, aunque aún no alcanza los niveles previos a 2019.
- Ratio P/S
- El ratio Precio sobre Ventas (P/S) evidencia una evolución que refleja cambios en la valoración relativa del mercado respecto a las ventas de la empresa. En 2017 y 2018 se mantiene en niveles cercanos a 1.57 y 1.72, respectivamente, indicando una valoración moderada. En 2019, el ratio disminuye a 1.42, sugiriendo una valoración relativa ligeramente más baja respecto a las ventas. En 2020, el ratio se incrementa considerablemente a 4.05, posiblemente indicando que el mercado atribuía una mayor percepción de valor a la empresa o que las ventas independientes no reflejaban totalmente la valoración en bolsa. Para 2021, el ratio se reduce a 3.48, aún manteniendo un nivel elevado comparado con años anteriores, lo cual puede interpretarse como una recuperación en la valoración después de la caída en las ventas por acción, o una mayor percepción del potencial de crecimiento futuro.
Relación precio/valor contable (P/BV)
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Capital contable total de Expedia Group, Inc. (en millones) | ||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/BV4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||
Amazon.com Inc. | ||||||
Home Depot Inc. | ||||||
Lowe’s Cos. Inc. | ||||||
TJX Cos. Inc. | ||||||
P/BVsector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | ||||||
P/BVindustria | ||||||
Consumo discrecional |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2021 cálculo
BVPS = Capital contable total de Expedia Group, Inc. ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Expedia Group Inc.
4 2021 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción, comenzando en 104 dólares en 2017 y alcanzando los 192.12 dólares en 2021. Aunque hubo una caída en 2019 en comparación con 2018, la recuperación en 2020 y 2021 ha sido significativa, reflejando posiblemente una percepción positiva del mercado o mejoras en la posición financiera de la compañía.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. Se inicia en 29.78 dólares en 2017, manteniéndose relativamente estable en 2018 y 2019, pero experimenta una disminución considerable en 2020, bajando a 17.6 dólares, y continúa decreciendo en 2021, situándose en 13.21 dólares. Esto puede indicar una reducción en los activos o una distribución de resultados que afectaron el patrimonio contable por acción.
- Ratio P/BV (Precio sobre valor contable)
- El ratio P/BV refleja un aumento notable, comenzando en 3.49 en 2017 y alcanzando 14.55 en 2021. Esto implica que, pese a la disminución en el valor contable por acción, el precio de la acción ha crecido de forma significativa en relación con el valor contable, sugiriendo una percepción del mercado que valora la compañía mucho más allá de su patrimonio neto en los últimos años. La tendencia indica una creciente confianza en el potencial de la empresa o un incremento en las expectativas de futuros beneficios.