- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Expedia Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos muestra fluctuaciones, iniciando en 0.54, incrementándose a 0.62, disminuyendo a 0.56, experimentando una caída pronunciada a 0.28 y recuperándose parcialmente a 0.4. La rotación ajustada sigue una trayectoria similar, aunque con valores generalmente superiores, presentando una disminución más drástica en 2020 (0.14) y una recuperación a 0.54 en el último período.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.64 y 1.04, con un valor de 0.87 en el último año. El coeficiente ajustado exhibe una tendencia al alza, pasando de 1.29 a 2.7, para luego retroceder a 2.29, indicando una mejora en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo, aunque con una ligera disminución reciente.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta un incremento constante, pasando de 0.94 a 4.11, lo que sugiere un aumento en la dependencia del financiamiento externo. El ratio ajustado, aunque menor, también muestra un incremento, aunque menos pronunciado, de 0.49 a 1.01. El ratio de deuda sobre capital total sigue una tendencia similar, aumentando de 0.48 a 0.8. El ratio ajustado se mantiene relativamente estable en los primeros años, pero aumenta a 0.5 en el último período.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta un aumento significativo, pasando de 4.09 a 10.48, lo que indica un mayor uso de deuda para financiar activos. El ratio ajustado también aumenta, aunque en menor medida, de 1.91 a 2.37.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una volatilidad considerable. Inicialmente positivo (3.76), experimenta una caída drástica a -50.24 y luego una recuperación parcial a 0.14. El ratio ajustado sigue una tendencia similar, con una caída aún más pronunciada a -229.86 y una recuperación a 20.65. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta un patrón similar, con una caída significativa en 2020 (-103.16) y una recuperación limitada a 0.58. El ratio ajustado muestra una caída menos extrema (-82.19) y una recuperación más notable a 26.25. El ratio de rentabilidad sobre activos también experimenta una caída a -13.98, recuperándose ligeramente a 0.06. El ratio ajustado sigue una trayectoria similar, con una caída a -31.41 y una recuperación a 11.07.
En resumen, se observa una tendencia al aumento del endeudamiento y del apalancamiento financiero, acompañada de una volatilidad significativa en los ratios de rentabilidad, con una marcada caída en 2020 seguida de una recuperación parcial en el último período analizado.
Expedia Group Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en los ingresos, con un crecimiento constante hasta 2019, seguido de una disminución drástica en 2020 y una posterior recuperación en 2021.
Los activos totales muestran una trayectoria similar, con un incremento general hasta 2019, una reducción en 2020 y un nuevo aumento en 2021. No obstante, la magnitud de la variación en los activos totales es menor en comparación con la de los ingresos.
- Ingresos
- Los ingresos experimentaron un crecimiento sostenido entre 2017 y 2019, pasando de 10060 millones de dólares a 12067 millones de dólares. En 2020, se produjo una caída considerable hasta los 5199 millones de dólares, seguida de una recuperación parcial en 2021, alcanzando los 8598 millones de dólares. Esta volatilidad sugiere una alta sensibilidad a factores externos.
- Activos Totales
- Los activos totales fluctuaron entre 18033 y 21416 millones de dólares durante el período 2018-2021. La disminución observada en 2020, aunque significativa, fue menos pronunciada que la caída en los ingresos, lo que podría indicar una gestión prudente de los activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una correlación con la evolución de los ingresos. Se observa un aumento inicial de 0.54 en 2017 a 0.62 en 2018, seguido de una estabilización y una caída drástica a 0.28 en 2020, coincidiendo con la fuerte disminución de los ingresos. La recuperación en 2021, aunque presente, no fue suficiente para alcanzar los niveles previos a 2020, situándose en 0.4.
El análisis de los datos ajustados revela patrones similares a los observados en los datos no ajustados. Los ingresos ajustados y los activos totales ajustados muestran la misma tendencia general que sus contrapartes no ajustadas. El ratio de rotación total de activos ajustado refleja la misma volatilidad, con una caída particularmente pronunciada en 2020 (0.14) y una recuperación parcial en 2021 (0.54).
- Ingresos Ajustados
- Los ingresos ajustados siguieron una trayectoria similar a los ingresos totales, con un crecimiento hasta 2019, una caída en 2020 y una recuperación en 2021. La magnitud de la caída en 2020 fue considerable, aunque la recuperación en 2021 fue más pronunciada que en el caso de los ingresos totales.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados mostraron una evolución similar a los activos totales, con fluctuaciones a lo largo del período analizado. La disminución en 2020 fue menos pronunciada que la caída en los ingresos ajustados.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado experimentó una caída significativa en 2020, reflejando la disminución de los ingresos ajustados. La recuperación en 2021 fue notable, aunque aún se encuentra por debajo de los niveles observados en años anteriores.
En resumen, los datos sugieren que la entidad experimentó un período de crecimiento hasta 2019, seguido de un impacto significativo en 2020, probablemente debido a factores externos. La recuperación observada en 2021 indica una cierta resiliencia, pero aún se requiere un análisis más profundo para determinar la sostenibilidad de esta tendencia.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos y pasivos, así como en la liquidez de la entidad. Se observa una fluctuación en el activo circulante a lo largo del período analizado.
- Activo Circulante
- Presenta una disminución entre 2017 y 2018, seguida de un incremento notable en 2019. Posteriormente, se registra una reducción en 2020, para volver a crecer en 2021, alcanzando el valor más alto del período.
- Pasivo Corriente
- Muestra un aumento constante entre 2017 y 2019, seguido de una disminución considerable en 2020. En 2021, el pasivo corriente experimenta un nuevo incremento, aunque sin alcanzar los niveles de 2019.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- Se mantiene por debajo de 1 entre 2017 y 2019, indicando una posible dificultad para cubrir las obligaciones a corto plazo con los activos circulantes. En 2020, este ratio supera la unidad, mejorando la capacidad de pago, aunque disminuye ligeramente en 2021.
- Activos Corrientes Ajustados
- Sigue una trayectoria similar al activo circulante, con una disminución inicial, un fuerte crecimiento en 2019, una reducción en 2020 y un nuevo aumento en 2021, superando incluso los valores de 2019.
- Pasivo Corriente Ajustado
- Presenta un comportamiento similar al pasivo corriente, con un incremento hasta 2019, una caída en 2020 y un repunte en 2021, aunque a un nivel inferior al observado en 2019.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- Se mantiene consistentemente por encima de 1 en todos los períodos, sugiriendo una mayor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo cuando se consideran los ajustes realizados. Este ratio muestra una tendencia al alza, con un valor máximo en 2020 y una ligera disminución en 2021, pero permaneciendo en un nivel sólido.
En resumen, la entidad experimenta fluctuaciones en sus activos y pasivos circulantes. El coeficiente de liquidez corriente ajustado indica una posición financiera más sólida que el coeficiente de liquidez corriente sin ajustar, sugiriendo que los ajustes realizados a los activos y pasivos mejoran la percepción de la capacidad de pago a corto plazo.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Expedia Group, Inc.
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución en la deuda total entre 2017 y 2018. Posteriormente, se registra un incremento constante hasta 2021, con un aumento particularmente pronunciado entre 2019 y 2020. El valor final en 2021 es superior al inicial en 2017.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta una ligera disminución entre 2017 y 2019. A partir de 2020, se observa una reducción más significativa, continuando en 2021, resultando en un valor final inferior al de 2017.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios se mantiene relativamente estable entre 2017 y 2019, aunque con una ligera tendencia al alza. A partir de 2020, experimenta un incremento considerable, alcanzando su valor más alto en 2021. Este aumento indica un mayor apalancamiento financiero.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial seguida de un aumento constante hasta 2021. El incremento entre 2019 y 2020 es notable, y el valor final en 2021 es significativamente mayor que el inicial.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado muestra una tendencia al alza entre 2017 y 2019. A partir de 2020, se registra una disminución, aunque menos pronunciada que la observada en el capital contable total no ajustado. El valor final en 2021 es superior al de 2017.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado se mantiene relativamente bajo y estable entre 2017 y 2019. A partir de 2020, se observa un aumento significativo, aunque inferior al del ratio no ajustado. En 2021, el ratio ajustado es superior a 1, indicando un nivel de endeudamiento que supera el capital contable ajustado.
En resumen, se aprecia una tendencia general hacia un mayor endeudamiento y una disminución del capital contable, especialmente a partir de 2020. El ratio de deuda sobre fondos propios, tanto ajustado como no ajustado, refleja este cambio en la estructura de capital.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución en la deuda total entre 2017 y 2018. Posteriormente, la deuda experimenta un incremento constante hasta 2021, con un aumento particularmente pronunciado en 2020. El valor final en 2021 se mantiene relativamente estable en comparación con el año anterior.
- Capital Total
- El capital total presenta una fluctuación. Disminuye de 2017 a 2018, luego se recupera y aumenta hasta 2020. En 2021, se registra una ligera disminución en comparación con el año anterior, aunque permanece en un nivel superior al observado en 2017.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable en torno a 0.48 en 2017 y 2018. A partir de 2019, se observa un aumento progresivo, alcanzando un máximo de 0.8 en 2021. Este incremento indica un mayor apalancamiento financiero.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con una disminución inicial seguida de un aumento constante hasta 2021. El incremento más significativo también se produce en 2020, y la estabilidad se mantiene entre 2020 y 2021.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones interanuales. Se observa una disminución entre 2019 y 2020, seguida de una recuperación en 2021.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado se mantiene en un nivel inferior al ratio no ajustado. Presenta una disminución de 2017 a 2018, un aumento moderado en 2019, y un incremento más significativo en 2020, estabilizándose en 0.5 en 2021. Este ratio también indica un aumento en el apalancamiento financiero, aunque en menor medida que el ratio no ajustado.
En resumen, los datos sugieren una tendencia hacia un mayor endeudamiento a lo largo del período analizado, reflejado en el aumento constante de los ratios de deuda sobre capital, tanto ajustados como no ajustados. El año 2020 se destaca como un período de incremento significativo en la deuda.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Expedia Group, Inc.
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra una disminución entre 2017 y 2018, seguida de un aumento considerable en 2019. Posteriormente, se presenta una reducción en 2020, para finalmente experimentar un nuevo incremento en 2021, alcanzando un valor similar al de 2019.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra una tendencia decreciente constante a lo largo de los cinco años. Se aprecia una disminución progresiva desde 2017 hasta 2021, lo que sugiere una reducción en la financiación propia de la entidad.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta un aumento constante y significativo. Se observa un incremento progresivo desde 4.09 en 2017 hasta 10.48 en 2021, lo que indica un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital contable. Este incremento sugiere una dependencia creciente de la financiación externa.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, mostrando una disminución inicial, un aumento en 2019, una reducción en 2020 y un nuevo aumento en 2021. Las magnitudes son ligeramente superiores a las de los activos totales.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado también presenta una tendencia decreciente, aunque menos pronunciada que la del capital contable total no ajustado. Se observa una disminución desde 2017 hasta 2021, pero los valores son considerablemente mayores que los del capital contable total.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado, aunque también muestra un incremento, se mantiene en niveles más bajos que el ratio no ajustado. Se observa un aumento desde 1.91 en 2017 hasta 2.37 en 2021, lo que indica un menor grado de endeudamiento en relación con el capital contable ajustado en comparación con el capital contable total.
En resumen, se identifica una tendencia al aumento del apalancamiento financiero, especialmente cuando se considera el capital contable total. La comparación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que las diferencias en la valoración de ciertos activos impactan significativamente en la percepción del endeudamiento.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc. ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Ingresos ajustados. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en los ingresos totales desde 2017 hasta 2019, seguido de una contracción drástica en 2020 y una posterior recuperación parcial en 2021.
La utilidad neta atribuible experimentó un incremento entre 2017 y 2019, alcanzando su punto máximo en este último año. No obstante, en 2020 se registró una pérdida neta sustancial, que se redujo significativamente, aunque permaneció baja, en 2021.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto siguió una trayectoria similar a la utilidad neta. Aumentó moderadamente de 2017 a 2019, pero sufrió una caída pronunciada en 2020, resultando en un valor negativo. En 2021, el margen se recuperó ligeramente, aunque se mantuvo en niveles muy bajos.
En cuanto a los ingresos ajustados, se observa un patrón similar al de los ingresos totales, con crecimiento hasta 2019, una fuerte disminución en 2020 y una recuperación en 2021. Los ingresos netos ajustados reflejan esta misma tendencia, con una pérdida considerable en 2020 y una mejora en 2021.
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado mostró un comportamiento más volátil. Experimentó un crecimiento notable de 2017 a 2019, seguido de una caída extrema en 2020, con un valor negativo muy pronunciado. En 2021, este margen se recuperó significativamente, alcanzando el valor más alto del período analizado.
La disparidad entre los márgenes de beneficio neto y los márgenes de beneficio neto ajustados sugiere la existencia de partidas extraordinarias o ajustes contables que impactan significativamente en la rentabilidad reportada. La marcada volatilidad en 2020 indica que la entidad fue particularmente afectada por factores externos o internos en ese año, con una recuperación parcial en el año siguiente.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc. ÷ Capital contable total de Expedia Group, Inc.
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable total ajustado. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible hasta 2019, seguido de una marcada disminución en 2020 y una recuperación parcial en 2021.
El capital contable total experimentó un incremento entre 2017 y 2019, para luego sufrir una reducción considerable en 2020 y continuar disminuyendo, aunque a un ritmo menor, en 2021. Esta evolución en el capital contable se refleja en el ratio de rentabilidad sobre el capital contable, que muestra un aumento hasta 2019, un descenso drástico en 2020 y una leve recuperación en 2021.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta presenta una trayectoria ascendente hasta 2019, alcanzando su punto máximo en ese año. En 2020, se registra una pérdida significativa, que se atenúa parcialmente en 2021, aunque sin alcanzar los niveles previos.
- Capital Contable
- El capital contable total muestra una tendencia al alza en los primeros años del período, seguida de una contracción importante en 2020 y una continuación de la disminución en 2021. Esta reducción podría indicar una disminución en la inversión de capital o la distribución de dividendos.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable sigue la misma tendencia que la utilidad neta, con un crecimiento hasta 2019, una caída pronunciada en 2020 y una recuperación limitada en 2021. El valor negativo en 2020 indica una pérdida que supera el capital contable.
En cuanto a los datos ajustados, los ingresos netos ajustados también muestran un crecimiento hasta 2019, seguido de una pérdida sustancial en 2020 y una recuperación notable en 2021. El capital contable total ajustado presenta una dinámica similar, con un aumento inicial, una disminución en 2020 y un repunte en 2021.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados reflejan una volatilidad similar a la utilidad neta, con un crecimiento inicial, una pérdida significativa en 2020 y una recuperación en 2021.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado muestra una tendencia similar a la del capital contable no ajustado, aunque con valores absolutos más elevados.
- Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con un crecimiento hasta 2019, una caída drástica en 2020 y una recuperación significativa en 2021. La recuperación en 2021 es más pronunciada en el ratio ajustado que en el no ajustado.
En resumen, el período analizado se caracteriza por un crecimiento inicial, seguido de un impacto negativo significativo en 2020 y una recuperación parcial en 2021. Los datos ajustados sugieren que la recuperación en 2021 fue más robusta en términos de rendimiento sobre el capital contable.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
1 2021 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta atribuible a Expedia Group, Inc. ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos (pérdidas) netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2021 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un crecimiento constante en la utilidad neta atribuible, pasando de 378 millones de dólares en 2017 a 565 millones en 2019. No obstante, este crecimiento se revirtió drásticamente en 2020, registrando una pérdida neta de 2612 millones de dólares, seguido de una recuperación parcial en 2021 con una utilidad de 12 millones de dólares.
En cuanto a los activos totales, se aprecia una tendencia general al alza, incrementándose de 18516 millones de dólares en 2017 a 21548 millones en 2021. Sin embargo, se identifica una ligera disminución en 2018 y en 2020, lo que sugiere fluctuaciones en la gestión de activos.
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una correlación directa con la utilidad neta. Aumenta de 2.04% en 2017 a 2.64% en 2019, para luego experimentar un descenso pronunciado a -13.98% en 2020, reflejando la pérdida neta significativa. En 2021, el ratio se recupera ligeramente a 0.06%, aunque permanece en niveles bajos.
Los ingresos netos ajustados también muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con un crecimiento hasta 2019 (1801 millones de dólares) y una caída considerable en 2020 (-5696 millones de dólares), seguida de una recuperación en 2021 (2307 millones de dólares). Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados.
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una dinámica comparable, con un máximo de 8.45% en 2019 y un mínimo de -31.41% en 2020. La recuperación en 2021 es notable, alcanzando un 11.07%, superando el ratio no ajustado.
- Tendencias Clave
- Un crecimiento inicial en rentabilidad hasta 2019, seguido de un impacto negativo significativo en 2020 y una recuperación parcial en 2021.
- Activos
- Una tendencia general al alza en los activos totales, con fluctuaciones menores en ciertos períodos.
- Rentabilidad
- Una fuerte correlación entre la rentabilidad sobre activos y la utilidad neta, con un impacto negativo pronunciado en 2020.
- Ajustes
- Los ratios ajustados muestran una mayor volatilidad que los no ajustados, pero siguen la misma tendencia general.