Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
- Utilidad neta atribuible a Expedia Group, Inc.
- Entre 2017 y 2019, la utilidad neta mostró una tendencia positiva, incrementándose de 378 millones de dólares en 2017 hasta 565 millones en 2019. Sin embargo, en 2020, se registró una pérdida significativa de 2,612 millones de dólares, reflejando un impacto negativo sustancial en el resultado neto, probablemente asociado a eventos extraordinarios o a un deterioro en la actividad de la compañía. En 2021, la utilidad neta remonta a 12 millones, indicando una recuperación parcial, aunque aún muy por debajo de los niveles pre-2020.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- Similar a la utilidad neta, las ganancias antes de impuestos aumentaron de 417 millones en 2017 a 775 millones en 2019. En 2020, también experimentaron una fuerte caída a -3,151 millones, reforzando la existencia de un impacto negativo en las actividades, posiblemente por gastos extraordinarios o deterioros. En 2021, las ganancias antes de impuestos mejoran notoriamente a -38 millones, acercándose a la rentabilidad, aunque permanecen en terreno negativo, reflejando una recuperación pero aún distante de los niveles anteriores a 2020.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- La tendencia del EBIT sigue un patrón similar, evidenciando un crecimiento de 598 millones en 2017 hasta 948 millones en 2019. La caída en 2020 a -2,791 millones revela pérdidas operativas significativas, y en 2021 el EBIT se recupera a 313 millones, superando incluso los valores pre-pandemia, lo cual sugiere una recuperación operacional favorable respecto al impacto de 2020, pero aún por consolidarse totalmente.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA muestra un crecimiento paulatino de 1,488 millones en 2017 a 1,858 millones en 2019. La caída en 2020 a -1,723 millones indica que la empresa sufrió una pérdida operativa antes de amortizaciones y depreciaciones en ese año, probablemente por eventos extraordinarios o disminución de la actividad. En 2021, el EBITDA se recupera a 1,127 millones, reflejando una reactivación significativa respecto a 2020, aunque aún por debajo de los niveles pre-pandemia. La recuperación del EBITDA sugiere una mejora en la generación de efectivo y en la rentabilidad operacional tras el impacto de 2020.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | 27,553) |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | 1,127) |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | 24.45 |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Amazon.com Inc. | 19.16 |
Home Depot Inc. | 17.90 |
Lowe’s Cos. Inc. | 14.17 |
TJX Cos. Inc. | 19.80 |
EV/EBITDAsector | |
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 29.33 |
EV/EBITDAindustria | |
Consumo discrecional | 62.61 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | 31 dic 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 33,864) | 27,651) | 19,078) | 21,786) | 18,262) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | 1,127) | (1,723) | 1,858) | 1,676) | 1,488) | |
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | 30.05 | — | 10.27 | 13.00 | 12.27 | |
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
Amazon.com Inc. | 21.27 | 32.24 | — | — | — | |
Home Depot Inc. | 16.53 | 12.34 | — | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 14.41 | 8.98 | — | — | — | |
TJX Cos. Inc. | 65.35 | 10.33 | — | — | — | |
EV/EBITDAsector | ||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 20.16 | 24.23 | — | — | — | |
EV/EBITDAindustria | ||||||
Consumo discrecional | 21.51 | 29.73 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31).
3 2021 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 33,864 ÷ 1,127 = 30.05
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra un crecimiento constante desde fines de 2017 hasta finales de 2021, alcanzando los US$33,864 millones en el último período. Entre 2017 y 2019, el incremento fue moderado, aunque en 2020 se observa un aumento sustancial, alcanzando un pico en 2021, lo cual indica una valorización significativa en este período.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- Durante el período analizado, el EBITDA presentó una tendencia creciente desde 2017 hasta 2019, alcanzando US$1,858 millones en 2019. En 2020, se evidencia una caída marcada a valores negativos de -US$1,723 millones, reflejando posiblemente un impacto negativo en la generación de ingresos operativos o gastos extraordinarios. Sin embargo, en 2021, se recuperó y volvió a niveles positivos, situándose en US$1,127 millones, lo que indica una recuperación en la rentabilidad operativa.
- Relación EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA fue relativamente estable en torno a 12 a 13 en 2017 y 2018, y disminuyó en 2019 a 10.27, sugiriendo una mejor valoración relativa respecto a la rentabilidad operativa. Sin embargo, no se dispone de datos para 2020, y en 2021 se presenta un aumento extremo a 30.05, indicando una valuación mucho más elevada en comparación con la rentabilidad operativa del período, lo cual puede reflejar expectativas de crecimiento futuras o una evaluación de mercado altamente optimista en dicho año.