Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Expedia Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Patrón de ingresos
- Los ingresos permanecieron constantes en porcentaje respecto a los períodos analizados, lo que indica estabilidad en la generación de ventas o servicios a lo largo del tiempo. Sin embargo, no se dispone de información específica sobre la magnitud absoluta, por lo que su análisis se limita a la constancia relativa.
- Costes de los ingresos
- Se observa una tendencia de aumento significativa en los porcentajes de costos en relación a los ingresos, especialmente en los períodos recientes. A partir del tercer trimestre de 2020, la proporción de costos se incrementa de forma notable, alcanzando valores de hasta el 68.73% en el primer trimestre de 2021, reflejando posibles presiones en la eficiencia o aumentos en gastos asociados a la prestación de servicios o productos.
- Beneficio bruto
- El margen bruto ha mostrado cierta fluctuación, alcanzando picos cercanos al 84.6% en 2018 y bajando notablemente en 2020 a un 31.27%. Posteriormente, vuelve a recuperarse a niveles cercanos al 83.5%, indicando que, a pesar de las variaciones en los costos, la rentabilidad bruta se ha mantenido relativamente estable en algunos períodos largos, aunque con picos y caídas relevantes en otros.
- Gastos de comercialización y ventas
- Estos gastos tienden a aportar una proporción relativamente elevada del total, variando entre aproximadamente el 35% y el 59%. En algunos períodos, particularmente en 2020 y 2021, se observa una reducción en esta proporción, lo que podría indicar ajustes en las estrategias de mercadotecnia o ahorro en estos conceptos.
- Tecnología y contenidos
- Este rubro ha representado entre el 8.54% y el 24.24% del total en diferentes trimestres. Se observa una tendencia a la disminución en los valores porcentuales en los períodos recientes, lo que podría reflejar una optimización o menor inversión en estos activos o recursos durante el tiempo analizado.
- Gastos generales y administrativos
- Han mantenido proporciones relativamente estables en torno al 6% al 8%, aunque en los períodos de 2020 y 2021 muestran incrementos temporales hasta cerca del 13%. Esto sugiere una posible revisión o ajuste en los costos operativos generales en respuesta a cambios en la estructura o la estrategia interna.
- Depreciación y amortización
- El porcentaje asociado a este concepto es estable en la mayor parte del período, rondando el 2% al 3%, aunque presenta picos en 2020, alcanzando hasta el 40.99%. En períodos recientes, se observa una disminución significativa, indicando quizás una reducción en la inversión en activos fijos o una revisión de las vidas útiles para la depreciación.
- Deterioro del fondo de comercio y activos intangibles
- Estos deterioros aparecen en ciertos trimestres, con picos señalados en 2020 y 2021, alcanzando hasta el 34.63%. La presencia de estos deterioros puede reflejar revisiones de valor de activos adquiridos y un posible impacto de condiciones de mercado adversas o reevaluaciones conservadoras.
- Resultado de explotación y otros conceptos relacionados
- El resultado operativo mostró un comportamiento muy volátil, con picos positivos en ciertos períodos, como en 2018, y caídas importantes en 2020, llegando a pérdidas de hasta -150%. La tendencia general indica una fuerte variabilidad, en gran parte influenciada por gastos extraordinarios y deterioros de activos. Además, en algunos períodos se evidencian pérdidas significativas, en particular en 2020, y ganancias puntuales, como en el último trimestre de 2019.
- Ingresos por intereses y gastos por intereses
- Los ingresos por intereses han sido relativamente bajos en porcentaje, aunque han presentado incrementos en 2018. Los gastos por intereses muestran cierta estabilidad, aunque en períodos extremos (como en 2020 y 2020) se evidencia un incremento atípico, sugiriendo variaciones en la estructura financiera o en la carga de deuda.
- Otros conceptos de utilidad y pérdidas
- Los resultados por venta de negocios y otros ingresos o gastos netos muestran variaciones importantes, con algunos períodos de pérdidas y otros de ganancias. Particularmente en 2020, se evidencian pérdidas relevantes en otros gastos y en la utilidad antes de impuestos, reflejando posible impacto de eventos extraordinarios o restructuraciones. En algunos trimestres, se registran ganancias por venta de negocios, que contribuyen parcialmente a la recuperación del resultado neto en ciertos períodos.
- Utilidad neta y resultado atribuible a accionistas
- La utilidad neta presenta una tendencia de altas volatilidades, con períodos de pérdidas severas, especialmente en 2020 y 2021, alcanzando máximos negativos en torno al 66% y más. La recuperación en algunos trimestres en 2022 muestra una ligera tendencia a la mejora, aunque todavía con resultados negativos en ciertos períodos. La utilidad atribuible a los accionistas muestra comportamientos similares, evidenciando la influencia de eventos no recurrentes y fluctuaciones en los resultados operativos y extraordinarios.
- Dividendo y otras consideraciones
- Se observa en algunos períodos la presencia de dividendos o pérdidas por amortización de acciones preferentes, aunque en cantidades pequeñas en comparación con los ingresos totales y con variaciones en la política de distribución de beneficios a lo largo del tiempo.